Ocio, entretenimiento y humor
252 meneos
8119 clics
El multimillonario negocio del Pachinko en Japón: obtiene 30 veces más efectivo que los casinos de Las Vegas

El multimillonario negocio del Pachinko en Japón: obtiene 30 veces más efectivo que los casinos de Las Vegas

Un juego parecido al pinball muy popular en Japón obtiene más ingresos que los casinos de Las Vegas, el PIB de Nueva Zelanda y la industria de automóviles de Japón.

| etiquetas: pachinko , japón , casinos , las vegas , pinball
107 145 2 K 381
107 145 2 K 381
  1. Es sorprendente caminar por las calles de Tokio, muy silenciosas para ser una gran urbe, de repente que se abran las puertas de un Pachinko y sentir como si las puertas del infierno se desplegaran ante ti con un ruido ensordecedor de bienvenida.
  2. Las Vegas es mucho más que casinos. De hecho todos esos grandes hoteles seguramente muevan más dinero con convenciones y congresos que con casinos.
  3. Próximamente, pachinkos en todos los barrios.
  4. #1 son curiosos. Dan a la calle habitalmente, tienen ventanales (aunque vinilados) así que se ve si es de día... Son bastante diferentes a las salas de juego de aquí.

    Y es cierto que cuando see te abren unas puertas cercas, sorprende (y apesta a humo un poco).

    Siempre me hizo gracia uno de Shinjuku con estatuas de modelos de Evangelion y grandes vinilos en la fachada. No parece el típico reclamo.

    Eso sí, de parecido Al pinball nada. Es una tragaperras, salvo que en vez de echar monedas, echas bolas que has cambiado previamente por dinero.
  5. #2 ya, pero esas convecciones y congresos se realizan ahí precisamente porque hay casinos para después.
  6. #4 el pinball nació así, con la prohibición del juego pasó a ser solo a tener recompensa moral, no económica.
  7. Las pachinko se cargaron metsl gear
  8. Es que es mucho más divertido que sólo echar moneditas por la ranura.
    Lo raro es que no lo hayan exportado todavía porque aquí también triunfaría
  9. #7 Bueno, es un poco más complejo, porque se consideraba máquina de azar, incluso tras añadirle los flippers (que al principio no llevaba) y su prohibición duró muchas décadas, incluso cuando ya había juego legalizado.

    Creo recordar que aquí han salido alguna vez artículos sobre eso.
  10. #4 Correcto, no se parece en nada a un pinball, pero en nada de nada. De hecho ni el mando es un pulsador. Es dificil de describir a alguien que no lo ha visto, pero mejor verlo.

    www.pachinko-play.com/en/machine/takao/tkao1002/
  11. #9 Sinceramente, lo dudo.
  12. #8 Es lo que iba a decir, Metal Gear, Silent Hill...

    Maldita Konami.
  13. Recuerdo ver a un señor anciano jugando con cara de cadaver y la baba colgando hasta casi el suelo. Ese señor tenía todo el cerebro apagado.

    Por otro lado normal, con la ruidera que hay en esos sitios.
  14. 200.000 millones de dólares. Casi la quinta parte del PIB de España en tragaperras
  15. #9 No te creas es al contrario si les dejaran legalizar las tragaperras los pachincos no durarían ni un telediario ,aquí me acuerdo de pequeño ver maquinas como la bolera o cascadas de monedas ser canibalizadas por las tragaperras.
  16. ... y que los beneficios se van a mafias koreanas.
  17. #2 Combates y apuestas deportivas. Eso seguramente nueva más que los casinos en sí
  18. #11 Joder, o sea, después de ver el vídeo de tu página, el tema es que te gastas dinero en (X) bolas, después supongamos que ganas (Y) bolas y eso lo conviertes a una especie de vales descuento para LA PROPIA TIENDA de todo un poco, que entiendo que algo compensará si haces jackpot o lo que sea, pero vamos, para el negocio, redondo. Consumismo al 200%.

    Supongo que muchos clientes se encapricharán con algo de la tienda e intentarán conseguir bolas para que les dé el cambio, ¿no? Es bastante retorcido/maquiavélico desde el punto de vista del comercio.
  19. #13 #8 ¿Fue porque Konami quiso invertir en esto en vez de en sus franquicias? :shit: :-O

    A mí el Metal Gear V me parece muy buen juego, un poco extraño a nivel de inacabado/ritmo raro pero muy bueno.
  20. #20 no. Es solo un truco por que las tragaperras están prohibidas. El dinero se cambia por bolas, los premios son regalos y en un local de al lado del pachinco los regalos se cambian por dinero y seguramente los regalos vuelven a las mismas maquinas del pachinco.
    Es exactamente lo mismo que una tragaperras, solo que no es dinero-dinero sino dinero-bolas-regalos-dinero, es solo un metodo para saltarse la ley por que las tragaperras están prohibidas.
  21. #1 Es una máquina de blanqueo brutal.
  22. #20 en algún lado leí que para alcohol y tabaco barato.
  23. Y genera un 700% mas de ruido...
  24. #24 vaya cultura tan especial y con que estrategias actúan. La verdad que Japón es un país bastante notable en muchos aspectos que se hacen destacar en muchas cosas, situaciones, o acciones. Es admirable en aspectos como el respeto a sus semejantes entre otras...
    En cuestión del juego también saben destacar y obtener productividad, pronto si nuestra legislación lo comparte puede ser que veamos máquinas similares...
  25. #17 se dice personitas del magreb, a paguitas eso sí.
  26. #27 Y personitas de la religión de la paz?
  27. #4 hay un Pachinko del Metal Gear Solid 3 con el motor gráfico Fox Engine, y para la Play Station no les mereció la pena sacarlo, así de rentables serán...
  28. #1 Cuando estuve por allá jugué y en la primera tuve puntos suficientes para premio. Luego eché otros días alguna más y no conseguí puntos suficientes para nada. La suerte del principiante, jeje. Pero vamos, es una tragaperras en toda regla, aunque los japos no lo quieran ver como tal.
  29. #2 pues yo después de un par de semanas allí, opino todo lo contrario. Las Vegas son casinos e industrias paralelas que los rodean...
    Y allí se funden la pasta los asiáticos, los indios y los norteamericanos... Pero a lo bestia...
  30. Recomiendo el anime Kaiji. En unos episodios tiene que jugar a un pachinko peculiar y te enteras un poco dónde está la gracia del juego

    www.filmaffinity.com/es/film761362.html
  31. #1 Es una locura. Cuando estás cerca, o metido en una de esas salas dan ganas de gritar: "podéis dejar de hacer ruido de una maldita vez??"
  32. #17 Strike 1¡
  33. #11 Aquí teníamos algo que se asemejaba a los pinball pero en versión máquina tragaperras, el Bingo 7 de Cirsa y sus variantes.
    danny.cdyn.com/playsol101c._files/image002.jpg

    En los 60-70 salió también algo parecido al pachinko este, salvando mucho las distancias, dirigido a los críos, pero mucho más cutre como no podía ser de otra forma. Jugabas con la moneda de 5 Ptas que introducías, y tenías que conducirla hasta la parte de abajo sin salirte del circuito para como premio devolverte las 5 Pelas que habías introducido, si te salías del circuito lógicamente perdías el dinero.
    *  media
  34. #19 putas y farlopa. Eso es lo que mueve Las Vegas.
  35. #4 Conozco el de Shinjuku que dices. Es impresionante. La primera vez que lo vi, flipe. Y la primera vez que vi colas para entrar a las 8 de la mañana estando cerrado flipe más.
    Un sonido ensordecedor. Un aire acondicionado polar. Casi todo el mundo fumando uno detrás de otro. Muchisisisimo sonido y lucecitas mezcladas por todas partes.
    Conste que no jugué porque, después de buscar por donde echaba yo la moneda de 100¥ (~1€) se acercó un señor descojonandose educadamente de mi y haciéndome ver qué había que echar un billete. Es decir. Apuesta mínima 1000¥ (10€)... Soy demasiado rata para gastar tanto en bolas de acero saltarinas.
  36. #36 Interesante, no había visto nunca algo tan feo y cutre. Pero vamos que como dices, salvando mucho las distancias. Una forma curiosa de viciar a los niños en las tragaperras.
  37. #6 Pero dilo todo. Casinos y...  media
  38. #8 #13 #21 Y a SEGA. Ahora se dedica, casi, en exclusiva a la Pachinko de marras... el 4% del PIB Japones son muchos Yenes.
comentarios cerrados

menéame