Ocio, entretenimiento y humor
711 meneos
16418 clics
No te doy mis datos personales

No te doy mis datos personales

Por molestias musculares he acudido a un fisioterapeuta que me pillaba cerca de casa. Al llegar, el cuestionario de turno. – Por favor, rellénalo. Nombre, dirección, estado civil, DNI, profesión, email… Coño, ¿para recibir un masaje también tengo que dar mi correo electrónico? Relleno nombre y edad y entrego el formulario. La persona que me hace esperar y me proporciona con mano de aparente inocencia aquel papel inquisidor, me dice que me faltan datos por rellenar. – No te molestes, pero es que no tengo por costumbre dar datos tan personales...

| etiquetas: no , te doy , datos personales
260 451 3 K 615
260 451 3 K 615
  1. #29 PS. Nunca, y digo NUNCA, ni en organismos oficiales, he puesto mi firma en un dispositivo electrónico.

    ¿Y cómo haces entonces para aquellos trámites en los que es obligatorio firmar? ¿O cuando te llevan una carta certificada y tienes que firmar la entrega en una PDA?
  2. #69 Lo confirmo. Trabajé varios veranos en un hotel de la costa y todas las noches enviaba la lista de huéspedes al cuartel de la Guardia Civil. Más de uno no me quiso dar el DNI hasta que le dije que si no me lo enseñaba no podía darle habitación. Alguno se negó tan insistentemente que se quedó en la calle. Lo mejor era la cara de los señores que venían con una «profesional» y se asustaban cuando le pedía el DNI a ella. Ellos se ponían a la defensiva. Ellas jamás se negaron.
  3. #19 #1 #5

    Pedir salir. Que coño hacéis poniendo preposiciones.
  4. #93 Yo me encontré unas que tenían la dirección del domicilio. Menos mal que las encontré yo y no otro con ganas de saquear. :palm:
  5. #22 Yo en esos casos advierto que o me dan de baja de su bbdd o denuncio por inclumplimiento de la LOPD, que además ahora es mucho más dura y las multas más cuantiosas. Mano de santo
  6. #100 Me la apunto, algunos servicios ya se saben la de mailinator y no la aceptan.
  7. #86 Uy, para nada. Es algo totalmente voluntario como ya he dicho. En mi caso, si hacienda me pide justificar, para eso tengo una página de cálculo aue contabilizo toda mi actividad. Los datos están protegidos por el RGPD y, en caso de clínicas, no se ceden bajo ningún concepto. Se guardan custodiados.
  8. #45 yo solo uso mixmail.com
  9. #18 para estimar como de efectivo resulta el buzoneo en esas zonas.
  10. #47
    "Yo trabajo en una clínica y pedimos a los pacientes..."

    Clínica (entiendo que privada) y paciente no es un oxímoron? :-P
  11. #57 Esos eran los albano-kosovares.
  12. #104 Hay que ser gilipollas para poner la dirección de tu casa en tus llaves. Yo como mucho pondría la dirección de algún amigo y que él haga lo mismo con la mia
  13. #53 Creo que no lo has entendido, el banco te pregunta tu profesión porque necesita aplicarte un nivel de prevención de blanqueo de capitales diferente según a lo que te dediques. No es lo mismo que seas un joyero u agente inmobliario a que seas un dependiente del super. Y si no les contestas pues nada, bloqueo total o parcial de las operaciones bancarias que puedes realizar. Y no por que les de la gana sino porque la normativa estatal y europea les obliga. Que ya sabemos que los bancos son unos cabrones, (y más aún después de la vergonzosa sentencia de ayer), pero en el tema de los datos personales que te piden los culpables no son ellos.
  14. #101 Dibujas un pene
  15. #34 Esa es otra, lo de pedir fotocopias del DNI para todo....
  16. #112 cierto! no me acordaba, jejeje.
  17. Un fisioterapia es un profesional sanitario y es raro pero tiene que poder ponerse en contacto con sus pacientes en caso de urgencia. Es normal que un profesional serio tenga que tener los datos de sus pacientes, lo contrario es lo extraño pero algunos lleváis la paranoia hasta límites ridiculos.

    Ya si os piden los resultados de una ecografia, una radiografía o el informe del traumatologo os explota la cabeza.
  18. #83 Yo una vez en una llamada de una empresa de telefonía móvil me preguntó como dirigirse a mí, y le dije en tono muy serio "Aragorn, hijo de Arathorn, heredero de Isildur". Después de preguntarme 6 veces en plan "Qué?, Cómo?, Disulpe?" me dijo
    - Vale, encantado, Aragorn, hijo de Arathorn, heredero de Isildur.
    - No tuve otra opción después de eso que atender su llamada muy educadamente.
  19. #111 Ermmmm... xD Hombre, por fortuna no he dado con impacientes, porque además somos muy puntuales xD
  20. #42 efectivamente. Nosotros como centro sanitario tenemos la obligación legal de llevar un registro de pacientes atendidos, con fecha de cada unos de los servicios ofertados. Por tanto Nombre y apellidos son necesarios. El DNI también para la factura o expedir recetas. Fecha de nacimiento, alergias, enfermedades etc... no es obligado pero es recomendable para poder tratarte mejor. La dirección y el teléfono son recomendables para poder contactar aunque por supuesto no es obligado. Ni el mail tampoco. Y siempre te vamos a pedir que nos firmes la protección de datos y evidentemente cumplimos con esa protección. Y si no quieres, no te enviaremos publi ni te felicitaremos el cumpleaños. Y jamás venderemos tus datos a terceros.

    O sea que a veces si es necesario pedir datos.
  21. #3 Tendría que haberle pedido los datos de la empresa antes de pagar.
  22. #59 El tío del vídeo, claramente haciendo un paripé para dejar mal a los desgraciados de las ONG, no se parece en nada (ni en pintas ni en actitud ni en diálogo) a los que me suelen parar en Atocha o a la salida del hospital.

    De hecho, si fueran como el barbas del vídeo, que llega a ser antipático, me costaría mucho menos despacharlos.
  23. #29 Yo he llegado a apiadarme de los pobres desgraciados que trabajan en telemarketing, ya no me cabrean ni siquiera cuando me llaman a las 22:00 y tardan 15 segundos en responder a mi "Dígame?".
    Ahora les digo "ay, lo siento mucho por tu situación, sé que estás intentando ganarte un sueldo, pero lo que es la empresa para la que trabajas me causa urticaria y diarrea explosiva. Y no cambio de compañía ni aunque me paguéis. Haz el favor de apuntar en la aplicación que en este tlf. no vais a conseguir nada y que no me vuelvan a llamar. Gracias y lo siento".
  24. #90 10minutemail.com/.net ( son 2 webs diferentes). Crean mails que se destruyen en 10 minutos.
  25. #101 Yo hago un mamarracho cualquiera, trato de ser original.
  26. #6 NO, es gitano :troll:
  27. #12 No te preocupes que tampoco pagas mucho más, y casi cualquier cosa que lleve rebaja es porque quieren quitárselo de encima.

    Moraleja: no, para ellos es mejor que pagues "menos", porque así se quitan de encima productos que podrían tener que tirar, o te enganchan para volver otro día que no te haga falta, y encima consiguen datos útiles para marketing. Ninguna empresa hace nada si no está segura de que con eso sale ganando.
  28. #104 #113 Hay quien tiene la foto de los hijos o los nietos. En un pueblo, es como poner la dirección. :palm:
  29. #130 Igualito
  30. #116 En el banco al final tuve que pasar por el aro. Que si no les daba el DNI para que ellos hicieran la fotocopia tendrían que cerrar mi cuenta, por ley. Tuve que creerles y darles mi puto DNI. El puto banco tiene fotocopia en color por las dos caras de mi jodido DNI.

    Con los que no trago son con los que te piden que les mandes el DNI escaneado para hacer un contrato de lo que sea. No, gracias, mira, yo te lo enseño aquí, cogidito con mis dedos, tú compruebas que es un DNI (aparentemente) auténtico y apuntas el dado que el contrato requiera, y me lo vuelvo a guardar en la cartera. Y si no alquilo otro piso y adiós buenas.
  31. #96 Si tienes un accidente (en carretera, p.ej.) también necesitarás cuidados especiales, pero el de la ambulancia no te va a pedir el DNI primero. Ya se hará el papeleo en el hospital si es necesario. Que no, que no necesitan el DNI ni ningún otro dato para nada que tenga que ver con sacarte una muela.
  32. #64 los hoteles tampoco están obligados, solo piden el DNI por hacer más fácil la creación del formulario de registro, salió en un meneo hace poco precisamente cuando la policía hablaba sobre la falsificación del DNI y los riesgos de enseñarlo
  33. #75 nadie ha pedido una factura, y no necesitan ver el DNI, se tienen que contentar con el número que les digas, no son ninguna autoridad competente que verifique autenticidades de carnés
  34. #82 Que un interino (futuro médico)

    Un interino no es un futuro médico.
    Un interino es alguien que está ocupando un puesto de manera temporal, no necesariamente en la sanidad (puede ser profesor interino).

    Un médico interino tampoco es el que se está formando para obtener su título (eso es un estudiante de medicina, o como mucho, un residente, que es alguien que ya tiene la carrera de medicina, ha aprobado el MIR y está realizando la especialidad), sino un médico que está sin contrato definido.
  35. #133 Si la factura del dentista alcanza los 400€ o más están obligados a hacer una factura completa (no vale la simplificada), y debe llevar obligatoriamente nombre completo, DNI y domicilio del destinatario. Desde luego, tener que estar pidiendo DNI a unos clientes y a otros no en función del importe del tratamiento parece una pérdida de tiempo; se lo pides a todos, lo dejas en la base de datos, y te olvidas para siempre.

    ¿Algunos pensáis que una clínica de dentistas normales va a comerciar con vuestros datos? Esto te lo piden para estar cubiertos por la LOPD, usan formularios estándar, y acaban pidiéndote más información de la que necesitan por inercia y/o desconocimiento.
  36. #136 Ojo, y no confundir interino con internista, que también pasa. Jaja.
  37. #108 Gracias
  38. #138 Lo que no entiendo es la diferencia entre internista y familiar. Sé que uno está en atención primaria y otro en el hospital, pero ¿no son ambos lo mismo?
  39. #78 Le he dado tres veces. En una me ha puesto "rúa" en vez de calle, en un pueblo de Sevilla. En otra la dirección era Avenida del Generalísimo. Y en la tercera me llamo Sófocles :clap:
  40. #140 Son dos especialidades bastante diferentes en la práctica, aunque las dos son de medicina "general". La diferencia básica es la que comentas, los internistas se encargan de pacientes ingresados o en consultas hospitalarias, mientras que los de familia se encargan de la atención primaria.
  41. #18 Un colega que se dedica a eso me cuenta que una colección de datos de una t persona con correo electrónico se vende por 2-2,50 euros y si es con teléfono y de una zona concreta puede llegar a 6.
    Si os fijáis siempre piden datos de contacto y son para mandarte propaganda.
  42. #125 A mi ya no me entran llamadas de estas al móvil. Las detecta como spam, me salen en la lista de llamadas recibidas en rojo pero no suena el móvil. Y si alguna se cuela.. la marcas como spam y ya. Mi vida ha cambiado y mis siestas son mucho más productivas.
  43. #144 No, en un banco por el mero hecho de tener una cuenta ya tienes que aportar un montón de datos. Para empezar una fotocopia de tu DNI en vigor. Y con eso ya tienen un puñado de información. Y si el balance de tu cuenta supera cierto umbral o tienes movimientos por importes mayores a cierta cantidad están obligados a pedirte más datos.

    Información de contacto, obviamente algo te pedirán pero por supuesto no pueden obligarte a que les proporciones todas tus formas de contactar, porque aunque raro hoy en día es posible vivir sin tener dirección de e-mail. De hecho hasta es posible vivir sin teléfono móvil (aunque cada vez es más difícil. Yo mismo solo uso móvil desde hace un par de años y una de las razones por las que tuve que pillarme uno fue porque para realizar ciertas transacciones el banco te enviaba el código de verificcación por sms, y no había alternativas para gente que no usara móvil).
  44. #137 Gracias por la explicación. Ahora tiene más sentido!
  45. #124 A mi me pilló uno por la calle al grito de "estás muy moreno para ser de Bilbao", a lo que le contesté "pero el culo lo tengo blanco", y seguí mi camino.

    Y las chicas, cuando insisten, les digo "no es no". Mano de santo.
  46. #134

    noticias.juridicas.com/base_datos/Penal/549725-lo-4-2015-de-30-mar-pro

    Artículo 25 Obligaciones de registro documental

    1. Las personas físicas o jurídicas que ejerzan actividades relevantes para la seguridad ciudadana, como las de hospedaje, transporte de personas, acceso comercial a servicios telefónicos o telemáticos de uso público mediante establecimientos abiertos al público, comercio o reparación de objetos usados, alquiler o desguace de vehículos de motor, compraventa de joyas y metales, ya sean preciosos o no, objetos u obras de arte, cerrajería de seguridad, centros gestores de residuos metálicos, establecimientos de comercio al por mayor de chatarra o productos de desecho, o de venta de productos químicos peligrosos a particulares, quedarán sujetas a las obligaciones de registro documental e información en los términos que establezcan las disposiciones aplicables.


    www.hosteleriadegranada.es/wp-content/uploads/2015/07/CUERPO_NACIONAL_

    www.elnortedecastilla.es/valladolid/201512/13/policia-sanciona-hoteles

    www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/seguridad/libro-registr
  47. #28 será Яндекс.ру...
  48. #151 sé que tienen que dar parte de registro de huéspedes, no he dicho lo contrario, he dicho que no tienen derecho a exigir que muestres tu DNI, mucho menos a fotocopiarlo (lo cual por cierto diría que viola la ley de protección de datos ya que no se suele seguir la normativa de tratamiento de datos al hacerlo)
  49. #3 No puedes hacer las dos cosas, para exigir hoja de reclamaciones tienes que haber pagado el servicio.
  50. #13 Tenías que haberle dicho: Si, tengo VIH y herpes me contagió su hija
  51. #27 También puedes darle el de la Cañada Real :troll:
  52. El del blog sólo lleva razón en que no le informaron para qué se usa el dato, ya que casi todos los datos por los que se queja se lo pueden pedir perfectamente (salvo quizás el estado civil).
    Otra cosa es que en las clínicas no dominan estos temas (además que los formularios los gestionan los recepcionistas o administrativos) y siguen las recomendaciones de los colegios profesionales.

    Según el RGPD las empresas sólo pueden pedir los datos mínimos para poder realizar su actividad, pero claro, luego hay unos datos básicos que las clínicas necesitan para trabajar, así a bote pronto se me ocurren:
    - El DNI - la AEPD ha aclarado que los hospitales y clínicas han de pedir el DNI para evitar posibles suplantaciones de identidad o que se mezclen 2 historias de 2 personas con el mismo nombre, vamos, que o lo piden o la clínica podría incurrir en un posible delito.
    - edad y fecha de nacimiento: para determinar pautas médicas según la edad.
    - teléfono, email y dirección postal - al menos una de ellas es necesaria para poder contactar al paciente para cambios de cita, y si hay que enviar o emitir facturas, justificantes, historiales clínicos, radiografías, etc.
    - datos de empleo, según el profesional médico será necesario para diagnosticar según qué patologías.
    - datos de salud, para ver alergias a medicamentos o materiales, operaciones quirúrgicas pasadas, medicación que toma, etc.

    Y por otro lado, si la clínica usa los emails o teléfonos para comunicaciones comerciales, en el formulario deberá incorporar un consentimiento expreso e inequívoco que el afectado debe dar, y si no lo hace no podrán enviarle nada.

    La cuestión es que a veces se piden datos personales por las propias medidas de seguridad (tanto de protección de datos como de cumplimiento normativo) que tienen que aplicar las empresas y que la AEPD se encarga de aclarar en sus planes de actuación o sus informes.
    No se piden los datos porque quieran explotarlos, de hecho la inmensa mayoría de clínicas no pierde el tiempo en estas cosas ya que su actividad es otra bien distinta.
  53. #21 yo siempre les doy el 22714.
  54. Para #3 #7 #10 #18 y todos los cuñados que no tienen ni idea de cómo funcionan las leyes de protección de datos.

    www.aepd.es/agencia/transparencia/organigrama/inspeccion-datos.html

    Es muy sencillo, si la AEPD te hace una auditoría y no tienes correctamente recogidos y guardados los datos de tus pacientes te ponen el culo como la bandera de Japón.

    Aquí el error es del fisio que prima la pasta a su deontología profesional.
    Si el paciente se niega no entiendo porque amenazó de farol.
    No me quiere facilitar sus datos, muy bien, ahí tiene la puerta. Ninguna ley me obliga a atenderle ni a usted a dármelos pero no me juego una sanción de la AEPD por ningún cafre que se quiere hacer el interesante con sus datos.

    Luego damos permiso a las app y RRSS para que nos vean hasta el colon y nos parece tan normal, pero para una persona en la que estamos depositando la confianza sobre nuestra salud nos ponemos pejilleros.

    Menudo papanatas...
  55. #154 Eso no funciona así. Imagina que vas a un fisioterapeuta y te dice que no te atiende porque eres negro, y él no atiende a razas inferiores. ¿No puedes pedirle la hoja de reclamaciones?

    Por supuesto que puedes pedir la hoja de reclamaciones, siempre que quieras.
  56. #162 No entiendo por qué la gente se lía tanto con el tema de la protección de datos.
    A ver si entendemos que la ley NO TE OBLIGA A PEDIR DATOS A NADIE. A lo que te obliga es a proteger los datos que has pedido y te han proporcionado.
  57. #4 No te das cuenta de lo facil que es abusar/vender/tomar esos datos.

    Ahora mismo por ejemplo, un bot rastreador te podria coger ese email y usarlo para una bolsa de empresas te manden publicidad,por ejemplo.

    Yo tambien soy de los que doy mis datos porque me da igual, pero en un caso como este donde no me hacen una "ficha de cliente" seguramente me hubiese negado. Igual que invoco a la GDPR para eliminar cualquier dato cuando veo que se usa para dar publicidad no deseada. Una cosa es el uso pero me tengo cuidado del abuso.
  58. #7 Mucho mejor ojetesalvaje@torpedos.com, o Iloveautofelaciones@supersexy.com. Al menos que pasen vergüenza.
  59. #116 A mí me escandaliza que en sitios medio oficiales, como Correos, cada vez que recibes un paquete le tengas que dar el DNI, y el funcionario de turno teclea a mano en el sistema tu nombre, apellidos y DNI. Cuando con un simple aparatejo podría leer esa información sólo introduciéndolo (o pasándolo cerca con los nuevos con NFC).
  60. #143 efectivamente. Yo dni lo pido de serie para hacer la ficha, pero si no me lo dan no pasa nada (excepto para factura). Y por supuesto, mucho más lógico preguntar por medicaciones y alergias (para poder dar mejor servicio) q el estado civil, dirección o mail.
  61. #38 Igual vives en medio del campo, en medio de la naturaleza, y técnicamente no vives en ninguna ciudad.
  62. #135 El DNI es imprescindible para la factura, si no te hacen factura es otra historia. La factura te vale como justificante ante una compañía de seguros o un juicio o simplemente para tu archivo médico personal ( lo mismo que un dentista o una compra de Leroy Merlín). El único problema es que hagan maldades con tus datos sin tu consentimiento, cosa denunciable.
    Si me tomo un café no quiero factura, me basta con un ticket como mucho, si me pidieran en un bar el DNI me mosquearia un poco y no lo daría.
  63. #164 la Agencia Tributaria TE OBLIGA A RECOGER LOS DATOS, la AEPD TE OBLIGA A CUSTODIARLOS.

    No se porque la gente se lía tanto.
  64. #162 no entiendo por qué me mencionas :1
  65. #153 ¿Y cómo identifican a una persona ante la policía sin, al menos, pedirle el número de DNI?
  66. #173 yo no he dicho que no tengas que dar tu número de DNI, sino que no tienes que mostrar el carné
  67. #160 Heh, en el curro, si me piden mi número de móvil les digo que si realmente lo necesitan me den un móvil de empresa, que evidentemente se apagará tan pronto salga del curro.

    Pero con el banco no puedes hacer nada. Por ejemplo, tienes que hacer una transferencia por internet, o una compra por internet o lo que sea, y te envían el código de verificación de la operación por SMS al móvil. Que no tengo móvil les decía yo, dadme un método alternativo. Respuesta: Te jorobas. Si tu solución a eso es "Cámbiate de banco" en mi caso me salió más a cuenta comprarme el dichoso móvil, que ya iba empezando a necesitar de todas formas por otros motivos.
  68. #171 La Agencia Tributaria te obliga a coger los datos solo si el cliente te exige la factura. Si no la haces (y no es obligatorio si el cliente no te la pide) no tienes por qué recogerlos.

    Tu vas a la panadería y nadie te pide el DNI para poder llevarte la barra de pan.
    (Y la panadería puede tanto estar regentada por un autónomo, como ser S.L. o S.A.)
  69. #174 Pues vaya diálogo de besugos nos está quedando, entonces...
  70. #162 toda la razón.

    Esto pasa siempre, el típico listillo que se cree que sabe más que los demás y que va haciendo el imbécil por todo cuanto sitio pasa porque se cree más listo que nadie.

    No me das los datos para aunque sea "hacerte ficha de cliente"? No? Pues adiós. Siguienteee.

    De verdad, no puedo con ese tipo de gente.
  71. #29 jo, que guay eres :-O
  72. #162 no entiendo por qué me mencionas :1
  73. Pues mira, el dni para el campo obligatorio que los pobres tienen en la base de datos de access que les hizo un amigo en lugar de un autonumérico. La dirección para saber de dónde vienen sus clientes y si la publicidad que cartean sirve para algo o no. Y el correo electrónico para ahorrarse el buzoneo y mandarte alguna oferta. Si eres interino como pone en tu blog, tu dni y tus datos personales están en todas partes en internet...incluyendo por supuesto tus destinos varios. En fin....tas aburrido eh?
  74. #76 Nah, yo suelo pasar de esos problemas. Me invento los datos y punto. He llegado a poner que vivo en la calle falsa, 2 y nunca se lo leen.
  75. #70 En mi ciudad se folla poco :-(
  76. #101 Pues improvisará una firma. Luego no la revisa nadie.
  77. #152 >será Яндекс.ру

    www.Яндекс.рф no?
  78. #139 De nada :-) Hay mucho desconocimiento de por qué se hacen las cosas, y ya no sólo los usuarios, eh, que hay profesionales "a patás" que siguen los protocolos sin preguntarse nada, y terminan pasándose por el forro los derechos de los pacientes (y claro, pasa lo que en el artículo: que la peña se encabrona con parte de razón).
  79. En este caso si aplica sin discusion eso de...
    NO ES NO
  80. #154 Ni de coña. Las hojas de reclamaciones se dan a cualquiera. Si se niegan, ¿cómo te quejas de que no quieren atenderte por ser rumano, por ejemplo? He visto en directo cómo la policía municipal de Madrid empuraba al de un bar porque no dio las hojas a un ciego que no pudo pasar con su perro guía.

    Se da la paradoja de que finalmente tendrían tus datos porque debes darlos en la reclamación.
  81. #158 buena idea!
  82. #176 tu explicación de pasa de simplista.

    En la rama de la salud, aunque el clienta no pida factura, debes tener los datos mínimos (nombre, dos apellidos, fecha de nacimiento, DNI, teléfono y dirección) para poder facturar correctamente y presentarlo.
  83. #17 Toda la razón, pero eso no significa que a mi me apetezca darlo. Lo que pasa es que en general somos poco dados a decir que no.
  84. #42 Eso me recuerda que en más de un banco me han pedido el título del graduado escolar... lo que hice fue ir a otro banco en el que no lo pedían. Nunca me he molestado en comprobar si lo necesitaban o no, pero a mi me dijeron que les obligaba la ley a pedirlo...
  85. #90 Mailinator? Are you form the past?

    gm_ on Dec 26, 2012
    Note that @mailinator.com email addresses are blocked at a significant number of sites due to its popularity. Throwaway email sites that alternate between several different domains work best.

    news.ycombinator.com/item?id=4968098
  86. #89 Los Codigos postales acabados en xx080 suelen corresponder a los Apartados postales (esas cajas con llave que hay en la mayoria de las oficinas de correos). Cuando voy a alguna tienda grande (leroy, media, o similares) y al pagar me preguntan el C.P. siempre les digo 15080... y tan ancho...
  87. #184 No sé yo si firmar un trámite oficial con una firma falsa es buena idea.
  88. #191 Mi dentista, mi oculista, mi dermatólogo y mi fisio no tienen más datos míos que mi nombre, apellidos, fecha de nacimiento y teléfono de contacto. Nunca me han pedido otros y nunca ha habido ningún problema. Ninguno de ellos me emite factura porque no la necesito.
    Solo cuando yo he querido algún servicio determinado les he dado mi correo electrónico.

    Hay mucho desconocimiento con esta Ley y la gente no acaba de entender a qué te obliga y qué te prohibe. La mayoría de los pequeños negocios o empresas tienen una gestoría que les tramita toda la documentación administrativa/laboral/fiscal. Como en estas gestorías tampoco tienen clara la Ley, le piden a sus clientes (las pequeñas empresas) que recopilen mucha más documentación y control que la que realmente exige la Ley. Por eso de que "más vale que sobre".
  89. Y todo para luego colgar en Facebook e Instagram hasta cuándo va a cargar.
  90. #101
    Garabato.

    #179

    Pues tengo un amigüete que es comercial de banca y siempre que le llaman les intenta vender una hipoteca o similar.
  91. Yo hace poco flipé en mi búsqueda de piso de alquiler cuando una compañía me pidió copia de los movimientos bancarios de mi cuenta de los últimos 2 meses... Les mandé a tomar viento, por supuesto, pero me indigna la facilidad con la muchos piden (y otros dan) sus datos más personales.
comentarios cerrados

menéame