Ocio, entretenimiento y humor
39 meneos
1376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Oficina del Español de Toni Cantó arranca con una pifia: mira bien la foto

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado este viernes la polémica Oficina del Español, dirigida por Toni Cantó, quien también ha estado presente en el acto. Ayuso ha defendido que este organismo no pretende que Madrid sea “cuna” del español sino “capital europea” del mismo y que “no nace de la soberbia, sino de sabernos sólo una parte de algo grande y de tratar de aportar lo más posible”.

| etiquetas: oficina del español , toni cantó , fallo ortográfico , nombre
32 7 12 K 47
32 7 12 K 47
  1. Esto es lo que hay, no hay más. Madrid capital del reino.
  2. Qué vergüenza da todo este mamoneo.
  3. Los del Huffingtonpost no saben cómo hacer para crear una noticia de impacto que hunda la carrera de Ayuso. Esta vez se han quedado cerca.
  4. Soledad Puértalas.

    Antoñito no sabe quién es, como para notar la errata.
  5. Creo que no vale la pena subir las tontadas de Toni Cantó , su papel es que Ayuso parezca menos idiota de lo que es .
  6. Muy español y mucho español  media
  7. #5 gracias por que nonlo habia detwctado... Pifia tras pifia hasta la presidencia nacional...
  8. #7 xD xD xD

    Bien traída la coma.
  9. ¿No había otro chiringuito donde la ineptitud de Canto cantase menos?
  10. #11 Podían haber reinaugurado la Fundación para el Mecenazgo y Patrocinio Social, pero cantaba mucho...
  11. Alucino con la "noticia" y los comentarios, ni que el fantoche de Cantó hubiese impreso él mismo el cartel...
    Será que no hay cosas que echarle en cara, pero "atacar" con tonterías como esta lo único que hace es poner en ridículo a los que las buscan.

    Publicar estás anécdotas lo que hacen es aumentar el ruido de fondo que impide ver las noticias importantes de verdad. Si se publican 1000 mierdas sobre alguien, es fácil que la importante de esas 1000 pase desapercibida.
  12. #11 El curso de liderazgo de Rivera
  13. Lenguaje inclusivo.
  14. #2 hace tiempo que lo es
  15. #16 Cosa que debemos agradecer para que no nos den juegos olímpicos.
  16. 'Puértalas' por 'Puértolas' es una errata.
    La Oficina del Español es una pifia.
  17. #13 Y además da argumentos a sus seguidores: "mirad, por qué idioteces nos critican".
  18. guillermo cabrera infante no es cubano?
  19. ¿Acaso hace falta ser culto para sentirse orgulloso del idioma común, el español?
  20. bueno, no era bastante los 72k de cantó, que habrán tenido que contratar a más gente.. :take:
    pd.- bravo por los agraciados, pero seguro que traen curriculum (carné de partido o allegados)
  21. Soledad Puértalas es amiga de Sara Mago.
  22. #20 Bien visto. Supongo que está ahí por llevarse un premio Cervantes. A saber.
  23. #20 No es el único extranjero, Vargas Llosa es peruano, Octavio Paz mexicano, Rubén Darío es nicaragüense, Dulce María Loynaz es cubana también... Y Borges argentino. Lo que no hay casi en ese panel es españoles, cinco de once. Pero si se trata del idioma castellano, son todos buenos representantes.

    Que no sé si iba por ahí tu comentario.

    Igualmente esta oficina es una vergüenza, pisando además atribuciones del instituto Cervantes, y el paradigma de chiringuito puesto a dedo.

    Y lo de Soledad Puértolas, un gazapo enorme, siendo una lista de once escritores que se ve a la legua.

    Es lo que tiene votar a gañanes, y por eso ya no voto. Si sale alguien inteligente y capaz, ya me da igual de qué partido sea, con tal de que no dé vergüenza ajena. Incluso aunque sea un grandísimo cabrón, pero por lo menos que no sea idiota, por favor.

    Edito por corrección ortográfica.
  24. #25 "Que no sé si iba por ahí tu comentario."
    Pues sí y no... es que no entiendo el criterio de selección: por relevancia, representatividad ? , por gusto personal de alguien? por premios? por su relación con Madrid?

    Ni entiendo el mensaje de esta oficina, porque si invoca a todos esos autores, para español panhispánico ya está el Cervantes; cuál es entonces la función de la oficina esa, puentear al Instituto Cervantes (que de por sí ya es otro chiringuito)?
  25. #26 No entender nada, te honra, ciertamente.

    Y mejor no intentes entenderlo, porque es un cul-de-sac, o callejón sin salida. Se vive mejor en las afueras del vertedero que en el propio vertedero.
comentarios cerrados

menéame