Ocio, entretenimiento y humor
4 meneos
318 clics

Los países con más posibilidades de sobrevivir en caso de una pandemia catastrófica global

¿Qué ocurriría si una enfermedad contagiosa mortal se extendiera por todo el mundo, amenazando a la humanidad? ¿Adónde deberíamos huir? Esta es la pregunta que se han hecho un grupo de investigadores, que han publicado los resultados de su estudio en la revista Risk Analysis. Australia, Nueva Zelanda e Islandia. Tras ellos, Japón, que tiene un doble problema: está superpoblado y no puede abastecerse a sí mismo sin ayuda externa. Tras Japón hallamos países insulares aislados, pero con bajo nivel científico y económico, como Barbados, Cuba, ..

| etiquetas: pandemias , catástofes , estudio , risk analysis
  1. Sorprendentemente regguetoneros y trap sobrevivirían.
  2. Yo conozco uno mejor: Gijon

    Palmar por la epidemia, palmas, pero antes te da tiempo a meterte una fabada y un cachopo como dios manda.
  3. Si la pandemia es global, los sitios más seguros son aquellos a los que sea más difícil que llegue... y no son esos.

    Para que la pandemia sea global, el contagio debe producirse con un periodo de latencia suficiente como para que sea difícil aislar rápido a los infectados; de modo que estos aún estando ya infectados puedan desplazarse y aparentar estar sanos antes de transmitirla y morir por ella.

    Con esas circunstancias, cualquier país (o zona del mismo) bien comunicado, será inseguro.

    Sería más fácil librarse de esa pandemia en un pueblo de Cáceres, Zamora, Lugo o Teruel, que en Sydney, Wellington o Reiquiavik.
  4. En España con el nivel de los politicos nos moriríamos todos pero no nos enteraríamos hasta tiempo después de que era una epidemia.
  5. Puede que resistan el primer golpe pero más tarde se convierten en objetivo estratégico precisamente por eso. La vida no iba a seguir allí como si tal.
  6. En cualquier pueblo de Soria.
  7. Apocalipsis Z! Gran trilogía.
comentarios cerrados

menéame