Ocio, entretenimiento y humor
45 meneos
158 clics
La pesca ilegal en Malvinas “no son 16 buques, y no son 250.000 toneladas” (Enero 2023)

La pesca ilegal en Malvinas “no son 16 buques, y no son 250.000 toneladas” (Enero 2023)

La empresa Pescanova, es la protagonista de la quiebra fraudulenta de la historia española. En Argentina la empresa es ArgenNova - filial de PescaNova16 -, los síndicos españoles encontraron que había una empresa fantasma en la calle salguero, que se llamaba PescaFina17, y que, a través de ellos, mandaba cheques de pescado que no existían y movían montos en la bolsa de Hong Kong. Si 16 buques, capturaron 110.000 toneladas, ¿cien buques cuantas pueden haber capturado?. ¿Por qué se habla de 250.000?

| etiquetas: malvinas , pesca ilegal
38 7 1 K 56
38 7 1 K 56
  1. Menudo entramado de sociedades  media
  2. Para el que quiera saber más sobre blanqueo de capitales y pesca de arrastre nivel diós.
    www.informemaritimo.com/la-quiebra-mas-grande-de-espana-desnuda-las-fi
    Realmente es muy difícil pensar y efectivamente creer que de la quiebra (no inmobiliaria) màs grande de la historia española en donde se encuentran involucradas todas las filiales y por donde pasaron según un
    juez y los propios consultores contables casi 2.000 millones de euros de manera ficticia nada esté a revisión para la justicia Argentina, al menos al momento de volver a cuotificar a los grupos extranjeros tengamos presente quien cumplió y quien jugó a los dos lados del mostrador, si es que nos importa Malvinas.

    Calvo
    Mascato
    Nueva Pescanova
    Pereira
    Pesca Puerta
    Rampesca

    Todos estos grupos empresariales tienen operaciones en Malvinas y algunos
    deberían ser más observados que otros, pero a todos los une un proyecto
    común en ciernes y es la construcción de arrastreros para Malvinas o como lo quieren llamar “caladeros NAFO”, son 18 buques en total para Gran Sol Malvinas, Namibia y Mozambique, pero hasta acá los que salen con mayor premura y mejor tecnología son los que pescaran en nuestro territorio.
  3. Esto tiene los días contados, como el ecosistema que lo permite.
comentarios cerrados

menéame