Ocio, entretenimiento y humor
171 meneos
5114 clics
El primer anuncio de la TV soviética

El primer anuncio de la TV soviética

Anuncio de 1964: Maiz.

| etiquetas: urss , ussr , anuncio , tv
83 88 2 K 334
83 88 2 K 334
Comentarios destacados:                    
#6 #3 Si en 1960 la mitad de las familias soviéticas tenía radio, el 10% televisión y una de cada 25 frigorífico, en 1985 todas las familias disponían de estos electrodomésticos. En 1980 la URSS tenía más médicos y camas de hospital que los EEUU. En los años 70 el desarrollo científico, tecnológico y económico de la URSS era seguido con alarma por las potencias occidentales. Muchos pensaban que el futuro sería del régimen soviético gracias a sus grandes logros, a pesar de sus rasgos negativos.

Sin embargo, desde 1975 la economía soviética interrumpe el rápido desarrollo que había tenido hasta entonces. Y el progreso tecnológico también se detiene. Por primera vez, durante una década, la economía norteamericana crece más que la soviética. Además, la carrera armamentística, reforzada por la administración de Reagan, afectó gravemente a la economía soviética.

vientosdeleste.wordpress.com/2011/02/28/la-caida-de-la-urss-el-mito-de

Paleto...
  1. Próximamente en su cartilla de racionamiento.
  2. Joder, que anuncio más largo.
  3. Compre nuestro maiz, no se fabrica otra marca.
    Próximamente en su tienda desabastecida.
  4. Hacen que el maíz dé miedo.
    Platos que asustan.
    Un cocinero que parece que te va a torturar de un momen a otro.
    Ejércitos de maix.
    Y todo para competir contra ellos mismos.
  5. Aproveche las ofertas de nuestro cuarto plan quinquenal para disfrutar de este maíz en el gulag más cercano a su localidad. Consuma CCCP, sea un buen tovarich.
  6. #6 Sin insultar por favor.
    Los que se crean los datos oficiales soviéticos, peor para ellos.
    Ya ni chistes puede hacer uno sobre la URSS porque los comunistas españoles se ofenden y te insultan.
  7. #8 Como si tú supieras mucho de esa época, más allá de la propaganda rancia.
    Si tú quieres venderme que los planes quinquenales eran la hostia, allá tú.
  8. #10 El que se quiera ilustrar, que lea más libros y menos blogs de comunistas anticuados.
  9. #3 Desde las hambrunas zaristas y de los tiempos de guerra, los únicos desabastecimientos fueron los del postsoviético Yeltsin.
  10. #6 En estos días leí un comentario de alguien que decía que a Hitler efectivamente lo derrotó el comunismo: el tipo se creyó que en realidad existían en la estepa rusa todas las carreteras que salían en los mapas soviéticos. Bueno, ese comentario me lo recordó.
  11. 14 meneos y a portada un video en ruso. No deja de ser curioso e histórico oye, pero tanto como para portada...
  12. Joder un anuncio hecho por el mismísimo Kruschev!!
  13. ¡Qué gran avance! Este si que fue un gran paso, y no el descubrimiento de la penicilina.
  14. #6 Que seas comunista rancio no quiere decir que en la URSS se viviese bien, ni lo más mínimo. Demuestras una incultura y falta de preparación supina. Sigue el rebaño anda.
  15. #8 Sí, claro, eres anticomunista. Primero informate sobre lo que significa comunismo, anda, majete.
  16. He entendido maiz y mazorca! En ruso se dice casi igual que en espanol!!!
  17. #6 Fijate, esos datos de cuantos televisores había son muy superiores a las cifras que se daban en España, que curioso... :troll:

    Hasta los años 1960, no se produjeron televisores en España. Era un producto de gran lujo que había que importar desde el extranjero, al que sólo podía acceder una ínfima parte de la población. A principios de los años 1960, había sólo unas 50 000 familias, especialmente de Madrid y Barcelona, que poseían un televisor.

    blogmastervero.blogspot.com.es/2010/01/historia-de-la-television-en-es
  18. ¿No os resulta tierno cuando los comunistas te intentan vender las maravillas de los Estados comunistas diciendo cosas como 'todos tenían sanidad y educación gratuita, el Estado te daba la comida que necesitases y nadie pasaba hambre'?

    Te están describiendo una cárcel y ni siquiera se dan cuenta.
  19. ¿Nadie ve que el cocinero, al final, cuando sonríe, le da un parecido a Shrek?
  20. ¿Televisión soviética comercial?
  21. #25 Si, ¿por?
  22. Hay que poner las cosas en su contexto hablamos de hace 50 años.
  23. #25 Es una mala traducción del título original: First Soviet TV Commercial = Primer anuncio de la televisión soviética

    En la URSS sólo existían canales estatales.
  24. #27 por eso he traido el contexto de España en esa época en lo tocante a "disponibilidad" de bienes de la población en general, pero da igual, el que está cegado no verá lo que no se corresponda a su visión prejuiciosa
  25. #25 El titulo está mal traducido. No sería "El primer anuncio de la TV soviética comercial". La traducción correcta sería: "Primer anuncio en la televisión soviética" (cc #0, por si quiere pedir el cambio)

    Commercial significa anuncio en este contexto. En la URSS no había televisiones comerciales, todos los canales eran estatales, como es lógico.
  26. Maldito capitalismo :troll:
  27. #30 Realmente está mal en el primer sitio que encontré con el link a youtube, pero tienes razón....

    @admin ¿podeis quitar la palabra "comercial" del título? Gracias
  28. Tengo una amiga cuyos padres son hijos de los niños de la guerra, se conocieron en Moscú, supongo que los refugiados tendrian lugares donde juntarse o yo que se, el padre de esta chica era hijo de republicano y rusa, profesores en la universidad, no vivian mal, pero los padres de la madre, ambos españoles, eran obreros de fábrica, vivian en un piso con varias familias mas y cada familia vivia en una habitación ( supongo que serian habitaciones grandes)y compartian baño y cocina. No conocieron los 80 por que en cuanto murió Franco se vinieron pitando. Ahora la madre de mi amiga padece de pasión acumulativa de todo tipo de trastos, supongo que de las necesidades que pasó así que si había clases pese a que se diga lo contrario, hambre supongo que no paso la madre de esta chica pero si necesidades, el padre vivió mejor.
  29. #23 Puedes hacer la misma comparación con un hotel con todo incluido.

    Demagogia barata la tuya, con lo fácil que es criticar a la URSS y la mierda de razonamientos que me traes.
  30. #6 Ojo... estás precisamente hablando de un período que allí conocen como "zastoy", y que se corresponde con el gobierno de Brezhnev. El período anterior a Brezhnev era liberalista y potenció la economía, mientras que el período Brezhnev, echaba de menos a Stalin. Fue una época dura, si no me crees haz lo que yo, te vas a Rusia y preguntas a gente de unos 50 años, y verás que no te dirán cosas precisamente positivas, así que no te estoy hablando desde el punto de vista de "me lo he leído en internec" sino desde el punto de vista "me lo han contado los que lo han vivido". También te diré que, pese a lo que piensa la gente de fuera acerca de Rusia, está muy avanzada socialmente y tecnológicamente y liberalmente. Los salarios están muy majos, tienen un skyline en Moscow que tiene más rascacielos juntos que toda España, coches de puta madre por doquier, discotecas, marcha, minifaldas, Starbucks, Leroy Merlin... mucha gente sigue pensando que aquello es "muy soviético", pero todo lo contrario, Madrid es una aldea comparada con Moscow.
  31. #35 En un hotel con todo incluido tienes libertad. En la cárcel y en la URSS no.
  32. #14 Que tontería. Lo que pagaron caro los alemanes fue, precisamente, subestimar la capacidad tecnológica e industrial soviética.

    Te pongo un ejemplo: informes de la inteligencia alemana, que por cierto era un desastre, emitidos justo antes de la invasión, consideraban a los soviéticos incapaces de producir más de 3.000 carros de combate en un año, muchos menos si conseguían capturar los territorios occidentales de la URSS en donde residía gran parte de su industria.

    Bueno, pues los soviéticos fueron capaces de trasladar buena parte de su industria al este de los Urales, y sólo en el 42 fabricaron más de 25.000 carros de combate. Además auténticas maravillas desde el punto de vista tecnológico cómo el T-34 o el KV-1.

    Lo que derrotó a Hitler fue, además de la enorme determinación de los soviéticos, su mayor disponibilidad de mano de obra militar, mayor capacidad industrial, mejor acceso a recursos naturales tales cómo petróleo, etcétera. Teniendo en cuenta estos factores, a partir del momento en que la guerra paso de ser una blitzkrieg a una guerra de desgaste, es decir, a partir de Stalingrado, Alemania estaba condenada. Si no desde el mismo momento en que atacó.

    Y el gran error de Hitler fue subestimar a la URSS, en buena medida a causa de sus prejuicios contra el comunismo.
  33. De un comentario en You Tube:

    " Me pregunto si incluso los rusos, que por entonces posiblemente ya habían visto un montón de cosas horribles en Rusia, pensaron que esto ponía los pelos de punta"
  34. #23 ¿Sabes que en la mayoría de las cárceles del maravilloso mundo capitalista no hay ni sanidad ni educación y es común pasar hambre, verdad?
  35. #37 En un hotel todo incluido no tienes libertad, tienes una serie de normas que has de cumplir.

    Por ejemplo, no puedes ir a cenar a las 3 de la madrugada, porque la cocina por la noche abre de 19 a 23 (horario random).

    Tampoco puedes ir a una habitación que no sea la tuya.

    La libertad es un concepto relativo a las normas sociales, usos y costumbres aceptadas.

    Si no lo vieras todo en blanco y negro te darias cuenta que para salir de EEUU necesitas un visado, ergo no eres libre, eres dependiente del estado.

    Libertad es una palabra que todo el mundo usa pero con la que todos nos lavamos el culo, así que prefiero que no la emplees más si tienes que usarla tan sesgadamente. Y dejate de chorradas simplistas infantiloides que unicamente pretendan reafirmar tu posición ideologica, es muy triste leer ese tipo de cosas.
  36. #38 Muy de acuerdo. La jugada de trasladar la industria al este de los Urales no se la esperaban, los alemanes carecían de bombarderos con un gran radio de acción que pudiesen amenazarla; y la creencia, alimentada por su propia propaganda, de que los eslavos eran infrahombres chocó de una manera muy violenta con los T-34. Una sorpresa detrás de otra.
  37. La URSS era un lugar donde se vivía muy bien, no había mas ni menos libertades que en occidente y que colapso debido a agentes infiltrados capitalistas que destruyeron el sistema soviético desde dentro, con Gorbachov a la cabeza
  38. Algunos paletos se siguen tragando la propaganda de la CIA de cuando el franquismo y la guerra fría.
  39. La URSS era un lugar debido al cual la clase trabajadora de los países occidentales vivía mejor. El miedo al bolchevismo refrenaba al capitalismo salvaje. Para sus habitantes era otra historia. Y para sus satélites, para que contar.
  40. #9 estoy aqui sentado, al lado de mi suegra (nacida en la rss de ucrania) y dice que en la ссср, con 4 hermanos y su madre sola, con lo que le daba el gobierno, tenia para criarlos y ahorrar, y no esta mierda en la que esta viviendo ahora que no le llega ni para comprar carne.
    Se ha reido mucho con el video, le ha recordado a cuando era pequeña. Y es verdad, no habia competencia. Una marca por producto. гост стандарт, los productos se hacian con calidad, sin competir por precios. Ahora mismo solo se podria disfrutar de estos productos si viajaramos a Bielorusia, que aun no han abandonado esta normativa de control.
    Por eso en las tiendas de alimentacion rusas, "vuelan" estos productos de las estanterias.
    Tendrias que ver en que "cacharro" de la ссср, me han hecho esta mañana una radiografia. Me han puesto primero un babero de plomo y despues encima, otro peto de plomo, calculo que la maquina era de los 50-60.
    Todo esto, gracias a que quedo algo de la ссср y fue bien hecho.
  41. #44 En la URSS no pudes ir al hotel, por que no hay hoteles para plebeyos.
  42. #46 El colapso más que por agentes infiltrados fue por domimación cultural. Todos tenemos conocido el concepto de sueño americano, estilo de vida americano, etc, por motivos de propaganda cultural.

    En el mismo sentido hay mucha gente que cree que fueron los EEUU los que provocaron la derrota de Alemania en la 2 guerra mundial.
  43. #9 estoy aqui sentado, al lado de mi suegra (nacida en la rss de ucrania) y dice que en la urss, con 4 hermanos y su madre sola, con lo que le daba el gobierno, tenia para criarlos y ahorrar, y no esta mierda en la que esta viviendo ahora que no le llega ni para comprar carne. Se ha reido mucho con el video, le ha recordado a cuando era pequeña. Y es verdad, no habia competencia. Una marca por producto. Host standart, los productos se hacian con calidad, sin competir por precios. Ahora mismo solo se podria disfrutar de estos productos si viajaramos a Bielorusia, que aun no han abandonado esta normativa de control. Por eso en las tiendas de alimentacion rusas, (vuelan) estos productos de las estanterias. Tendrias que ver en que cacharro de la urss, me han hecho esta mañana una radiografia. Me han puesto primero un babero de plomo y despues encima, otro peto de plomo, calculo que la maquina era de los 50-60. Todo esto, gracias a que queda algo de la urss y fue bien hecho, porque los politicos que hay ahora son basura y roban todo el presupuesto.
  44. #50 Hitler monto un tinglado de hoteles de la ostia en el norte de Alemania. Los hoteles son buenos y deseables, el turismo no causa destrozos ecologicos y fomenta un intercambio economico justo, asi como el multiculturalismo y un auge economico a las sociedades industrializadas que deciden adoptar masivamente la industria turistica.

    Los hoteles son un concepto de mierda peña.
  45. #42 Has dicho "En los años 70 el desarrollo científico, tecnológico y económico de la URSS era seguido con alarma por las potencias occidentales" (es una cita textual, no jodamos, así que no me vengas con "no he dicho nada de eso"). Eso se contradice con la verdad de que el estancamiento (el zastoy) comenzó en 1965, y en los años 70 aquello estaba jodido de cojones. Así que de crecimiento económico en los 70... ya puedes ponerme todas las webs del mundo, que la gente de allí que lo vivió dice lo contrario.
  46. #19 se presentan datos, que podran ser rebatibles o no, pero prefieres sacar un topicazo de manual del cuñao y lo terminas con un "Sigue al rebaño".
    jaja, es gracioso porque es ridiculo pero no te das cuenta :-D
  47. #38 Tampoco creo que fueran los prejuicios contra el comunismo lo que lo hizo subestimarlos sino mas bien el ridiculo que hicieron en la guerra contra Finlandia.
  48. #6 Pues tendrian todas en la URSS porque yo tengo familia de la ex-RDA y las pasaban canutas.
  49. En Rusia como no habia tecnogia ni dinero para el CGI hacian los anunsios con stop-motion. Que desgrasia el comunismo
  50. No me puedo creer que nadie haya dicho nada al respecto de este vídeo www.youtube.com/watch?v=r2mKNKpaMEU
  51. #52 El diario de patricia.
  52. #48 Depende de si preguntas en Chequia o en Armenia.
  53. #61 Pues no está mal tu comentario, no.
  54. #62 Armenia se quedó como lo dejaron los soviéticos, nadie mete dinero ahí y 25 años después Yereván da pena. La URSS sacó del medievo y la miseria más absoluta a un país que solo produce piedras y cuatro frutas en las zonas más bajas ya que es muy montañoso.

    Chequia es un país rico, fértil, industrial y europeo. Y no echan en falta nada de lo que les proporcionó la URSS.
  55. #63 Por eso te decía que tu comentario era bueno. Armenia tuvo un período de estabilidad largo (y merecido) con la URSS.
  56. #7 Los que se crean los datos oficiales estadounidenses, peor para ellos.
    Ya ni chistes puede hacer uno sobre los EEUU porque los capitalistas españoles se ofenden y te insultan.
  57. #56 De eso también hubo, sí. :-D
  58. #45 La verdad es que el traslado de parte de la industria fue un prodigio logístico extraordinario. Sólo para trasladar la línea de producción de la fábrica de tractores Kirov se necesitaron más de 8.000 vagones de tren.

    Pero sí, claro, las infraestructuras soviéticas sólo existían en los mapas. :roll:

    Hasta ese punto ha llegado la propaganda.
  59. #68 La primera vez que leí sobre el traslado de esa industria me quedé a cuadros. Supongo que los mandos alemanes quedaron aún más sorprendidos.
  60. #11 Es gracioso porque lo dices como si hubieras tocado un libro en tu vida {0x1f606} {0x1f44d}
  61. #74 Creo que no has entendido lo que quería decir, el miedo ala URSS es lo que benefició a la clase obrera occidental, creo que ya he dejado claro que para sus habitantes no era lo mismo.
  62. #51 "En el mismo sentido hay mucha gente que cree que fueron los EEUU los que provocaron la derrota de Alemania en la 2 guerra mundial."

    No conozco a nadie (de ninguna ideología), que piense que los EEUU ganaron la IIGM ellos solitos. Pero bueno, el concepto sirve para resaltar "la gran guerra patriótica" contra el antíguo aliado/colega de tratado/amiguete nazi ¿verdad?. Que pesaditos.
  63. #4 Pues a mí me ha parecido gracioso...
  64. #51 Luego hay gente como tú, que piensa que la URSS liberó europa del este.
  65. #66 ¿Quién ha dicho tal cosa?
    Decir que la URSS era una puta mierda, y que solamente la añoran 4 ranciones en España, no quiere decir que te creas lo que te cuenta USA.
  66. #52 Me estoy bebiendo una cerveza tipica de una de las ex republicas socialistas, que flipas. Aun usan aqui гост стандарт
  67. Es mejor que algunos anuncios españoles. Anda que no.
  68. #79 ¿Yo pienso eso? Valiente idiota el que pone palabras en boca de los demás.

    No se quien da más asco, si la URSS o tú. Supongo que a ti te debo despreciar más porque aún sigues vivo.
  69. #76 Yo he visto bastantes comentarios de gente de meneame que confirman lo que decía y de hecho hace tiempo se meneó esto www.meneame.net/m/Visualdata/nacion-contribuyo-mas-derrota-nazis-1945 que es otra prueba que reafirma lo que yo venia diciendo, aunque sea respecto a otro país. Tu entorno inmediato es irrelevante a nivel estadístico, en general los usuarios de meneame tienen un nivel cultural alto y se puede presuponer que el entorno de los mismos sea equiparable.

    Por cierto, a mi la URSS me la trae pal pario, no es mi problema si eres tan fundamentalista como para solo ser capaz de ver en blanco o negro.
  70. #83 Mira que a veces es lo mejor de la programación, los anuncios.
comentarios cerrados

menéame