Ocio, entretenimiento y humor
193 meneos
6491 clics
Primer trailer de la película "The martian" [ENG]

Primer trailer de la película "The martian" [ENG]  

Primer trailer de la película, en el que el astronauta Mark Watney hace una visita por la nave Hermes antes de su lanzamiento hacia Marte.

| etiquetas: the martian , trailer , ridley scott , matt damon
97 96 4 K 410
97 96 4 K 410
«12
  1. Ahora mismo voy por la mitad de la novela :-) Si no la habeis leido, os la recomiendo y creo que la pelicula sera una buena adaptacion, la novela es ya en si misma muy cinematografica. Matt me gusta en el papel de Mark, esperemos que a Ridley no le de por hacer una cagada, aun no le he perdonado por Protheus
  2. Coño! Acabe de leer el libro hace un par de semanas :-)
  3. Robinson Crusoe en los tiempos de la ingeniería genética.

    No metáis spoilers, no quiero saber si al final encuentra su Viernes.
  4. El libro me encantó. Pero vamos hombre, no me piiiiiiiiiii, que cada vez que suelten una piiiiiiiiii palabrota van a poner un piiiiiiiiii pitido.
  5. #1 No creo que nadie llegue a perdonárselo nunca. Y eso que se sabía que era una película para hacer caja a propósito del tirón que tenía para los fans de Alien.
  6. Me surge la duda de cuantos trailers habrán llegado a portada de menéame y si al final han resultado ser buenas películas o solo un montón de mierder.
  7. Me acabé ready Player One porque lo tenía en la cola y vi que el bueno de Steven hará la peli. Otra vez igual! Dadme tiempo para leer cabrones!
  8. ¿Porqué el nombre que lleva en el mono es diferente del que dice llamarse?
  9. #1 Prometheus
  10. Hasta donde yo se en realidad esto no es un trailer, si entendemos como trailer un vídeo donde aparezcan imágenes de la película. Esto es una especie de webserie que va a ir sacando capítulos del viaje hasta que llegue el día del estreno de la película.
  11. El libro es la caña, si la película es la mitad de buena ya valdrá la pena
  12. Y sale Murph!
  13. Se podrían haber currado más los interiores de la nave, que no se trata de una serie de TV.
  14. #9 Vuelve a mirarlo, porque por lo que yo he escuchado, el nombre que dice es el que lleva en el mono... (en el 0.33 lo dice)
  15. #14 Hombre, si toda la producción (o gran parte de ella) se centra en recrear marte, mucha pasta para la nave no habra. Aunque a mi me mola la verdad
  16. Estoy con #12!. Para los locos de la exploracion, la ciencia etc etc, el libro es espectacular!. Please, que haya suerte con la peli por dios! Pinta brutal!
  17. #17 Me encantan estas temáticas y mañana mismo me voy a comprar el libro. ¿Qué otros títulos de este tipo recomendaríais?
  18. #18 Marte Rojo (con sus otras partes: Verde y Azul), si hablásemos de una familia, la serie "Marte" sería el abuelo ingeniero, y The Martian, un adolescente que solo ve la TV.
  19. Joder, hablarán pestes de amazon, pero el libro está a 6$, y en los otros portales, a 12$ :-S
  20. #19 Pues para mi fue todo lo contrario. A mi me aburren muchísimo las descripciones y escenas innecesarias. Por si no lo has notado, en la novela de El Marciano en ningún momento se ponen a describirte de qué color son los zapatos del astronauta ni ninguna otra cosa que no sea relevante para la trama.

    En la mayoría de los libros si quitas las descripciones y escenas irrelevantes te quedan 50 páginas, pero en este libro no. Todo tiene su importancia. Hacía años que un libro no me enganchara como me enganchó este.

    Sobre el trailer: No es cualquier nave espacial. Según la historia, Hermes no es cualquier nave. Está construida para realizar varios vuelos de ida y vuelta a Marte y cuenta con un puente giratorio para generar gravedad artificial y todas las comodidades que necesita la tripulación para aguantar los largos meses que dura el viaje.

    Con respecto a tu spoiler:

    [Spoiler]
    No te creas todo lo que ves en las películas. A día de hoy no existe la tecnología necesaria para observar una persona desde la órbita. La ley del cuadrado inverso es tu enemiga cuando intentas hacer eso. Con la mejora en las resoluciones de las cámaras podemos suponer que para dentro de algunas décadas sí sea posible, pero aún así observar un lugar tan pequeño no es nada fácil. Toma conciencia de la inmensidad de un planeta. Ni siquiera sabiendo lo que buscas es fácil encontrarlo.
    [/Spoiler]
  21. #3 La historia es algo más que una simple versión de Robinson Crusoe. La cantidad de situaciones distintas que presenta, el rigor científico y cómo se desarrollan es más que notable.
  22. #22 Sino pagas impuestos, fulminas a tus empleados y aplastas a tus proveedores es fácil poner precios baratos.
  23. #5 a mi me gusto, pero porque me encanta la ciencia ficción.
    Pero hay que saber decir que era un mierdon, personajes absurdos y joder prohumanos con mismo adn? Absurdo todo, pero vamos se traga
  24. #21 pues iba con prisa y me salte la primera parte del video y pensaba que estaban en un hangar en la tierra antes del espacio, podrían ser mas realistas, que no cuesta mucho.
    Es algo que en las películas es fácil de hacer pero no hay ganas de hacer
  25. No sé la película, pero el libro me pareció genial, y lo que comentan por ahí arriba que si mucho número es evidente que no han entendido nada.

    Es una oda maravillosa a Murphy, todo lo que puede salir mal, lo hace, y es a base de ingenio del protagonista mantenerse con vida.

    Edito: aparte me parece bastante realista dentro de que sea una historia de ciencia ficción.
  26. #1 ¿Ridley Scott? ¿Matt Damon? La cagada que van a hacer va a ser antológica.
  27. #15 Cierto... malditos subtitulos...
  28. #5 A mí sólo me falló el guión de Prometheus, que es malísimo, pero la atmósfera, la fotografía, el suspense, y muchos otros elementos me parecieron muy logrados.
  29. #27 #21 Mira el diseño de la nave en unos frames que hay (0.05). No es una nave como la que pensamos nosotros (estilo soyuz o apollo) sino mas bien una estación espacial con capacidad de propulsión nuclear por los radiadores traseros. SPOILER

    En realidad la nave no es exclusiva de la misión ares 3 en el libro, sino que se usa para todas las misiones y hace varios viajes a Marte.

    *FIN SPOILER*

    En cuanto a gravedad, el libro esta ambientado en un futuro cercano, así que nada de gravedad artificial, pero si pseudo-gravedad. Si te fijas en la imagen de la nave, hay un anillo enorme. Ese anillo gira a unas RPM bastante bajas para generar una fuerza hacia el exterior (ya se que no es bien bien asi, pero no lo complicare la explicación) que simula la de la gravedad, haciendo que no floten por la nave.
  30. #1 Con el auge transmediático actual, no sé yo si para una novela es algo bueno que sea cinematográfica.
  31. #34 No entiendo porque dices que no se genera la gravedad que pretenden hacer creer. La gravedad es una fuerza, no es la única forma de generar una fuerza, y a menos que la estudies muy bien, así a ojo de buen cubero en un vídeo... es inapreciable.
  32. #19 pues a mi me encantó, y los números tienen un montón de sentido para hacer verosímiles muchas de las cosas que pasan, vamos, que el tío tiene que buscarse la vida y calcular para saber si lo que se plantea tiene sentido o no..


    y respecto al SPOILER, se ve que dejaste el libro muuuuuy pronto (y no digo mas....) :-)
  33. #33 lo de la gravedad artificial por fuerza centripeta la entiendo, pero no es natural.
    O sea, no será como se ve en el video y el diseño del habitáculo no sería apropiado, vamos raro se ve
  34. #39 No tienes que girar muy rapido. En el apartado de rotacion lo tienes, para conseguir una G en un anillo de 224m de radio, solo necesitas 2 RPM, que si bien la energia necesaria para iniciar la rotacion seria grande, con motores electricos y paneles solares puedes mantener el anillo girando indefinidamente (mientras no se rompan los componentes)
    en.wikipedia.org/wiki/Artificial_gravity
  35. #19 Creo que no te has leido mas de 5 paginas, lo que explicas en tu spoiler sale en el libro. La historia no es solo todo el rato el en Marte.
  36. #40 Mmm no se como explicarlo, el diseño del habitáculo no entro, porque seguramente (al menos mi idea) es que no toda esa habitación sea uno de los cubos que se ven en el anillo, sino que varios habitáculos están en es cubo.

    Sobre la gravedad, es una fuerza de 1G hacia una el centro de la tierra. Si consigues generar ese 1G de cualquier otra forma, todo se comporta igual a efectos prácticos, no veo como podrías notar la diferencia (en un vídeo me refiero, en persona seguramente si).
  37. #30 Lo que se ve es muy poco y ha costado un montón localizar las áreas. Mira por ejemplo lo que pasó con Rosetta y Philae. Rosetta está mucho más cerca que un satélite de un planeta, y sin embargo ha sido imposible encontrar la Philae a pesar de que tienen una muy buena idea de donde puede estar. Y no es un planeta entero sino un simple cometa de pocos kilómetros.

    ATENCION SPOILER:

    [spoiler]
    Con respecto al uso del hátitat. Según el libro se fueron a toda prisa, así que no sería descabellado pensar que dejaran todo encendido. Y aunque no fuera así, dudo que tengan cámaras infrarrojas capaces de observar una cosa así. Insisto: esto no es como en la televisión que con infrarrojo ven a través de las paredes.
  38. #43 Ya hay algo de 108 metros dando vueltas a la tierra, cierto que se han necesitado muchos lanzamientos, pero no veo que se tenga que hacer diferente en este caso, como ya he dicho es una nave multimision, invertir en ella no es tontería.

    Cohetes como el SLS, con varios lanzamientos, pueden construir cosas así, incluso poner estaciones estaciones espaciales enteras en órbita (el Skylab fue puesto enterito y de una tacada en órbita por el Saturno V, que es mas o menos un SLS en características)
  39. #26 Nunca entiendo a la gente cuando dice que una película es una mierda pero les gustó. Si te gusta para ti no es una mierda, la percepción del arte es subjetiva.
  40. #51 El tema es que si se destina pasta, se consigue, porque la tecnología esta, y la que no esta se inventa (como en el programa Apollo). El tema es poner la pasta, que la gente lo ve una inversión inútil.

    El día que venga un cometa, se van a cagar, ya veras, ya ni Bruce Willis nos salva de esa.
  41. El Marciano es una de mis novelas favoritas del 2014. Es maravillosa, aunque me da miedo la película.... :-S
  42. #49 Sí, fallaron cosas pero a lo que me refiero es a que encontrar una máquina del tamaño de una persona en la superficie de un cometa que es millones de veces más chico que un planeta, ha sido imposible.

    No importa el motivo de la falla. Lo que importa es que no es tan fácil sacar fotos a la distancia incluso cuando la distancia no es tanta.
  43. #54 De cada dolar que se puso para el proyecto Apollo, Estados Unidos (gobierno e industrias) gano 3. A mi no me parece mala matemática, el problema: que es una inversión, no lo vas a obtener mañana mismo ni en un espacio corto de tiempo y eso no se puede vender a la gente para ganar elecciones.
  44. #25 Joder, 50% .
    Que no voy a defender yo a amazon, pero es que las diferencias son de escándalo.
  45. #59 No solo el papel de aluminio xD La técnica de diseño de micro procesadores fue inventada por NASA, vamos que toda la tecnología actual de miniaturizacion de la electrónica fue impulsada por la NASA. Detección de cáncer, equipamiento medico

    Datos sobre el retorno de la inversión de la NASA www.21stcentech.com/money-spent-nasa-waste/
  46. #13 Lo único que importa es Chastain de mis amores.
  47. #46 #40 La gravedad generada con fuerza CENTRÍFUGA para el que está dentro es "real". Para un observador de fuera del sistema de referencia sería algo extraño, pero para el que está dentro es gravedad normal.
  48. #25 Amazon desde el día 1 de Mayo paga impuestos en España como el resto. Antes los pagaba en Irlanda
  49. #11 Si, esto es un avance (viral si quieren, aunque está claro de qué peli es) previo al auténtico trailer, para ir haciendo boca. Aquí el trailer de verdad: www.youtube.com/watch?v=rwbKBy3I5T8
  50. #3 ¿qué viernes? ¿el viernes 13? ¿jason en marte? ¿crossover con interestellar?
  51. #52 Puedes ser consciente de sus miles de defectos y ver que efectivamente es una mierda. Hay películas con las que te ríes pese a ser serias por lo mierdas que son, y pueden gustarte a sabiendas de eso. O puedes ver películas de óscar, que ves todos los méritos que tienen a todos los niveles y no gustarte porque no conecta contigo.
  52. #63 para que pones centrifuga en mayúscula? Jaja por cierto el habitáculo no encaja con esa opción simplemente las habitaciones no estarían en forma normal si no con un radio a no ser que sea de radio grande de cojones
  53. #46 no se a que velocidad gira, pero con un radio y la fuerza centripeta podemos calcularla y ver cuantos rpm es necesaria para ello, pero me da que será mayor que la mostrado en el video. El habitáculo es más apropiado con cierta curvatura para aprovechar mejor el espacio
  54. #52 Hombre, las pelis de Esteso y Pajares son muy chungas, pero te ríes un huevo. O sea, son una mierda (cinematográficamente hablando), pero nos gustan.
  55. #52 yo le llamo ser objetivo. Distingo entre mis gustos y lo que es.
  56. #65 Madre mía, ¿en serio han traducido el título como "Marte: Operación Rescate" ? :palm:
  57. #68 Porque hablabas de fuerza centrípeta, la que hace que te pegues al suelo cuando giras es la centrífuga. Las habitaciones no tienen por que ser redondeadas, pueden ser cuadradas/rectangulares o trapezoidales
  58. #71 Las obras artísticas no se pueden juzgar objetivamente.
  59. #70 No le veo sentido a eso. Si es una película de comedia, de género humorístico, y consige cumplir su objetivo de gustar y hacer reír, entonces son buenas películas. xD
  60. #77 Obviamente, con tecnología actual. Estamos hablando de una película ambientada en el futuro y debatiendo si es posible hacer gravedad. Yo he puesto un enlace en el que calculan cuanto costaría hoy y cuanto se tardaría hoy, dentro de 50 años el coste y tiempo será mucho menor
  61. #73 sabes que la fuerza centrífuga es una fuerza ficticia? No te va a pegar a nada. Yo diría mas que es la fuerza centripeta, pero la física hace años que no le doy caña, muchossss años
  62. #79 Y? La centrípeta es la que hace el movimiento circular, si estás dentro de un cilindro que gira, para ti, la fuerza "real" es la centrifuga que es la que te pega al suelo, la centrípeta no la notas.
  63. #32 Estoy de acuerdo contigo. Pero si el guión no acompaña no hay película por ningún lado. Y como bien comenta #48 hubo muchas ingerencias en el guión original, quedando totalmente desvirtuado.

    Y por decirlo claro: Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.
  64. #72 Un rescate de pelotas :P. Agarra a Marte como puedas. Dos marcianos muy tontos...

    Debieron suponer que si titulaban la película "El marciano" la gente se quejaría porque no sale ningún bicho verde o con los ojos saltontes.
  65. #26. a mi me gusto, era un mierdon, personajes absurdos y joder prohumanos con mismo adn? Absurdo todo
    Me encanta tu comentario. :-D
  66. #80 repito la fuerza es ficticia, no te va a pegar a nada porque no existe, fuerza centripeta si
  67. #13 Sigue los pasos de su padre. Además vemos cómo ya el Doctor Mann por aquel entonces logró a ser un hombre con mucho conocimiento y experiencia. xD

    Por otro lado, me encanta el momento 1:55, pero el 2:35 me parte la caja. Ahí con cinta aislante contra la presión del vacío. xD
  68. #84 Para la persona que está dentro sí que existe, de hecho es la única que podría medir y la llamaría gravedad
  69. #74 no todas pero si se puede juzgar objetivamente, haces un cuadro fotorealista y se sale un cuadro cubista, pues es una mal cuadro, pero quien sabe a lo mejor vale millones por cubista.
    En las películas es mas fácil la objetividad, y mas en las del genero ciencia ficción, si te dicen en una de ellas que la tierra es plana, pues ya puedes ver que la película falla. En el caso de esta, hay muchísimos puntos científicos en contra y de actuación realista todavía mas
  70. #10 gracias, me comi el "me" :-)
  71. #86 vamos a ver como te lo explicó, que es una fuerza ficticia, que no existe. Que se utiliza para facilitar la comprensión. Dentro o fuera, no existe. Por lo menos así me lo explicaron
  72. #41 Oooohhhhhh Gracias, lastima no poder votarte 100 veces
  73. Me gusto el libro pero,Matt Damon?,era el malo de Interstellar,mmmmmmm no se.
  74. #85 No es cinta aislante. Es cinta americana. Y una situación muy concreta.
  75. #86 acabo de releer mirando otras respuestas y puntualizar si meten una persona actualmente en una nave así o en el futuro próximo primero sabrá diferenciar entre centripeta y centrifuga, segundo espero que tenga la capacidad de no llamar gravedad a eso, en todo caso artificial.
    La gravedad es otra cosa, no confundir con sensación de gravedad o aceleración.
    Por cierto, si ves que me equivoco ponme una fuente que me diga que lo que tu dices es fuerza centrífuga o gravedad. Me gusta aprender para no volver a equivocarme
  76. #64 harán pijadas de desgravar donaciones, que si saco unos euritos a Luxemburgo, que si ere, total, para cada año ganar más, capitalismo style.
  77. Me hará gracia poder verla, pero me da la impresión de que la atmósfera en Marte es demasiado poco densa como para provocar una tormenta como la del tráiler.
  78. #94 Y eso no lo hacen resto de empresas?
  79. #89 Que da igual que exista o no. Para alguien metido en un cilindro girando y simulando gravedad será la única fuerza que podrá medir. Es decir, si te meten en un cilindro que gira provocando 1G de gravedad, y te dan instrumentos para medir, pensarás que estás en la tierra porque notarás la gravedad que realmente no será gravedad, será fuerza centrífuga (ficticia tambien, pero es la que notarás) o centrípeta o como quieras llamarla, pero para el de dentro la real será la gravedad
  80. #96 No tan exagerado como lo hacía Amazon. ¿Igualmente siguen estando justificados? Tu amigo se tira por un puente y tu vas detrás.
  81. #98 notas una aceleración y casualmente no es igual que la del planeta al ser una rotacional no todos los cuerpos se comportan igual, si tiras un objeto en ciertos ángulos creo que tiene comportamientos distintos. Y encima existen diferencias en pocos metros si las revoluciones son altas. Mira en serio como vas a notar una fuerza que no existe, si no aceptas que lo que hay es fuerza centrifuga apaga y vámonos. Llámala como es, no como te salga.
    En serio si te has equivocado no pasa nada, aquí nadie te juzga, pero que sigas sabiendo que no es lo que dices.
«12
comentarios cerrados

menéame