Ocio, entretenimiento y humor
6 meneos
72 clics

Un problema babilónico

Los matemáticos de Mesopotamia también podían resolver problemas con incógnitas: esto es que en términos modernos, sabían de álgebra. De hecho, se han descubierto cientos de tabletas con ejercicios que podríamos llamar “inútiles”: problemas cuyo único fin era entrenar al escriba en la resolución de problemas, expuestos de formas que nunca se podrían encontrar en el mundo real.

| etiquetas: algebra , babilonia
  1. Llamo a @fantomax y a @zurditorium por si pueden aportar algo (si a #0 no le molesta)
  2. #2 de mil amores. Aunque está resuelto al final del artículo
  3. #3 No es tanto por la solución, como por el tema en si :-D
  4. Para empezar yo a los "triples pitagóricos" los llamo "ternas pitagóricas" y como yo la mayoría
    Es problemas no se resolvían algebraicamente como ahora, se hacían ciertos trucos aritméticos para sacar las soluciones, el álgebra como la conocemos es de origen árabe, y con la notación desarrollada a partir de renacimiento.
comentarios cerrados

menéame