Ocio, entretenimiento y humor
14 meneos
214 clics

La reventa de entradas para el concierto de Taylor Swift en Madrid provoca indignación en las redes: "Dais vergüenza"

"Han empezado los Juegos del Hambre". Así describía un usuario en Twitter la carrera que comenzó a las dos de la tarde de este jueves 13 de julio para conseguir las entradas al concierto de Taylor Swift en Madrid, que se celebrará el próximo 30 de mayo de 2024 en el nuevo estadio Santiago Bernabéu. De hecho, a los pocos minutos de haberse abierto el plazo la red social se inundó con todo tipo de mensajes. Algunos no podían creer que finalmente hubieran podido adquirir las entradas y otros comenzaron a revenderlas, lo que ha provocado indignació

| etiquetas: música , conciertos , madrid , taylor swift , reventa entradas , redes
  1. Sería graciosa una cancelación y que la organización devolviera el precio de adquisición de los tickets... a sus compradores originales :troll:
  2. #1 joer... Eso es ser sumamente cruel :palm: :palm: ... :-D
  3. Madre mia, como la gente paga esos dinerales para un concierto
  4. #2 Ya en "La Tonta del Bote" se discutía quién era más culpable del delito, si el timador o el timado.
  5. Entradas nominativas y la tontería se acaba. Si alguien no puede ir, se le devuelve el dinero, se anula esa entrada y se pone otra se nuevo a la venta. Si es que la solución es muy sencilla, lo que pasa es que no hay voluntad.
  6. #5 Prácticamente en todos los conciertos "son" nominativas, pero eso no se puede llevar a la práctica porque si ya las colas de acceso son enormes, imagínate comprobar todos los dnis (incluyendo los que se les ha olvidado llevárselo)
  7. En el pecado llevan la penitencia. Con no ir tienen bastante. Los que compran entradas en la reventa tiene la mitad de culpa en que se produzca el fenómeno. Pues en vez de quejarse de lo cara que se ha puesto la reventa, no compres y fuera.

    Pero si vale más tener las entradas de X que ser consecuente con las opiniones propias pasa esto. A disfrutarlo.
  8. Es el mercado, amigo.
  9. #5 #6 qué inocentes sois, ya son nominativas en los conciertos grandes desde hace bastante. Os pongo un ejemplo de hace poco, Rammstein en Madrid, entradas nominativas pero las podías comprar en las webs oficiales de reventa (livenation/ticketmaster tiene la suya propia, nada sospechoso oye).

    Llegas, te piden el DNI, no coincide y te mandan a la sección de reclamaciones, donde, tras dos horas de espera, te cobran 50€ por entrada para cambiar el nombre del titular.

    Una entrada de 100€, comprada en reventa por 200€, te acaba costando 250€. Y la promotora pillando cacho de las 3 transacciones por "gastos de gestión" xD xD xD xD
  10. #5 No interesa. Las propias empresas de venta de entradas hacen la.reventa
  11. #6 Si son nominativas no puedes revenderlas.

    Quién se arriesga a qué no le.dejen pasar?
  12. #9 Te jodes.

    Seguro que a la siguiente ya no coges reventa
  13. ¿ En serio necesitáis ir a ver a Taylor Swift ?.. ..  Que se coman las entradas con patatas...  ¡¡¡ Ah, no, a lo mejor el problema eres tú !!!


    Hay una máxima del neoliberalismo que dice "las cosas valen lo que la gente esté dispuesta a pagar por ellas"..  Mientras lo quieran aplicar a entradas de "circo", palos de golf, o coches de lujo, a mi plin, no las necesito para vivir, el problema es cuando votáis a los partidos que permiten esas prácticas y luego especulan con cosas como la energía, la vivienda, la educación, sanidad..   Pero para eso no protestáis.. protestáis porque os han subido las entradas de 'circo'....  Menudos genios....
  14. Y ¿para qué necesita alguien ir a ver a esta señora?
  15. #3 no son pobres como tú. Lo digo sin acritud.
  16. #13 estas obsesionado con la política? Esta noticia va sobre un concierto de Taylor Swift. Tómate una tila.
  17. #6 Lo mismo con una app en el móvil se podría verificar que el que la lleva es el mismo que la compró.
  18. #15 todos somos pobres en mayor o menor medida. Los únicos que no lo son son los que pueden gastar cada día sin miedo a quedarse sin dinero para pagar algo.
  19. #12 o dejas de ir.
    El negocio del siglo es permitir compras masivas de entrada para los reventa
  20. #16 No sé si lo sabes, pero la política decide cuanto costará enviar éste mensaje, si puedes ir o no a ver un espectáculo cultural (pregúntale a Vox) y casi todo en la vida, excepto con quién puedes follar.. ah, no espera, que eso la política también parece que lo decide....
comentarios cerrados

menéame