Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 459, tiempo total: 0.022 segundos rss2
2 meneos
26 clics

Playmobil, de juguete a icono pop

¡Hola Branders! Si alguna vez habéis jugado con “clicks”, el artículo de esta semana os va a gustar, porque Playmobil es precisamente la empresa que creó estos pequeños y famosos juguetes de plástico que nos acompañaron en nuestra infancia, siempre sonrientes y sin nariz, con sus pelucas intercambiables y tan divertidos. El origen de Playmobil se remonta al año 1876, en Baviera (Alemania), donde Andreas Brandstätter comienza fabricando artículos ornamentales...
2 0 7 K -78
2 0 7 K -78
2 meneos
14 clics

Recordando nuestra infancia  

La famosa cancion infantil
1 1 10 K -118
1 1 10 K -118
55 meneos
2035 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Repaso a la programación de TVE de un sábado de 1986

Repaso a la programación de TVE de un sábado de 1986

Un viaje al pasado de 3 décadas para volver a la infancia y recordar qué ponían en la tele un sábado cualquiera de 1986. Los programas más queridos de la época coincidieron en la parrilla ese mismo día.
44 11 8 K 170
44 11 8 K 170
4 meneos
22 clics

Construye tu casita de Jengibre para estas Navidades

La Navidad es un momento que siempre nos trae recuerdos de nuestra infancia, esos momentos felices llenos de olores y colores imborrables y tenemos que conseguir que los más pequeños creen suyos. Una buena manera es hacer esta casita de jengibre que además de ser comestible, recordarnos el cuento de Hansel y Gretel y ser muy decorativa, hará las delicias de los niños de la casa.
3 1 7 K -71
3 1 7 K -71
5 meneos
23 clics

"La gente se mataba por una Coca-Cola": la historia de un mexicano que vivió el desplome de la URSS desde Moscú

Hace 25 años se desmoronaba la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). El periodista mexicano Roble Granados, quien pasó parte de su infancia en Moscú, le cuenta a BBC Mundo como vivió en carne propia la desintegración del enorme Estado marxista-leninista.
4 1 2 K 14
4 1 2 K 14
9 meneos
24 clics

Cuando Papá Noel era un activista social

La visita de Papá Noel a millones de hogares españoles es inminente. Resulta curioso que, si revisamos la historia del santo que inspiró la figura del orondo asalta chimeneas navideño, podemos encontrar justificación para su empleo en acciones sociales más que en la venta de famosas bebidas carbonatadas. ¿Está la figura de Papá Noel, que hoy en día se asocia al consumismo más compulsivo, bien empleada? ¿Habría que reivindicar más su defensa de los más pobres, los derechos de la mujer o de la infancia?
2 meneos
15 clics

Historia de una vida

Fue una tarde de otoño. El sol nos iluminaba el rostro. Sin embargo, parecía el más frío invierno. Y en aquel escenario, nos despedimos en serio. Nunca algo en mi vida fue tan serio. Ni la mayor bronca por una trastada en la infancia. Fue una de esas veces en que tu corazón sabe que será la última...
2 0 11 K -139
2 0 11 K -139
2 meneos
38 clics

La indigente que se ha convertido en la pintora española más cotizada del mundo

Lita Cabellut nació en uno de los barrios marginales de Barcelona. Pasó su infancia pidiendo limosna entre la Boqueria y el Port Vell. Sus primeras pinturas eran retratos de proxenetas y prostitutas que había visto cuando era tan sólo una niña. Abandonada por su madre, vivió ocho años en las calles y sobrevivía a base de pedir limosna. Lita Cabellut es la única española en la lista de los artistas más cotizados del mundo y sin embargo, en nuestro país nadie la conoce. Nadie habla de ella.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
67 meneos
3525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vemos cómo eran los Reyes Magos en la EGB a través de 40 fotos

Todos recordamos aquel momento especial de nuestra infancia cuando conocimos en persona a los mismísimos Reyes Magos de Oriente. Nos sentaron en sus rodillas, nos preguntaron que les habíamos pedido ese año y si habíamos sido buenos, nos dieron unos caramelos y nos sacaron una foto que aún conservamos en nuestro álbum familiar. Hoy hemos rebuscado en todos vuestros álbumes y gracias a vuestra colaboración hemos seleccionado estas 40 fotografías que reflejan perfectamente como vivíamos los Reyes Magos en los años de la EGB.
55 12 31 K -31
55 12 31 K -31
7 meneos
88 clics

Por qué jugamos

En el parque, en el salón, en el tren, dentro de un submarino, bajo la nieve, frente a un sol de justicia, en la mesa de la cocina, en la celda de una prisión, en la casa de Pinocho donde todos cuentan hasta ocho. Yo tendría cinco años. Vivía en un barrio de la periferia de Buenos Aires, donde la humedad era tan cierta como los golpes militares.
42 meneos
913 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Safe Kids, el juego de mesa para que los niños detecten a los pederastas

Una de cada cinco mujeres y uno de cada 13 hombres declara haber sufrido abusos sexuales en algún momento de su infancia. Así lo indica la Organización...
23 19 11 K 29
23 19 11 K 29
24 meneos
225 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Series chinas de animación: las historias que han marcado a un quinto de la población mundial

Series chinas de animación: las historias que han marcado a un quinto de la población mundial  

Aunque las series de animación de los japoneses son mucho más famosas y numerosas que las de los chinos, estos últimos cuentan con producciones que han marcado la infancia de casi un quinto de la población mundial, lo cual no está nada mal. China produjo sus primeras películas de animación hace ya casi 100 años, pero sus series lo tuvieron mucho más complicado y no vieron la luz hasta el comienzo de los años 80. En el gigante asiático la caja tonta fue un bien más bien escaso hasta entonces.
11 13 5 K 250
11 13 5 K 250
5 meneos
203 clics

Hemos ordenado de peor a mejor las 55 películas clave de tu infancia | GQ

Bienvenido a una lista ordenada de tus primeros recuerdos cinematográficos. Hemos intentado con todas nuestras fuerzas que este no sea solo otro artículo nostálgico más, sino un ránking Un trabajo ingrato, pero alguien tenía que hacerlo: esto es lo mejor de tu videoclub, sin filtro nostálgico.
4 1 14 K -134
4 1 14 K -134
3 meneos
37 clics

Recuerdos, películas y chistes  

¿Se puede hablar en 15 minutos de aceptarse a uno mismo, de los primeros recuerdos de la infancia, de Donald Trump, de la película "Los del tunel", de "El Exorcista", contar chistes malos y de Westworld? Dos amigos lo intentan de forma improvisada queriendo hacer reir. Puede que haga gracia o no, pero alguna sensación causará. Todo esto en dos idiotas y un sofá, disponible en youtube.
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
1 meneos
12 clics

Nicole Kidman más cerca del Oscar

Se trata de una película que va mucho más allá de la simple frase “Basada en hechos reales” pues acerca al espectador a la terrible realidad de la infancia en muchos países en los que, como sucede en la India, la pobreza no tiene límites, demostrando una vez más que la explotación y el tráfico de menores sigue siendo la gran asignatura pendiente de la Declaración de los Derechos Universales de los niños/as.
1 0 14 K -162
1 0 14 K -162
3 meneos
33 clics

Rusia participará en Eurovisión con una cantante en silla de ruedas: Yulia Samoilova

La cantante Yulia Samoilova representará a Rusia en Eurovisión 2017, que se celebra en Kiev en mayo. En silla de ruedas desde la infancia, cantará Flame is Burning. Rusia dudaba en asistir o no al certamen por sus conflictos con Ucrania.
2 1 8 K -96
2 1 8 K -96
5 meneos
144 clics

Los jóvenes se pasan la vida centrándose en el sexo y en trepar en la vida, pero no disfrutan del viaje  

El tren se para a los 40, ahí ya has llegado a la estación y no vas a llegar mucho más lejos, ni vas a hacer nada de importancia, aunque dudo que en la vida se pueda hacer algo de importancia, por que total, todos vamos a palmar en no demasiado tiempo. En la infancia solo queremos jugar, en la adolescencia follar, después viene el dinero y la carrera de a ver quién la tiene más larga socialmente, basándose todo en cuestiones económicas y los detalles excéntricos del consumismo de lujo. Pero llegados a una edad, que ronda los 40 tacos, ya...
4 1 9 K -75
4 1 9 K -75
1 meneos
11 clics

"Mahna Mahna", la canción más famosa de Los Muppets, fue creada originalmente para una película porno

Para los que hemos crecido viendo las series de marionetas de Jim Henson, “Mahna Mahna” es una de las canciones más queridas de nuestra infancia. Ha salido en Los Muppets, Barrio Sésamo y hasta en una película. Pero la canción más famosa de estas marionetas no se estrenó en Los Muppets, sino en una película erótica de Italia.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
159 clics

Afroyaya, la superheroína setentera que habla en murciano

La infancia y la adolescencia de Chema Lajarínez estuvo rodeada de cómics. Aunque estudió Bellas Artes, los tebeos seguían ahí. «Fui compañero de piso de Daniel Acuña, que trabaja para Marvel. De hecho, tener a un monstruo como él al lado me acomplejaba porque yo no evolucionaba a su ritmo», comenta. «Como dibujante me sentía un inútil, así que me fui a lo fácil, a dedicarme a aquello en lo que me alababan. Sobre todo, la pintura».
8 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo varias generaciones arruinamos el legado de Audrey Hepburn

Sobrevivió al nazismo, se arriesgó en el cine y dedicó sus últimos años a ser embajadora para la infancia de la ONU. Y lo que ha trascendido son tazas, camisetas y láminas de una mujer sumisa.
3 meneos
33 clics

Carta por San Valentín

Tenía tan solo 11 años aquel 14 de febrero de 2006. Cursaba por entonces Sexto de Primaria y era, por tanto, mi último año en el colegio antes de llegar al instituto. Yo era un niño tímido, de esos que pasan por los sitios sin dejar huella. Ni para bien ni para mal.
2 1 8 K -50
2 1 8 K -50
13 meneos
143 clics

El inspector Gadget, Darth Vader y otros cíborgs de tu infancia que se adelantaron al futuro

Estos personajes humanos con tecnología integrada para mejorar su biología son una combinación humana robótica que existe desde hace décadas, tanto en la literatura como en el cine y la televisión; y no son precisamente un invento propio del cine de efectos especiales de los últimos años. Nada mejor que hacer un repaso a algunos de los que ya pululaban por las pantallas hace décadas para demostrar que los cíborgs se pueden remontar varias generaciones atrás.
11 2 1 K 24
11 2 1 K 24
17 meneos
1292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 dibujos de tu infancia que eran más jodidos de lo que creías

D'Artacán, Oliver y Benji o Los trotamúsicos son distintos a como los viste de pequeño
14 3 19 K 18
14 3 19 K 18
1 meneos
31 clics

Estrenos televisivos de la temporada

Este año se esperan grandes estrenos, como: Inhumans: Los Inhumanos ya se dejaron ver por el universo Marvel televisivo en la segunda temporada de Agents of Shield y hay un proyecto para llevarlos a la gran pantalla. ABC apuesta por todo lo alto por esta nueva serie. Young Sheldon: La infancia de Sheldon Cooper, la estrella de Big Bang Theory. Precuela y spin off al mismo tiempo y una de las grandes apuestas de la cadena para el año que viene. La gran incógnita es si el niño elegido Iain Armitage nos hará olvidar la gran intepretación de Jim P
1 0 8 K -65
1 0 8 K -65
9 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ricardo Chibanga, el primer torero negro de la historia

Mujeres, japoneses, estadounidenses, luchadores mexicanos…personas de todo tipo se han sentido tan atraídas por el hoy vilipendiado mundo de la tauromaquia como para ponerse una montera, bajar al ruedo y plantarse frente a un toro de media tonelada de peso. La nota de color la puso sin duda Ricardo Chibanba, un mozambiqueño hijo de pastelero que pasó de repartir publicidad de eventos taurinos en su infancia a convertirse en el primer torero negro de la historia.

menéame