Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4125, tiempo total: 0.168 segundos rss2
4 meneos
50 clics

Christopher Nolan: El Caballero del Cine Asciende

En la última década Christopher Nolan se ha posicionado no solo como uno de los directores de Hollywood más reconocidos y taquilleros, sino también como uno de los exponentes más importantes de una narrativa (frecuentemente no linear) ficticia pero profundamente llena de cuestiones filosóficas que se centran en cuestionar la naturaleza social del ser humano y los efectos que ésta tiene en sus interacciones con otros seres a su alrededor.
3 1 7 K -45
3 1 7 K -45
148 meneos
4980 clics
Directores de cine haciendo una película sobre la pandemia [Parodia]

Directores de cine haciendo una película sobre la pandemia [Parodia]

¿Cómo serían las diferentes versiones de una película sobre esta pandemia según su director?
76 72 3 K 372
76 72 3 K 372
4 meneos
140 clics

Shyamalanazo

M. Night Shyamalan es ese director que gracias a El sexto sentido se convirtió en la gran promesa del cine fantástico y hoy en día, más de veinte años después de aquel éxito, sigue siendo la gran promesa del cine fantástico. Un realizador cuya producción tiene alma de balancín, por atreverse a combinar chispazos de genialidad con ramalazos de payasada y quedarse tan ancho (...) Shyamalan también es alguien que acabó cayendo en su propia trampa: el shyamalanazo final.
7 meneos
179 clics

'En lo alto', una película modélica sobre lo que decimos, lo que callamos y las leyes de la atracción

El prestigioso director coreano Hong Sang-Soo entrega una joya de cine "romehriano" en la que vuelve a destacar como maestro a la hora de reflejar las sutilezas del comportamiento.
4 meneos
25 clics

Nanni Moretti, la utopía de un cineasta en crisis

La vuelta a la cartelera de 'Caro diario' y el estreno de 'El sol del futuro' nos devuelven a uno de los directores más originales del cine contemporáneo, capaz de edificar su obra a través del retrato del absurdo de lo cotidiano.
4 meneos
26 clics

Ventura Pons, vivir el cine, representar la vida

Más de treinta largometrajes en poco más de cuarenta años de profesión acreditan la trayectoria de un productor, director y guionista que consolidó su obra sobre cuatro grandes ejes.
12 meneos
88 clics

Hay relevo en el cine español: la brillante irrupción de los debutantes

Ocho cineastas se han puesto de largo este año con películas que marcan las inquietudes formales y argumentales de nuestro cine futuro. Del thriller al cine social, de las trampas de la familia al espejismo de la pareja, de la leyenda rural al falso urbanismo, del egoísmo cotidiano a los desahucios, de Lavapiés a Orihuela... El boom de cineastas debutantes es ya un fenómeno que se va convirtiendo en una “nueva ola” capaz de definir el cine de los próximos años.
10 2 1 K 57
10 2 1 K 57
5 meneos
100 clics

Las diez mejores óperas primas de 2023 en el cine español: riesgo, libertad y heterodoxia

La literatura y el cine nos han legado una brillante cosecha de óperas primas en 2023. En el cine, destaca la libertad y heterodoxia de la mayoría de las propuestas, con filmes tan audaces como La imatge permanent de Laura Ferrés, que conquistó la Espiga de Oro en Seminci.
12 meneos
325 clics

Cómo Spielberg hizo millones de una apuesta sobre "Star Wars"

A finales de los años 70, el director George Lucas emprendió el reto de llevar a la pantalla grande la primera película de la saga de 'Star Wars', en un momento donde el cine de ciencia ficción aún no cosechaba la audiencia que hoy atrae, y a pesar del éxito enorme en el que se convirtió con los años, el cineasta desconfió de su propia película, pero no así su amigo y colega, Steven Spielberg.
10 2 1 K 37
10 2 1 K 37
3 meneos
12 clics

Nuevo Podcast sobre cine

Ameno programa dedicado al interesante y curioso mundo del cine. Para . Programa: Rumiando de cine. Canal: Podcast de Rumiando de cine. Tiempo: 01:21:08. Subido 03/04 a las 19:05:13 2990156
2 1 7 K -75
2 1 7 K -75
4 meneos
56 clics

Rian Johnson no cambiaría nada de Star Wars Los últimos Jedi: "Creo en todas mis decisiones"

Más de 1.200 millones de dólares es lo que ha amasado la cinta de Rian Johnson, un director que siempre se ha mostrado orgulloso de su trabajo por más que algunas voces se hayan vuelto críticas por, supuestamente, no mantener el espíritu de la saga Star Wars. Sin embargo, dichas críticas no parecen afectar al cineasta, quien en una entrevista concedida a The/Filmcast expresó algunos de sus sentimientos sobre el asunto. Según Johnson, la noche del estreno de la película sufrió lo que describió como un "momento oscuro".
30 meneos
2315 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las peores películas de la historia según la industria  

Hemos preguntado a directores, actrices, programadores y gente del mundillo del cine cuáles son las peores películas que han visto en su vida. "La peor película que he visto en mi vida podría ser Una familia con mucha marcha. Sin embargo, sólo cuenta como película porque así fue presentada. En algún momento de principios del milenio, un señor gitano se presentó en una distribuidora y vino a decir a la de recepción algo así como “Os dejo mi película, que he hecho yo y es muy buena, y dentro de una semana vengo a ver si os gusta”", Paco Fox.
25 5 19 K 32
25 5 19 K 32
1 meneos
 

Fina Torres cineasta venezolana

El cine venezolano, cuenta con muy buenas y reconocidas cineastas, entre ellas tenemos a Fina Torres, actualmente residenciada en Los Ángeles, USA, desde donde gestiona sus proyectos, entres sus películas como directora tenemos Oriana (su ópera prima), Las Mujeres Arriba protagonizada por Penélope Cruz y Habana Eva. Estudió cinematografía en París.
1 0 12 K -108
1 0 12 K -108
10 meneos
280 clics

Lina Romay, la única directora del destape que nunca existió

A la muerte de Franco, las pantallas españolas se llenaron de tetas, culos y vello púbico. Pero ¿hubo alguna mujer detrás de la cámara en el cine del destape?
2 meneos
23 clics

Diez claves del cine en 2023: la rebelión de los veteranos maestros

Los más experimentados acaparan el protagonismo del curso cinematográfico con la vuelta al largometraje de Víctor Erice, el Goya de Honor para el aún activo Carlos Saura y la presencia de Almodóvar en Cannes. Además, nos toca celebrar los 70 años de la Filmoteca. John Ford, Charlton Heston y El exorcista volverán a la conversación con efemérides redondas en un año marcado por la nueva Ley del Cine.
3 meneos
20 clics

Eric-Emmanuel Schmitt

Escritor, dramaturgo y director de cine, particularmente renombrado por dos de sus películas, El señor Ibrahim y las flores del Corán (2003) y Cartas a Dios (2011), de origen alsaciano (1960) pero actualmente de nacionalidad belga. A los veintiocho años, en el desierto de Argelia, tuvo su experiencia fundante, llamada por él la experiencia de fuego. Contratado para hacer de guionista de una película sobre Charles de Foucauld, se extravió una noche durante una expedición en la región del Hoggar, en el sur del desierto argelino.
6 meneos
20 clics

Martin Scorsese: "Para hacer una película hay que encontrar el ritmo"

El director, a punto de cumplir 81 años, nos ofrece las claves de 'Los asesinos de la luna', película protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro que se estrena en España este viernes.
38 meneos
70 clics
Scorsese pide perdón por el genocidio Osage: “Es una historia sobre el silencio cómplice, sobre pecar por omisión”

Scorsese pide perdón por el genocidio Osage: “Es una historia sobre el silencio cómplice, sobre pecar por omisión”

El director estrena 'Los asesinos de la luna', un wéstern en el que mira a la aniquilación de una comunidad nativa y que entronca con uno de sus temas favoritas: la avaricia como eje fundacional de América.
4 meneos
389 clics

El extraño caso de J. A. Bayona

'La sociedad de la nieve’ expone abiertamente las contradicciones del cine de su director.
5 meneos
123 clics

Los 15 directores cuyas películas han acumulado más Oscars

No es ningún secreto que John Ford es el cineasta con más Oscars, pero ¿qué directores han granjeado más premios a sus películas? ¿Steven Spielberg, Billy Wilder, James Cameron...? ¿Por quién apostáis? Aquí tenéis el listado inédito:
4 1 9 K -72
4 1 9 K -72
2 meneos
3 clics

Muere Jonathan Demme, director de 'El silencio de los corderos', a los 73 años

El director Jonathan Demme ha fallecido este miércoles a los 73 años. Según publican varios medios norteamericanos, el realizador ha muerto debido a un cáncer de esófago y una enfermedad de corazón que llevaba tratando desde 2010. Demme es el director de algunas de las películas de EE UU más galardonadas de los últimos años como Philadelphia, El silencio de los corderos o El mensajero del miedo. Produjo y dirigió más de 100 películas.
1 1 16 K -147
1 1 16 K -147
5 meneos
36 clics

Se demuestra que fans de Zack Snyder usaron bots para pedir la versión del director de Liga de la Justicia

Distintas fuentes afirman que Zack Snyder estuvo mucho más involucrado en el movimiento de lo que se pensaba. La Liga de la Justicia de 2017 no fue bien recibida tanto por la crítica como por el público, y teniendo en cuenta que la recaudación que tuvo se consideró un fracaso en la taquilla. Tras el estreno de la película fue cuando empezó un movimiento que reclamaba la versión de la Liga de la Justicia del director Zack Snyder, que se tuvo que retirar de la producción por motivos personales. El movimiento se bautizó como «Snyder Cut» y tuvo…
4 meneos
150 clics

Felicitaciones entre grandes cineastas  

Dejando de lado los propios egos, Steven Spielberg y George Lucas se felicitan entre sí (este último también al realizador, James Cameron) cada vez que una de sus películas desbanca a otra en las taquillas de cine.
19 meneos
211 clics

Susan Sarandon: "A los 80 años, quiero dirigir películas porno"

La ganadora del Oscar Susan Sarandon tiene claro lo que quiere hacer cuando se retire de la actuación: dirigir películas para adultos, pero con un punto de vista femenino. "He estado evaluando que a los 80 años, quiero dirigir películas porno", aseguró la actriz al periodico británico The Times. "La mayor parte de la pornografía es brutal y no es agradable desde el punto de vista femenino", dijo y agregó que las directoras abordan de mejor manera las escenas sexuales debido a que tocan aspectos emocionales en un contexto erótico.
6 meneos
60 clics

El episodio IX de 'Star Wars' se queda sin director

Lucasfilm ha anunciado que Colin Trevorrow deja la película. "Nuestras visiones para el proyecto difieren", ha dicho la productora. El estreno del Episodio IX está previsto para mayo de 2019.
127 meneos
2387 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La silla del director: actores que toman el control

La silla del director: actores que toman el control

¿Cuál es el secreto para enamorar a la cámara? ¿Cómo se llega a realizar una gran interpretación? Son sólo algunas de las preguntas que se realizan todos aquellos que aspiran a ser alguien en el mundo del cine. Son distintas y muy variadas las características que definen a un buen actor —o a una buena actriz— y estas características no son aplicables para todos los intérpretes de la misma manera.
84 43 13 K 492
84 43 13 K 492
10 meneos
93 clics

De 'El orfanato' a 'Jurassic World: El reino caído': así es el cine de J.A. Bayona

Con 'Jurassic World: El reino caído', Bayona ha dado el que, probablemente, sea el mayor paso de su carrera. Un salto que no se aplica únicamente a lo que respecta a la envergadura del proyecto —pasando de los 43 millones de presupuesto de 'Un monstruo viene a verme' a los, aparentemente más de 150 millones—, sino a la confirmación de un estilo confeccionado por y para el blockbuster al que merece la pena echar un vistazo de forma más detallada.

menéame