Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 34, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
152 clics

Calaveras de cristal: la leyenda maya que intriga a los investigadores

Una de las leyendas más importantes del mundo es la de los mayas y sus trece calaveras, que repartieron por todo el planeta luego de haberlas recibido por herencia de la población Atlántida antes de que estos desaparecieran sin dejar rastro. Se dice que si algún día se reúnen estas calaveras en un mismo sitio, la humanidad podrá obtener la sabiduría de los Atlantes.
2 0 8 K -32
2 0 8 K -32
200 meneos
2022 clics
Encuentran murales mayas bajo el yeso de las paredes al renovar una casa (en)

Encuentran murales mayas bajo el yeso de las paredes al renovar una casa (en)  

Las reformas en una casa de adobe en Guatemala han revelado un conjunto de murales mayas muy "notable" que pueden representar danzas "perdidas" como el Baile de la Conquista típico durante el período colonial y que se encontraban ocultos bajo el yeso de las paredes. Hoy, la población maya se estima en alrededor de 8 millones, la mayoría de los cuales viven en Guatemala. Muchos mayas ixil viven en la región centro sur y la ciudad de Chajul, donde se cree que sus hogares datan del período colonial, cuando los españoles gobernaron la región.
90 110 1 K 358
90 110 1 K 358
10 meneos
84 clics

Demos las gracias a los mayas por inventar el guacamole

¿Sabias que fueron los Mayas los inventores del Guacamole? Y como el guacamole tambien muchos otros platos de la gastronomía mexicana actual fueron descubiertos, desarrollados y refinados hace siglos por los mayas. >> ¿Qué comían los mayas?
310 meneos
8864 clics
Buzo capturó en imágenes el impresionante laberinto de cuevas submarinas debajo de la Riviera Maya

Buzo capturó en imágenes el impresionante laberinto de cuevas submarinas debajo de la Riviera Maya

Martin Broen, de 50 años, desafió las profundidades debajo de la Riviera Maya en México para capturar el sistema de cuevas ‘mágico’ formado durante la edad de hielo hace millones de años. Para realizar la exploración a través de la red de cuevas más larga del mundo vio el buceador tuvo que nadar en enormes abismos abiertos y apretarse entre estalactitas que sobresalen de un techo de roca bajo. tomó las fotos mientras exploraba 60 sistemas de cuevas diferentes entre Playa del Carmen y Tulum.
168 142 0 K 356
168 142 0 K 356
5 meneos
67 clics

Cenotes y grutas, el atractivo subterráneo de la Riviera Maya

La Riviera Maya es uno de los enclaves de referencia turística en el Caribe mexicano. El clima y sus playas son sus grandes bazas junto con las ruinas arqueológicas prehispanas, pero además cuenta con unos elementos naturales que constituyen por sí mismos un punto de interés especial, con la particular característica de encontrarse en el subsuelo, a menudo conectados entre sí: cenotes y grutas.
134 meneos
9318 clics
La versión muda y en imagen real de 'La abeja Maya' rodada en los años 20 es algo que tienes que ver para creer

La versión muda y en imagen real de 'La abeja Maya' rodada en los años 20 es algo que tienes que ver para creer

Si ya tienes una edad y te cantamos "En un país multicolor" no vas a poder impedir que tu cerebro rellene el resto. Y es que 'La abeja Maya' fue más que una serie infantil, una religión. Por aquí la vimos en 1978, pero 'Mitsubachi Māya no Bōken', el anime original, era de tres años antes. Sin embargo, no era la primera vez que se pudo ver a Maya en una pantalla. Solo que la versión inicial era en imagen real y, vista ahora, resulta francamente extraña.
76 58 1 K 347
76 58 1 K 347
16 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herrera sobre lo que dicen a Yolanda Díaz acerca de Puigdemont, “en el colegio de sus hijas”: El horizonte de Yolanda Díaz. La abeja Maya

Herrera sobre lo que dicen a Yolanda Díaz acerca de Puigdemont, “en el colegio de sus hijas”: “Otro caso de infantilismo patológico”. Declaraciones de Yolanda Díaz en un arreglo de Carlos Herrera con la banda sonora de "La abeja Maya". Extraido de "Herrera en Cope".
13 3 15 K 42
13 3 15 K 42
14 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
María Luisa, la bisabuela sevillana que retransmitió en directo la caída de la palmera: «Ya se ha enterado todo el mundo»

María Luisa, la bisabuela sevillana que retransmitió en directo la caída de la palmera: «Ya se ha enterado todo el mundo»  

Se llama María Luisa Maya Márquez, tiene 75 años y está a punto de ser bisabuela. Pero se ha convertido en la mujer más buscada de España después de que retransmitiera en directo la caída de una palmera desde el balcón de su casa. La mujer, que habla por los codos, se ha levantando hoy con una nube de periodistas y cámaras de televisión. «Estaba en la terraza aburrida y hablando con mi nieta y le dije que la palmera que había enfrente estaba a punto de caerse. Entonces ella me dijo, grábamela. Se la grabé y lo subimos al Facebook» explica
14 0 10 K 0
14 0 10 K 0
10 meneos
55 clics

Un recorrido por los más de 1500 kilómetros del Tren Maya en Yucatán

El Tren Maya, que une cinco estados del sur de México, es uno de los proyectos de infraestructura más controvertidos del país. Construido a través de la península de Yucatán con un gran costo, el circuito de 1554 kilómetros enfrenta las ambiciones de megaproyecto del presidente saliente de México, Andrés Manuel López Obrador, con la voluntad de los ecologistas y los líderes indígenas que buscan preservar un entorno prístino de jaguares, ruinas antiguas y cuevas submarinas sagradas.
12» siguiente

menéame