Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 54, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
264 clics

Construye una máquina recreativa en el interior de una caja de caramelos

Estas placas son tan pequeñas que, de hecho, el conocido modder sudomod ha conseguido integar el modelo Raspberry Pi Zero en el interior de una pequeña caja de caramelos Altoids (algo así como nuestras famosas Juanolas) dotando al dispositivo de su propia pantalla, altavoz y controles con una cruceta y un total de 8 botones que incluyen Start, Pause, B, A, Y, X, L y R.
65 meneos
5564 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los peores flyers de recreativa de la historia  

En los tiempos anteriores a Internet, las noticias sobre la irrupción de una nueva máquina corrían cómo la pólvora entre los parroquianos, gracias al simple y muy efectivo boca a boca...¿Pero cómo estaban al tanto los dueños de los recreativos sobre los nuevos lanzamientos? Ahí es donde entraban en juego los panfletos publicitarios, en los que Sega, Capcom, Konami y distintas distribuidoras locales ...
43 22 21 K 22
43 22 21 K 22
8 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Liberan a un hombre que quedó atrapado por la cabeza entre un inodoro y la pared en unos baños

Efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han rescatado a un hombre que quedó atrapado por la cabeza entre un inodoro y la pared, en los baños de un local de juegos recreativos de Dénia.
8 meneos
334 clics

Máquinas que volaban en mil pedazos: la increíble historia de las recreativas españolas

Los salones arcade y los bares de todo el país fueron testigos del nacimiento de una industria casi olvidada. Un libro repasa su legado
45 meneos
1844 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo y dónde comprar una máquina recreativa en España

Todos, especialmente los que tenemos cierta edad, hemos soñado con tener una máquina recreativa en nuestra casa. Qué tiempos los de antaño en los que disfrutar de los videojuegos bajando a los salones recreativos para dejarnos la propina en las máquinas que reinaban en el local. Ahora, es posible revivir esa época sin vaciar nuestros bolsillos de monedas de 'cinco duros'.
35 10 8 K 25
35 10 8 K 25
14 meneos
99 clics

MegaMetroCity,un juego de mesa que rinde homenaje a los clásicos videojuegos de recreativas

Este proyecto se define como un homenaje a los beat ‘em up de los ochenta y de los noventa de recreativas, es decir, a aquellos videojuegos caracterizados por el avance constante. Al igual que en ellos, la derrota de los enemigos, a corta distancia, propicia los combates cuerpo a cuerpo. El pasado mes de marzo, el sello español BoomBox Board Games confirmaba la fecha de llegada de MegaMetroCity a Kickstarter. No sólo se ha iniciado la campaña, sino que ya ha recaudado su objetivo inicial.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
116 meneos
2996 clics
Big Karnak, el primer bombazo de Gaelco

Big Karnak, el primer bombazo de Gaelco

Aunque la compañía se formó a mediados de la década de los ochenta, no fue hasta el año 1991 cuando se produjo el primer lanzamiento de peso —ya que, en realidad, existe un programa tipo trivial de preguntas y respuestas denominado Master Boy que vio la luz en 1986 sin cosechar excesivo éxito—. Se trata de un videojuego cuyo primer título o nombre provisional fue Faraón, algo que denota a las claras la temática en la que se encuadraría. El título definitivo fue Big Karnak y se trataba de un arcade de acción mediante scroll lateral.
59 57 1 K 738
59 57 1 K 738
7 meneos
340 clics

Arcade1up pretende resucitar las icónicas máquinas recreativas de los 80 con los mismos videojuegos con precios baratos

Arcade1up recupera las máquinas de juegos arcade de los años de 1980 con un tamaño algo menor y más asequibles, pero con los mismos juegos.
30 meneos
753 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indiana Jones: The Pinball Adventure

¿Videojuegos sobre Indiana Jones? Por supuesto, y alguno de ellos muy buenos. Los favoritos de todo el mundo son Indiana Jones and the Last Crusade (1989) y Indiana Jones and the Fate of Atlantis (1993), ambos de la propia Lucasarts, grandiosas aventuras gráficas. Pero hay un juego verdaderamente singular… aunque no exactamente un videojuego. Indiana Jones: The Pinball Adventure fue diseñado por Mark Ritchie para Williams en 1993. Se trata de una de las mesas de petacos más popular de todos los tiempos, y salió justo en el momento adecuado.
23 7 10 K -10
23 7 10 K -10
11 meneos
196 clics

Joe & Mac: Caveman Ninja, echa tus 5 duros

Un par de años antes de la fiebre por los dinosaurios propiciada por ese Parque Jurásico de Steven Spielberg a mediados de 1993, Data East se anticipó a la jugada en 1991 arropado por otros clásicos que muchos seguimos recordando, como aquel Chuck Rock de Core Design. La premisa era sencilla: ambientado en la prehistoria, controlábamos a un ser de las cavernas en su intento por rescatar a todas las chicas de su poblado, secuestradas por otros cavernícolas.
31 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer museo del arcade de España es un éxito: "Llenamos todos los fines de semana"

Cobran 15 euros por pasar un día completo o 10 si es solo el turno de mañana o tarde. Incluye partidas ilimitadas y acceso a las exposiciones y charlas. Tienen más de 300 máquinas enchufadas entre arcade y consolas antiguas.
26 5 14 K -55
26 5 14 K -55
5 meneos
111 clics

Arcadeología, el documental que repasa la historia de las recreativas y su conservación

Arcadeología es un documental que recupera la edad de oro de las máquinas recreativas. Los años 80 y 90 en los salones de juego que proliferaron por toda España y que ya se han perdido, en su mayoría. Esta pieza nos devuelve a aquella época mágica, y también nos muestra el panorama actual de los arcades, centrado en la recuperación de este legado, y cómo transmitir la magia de aquellos pioneros de los videojuegos a las nuevas generaciones.
1 meneos
47 clics

Este jugador se pasa Time Crisis 2 en recreativa con dos pistolas y una sola moneda  

El shooter arcade Namco es uno de los clásicos imborrables de los pocos recreativos que quedan por el mundo.
1 0 2 K -7
1 0 2 K -7
15 meneos
362 clics

Los 10 mejores Beat'em up en recreativa de la historia

Repasamos los 10 mejores beat'em up en máquina recreativa de la historia, o lo que es lo mismo, los diez videojuegos yo-contra-el-barrio con los que más monedas hemos gastado. Final Fight, Double Dragon, Turtles in Time, The Simpsosn, Golden Axe... ¡Clasicazos! Hablar de beat'em up es hablar del género estrella de la época de las máquinas recreativas. Durante muchos años, los juegos de liarse a tortas con todo bichos que se mostrasen en pantalla (de ahí viene el cariñoso apodo "yo contra el barrio") copaban las pantallas de un gran número de má
13 2 2 K 20
13 2 2 K 20
216 meneos
5038 clics
La historia de los fundadores de salones de recreativas en España

La historia de los fundadores de salones de recreativas en España

"El Tetris y el Michael Jackson eran lo que mejor funcionaba. Primero teníamos las españolas, no funcionaban mal. El Pong también triunfó. Pero las americanas... esas sí enganchaban a la gente, sobre todo esas dos que te digo. Me costaban un dineral, pero en seis, siete, ocho meses más o menos, ya las amortizabas. Al principio las partidas eran a una peseta, luego a dos, a cinco... y así hasta a veinticinco. El auge gordo fue entre 1985 y 1996 más o menos".
120 96 2 K 205
120 96 2 K 205
319 meneos
1200 clics
Un año más, «AAA» es elegido el mejor jugador de máquinas recreativas [humor]

Un año más, «AAA» es elegido el mejor jugador de máquinas recreativas [humor]

SIGUE OSTENTANDO EL RÉCORD DE PUNTOS EN TODAS LAS SALAS DE JUEGOS DEL PAÍS. Al margen del paso de los años y de todos los nuevos ‘gamers’ que van saliendo, la Asociación Española de Videojuegos ha vuelto a distinguir a AAA como el mejor jugador de máquinas recreativas. “Nunca ha habido ni habrá nadie como él”, ha asegurado Jose Barragán de la Haza, presidente de la AEVI. “Los demás siguen estando muy lejos”, ha insistido en una charla informal con aficionados a los videojuegos que tuvo lugar el pasado lunes por la tarde.
169 150 9 K 247
169 150 9 K 247
175 meneos
3528 clics
Así se despidieron los japoneses del segundo edificio de Sega-Akihabara

Así se despidieron los japoneses del segundo edificio de Sega-Akihabara

Inaugurado originalmente en octubre de 2003 por Sega bajo el nombre “Akihabara Kigo”, este salón de arcades comenzó a recibir a los jugadores justo cuando el auge de la cultura otaku realmente comenzó a ganar fuerza [...] El culpable más probable de este cierre sería la recesión en los negocios provocada por la pandemia de COVID-19 [...] Sin embargo [...] el negocio de los salones de arcade en Japón ya estaba en un declive constante, tal como lo ilustró el cierre de el legendario salón de recreativas Warehouse Kawasaki.
77 98 0 K 316
77 98 0 K 316
207 meneos
5158 clics
Recordando los salones recreativos. Humo, vicio y rock n’ roll

Recordando los salones recreativos. Humo, vicio y rock n’ roll

Este artículo nos habla de los salones recreativos, lugar de peregrinaje obligatorio para todos los chavales de los años 80-90's y principios de los 2000, donde flipábamos con las recreativas y nos dejábamos nuestra semanada a base de créditos en nuestros juegos favoritos. Pero no todo era oro lo que relucía... en estos sitios también encontrábamos una variada fauna de personajes de todo tipo y calaña, a veces no del todo recomendable...
110 97 2 K 357
110 97 2 K 357
17 meneos
179 clics

El museo de máquinas recreativas soviéticas de San Petersburgo (en)  

El museo cuenta con unas 40 máquinas recreativas de la URSS / Rusia que se lanzaron en los años 70, 80 y 90. La mayoría de ellos todavía funcionan y están disponibles para que los visitantes jueguen. También hay algunas máquinas expendedoras de agua con gas de manzana y pera. Es un lugar para que los rusos recuerden la infancia soviética y para que los extranjeros conozcan la historia de los juegos arcade en la URSS.
14 3 0 K 43
14 3 0 K 43
8 meneos
118 clics

Cuando fui ludópata

Como si no hubiera suficientes riesgos en estos tiempos líquidos, hiperconectados, habría que sumar ahora este tipo de tentaciones a ese territorio comanche que es la primera juventud. Etapa crucial en el desarrollo del chaval, todo se forja en esos años cruciales. Es entre los 13 y los 17 cuando los jóvenes se exponen al bullying en sus versiones más crudas, pero también al despliegue de las distintas manzanas del Paraíso que aceleran, vía atajo, el paso de la infancia a la madurez. Tabaco, drogas blandas, drogas duras, alcohol y juego.
11 meneos
260 clics

Marbella Vice, la recreativa de Álex de la Iglesia y Santiago Segura que nos puso a pegar tiros por Marbella

Mucho antes de que Ibai inundase la red con vídeos de acción y risas en una Marbella virtual, el nombre de Marbella Vice ya resonaba por media España. 27 años antes de ver a la ciudad malagueña convertida en un mod de GTA, el mundo de las recreativas ya nos permitió pegar tiros por sus calles. Un año antes de verlos juntos en la mítica película de El día de la Bestia, Álex de la Iglesia se unió a Álex Angulo y Santiago Segura para filmar Marbella Vice, la película que daría forma a la recreativa de mismo nombre que hoy recordamos con cariño.
8 meneos
180 clics

ABC Arcade, un salón recreativo gratis en pleno centro de Madrid  

El centro comercial ABC Serrano (calle Serrano, 61) de Madrid ha inaugurado un espacio muy especial: su salón ABC Arcade. Es un pequeño homenaje a los tiempos dorados de los salones recreativos, que incluye muestras de clásicos como Street Fighter II o Tetris, en muebles que inmediatamente nos transportan a aquellos tiempos de "los billares". Y lo mejor: ¡podéis disfrutar de ellos gratis y con un ambientillo que recuerda al de aquella época (pero sin señores con riñonera dándote cambio)!
131 meneos
5705 clics
10 curiosos vídeos de salones recreativos de los 80 y principios de los 90

10 curiosos vídeos de salones recreativos de los 80 y principios de los 90  

Los salones recreativos o salas de arcade vivieron su época dorada durante la década de los 80 y principios de los 90, en una época en la que la industria de los videojuegos comenzaba a popularizarse, pero en la que los ordenadores y consolas, además de no ser tan accesibles por su alto precio, aún no contaban con la potencia suficiente para recrear fielmente los juegos.
94 37 1 K 265
94 37 1 K 265
188 meneos
7712 clics
Recuerdos de las recreativas por Pedro Vera (HUMOR)

Recuerdos de las recreativas por Pedro Vera (HUMOR)

[Recuerdos de las recreativas. Viñetas por Pedro Vera en El Jueves]
111 77 6 K 324
111 77 6 K 324
143 meneos
4726 clics
Los muebles arcade con movimiento de Sega, las recreativas más lujosas y espectaculares

Los muebles arcade con movimiento de Sega, las recreativas más lujosas y espectaculares

Los "reyes" de los salones recreativos, aquellas máquinas que siempre tenían el volumen más alto y estaban a la entrada de la sala, eran los juegos de pistola y los juegos de conducción. Es fácil imaginarse el motivo; en lugar de la palanca y los típicos botones, contaban con espectaculares periféricos: pistolas de luz, volantes... y en el mejor de los casos, una cabina con movimiento.
81 62 0 K 338
81 62 0 K 338

menéame