Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 165, tiempo total: 0.725 segundos rss2
11 meneos
799 clics

Los estantes de esta increíble librería china parecen extenderse hasta el infinito  

La firma de arquitectura X+Living, con sede en Shanghái, ha causado sensación con su impresionante diseño del interior de una librería. Recurriendo a ilusiones ópticas, transformaron la librería Zhongshuge en Chongqing en un alucinante entorno que podría haber sido sacado de la cinta El origen. Usando espejos y escalinatas, el “salón de las escaleras” es un laberinto que ingeniosamente incorpora libreros en sus escalones. Los visitantes se ven inmerso en una aventura surrealista e interminable producida por la ilusión óptica.
15 meneos
596 clics

10 extrañas casas de todo el mundo  

Tu casa es una de las cosas que puede decir quién eres. Puede ser pequeña o grande, luminosa u oscura, llena de flores o llena de basura, todo el mundo se siente diferente sobre lo que es cómodo o funcional. Desde una casa en un avión a un skatepark o una autentica iglesia, a continuación os dejamos algunos de los 10 ejemplos de casas más extrañas del mundo.
9 meneos
232 clics

El día que una compañía telefónica movió de sitio su edificio de 11.000 toneladas con los trabajadores dentro

En 1974, un pueblo de Rumanía lograba un hito de la arquitectura gracias a la sistematización: mover un edificio a la acera de enfrente en 5 horas. Mucho antes, en 1931, el cuartel general de una compañía telefónica se había rodado a la esquina de la manzana. Y lo hicieron con los trabajadores dentro.
5 meneos
241 clics

'Casa Sperimentale': un futurista experimento arquitectónico en ruinas  

El caso de la Casa Sperimentale es más llamativo y curioso que el resto porque, por su aspecto futurista y porque parece atrapada en una extraña paradoja temporal, evoca a historias de un mañana postapocalítico que, a pesar de no haber ocurrido, forma parte del pasado de nuestro presente. Ahora, esta fantástica casa del árbol experimental hecha de hormigón y diseñada por Giuseppe Perugini y su mujer Uga de Plaisant, ambos arquitectos, ha sido grabada digitalmente para una nueva exposición.
11 meneos
256 clics

"Container Atlas": la evolución de la arquitectura usando contenedores marítimos (ENG)  

Container Atlas es una guía que muestra cómo el uso de contenedores marítimos lejos de ser una moda, es una tendencia que además de ser económica, tiene una estética maravillosa
4 meneos
168 clics

Arquitectura alienígena: La Gran Pirámide  

Si las pirámides de Egipto no las construyeron los marcianos entonces... ¿Quién fue? El historiador José Miguel Parra aventura, en su nuevo libro La Gran Pirámide ¡Vaya Timo! (Laetoli), una teoría que podría revolucionar la egiptología tal y como la conocemos: según él, las construyeron los propios egipcios. Sin miedo a las críticas, y a sueldo de algún poder oculto, explica en este podcast el porqué de su hipótesis.
16 meneos
585 clics

Microservicios [ENG]  

Discusión entre un jefe de proyecto y un ingeniero sobre añadir un campo de fecha de nacimiento a la página de configuración en una arquitectura basada en microservicios.
166 meneos
11510 clics
Una casa construida en un acantilado en Grecia reinventa el concepto de 'casa-cueva'

Una casa construida en un acantilado en Grecia reinventa el concepto de 'casa-cueva'

Hay muchos sitios en España como la Alpujarra granadina o la provincia de Almería en los que se aprovechan las cuevas para convertirlas en viviendas increíblemente acogedoras y funcionales. Pero lo de esta 'casa-cueva' excavada en un acantilado de la isla de Serifos en Grecia es otro nivel.
80 86 4 K 406
80 86 4 K 406
6 meneos
260 clics

Rutas de leyenda: las mejores catedrales de nuestra geografía

José Talavera, experto en viajes, cuenta en Fin de Semana con Rosa Rosado los centros de arquitectura cristiana más llamativos que hay por España.
7 meneos
379 clics

¿Sabes dónde están estos diez edificios singulares?

Se cuentan entre edificios los más altos, los más aplaudidos o los más estrafalarios del mundo, pero… ¿eres capaz de adivinar dónde están? Pon a prueba tus conocimientos sobre arquitectura con estas diez preguntas.
7 meneos
529 clics

La nueva locura arquitectónica de Dubái la firma Bugatti: un rascacielos para que lo escalen los deportivos

Cuando de arquitectura se trata, la cosa está clara: por más descabellado, gigantesco, extravagante u opulento que sea un proyecto inmobiliario, si hay un lugar en el que puede salir adelante es sin duda en alguna de las grandes ciudades de Oriente Medio. Ejemplos tienen de sobra para corroborarlo.
274 meneos
9363 clics
140 fotos de modelos de naves y vehículos utilizados para la trilogía original de La Guerra de las Galaxias (1977-1983)

140 fotos de modelos de naves y vehículos utilizados para la trilogía original de La Guerra de las Galaxias (1977-1983)  

Una serie de fotografías, inéditas en su mayoría, con todo lujo de detalles de distintos vehículos, naves y otros medios de transporte construidos por la empresa de efectos especiales fundada por George Lucas "Industrial Light & Magic" y que aparecieron en la trilogía original de La Guerra de las Galaxias estrenadas desde 1977 a 1983.
139 135 3 K 629
139 135 3 K 629
4 meneos
186 clics

El arte de 'El despertar de la fuerza'  

Desde los inicio de Industrial Light & Magic legendarios diseñadores como Ralph McQuarrie y Joe Johnston dieron vida a las ideas de George Lucas, imaginando fantásticos mundos con héroes icónicos, villanos, naves espaciales y extraterrestres. El Departamento de Arte ILM continúa revolucionando el diseño en el cine, aclamados directores como J. J. Abrams trabajan junto con los mejores artistas, haciendo real lo irreal y posible lo imposible, este portafolio nos muestra algunos de los trabajos creados para Star Wars: El despertar de la Fuerza.
14 meneos
187 clics

Glass es un corto documental sobre la fabricación de cristal que ganó un óscar en 1959  

Glass es un corto documental sin diálogos, sobre un fondo de música de jazz en un juego de sincronía industrial y artesanal, realizado por Bert Haanstra. Se trata de una pequeña película realmente inusual que consiguió un Oscar en la categoría de Cortometraje Documental en 1959.
11 3 0 K 18
11 3 0 K 18
2 meneos
29 clics

La regeneración de Manchester

La ciudad de Manchester ha sido durante décadas uno de los lugares más industriales del mundo. En este paseo de cinco minutos descubrimos, además, curiosidades como que el primer ferrocarril del mundo partió precisamente desde esta ciudad inglesa.
48 meneos
1843 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cola de pescado, el ingrediente oculto de muchas cervezas

En 2016, Guinness anunció a bombo y platillo que su tradicional receta iba a cambiar tras más de 250 años para hacerse vegana. La pregunta es obligada, ¿cómo que la cerveza no es vegana? Pues aunque pueda sorprender, muchas cervezas industriales incluyen entre sus ingredientes un producto de origen animal: la cola de pescado.
35 13 24 K 14
35 13 24 K 14
95 meneos
11501 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tiempo que dedica cada país a dormir, trabajar o comer, resumido en una gráfica  

Desde que la revolución industrial estandarizada horarios e impusiera jornadas laborales estables y regulares, la mayor parte de la humanidad comparte patrones de sueño y trabajo. Descansamos durante las horas nocturnas, nos ganamos nuestro salario durante la mañana y parte de la tarde y nos dedicamos al ocio y al placer personal durante las últimas horas del día. Ahora bien, el tiempo que cada país dedica a una y otra actividad, pese a las similitudes, varía enormemente.
55 40 31 K 22
55 40 31 K 22
7 meneos
133 clics

¿Por qué Gandalf no tenía un Colt .45? [ENG]

Primera parte de "¿Por qué la Tierra Media no tuvo una Revolución Industrial?"
2 meneos
48 clics

¿Por qué ya no hay revoluciones?

Dos libros recientes de historiadores italianos analizan el agotamiento de un fenómeno que define la historia occidental. Era un esquema perfecto del mundo. La modernidad se habría iniciado gracias a dos grandes revoluciones. Una era económica y británica, la Revolución industrial. Otra, política y francesa: la Grande Révolution de 1789. Desde entonces el mundo parecía recorrer un camino imparable de avances y luchas sociales marcado por esas piedras miliares de la historia que eran las revoluciones.
1 1 7 K -24
1 1 7 K -24
15 meneos
218 clics

Los 30 hospitales arquitectónicamente más impresionantes  

Fotos de 30 de los hospitales arquitectónicamente más impresionantes en el mundo. Hay un hospital español incluído en la lista.
13 2 1 K 14
13 2 1 K 14
8 meneos
58 clics

La estética de la corrupción

Se escribe mucho de la burbuja inmobiliaria, de sus causas, de sus artífices y sus víctimas, y poco o nada de su estética. Será, supongo, por no trivializar. Pero el hecho es que las criaturas surgidas de aquellos años de oro, ésas que adornan los reportajes destinados a sacarnos los colores en la prensa internacional, son todas extraordinariamente feas.
3 meneos
183 clics

¿Sería fácil convencer a la gente de que se fuera a vivir a una ciudad debajo del mar?  

Las ciudades sub-acuáticas siempre han sido un elemento a tener en cuenta en multitud de obras de ciencia-ficción y también por científicos que, desde hace décadas, las apuntaban como una posible solución a la super-población en el planeta. La idea parece interesante, en primer lugar porque ‘el precio del suelo’ aquí es nulo y el…
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
11 meneos
626 clics

En el interior de las 11 oficinas mejor diseñadas del año  

Tener un lugar de trabajo espectacular se ha convertido en una prioridad para muchas empresas, sobre todo en el mundo tecnológico. Cada año, el World Festival of Interiors elige las oficinas con el mejor diseño de interiores para sus empleados. Estas son las de este año.
3 meneos
34 clics

La cosecha solidaria y alternativa del ‘Campo de Cebada’

El Campo de Cebada es un solar en el centro de Madrid, junto al casco histórico de los Austrias, y que se ha convertido en un espacio autogestionado por los vecinos para dar vida social y de ocio, conciencia y reflexión, al barrio. Un lugar, un laboratorio de proyectos colaborativos en ebullición, que promueve la horizontalidad, la igualdad y un modelo de urbe con ciudadanos más activos, imaginativos y solidarios.
3 meneos
48 clics

The Banner Saga – La narrativa a través del paisaje  

The Banner Saga es un videojuego de estrategia con toques roleros, que se podría catalogar como indie. Nos cuenta una historia ambientada en las sagas vikingas, donde una serie de personajes recorren el territorio formando caravanas y enfrentándose a diversos enemigos que los persiguen. Un cuento fantástico que se desarrolla al tiempo que recorremos el paisaje, a la deriva, al son de las circunstancias.

menéame