Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 172, tiempo total: 0.009 segundos rss2
7 meneos
44 clics

El color de los sueños y las pesadillas

En 2008, la psicóloga Eva Murzyn, por entonces estudiante, expone que la mayoría de las personas de más de 55 años sueñan en escala de grises; todos ellos fueron en su niñez espectadores de cine y televisión en blanco y negro.
3 meneos
29 clics

10 razones por la que los niños no deben usar dispositivos electrónicos antes de los 12 años

La Academia Americana de Pediatría y la Sociedad Canadiense de Pediatría establecen que los bebés de 0 a 2 años no deben tener ningún contacto con esta tecnología, de 3 a 5 años restringirlos a una hora por día, y de 6 a 18 años a 2 horas por día. Según Cris Rowan, terapeuta ocupacional pediátrica, bióloga y escritora “Los niños y jóvenes usan 4-5 veces más estos aparatos que la cantidad recomenda
2 1 6 K -54
2 1 6 K -54
3 meneos
143 clics

Consejos para padres que acaban de regalar a su hijo su primer Smartphone

Más de un 25% de los niños de 10 años ya posee teléfono móvil. Estos son unos consejos para enseñar a los más pequeños a utilizarlos con responsabilidad
4 meneos
46 clics

Analogía del proceso pedagógico a partir del ejercicio del silencio

Buenos Aires. La Orquesta West-Eastern Divan, dirigida por Daniel Barenboim, junto a distinguidos cantantes interpreta, en versión para concierto, pasajes medulares del drama musical Tristán e Isolda, de Richard Wagner. La sala está abarrotada. Sin haberse apagado los últimos acordes, estallan los vítores y aplausos.
2 meneos
67 clics

14 Hábitos de las personas carismáticas

¿Por qué hay personas que le gustan a todo el mundo sin esforzarse para lograrlo, y por qué hay otros que a pesar de sus esfuerzos no pueden llegar al corazón de quienes los rodean?
2 0 6 K -83
2 0 6 K -83
9 meneos
174 clics

Una reflexión psicológica sobre Frozen

Las historias infantiles se encuentran repletas de lecciones y mensajes interesantes aplicables a la vida real, especialmente a las relaciones afectivas y
5 meneos
79 clics

8 cosas increíbles que ocurren cuando un adulto empieza a colorear

Aunque parezca una pasatiempo de niños, colorear dibujos se ha convertido en un agradable y terapéutico pasatiempo para adultos. Es una novedosa forma de relajarse luego del trabajo y despejar la mente de las preocupaciones cotidianas.
4 1 8 K -72
4 1 8 K -72
1 meneos
18 clics

Amor fatuo - amor imaginario  

Antes de empezar e ir directo a mi caso, quisiera felicitarte por tu canal y por el servicio que brindas en tu espacio. De todo corazón deseo que este nuevo ...
4 meneos
63 clics

Errores psicológicos: ¿es bueno expresar las emociones negativas?

No hay que avergonzarse de las llamadas emociones negativas, ni hay que resignarse ante ellas. No se solucionan reprimiéndolas, pero tampoco hay que dejarse arrastrar por ellas. Las emociones hay que entenderlas y aprender a resolverlas.
3 1 6 K -58
3 1 6 K -58
7 meneos
84 clics

Por qué las personas con bajo rendimiento escolar suelen ser más exitosas

El periodista británico John Haltiwanger escribió un polémico artículo declarando que las calificaciones escolares no reflejan la capacidad intelectual de las personas, y que los estudiantes de promedio medio-bajo logran más éxitos en la vida que los que tienen calificaciones perfectas.
6 1 9 K -53
6 1 9 K -53
10 meneos
48 clics

El miedo a no saber nos hace ignorantes

La mayoría de las personas temen sentirse ignorantes, especialmente frente a los demás, pero también consigo mismos. Este tipo de autocrítica también obstaculiza el aprendizaje, no ayuda a entender. El temor a sentirse torpe le apartará de situaciones en las que podría disfrutar aprendiendo.
14 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Criticar es signo de pobreza emocional

Criticar se puede conjugar de diferentes maneras porque nadie escapa a esa tendencia que tan profundo ha calado en nuestra sociedad. De hecho, a veces ni siquiera conversamos, criticamos. En vez de aportar nuestras ideas, nos limitamos a criticar a los demás. El problema es que la crítica termina intoxicándonos, nos ahoga intelectualmente y provoca una enorme pobreza emocional.
3 meneos
9 clics

No eres las experiencias que vives, sino lo que aprendes de ellas

Una de las mayores causas del malestar psicológico suele ser la siguiente: nos identificamos tanto con ciertas experiencias que llega un momento en el que no sabemos distinguir quién es el espectador y cuál la partida. Casualmente, nos mimetizamos psicológicamente con más frecuencia con experiencias de dolor, las más llamativas y las que más impacto psicológico…
2 1 6 K -41
2 1 6 K -41
11 meneos
29 clics

Cada vez que dudamos aprendemos más

UN APRENDIZAJE SIN HIPÓTESIS GENERA UNA MENTE INACTIVA El hábito de dudar consiste en preguntar e interrogar a los hechos, a nosotros mismos y al todo del universo para habilitar procesos de investigación e indagación activa de la inteligencia. Como consecuencia de tal proceso, el sujeto ejerce su iniciativa para no quedar estancado en la fijeza e inmovilidad de los conocimientos adquiridos en el pasado.
9 2 10 K -41
9 2 10 K -41
7 meneos
488 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 cosas que he aprendido después de sufrir cáncer

Hay ciertas cosas que me gustaría haber sabido; cosas que me habrían permitido ver la posibilidad de un futuro sin relacionarlo con mi pasado. Esas cosas me habrían dejado asimilar el día de hoy, mañana y pasado. Si pudiera volver a una etapa antes de sufrir cáncer y decirme a mí misma todas estas cosas que no sabía que sentiría, esto es lo que me diría: 1. No tienes que ser optimista s
11 meneos
455 clics

Los gestos y las señales que delatan a los mentirosos

Una habilidad muy importante es reconocer los gestos de engaño, saber cuales son los indicios y las señales que delatan a los mentirosos y que significado tienen cada una. El cuerpo humano se concentra tanto para mentir que no controla su cuerpo, es por esto que al mentir deja al descubierto muchas gestos en la cara y/o cuerpo y cada gesto demuestra que miente .
9 2 13 K -83
9 2 13 K -83
7 meneos
63 clics

Nos robamos, nos engañamos, nos mentimos y nos matamos entre nosotros

A diferencia de otras especies, conviven en la raza humana una serie de conductas totalmente negativas, tanto para el entorno como para nosotros mismos. El ser humano es la especie más inteligente que habita la tierra, pero también la más mentirosa, egoísta, ingrata y vengativa. Nos robamos, nos engañamos, nos mentimos y nos matamos entre nosotros. ¿Por qué somo
16 meneos
584 clics

Dr Love, el adolescente que fingía ser ginecólogo (y otros recientes y geniales impostores)  

Lo cierto es que no es la primera vez que vemos uno de estos casos, esos menores (y mayores) impostores cuya personalidad nos deja tan hechizados como con ganas de comprender cómo han llegado hasta ese punto… y por qué nadie les había pillado hasta entonces. “Los trastornos de personalidad son una exageración patológica de alguna de las características psíquicas que definen a un individuo”, cuenta la psicóloga María Del Mar Alonso
13 3 1 K 24
13 3 1 K 24
2 meneos
23 clics

¿Qué es la depresión infantil?

¿Qué es la Depresión Infantil? Es un trastorno afectivo, en la cual el niño experimenta sentimientos de tristeza, de culpabilidad, preocupaciones y melancolía. La depresión infantil puede darse en cualquier etapa, incluso en los primeros meses de vida.
1 1 7 K -101
1 1 7 K -101
4 meneos
116 clics

La Patrulla Canina: un análisis psicológico sobre el porqué gusta tanto a niños y adultos

Pequeño análisis psicológico de la serie de moda de la programación infantil: La Patrulla Canina. ¿Cómo logra enganchar a niños y adultos esta serie protagonizada por encantadores cachorros de perro? Una valoración sobre sus técnicas de atracción y neuromarketing.
3 1 8 K -80
3 1 8 K -80
4 meneos
80 clics

¿Qué pasa en nuestro cerebro al recibir un regalo?

La ciencia nos ayuda descubrir porque nuestro cerebro reacciona así cuando damos y recibimos un regalo...
7 meneos
76 clics

Cuando la música se convierte en nuestro ADN

A través de la música puedes llegar a conocer a una persona de manera muy cercana, porque lo que escuchamos nos define. Los días posteriores al atentado de París en la sala Bataclan, inundaron las listas de escucha de mucha gente con canciones del grupo que tocaba aquella fatídica noche del 13 de noviembre, Eagles of Death Metal. En 2015, plataforma musical de Spotify decidió hacer un escáner del año que dejamos atrás a través de la música más escuchada, y éste es el resultado,“Year in Music”...
2 meneos
50 clics

El secreto para cambiar las cosas

En este post se describe la forma más rápida de hacer cambios en nuestra vida: centrarnos en lo que controlamos de cualquier situación.
1 1 10 K -139
1 1 10 K -139
2 meneos
58 clics

Tiempo, espacio, habilidades: tres recursos del poderoso

A lo largo de la Historia, aquellos grupos que han gestionado mejor su tiempo, sus espacios, y las habilidades de sus miembros, son los que mayor éxito han tenido en el ejercicio del poder. Vamos a analizar los secretos de su gestión.
1 meneos
48 clics

Cómo influye la luna en tus emociones según la neurociencia

Todos hemos oído que la luna influye en las emociones de las personas, pero tal vez también muchas veces nos preguntamos qué tan cierto es. La influencia de los astros sobre los seres humanos ha sido estudiada por la astrología, y desde ella se explica la influencia de la luna según su posición, tanto en el día en que nacimos como en cada día de nuestra vida. Fenómenos como las superlunas tienen también una influencia particular sobre las personas.
1 0 2 K -17
1 0 2 K -17

menéame