Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 3766, tiempo total: 0.196 segundos rss2
521 meneos
24442 clics
Series de fuera de EEUU que le están dando una "paliza" a las americanas

Series de fuera de EEUU que le están dando una "paliza" a las americanas

La rotura del monopolio yankee en las series televisivas de prestigio ha sido uno de los fenómenos más interesantes que hemos tenido en la presente década televisiva. La irrupción simultánea de diversas propuestas europeas de gran calidad ha abierto una pequeña brecha en el monolítico dominio americano y se han convertido en referencia imprescindible para muchas personas amantes de las series, junto con las series inglesas que llevan muchos años en el candelero.
201 320 7 K 352
201 320 7 K 352
3 meneos
46 clics

‘Juego de tronos’ y otras series que suscitan la cuestión de la violencia contra las mujeres

Un individuo enciende la televisión. Aparece una mujer vestida con vaqueros. También aparece un hombre. Ella hace lo que él le manda sin rechistar. Camina si él se lo pide, mantienen relaciones si él se lo pide. La joven no quiere hacerlo, pero es incapaz de verbalizarlo y decir ‘no’. Él no usa la fuerza física para someterla. No le hace falta. Aunque ella quiere escapar, nunca se revuelve. Solo obedece. Hasta que un día consigue huir de ese hombre que la controla con la excusa del amor. Esta situación no es real.
3 0 9 K -47
3 0 9 K -47
4 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Biciflix, ver gratis Netflix pedaleando

Ver tus series favoritas de Netflix sin pagar un céntimo: inventan Cyclix la bicicleta ergométrica que posee un sistema conectado a la televisión y que te obliga a pedalear a una velocidad e intensidad mínima para poder ver Netflix gratis. Cycflix, la bicicleta estática conectada a Netflix inventada por Ronan Byrne.
3 1 5 K -24
3 1 5 K -24
4 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cabeceras de series que nunca pasarás

Si tan importante es destacar las mejores series de la historia, también lo es las cabeceras. Unas imágenes acompañadas de melodías que tendrás que ver una y otra vez antes de cada capítulo. Y que si ves en directo no podrás obviar. Las cabeceras de series se convertirán en algo que pasará a la historia, como las mejores bandas sonoras de películas. Y que de tanto verlas se te grabarán en la mente. Si las ves en reproducción y no las saltas, eso significa que estás ante una de las mejores cabeceras de series de la historia.
5 meneos
188 clics

Cómo vendí mi primera serie de televisión  

Fui a Madrid a vender “Doctor Mente” a una productora que en un primer momento me dijeron era mexicana pero resultó que no: son franceses. “Doctor Mente” será una producción francesa al 100% . Se las vendí por una mierda de dinero pero: 1.-Sé que va a ser un bombazo. Va a triunfar en Francia y luego la adaptarán los americanos (si eso sucede, tendré un porcentaje de la venta, muy bajo, pero MALDITA SEA, QUÉ MÁS ME DA: ES UN SUEÑO PARA MÍ). 2.-Cuando se emita el primer episodio en Francia me darán un plus. 3.-Me hacía falta el dinero.
2 meneos
92 clics

La adaptación de ‘Y, el último hombre’ encuentra a su reparto principal

Tras una década en desarrollo y proyectos fluctuantes entre cine y televisión, la adaptación del cómic Y, el último hombre del guionista Brian K. Vaughan y la dibujante Pia Guerra ha tomado forma finalmente como una serie para el canal FX (...) y ahora tenemos por fin el reparto completo.
5 meneos
288 clics

Ver Friends y Seinfeld hoy: así ha cambiado la moral en un cuarto de siglo

Por una mezcla de razones profesionales ―estoy escribiendo un libro― y de placer culpable ―¿quién no quiere asomarse de nuevo a su adolescencia?―, en las últimas semanas he dedicado una cantidad desproporcionada de tiempo a ver de nuevo las series de televisión 'Seinfeld' y 'Friends'. Es una experiencia extraña. Siguen siendo extraordinarias: están muy bien escritas, con geniales mecanismos internos, y son muy frívolas, neoyorquinas, jóvenes, modernas y algo despreocupadas.
54 meneos
2415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El auténtico héroe de Poniente: el extra que ha sobrevivido a cada batalla de Juego de Tronos

El personaje interpretado por Andrew McClay sobrevive al final de la serie
34 20 11 K 0
34 20 11 K 0
12 meneos
301 clics

¿Qué fue de ‘Las chicas de hoy en día’?

1991, fue un año poco acostumbrado a ver cómo denunciaban en televisión el machismo, las agresiones sexuales, la cosificación de las mujeres y hasta la esclavitud del físico. "Chicas de hoy en día" fue una serie adelantada a su tiempo de la que hablaron ambas protagonistas en su reencuentro
23 meneos
196 clics
Seinfeld y el humor judío

Seinfeld y el humor judío

El humor ha sido un aspecto fundamental del judaísmo, impregnando su tradición cultural desde el Antiguo Testamento. En ‘El humor judío’ (Acantilado), Jeremy Dauber analiza sus características desde sus orígenes hasta la actualidad, a través de series de televisión, películas y obras de literatura populares.
19 4 0 K 157
19 4 0 K 157
7 meneos
38 clics
El Toro y la ‘Nada’

El Toro y la ‘Nada’

Por primera vez, Robert De Niro actúa en una serie para televisión. Lo hace junto a Luis Brandoni y bajo la dirección del binomio argentino Cohn-Duprat.
5 meneos
638 clics

¿Qué series ya están renovadas, cuáles han sido canceladas y de cuáles aún no se sabe nada?

Estos días estamos viviendo una auténtica locura con los anuncios de cancelaciones y renovaciones, habiendo alcanzado un punto en el que es prácticamente imposible tener claro qué series seguiremos viendo la próxima temporada y cuáles nos abandonarán para siempre cuando acabe su actual tanda de episodios. Un auténtico caos que además se ve aumentado con la llegada de nuevas ficciones. ¿Quieres saber qué series han sido ya renovadas, cuáles están ya oficialmente muertas y de cuáles aún no se sabe con certeza cuál será su futuro?
13 meneos
332 clics

La intro de ‘Juego de Tronos’ como si fuera una serie de los 60  

Música jazz, colores sugerentes y unos títulos de crédito que parecen diseñados por el mismísimo Saul Bass. Así sería la intro de ‘Juego de Tronos’ si fuera una serie de los 60.
2 meneos
142 clics

El gráfico que demuestra que es imposible que veas todas las series que quieres

La cadena FX, madre de Fargo o Sons of Anarchy, ha hecho un estudio sobre las series y el número de éstas que se estrena cada año en Estados Unidos. Los resultados, resumidos en un gráfico de Vulture, no pueden ser más relevantes. Y la conclusión, más contundente: necesitarías días de 90 horas, como poco, para ver todo lo que se estrena en un solo año. Era difícil hacerlo en 2008. Ahora, directamente, es imposible.
4 meneos
344 clics

Guía rápida de series para el verano (1)

Ayer mismo hacíamos un calendario con los estrenos y regresos de los próximos meses, porque las series no se van de vacaciones. Entre todos los viejos conocidos encontramos un número considerable de nuevos títulos; de algunos hemos hablado previamente pero otros no han encontrado su hueco en este foro, por lo que es una ocasión perfecta para hacer una guía rápida para facilitar una decisión informada sobre a qué serie queremos asomarnos y cuáles sabemos que no son de nuestro estilo.
3 meneos
68 clics

Las quince series del 2015

1. The Leftovers - Es probablemente la serie que muchos estábamos esperando desde hace tiempo, exactamente desde que terminaron Lost y Fringe. En su segunda temporada, la serie de Damon Lindelof emerge como la más revelante de cuantas hay en marcha. Entre la fe y el nihilismo, con una confianza abismal en los huecos y los enigmas del relato, The Leftovers huye de cualquier complacencia para radiogradiar el estado anímico de un mundo en permanente duelo.
2 1 7 K -93
2 1 7 K -93
1 meneos
14 clics

Facebook a por la reposición de una serie

Cada plataforma quiere sus propios contenidos. Si Youtube lleva un tiempo produciendo sus propias series (de escasa repercusión, todo hay que decirlo) y Apple se está planteando entrar en el ruedo de...
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
28 meneos
597 clics
Series: la virtud de saber retirarse a tiempo

Series: la virtud de saber retirarse a tiempo

Muchas series que están actualmente en antena jamás llegarán a tener un final, algunas porque no están diseñadas para ello, otras simplemente porque serán canceladas antes de tiempo. Y lo que prima para esas cancelaciones no es la calidad sino la rentabilidad, por lo que ni todas las series canceladas serán malas ni tampoco las que quedarán serán dignas de ello. ¿Pero qué es lo que convierte a una serie buena en memorable?
10 meneos
126 clics

The Americans, adiós a la última gran serie

Hacía tiempo que una serie no me desgarraba así. Exactamente desde que vi el desolador “Ozymandias” de Breaking Bad en el ya lejano 2013. The Americans había estado preparando la conclusión a golpe de silencios, miradas incómodas y un ambiente de malsana tensión. Y la única cosa clara era que no tenía ni la más remota idea de lo que iba a suceder ni cuál iba a ser el destino de la familia Jennings.
2 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 series españolas que merecen la pena

La calidad de las series españolas no hace otra cosa que crecer y mejorar cada año, dejándonos series a la altura de cualquier producción de más allá de nuestras fronteras.
2 0 4 K -11
2 0 4 K -11
10 meneos
585 clics

Un país, una serie: cuál es la ficción televisiva culturalmente más relevante de cada nación de Europa

Estamos rodeados de series, y sin embargo el gran grueso de lo que nos llega son ficciones norteamericanas por el enorme peso de su industria. Por eso, por si alguna vez te habías preguntado cuál será esa serie más importante para la cultura local de todos nuestros vecinos, te dejamos aquí una lista clasificatoria con la que, además de descubrir qué géneros y enfoques calan más entre las audiencias de cada sitio, encontrarás un montón de oportunidades de empaparte de la idiosincrasia europea.
3 meneos
17 clics

La fiebre del biopic llega a España: ¿por qué se preparan tantas series basadas en personas reales?

Juan Carlos I, Bárbara Rey y Ángel Cristo, Nacho Vidal o Miguel Bosé son algunos de los personajes que tendrán serie propia en los próximos años. “En España hablamos poco de nosotros. Yo he visto más películas de El Álamo que de los últimos de Filipinas”, dice Javier Olivares, guionista y creador de, entre otras, ‘Isabel’ y ‘El ministerio del tiempo’. Quizá impulsado por sus estudios como historiador del arte, o por su pasión por el conocimiento de nuestro pasado, él ha cubierto un hueco que siempre ha habido en nuestro cine.
6 meneos
45 clics

La historia del mundo de las series resumido en un vídeo de 4 minutos  

Vídeo fan made en el que se ha hecho una colección de clips de series desde los años 30 con los míticos "Looney Toons" hasta la actualidad con "True Detective", con guiño a los fans de "The Sopranos" incluído.
71 meneos
3582 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuánto tardarías en ver del tirón las series más famosas del momento?

Seguro que alguna vez te has enganchado a una serie. ¿No? Qué pena. Te has perdido una de las mejores sensaciones del mundo. Todo aquel que haya estado despierto hasta las tantas de la madrugada, devorando un capítulo tras otro, sabe perfectamente a lo que nos referimos. Como el ser humano se caracteriza, precisamente, por su escasa cordura, un buen puñado de nosotros hemos visto alguna serie del tirón. Nielsen, una de las empresas que miden las audiencias de los programas, ha sumado las horas que tardaríamos en verlas todas de una tacada.
51 20 21 K 7
51 20 21 K 7
1 meneos
12 clics

'Hemlock Grove' y su segunda temporada: no basta con impactar visualmente

Netflix ha estrenado la segunda temporada de su serie original Hemlock Grove y, con ello, ha puesto a disposición de sus suscriptores 13 nuevos episodios. La serie nos cuenta la historia de un misterioso y millonario adolescente (Roman) que tiene una madre muy siniestra. El amigo de Roman, Peter, es un joven gitano que también esconde lo suyo... Os hablamos de la segunda temporada de la serie, que hemos podido ver este verano.
1 0 10 K -101
1 0 10 K -101

menéame