Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 905, tiempo total: 0.019 segundos rss2
9 meneos
38 clics
2004 - Carlitos Fax - Albert Monteys

2004 - Carlitos Fax - Albert Monteys

Albert Monteys ha demostrado desde hace muchos años y en múltiples ocasiones tanto su amor por la Ciencia Ficción como su conocimiento de los iconos, temas y conceptos más representativos de la misma; los cuales, además, ha abordado en registros y formatos muy diferentes, desde el entretenimiento ligero y afectuoso como “Calavera Lunar” (1996) a las historias más elaboradas del webcomic “Universo” (2014), la compleja adaptación de la novela “Matadero Cinco” (2020) de Kurt Vonnegut o la obra que ahora nos ocupa, dirigida a un público infantil...
9 meneos
125 clics
Carta a Astérix y Obélix

Carta a Astérix y Obélix

Me gusta leer cómics a la edad que tengo —pronto, si Dios quiere, cumpliré 48—. Creo que no es nada raro, por lo que me dice Manuel, el librero de El Desván del Libro, mi librería de viejo en Madrid, que las personas de mediana edad leemos bastantes cómics. De hecho, según me cuenta Manuel, los niños y chicos de hoy casi no los leen, sino que ven películas y series con estos mismos personajes (y juegan al ordenador y a la consola, añado yo).
7 meneos
101 clics
Mundo Independiente: Curse Words (Reseña)

Mundo Independiente: Curse Words (Reseña)

Wizord es una popularidad, un mago de existencia pública que vive en Nueva York con su animal familiar Margaret, un koala parlante (sí, de verdad). No queremos decir que sea un prestidigitador o un ilusionista, sino alguien que, en pleno siglo XX, blande auténticos poderes sobrenaturales. En su oficina, concede audiencias, escucha a quienes vienen a pedirle ayuda, y hace o no realidad sus deseos, siempre ateniéndose a tres reglas: Nada de curaciones, nada de guerras, nada de amor.
8 meneos
83 clics
La guerra de Charley. El chico soldado, de Pat Mills y Joe Colquhoun

La guerra de Charley. El chico soldado, de Pat Mills y Joe Colquhoun

La obra nos cuenta la historia de Charley Bourne, un simple e inocente muchacho inglés de clase obrera de dieciséis años que, obnubilado por la propaganda bélica, se alista en el ejercito mintiendo sobre su edad. Su primer destino es el Frente Occidental donde es enviado unos pocos días antes del comienzo de la terrible batalla del Somme (1916) que paso a la historia como una de más brutales de la Primera Guerra Mundial con más de un millón de muertos sumando las bajas de ambos bandos.
92 meneos
5850 clics
Secret Wars: Cuarenta años jugando con los mayores iconos

Secret Wars: Cuarenta años jugando con los mayores iconos

Desde que Stan Lee dejó vacante la posición de Director Ejecutivo en Marvel Comics, nadie se mantuvo en el puesto un largo tiempo durante la década de los ’70. Gerry Conway, Roy Thomas, Archie Goodwind y Marv Wolfman ocuparon la posición de Publisher, sin ninguno echar raíces en el cargo. Dirigir el timón de la casa de las ideas entrañaba demasiada presión y desgaste personal. Hasta que llegó Jim Shooter en 1978.
53 39 0 K 452
53 39 0 K 452
9 meneos
75 clics
Drakul Editorial inicia la preventa de “Star Trek: Deuda de Honor”

Drakul Editorial inicia la preventa de “Star Trek: Deuda de Honor”

Es posible que a muchos de vosotros no os suene demasiado la novela gráfica Star Trek. Deuda de honor, especialmente porque han pasado casi 40 años desde que Forum la editó en España (fue su 21er título de la colección Novelas Gráficas Forum) y, desde entonces y como la mayoría de títulos trekkies, no hemos tenido una reedición. Por suerte Drakul Editorial apostó ya hace un tiempo por los cómics de Star Trek y después de traernos obras como Star Trek. La ciudad al borde de la eternidad, Star Trek. El conflicto Q (superrecomendable...
93 meneos
1452 clics
Lo mejor de Pafman: Crónicas desde Logroño City

Lo mejor de Pafman: Crónicas desde Logroño City

Incluso en sus últimos días en la década de los ’80, Bruguera alumbró genialidades de los autores que tenía en plantilla. Ejemplo de ello es el tebeo y personaje que hoy centra nuestra atención: “Pafman”, de Joaquín Cera. Un personaje que, no solo sobrevivió al final de la editorial del gato negro en los años ´80, pudiendo ver la luz con Ediciones B en 1987, sino que trascendió al formato revista donde apareció hasta mediados de los ’90 y se erigió como una de las joyas icónicas del humor en viñetas de nuestro país.
57 36 0 K 344
57 36 0 K 344
8 meneos
171 clics
"Dragones y Mazmorras"; llega con una nueva serie de cómics y nuevos desafíos

"Dragones y Mazmorras"; llega con una nueva serie de cómics y nuevos desafíos

Nuestros héroes se encuentran en la vibrante Costa de la Espada, un lugar donde la acción y el drama se fusionan magistralmente. Aquí, la batalla no es solo contra enemigos formidables, sino también contra un sistema de salud enigmático y desafiante.
81 meneos
1097 clics
Perro de Estroncio. Un elemento extremadamente reactivo

Perro de Estroncio. Un elemento extremadamente reactivo

Esta serie británica de cómics de ciencia ficción ganó gran reconocimiento y una base de fans leales desde su debut en la década de 1970. La serie presentaba un mundo distópico en el que los mutantes son tratados como ciudadanos de segunda clase y se ven obligados a vivir en la periferia de la sociedad. El protagonista principal de «Perro de Estroncio» es Johnny Alpha, un cazarrecompensas mutante con habilidades especiales que lo convierten en un formidable adversario.
52 29 0 K 301
52 29 0 K 301
76 meneos
2178 clics
The Ambassadors. Los superpoderes se pueden elegir

The Ambassadors. Los superpoderes se pueden elegir

La noción de adquirir superpoderes ha sido una fantasía recurrente que ha cautivado la imaginación de generaciones. Desde las páginas de cómics hasta las pantallas de cine, la idea de obtener habilidades extraordinarias ha sido un tema central en muchas historias. Sin embargo, ¿qué sucedería si esta fantasía se convirtiera en realidad? ¿Cómo reaccionarían las élites dominantes si los poderes sobrehumanos dejaran de ser meramente ficticios y se convirtieran en una realidad tangible para el ciudadano común?
47 29 0 K 336
47 29 0 K 336
1 meneos
48 clics

Televisión – ‘Liga de la Justicia. Primera temporada’

Después del gigantesco acierto de Batman; The Animated Series y de la de Superman, viendo además lo bien que cristalizó la fusión de ambos personajes en World’s Finest, un episodio triple de la segunda que se remontó como película para el mercado de vídeo, el siguiente paso lógico en la consolidación del universo animado de Bruce Timm y Paul Dini era la Liga de la Justicia. Con una estructura de episodios dobles, triples para iniciar y despedir las 26 entregas de la temporada, la serie es un magnífico recorrido por una parte sustancial...
8 meneos
68 clics
Flash Gordon, el último héroe de la era espacial que quería conquistar el universo

Flash Gordon, el último héroe de la era espacial que quería conquistar el universo

El más guapo y rubio de los héroes del espacio cumple 90 años, pero el siglo XXI no parece dispuesto a rescatarlo del olvido.
4 meneos
250 clics

Hasta el coño de la IA

Viñetas que describen con humor el funcionamiento de la IA
3 1 7 K -7
3 1 7 K -7
9 meneos
29 clics
Barbarroja - 1959- Charlier y Hubinon

Barbarroja - 1959- Charlier y Hubinon

Resulta curioso cómo los géneros de ficción experimentan ciclos de ascenso y caída en el gusto del público con el paso de las décadas. Algunos consiguen mantener su vigencia adaptándose a las nuevas circunstancias y sensibilidades, como la comedia o el policiaco; otros soportan vaivenes impredecibles, como el western o el género de catástrofes. Y otros viven su momento de gloria más o menos largo y luego, por el motivo que sea, quedan obsoletos para siempre. Y este es un fenómeno que puede observarse en la trayectoria de la revista “Pilote"
4 meneos
30 clics
‘Conejo samurái. Las crónicas de Usagi’ (Televisión)

‘Conejo samurái. Las crónicas de Usagi’ (Televisión)

El gran problema de Conejo samurái es que no es la serie que esperábamos la mayoría para ser la primera que vemos basada en Usagi Yojimbo. Si la vemos de manera aséptica, es una serie infantil correcta y divertida, muy atractiva para el público que busca, pero conocer la obra de Stan Sakai conduce, casi inevitablemente, a una cierta sensación de desazón. Insistimos, la serie tiene méritos claros, construye una divertida mezcla de tradiciones japonesas con una suerte de futuro steampunk que lleva a una indefinición temporal evidente...
5 meneos
209 clics

Explorando el renacimiento de Superman: Detalles exclusivos del próximo largometraje, primera imagen oficial y cambio de titulo

Si eres un entusiasta del universo de superhéroes, entonces te alegrará saber que el cineasta y líder del nuevo y revitalizado Universo Extendido de DC (DCU) - junto con Peter Safran - ha brindado una emocionante actualización sobre el tan esperado proyecto a través de su cuenta de Instagram. ¡Las noticias son emocionantes! El rodaje del nuevo largometraje del icónico superhéroe de Metrópolis, Superman, comenzó el pasado 29 de febrero, marcando un hito significativo en la producción...
205 meneos
4032 clics
Más allá de ‘Dragon Ball’: las obras maestras de Akira Toriyama

Más allá de ‘Dragon Ball’: las obras maestras de Akira Toriyama

El artista y diseñador japonés tiene más de 50 mangas publicados. Akira Toriyama, también ha diseñado personajes de videojuegos e, incluso, ha sido el encargado de diseñar un vehículo eléctrico para la compañía Q motors. A continuación te detallamos todas sus obras.
103 102 1 K 173
103 102 1 K 173
7 meneos
38 clics

La batalla de las Salinas - Cómics de historia

El 6 de abril de 1538 se enfrentaron las fuerzas militares de Hernando Gonzalo Pizarro contra las de Diego Almagro en el contexto de la conquista del Perú. Fue la conocida como la batalla de las salinas, y visto en perspectiva, el resultado no dejó contento a nadie (...) considerado por muchos como la única guerra civil de un país en suelo ajeno. Sin duda un capítulo intenso de la historia de España, editado por Cascaborra.
6 meneos
40 clics
Cuando el Viento Sopla: Información desconcertante

Cuando el Viento Sopla: Información desconcertante

La edición original se publicó en 1982 y ahora gracias a Blackie Books tenemos disponible esta obra imprescindible para todos los lectores. La edición es un formato en cartoné de 22 x 30 cm con un total de 80 páginas. Con la traducción de Rosa Montero, un prólogo del dibujante Paco Roca. Además de incluir una entrevista de Paul Gravett con Raymond Briggs traducida por Gerardo Vilches y un epílogo de Daniel López Valle. Al final, Briggs nos ofrece una reflexión conmovedora sobre la inocencia perdida, la desinformación institucional y la devastac
5 1 0 K 84
5 1 0 K 84
8 meneos
126 clics

1977- Star Wars en Marvel

En 1977, se estrenó una de las películas de mayor éxito en la historia del Cine. Antes de que se le diera el subtítulo de “Episodio IV: Una Nueva Esperanza”, se la conoció durante mucho tiempo y por todo el mundo, como, sencillamente, “Star Wars” (“La Guerra de las Galaxias” en España). En una de sus escenas memorables, Luke Skywalker entra en la celda de la Estrella de la Muerte en la que se halla prisionera la Princesa Leia y le dice: “Estoy aquí para rescatarte”. Pues bien, esa frase bien podría habérsela dicho George Lucas a Marvel Comics.
1 meneos
93 clics

Retro reseña DC: El Rayo

Una miniserie que cumple 32 años y que nos trajo al Rayo de nuevo a principio de los años noventa.
10 meneos
60 clics

Casacas Azules. Historias Cortas: Emocionante tributo

«Casacas Azules» («Les Tuniques Bleues»») es una serie de historietas creada por el guionista belga Raoul Cauvin y el dibujante Louis Salverius, más tarde sucedido por Willy Lambil. La acción se sitúa en plena Guerra Civil estadounidense y sigue las aventuras de dos soldados de la Unión, el sargento Cornelius Chesterfield y el cabo Blutch. Surgida en 1968 en las páginas de la revista «Spirou», a lo largo de los años ha cosechado gran reconocimiento
125 meneos
7227 clics
Torpedo 1972: Un hombre llamado Capullo. Los años pasan, la mala leche permanece

Torpedo 1972: Un hombre llamado Capullo. Los años pasan, la mala leche permanece

nos seguimos encontrando a estos tipos particulares que son Torpedo y Rascal. Dos ancianos cuya carrera “profesional” no les ha dejado muchos recursos para el final de sus vidas y no pueden pensar en jubilarse. Con ello, Luca Torelli sigue aceptando “encargos” como buen profesional que fue. A pesar de que el párkinson esté ahí, la mala leche sigue intacta. Y si hay «que enfriar al prójimo» o apropiarse de lo ajeno, se hace.
80 45 0 K 534
80 45 0 K 534
130 meneos
1267 clics
La Ruina (con Paula Malia)

La Ruina (con Paula Malia)  

La ruina desde Gijón con Ignasi Taltavull y Tomás Fuentes.
67 63 2 K 371
67 63 2 K 371
3 meneos
56 clics

‘Elcano. El mundo en las velas’, de Álber Vázquez, Iñaki Holgado y PC. DelaFuente

Hay una verdad bastante evidente en Elcano. El mundo en las velas de la que se nos hace partícipes ya desde la introducción del álbum y es que esta es una historia sobre la que sabemos más del mito que de lo que sucedió en realidad.

menéame