Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 151, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
109 clics

Visto en Bilbao

Para qué maniobrar cuando puedes levantar el coche y sacarlo de la plaza de parking a pulso?
3 1 17 K -162
3 1 17 K -162
28 meneos
825 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es San Juan de Gaztelugatxe, el nuevo escenario de Juego de Tronos

Dentro de tres meses los Lannister y los Stark se volverán a ver las caras en suelo español, concretamente en estos parajes de playas y ...
2 meneos
47 clics

Aurresku Donostian  

Ante la avalancha de noticias en las que se dice que los vascos no saben ligar, adjunto un video en el que se demuestra que el cortejo en el País Vasco sigue sus propias reglas. ;)
1 1 10 K -116
1 1 10 K -116
4 meneos
71 clics

Aurresku Donostian  

Ante la avalancha de noticias en las que se dice que los vascos no saben ligar, adjunto un video en el que se demuestra que el cortejo en el País Vasco sigue sus propias reglas. ;)
3 1 7 K -71
3 1 7 K -71
4 meneos
321 clics

El verdadero origen del calimocho

Como su propio nombre indica, el kalimotxo o calimocho nació en el País Vasco, tras un afortunado experimento consistente en salvar un hectolitro de vino picado mezclándolo con Coca-Cola. La historia de la cuadrilla de Getxo que “inventó” el popular combinado ha sido contada en artículos, en la tele y en YouTube, lo que viene a ser lo mismo. La anécdota es excelente pero tiene un pequeño problema: es inexacto: el calimocho no nació en 1972 sino casi 70 años antes, en 1904. Aunque no se llamaba así, bien es cierto.
3 meneos
69 clics

Qué ver en Bilbao en un día

Ciudad de 354.000 habitantes, capital económica del País Vasco, es una ciudad de fuerte tradición industrial gracias a las minas de hierro existentes en la provincia. De aquel empuje industrial surgió el entorno fabril de la Ría de Bilbao, el Río Nervión, que transcurre por el centro de Bilbao y desemboca a unos kilómetros de la ciudad en un entorno post-industrial digno de ver. Desde los años 80, el progresivo desmantelamiento de la zona de Abandoibarra ha dado lugar a una zona nueva, cuyo máximo exponente es el Museo Guggenheim.
2 1 8 K -80
2 1 8 K -80
10 meneos
73 clics

El Alsasua vasco: Oñate. Escraches y ollas que simulan explosivos a las puertas del cuartel

La agresión a dos guardias civiles fuera de servicio y sus parejas en Alsasua ha dado voz al grito silencioso en este cuerpo de que el hostigamiento no ha cesado. No hay tiros, no hay bombas, pero las amenazas de los cachorros de ETA continúan. “Venimos diciendo desde hace mucho tiempo que el odio no ha cambiado”. El brutal ataque en la localidad navarra da consistencia a la permanente queja-advertencia de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) sobre la situación que vive en Euskadi y Navarra la Benemérita, que es objeto de pintadas,
8 2 13 K -38
8 2 13 K -38
38 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La serie de Telecinco 'El padre de Caín' levanta ampollas entre guardias civiles del País Vasco

'El padre de Caín' ha sido la última miniserie de Telecinco que ha triunfado en audiencia. En su primera entrega logró un 19% de cuota de pantalla y 3.223.000 espectadores, un dato meritorio tratándose de una noche de Champions League. La ficción está basada en una novela del exsecretario de Estado de Seguridad, Rafael Vera, y está recreada en el histórico cuartel de la Guardia Civil de Intxaurrondo, en San Sebastián. Pero a algunos agentes que están destinados en ese cuartel o que lo estuvieron en la pasado no les ha gustado lo que han visto
2 meneos
77 clics

¿Cómo son los desafíos entre los vascos?  

Lo que importa no es la vida eterna sino la vitalidad eterna.
2 0 0 K 18
2 0 0 K 18
5 meneos
219 clics

El regalo de Reyes que han recibido los niños vascos se convierte en algo viral en WhatsApp

En las últimas horas, una simpática imagen con un niño vasco "disfrutando" de su regalo de Reyes se ha hecho viral entre los usuarios de WhatsApp.
4 1 13 K -142
4 1 13 K -142
7 meneos
113 clics

Día Internacional de la Croqueta: el vasco que batió el récord al comerse 236 (y después cenó)

Como todo croquetero seguramente ya sabe, el 16 de enero es una fecha a marcar en rojo en el calendario. Y es que hoy se celebra el Día Internacional de la Croqueta. ¿Por qué? Pues no está muy claro, pero el caso es que, al menos desde hace un par de años, tenemos una buena excusa para hablar de croquetas, de sus recetas y de sus curiosidades.
6 1 10 K -62
6 1 10 K -62
2 meneos
1 clics

Ocho apellidos catalanes sigue cautivando

El estreno simultáneo de Ocho apellidos catalanes en Telecinco y Cuatro fue lo más visto de la noche del viernes. Ambas cadenas lograron un 33,9%. Desglosando los datos, fue la cadena amiga la que obtuvo mayor audiencia, un 23,6% frente a un 10,3% en Cuatro.
2 0 4 K -5
2 0 4 K -5
104 meneos
5114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Goggomobil o cochechito vasco que quería competir con el SEAT 600

En 1957 Munguía Industrial, S.A., una empresa vasca, llegó a acuerdos con Hans Glas para la producción del Goggomobil T 250, o como se le conoce también, el ‘el cochecito vasco‘. Este acuerdo dio trabajo a más de 700 personas durante varios años, es por ello por lo que se le recuerda con cariño en Mungia. Pero tuvo un final triste. Pretendía competir con el SEAT 600 pero el Goggo era un coche de finales de los cincuenta de miniatura y sin maletero que no tenía mucho que hacer. Varias huelgas y la falta de ventas hizo que quebrara la compañía.
55 49 17 K 20
55 49 17 K 20
6 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catalanes y vascos: ¿Cómo ven los catalanes a los vascos?

El programa de ETB 'Perdiendo el norte' recorre las calles de Barcelona para ver qué opinan los catalanes sobre los vascos.
18 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jokin Altuna gana la final del Cuatro y medio 2017 de pelota vasca a Urrutikoetxea 22-21

El de Amezketa rompe los pronósticos y se impone con brillantez a Mikel Urrutikoetxea en una final que ha tenido de todo: tantos de bella factura, mucho ritmo y también polémica. Este título es el primero del pelotari de Aspe, que en 2016 cayó derrotado en la final de este torneo ante el navarro Oinatz Bengoetxea, 'Bengoetxea VI', en el Ogueta de Vitoria.
15 3 8 K -16
15 3 8 K -16
126 meneos
2063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vasco pide un táper en un restaurante

Se ha convertido en la vergüenza de miles de generaciones.
79 47 17 K 12
79 47 17 K 12
6 meneos
121 clics

Una concursante del programa First Dates provoca la indignación de las redes al atacar a Cataluña y al País Vasco

Una pareja de participantes en el programa de Cuatro estaban hablando de viajar cuando la chica ha explicado que conocía toda España menos el País Vasco y Cataluña porque son "zonas conflictivas", además de algún otro calificativo en la misma línea. Las redes no han tardado en arder con opiniones de lo más dispares.
5 1 13 K -37
5 1 13 K -37
98 meneos
3370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vasco Axi Muniain a surfear en Nazare. Video desde un Drone  

Axi Muniain, surfista profesional de la ola grande, atrapa una de las olas más grandes del día durante un Oleaje Gigante reciente en Praia do Norte, Nazaré Portugal. El equipo local de Drone "Máquina Voadora - Produções" captura la ola y el rescate exitoso desde un ángulo cercano, volando a muy baja altitud, el metraje resultante es bastante dramático pero espectacular. Axi Muniain, de 35 años de edad, es un gran surfista de olas y aventurero-explorador profesional, del País Vasco y uno de los mejores jinetes españoles del momento.
52 46 19 K 40
52 46 19 K 40
21 meneos
538 clics

Vasco geolocaliza 12.000 picaderos públicos y furtivos por toda España

El portal lleva tiempo haciendo el trabajo de localizar esos lugares pero ahora ya cuenta más de 12.000 “picaderos” repartidos por todo el país. El responsible de la hazaña es un diseñador web bilbaíno de 34 años que prefiere conservar su anonimato haciéndose llamar Josean G. y que lleva desde 2009 haciendo crecer su idea, que nació “sin grandes pretensiones”.
68 meneos
1300 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño vasco consigue meter la figura cuadrada por el hueco triangular

Los padres ya advirtieron al colegio de que su sonajero era una hormigonera.
57 11 27 K 15
57 11 27 K 15
5 meneos
99 clics

Aprovechategui: diccionario vasco para políticos españoles  

Aprovechategui ha sido la palabra de la semana. Cuando Rajoy la pronunció en la sesión de control del Congreso para referirse a Albert Rivera y su política con Catalunya, se escucharon reacciones de jolgorio entre sus señorías y prestigiosos periodistas aventuraron que el uso de esta palabra podría estar relacionado con la buena sintonía que Rajoy mantiene con el PNV.
83 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jokin Altuna, nuevo rey del Manomanista

El guipuzcoano Jokin Altuna se calzó este domingo su primera 'txapela' de campeón del Manomanista, el torneo más importante de la Pelota Vasca, imponiéndose en la final al navarro Aimar Olaizola en un abarrotado Frontón Bizkaia de Bilbao, por 22-14. En lo que fue un duelo generacional, Altuna III, de 22 años, acabó superando a Olaizola II en un gran partido que mantuvo la igualdad hasta el 14-13 y en el que el de Amezketa decidió con un parcial de 8-1 hasta el marcador definitivo.
69 14 33 K 20
69 14 33 K 20
9 meneos
289 clics

¿Es el vasco un pueblo gracioso?  

El humor vasco se ha convertido en un fenómeno: series, películas, libros, polémicas... que provocan una risa corrosivamente (pre)política que cuestiona el tópico de la identidad, con conocimiento de causa y una pizca de cariño.
17 meneos
262 clics

De ocho apellidos vascos nada de nada  

Lo publica el INE, en su último informe de natalidad y demografía. En Euskadi los apellidos más comunes son García, con diferencia y en los tres territorios, pero también Martínez, Rodríguez o López. Por cada 1.000 ciudadanos alaveses, 26 llevan el apellido 'García' y 12, 'Rodríguez'.
20 meneos
773 clics

En el País Vasco no se folla y lo sabes

Se habla mucho de que en el País Vasco no se folla y no voy a ser yo quien venga a desmentirlo. De hecho vengo a exponer mi teoría tras años comiéndome los mocos en la Costa Vasca. He de decir que considero que los vascos y las vascas somos un prototipo que particularmente gusta mucho. Me atrevo a decir que en general gustamos un montón. La cosa no es que los vascos no follemos, la cosa es que en el País Vasco no se folla, que son dos cosas bien diferentes. Es un tema de conversación muy recurrente. Os vais a divertir

menéame