Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 198, tiempo total: 0.056 segundos rss2
3 meneos
64 clics

H1Z1 Los zombies de Sony

Análisis y opinión de H1Z1 el último título de Sony, que salió al mercado el pasado día 15 de este mes. Un juego en fase early acces que ha creado mucha controversia dentro de la comunidad de jugadores.
2 1 11 K -110
2 1 11 K -110
2 meneos
59 clics

Avengers: Age of ultron, un análisis profundo

En este post hablaré a fondo de la secuela del film estrenado en 2012 "The avengers"
1 1 6 K -71
1 1 6 K -71
21 meneos
134 clics

Análisis de "Timecop" (1994)  

Análisis de "Timecop" (1994)
18 3 1 K 34
18 3 1 K 34
2 meneos
21 clics

ANÁLISIS: Oniria Crimes

El mundo de la investigación y los asesinatos, es algo que siempre llama la atención, no solo por ver hasta donde se retuerce la mente humana, sino que además porque el ser partícipe de una de estas investigaciones nos hace sentir más inteligentes. Por ello, y con el afán de parecerlo, me he enfrentado a esta interesante aventura creada por la buena gente patria de cKolmos Game Studios, y que llevaba siguiendo desde hace un buen tiempo. Y en el que he terminado por encontrarme totalmente sumergido y enamorado por un universo, una narrativa....
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
2 meneos
332 clics

Folleteo en las pelis: El análisis

En el momento en que toca la escena de sexo cuando estás viendo una peli en compañía, se te queda cara de imbécil y no sabes qué hacer. Yo, de naturaleza simple y, en ocasiones, también práctica, cuando paso vergüenza solo tengo un recurso: decir chorradas. Cualquier cosa menos quedarse en silencio sepulcral ante la estampa de dos personas jadeantes que se revuelcan entre sábanas de satén. Aun así, entre tontería y estupidez tengo tiempo de sobra para llevar a cabo una extensa indagación por los entresijos de estas escenas...
574 meneos
3727 clics
La RAE anuncia que será obligatorio señalar a qué colectivo ofende la oración cuando se realice su análisis sintáctico

La RAE anuncia que será obligatorio señalar a qué colectivo ofende la oración cuando se realice su análisis sintáctico

“Es obvio que todas las oraciones que decimos o escribimos ofenden a alguien, no hay más que ver Twitter”, explica un importante miembro de la RAE. “Por ello, el CCOI (Complemento Circunstancial de Ofensa Imperdonable) permitirá que todos los colectivos ofendidos se vean representados en nuestra lengua”, añade.
290 284 15 K 301
290 284 15 K 301
5 meneos
56 clics

Análisis de The Medium, la aventura paranormal para Xbox Series X|S y PC

El nuevo juego paranormal de Bloober Team es una historia que mezcla la muerte, el terror y un terrible pasado dentro de un juego que os atrapará sin "remedium". Bienvenidos a la realidad dual.
181 meneos
5558 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ghosts ’N Goblins Resurrection, análisis para Nintendo Switch del esperado regreso de Sir Arthur

Ghosts ’N Goblins Resurrection, análisis para Nintendo Switch del esperado regreso de Sir Arthur

El mito ha vuelto, 15 años después, y de la mano de su creador original, Tokuro Fujiwara. Nintendo Switch recibe en exclusiva Ghosts ’N Goblins Resurrection en el que la legendaria dificultad de la saga volverá a quebrar nuestro espíritu… y nuestros pulgares.
89 92 17 K 354
89 92 17 K 354
4 meneos
160 clics

Análisis Chernobylite: Supervivencia, rol, sigilo e intriga en Chernóbil (PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X/S)

Analizamos la última aventura en el mundo de los videojuegos inspirada en la catástrofe de Chernóbil que en esta ocasión nos trae un título muy interesante con algunas cosas por pulir.
2 meneos
92 clics

Análisis Ghost of Tsushima: Director's Cut, nueva isla, nuevos fantasmas (PS5)

El juego de Sucker Punch se expande con una aventura muy continuista que encantará a quienes disfrutaron con el juego principal.
5 meneos
107 clics

Halo Infinite, análisis y opiniones del juego para PC, Xbox One y Xbox Series

Halo Infinite ha llegado, tras un largo retraso, pero con un sonoro golpe sobre la mesa: el Jefe Maestro vuelve por todo lo alto, con una entrega clave en el devenir de la franquicia. Nos ponemos a los mandos tras el juego más grande de 343 Industries para ver qué tal le ha sentado el paso del tiempo al buque insignia de Xbox.
7 meneos
130 clics

The Last of Us: Parte I, análisis. Un remake con recuerdos imperfectos

Analizamos el remake de The Last of Us y salimos de dudas. ¿Era necesario? ¿Tiene novedades más allá de los gráficos? ¿Merece la pena volver al juego?
17 meneos
316 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mi Análisis de Los Anillos de Poder Caps 1 & 2 - Kai47  

Análisis de los dos primeros capítulos de la serie de Amazon Los Anillos de Poder
14 3 12 K 2
14 3 12 K 2
7 meneos
135 clics

Análisis God of War Ragnarok, la magistral culminación de un viaje inolvidable

Kratos y Atreus emprenden su último viaje por los Nueve Reinos firmando una de las mejores aventuras que se han hecho nunca.
3 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis NVIDIA GeForce RTX 4070 Ti, ¿merece la pena?

Probamos el modelo Gigabyte Eagle OC 12G de la nueva gráfica de NVIDIA que apuesta por convertirse en el referente del futuro para jugar a 1440p y a altas tasas de refresco.
4 meneos
84 clics

Análisis Like a Dragon: Ishin!, por fin fuera de Japón ¡y en español!

Uno de los spin-off de Yakuza que se creían olvidados llega con aspecto renovado, ambientación única y la diversión habitual de la saga.
5 meneos
84 clics

Análisis Resident Evil 4 Remake, la espectacular recreación de un mito de los videojuegos

Capcom rehace uno de sus juegos más legendarios para ofrecernos un remake repleto de sorpresas que ha acabado por convertirse en una de las mejores y más intensas aventuras de acción de los últimos años...
3 meneos
53 clics

Análisis de una secuencia: Lelouch anuncia su conquista mundial

En esta ocasión, el artículo que hoy nos ocupa tendrá por objeto una cuestión diferente: el análisis audiovisual y narrativo de una secuencia. Con secuencia, por cierto, me refiero a la sucesión de escenas que implica cambios de espacio y tiempo pero, sobre todo, constituyen una unidad dramática propia. Tal como señala el título de la entrada, la animación elegida es Code Geass (2006-2008), en concreto la secuencia está en el episodio 25 de la segunda temporada.
2 meneos
205 clics

Análisis Star Wars Jedi: Survivor, una de Cal y otra de arena

Cal Kestis regresa con una entretenidísima aventura repleta de contrastes cuyas virtudes acaban imponiéndose a sus defectos...
13 meneos
182 clics

Análisis - Terraforming Mars

Diseñado por Jacob Fryxelius, diseño gráfico de Isaac Fryxelius. Muchas imágenes que ilustran las cartas son de dominio público, por lo que igual te puedes encontrar de casualidad una tuya en el juego. El juego está inspirado en la trilogía marciana de libros de Kim Stanley Robinson. Está hecho dentro de la Unión Europea (Alemania), así que genial. (...) La Tierra está superpoblada y los recursos cada vez son más escasos. La humanidad ha empezado a expandirse por el Sistema Solar para poder crear un futuro mejor
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
5 meneos
95 clics

Análisis The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom, el nuevo mejor juego de la historia

La saga más legendaria de los videojuegos vuelve a hacer historia una vez más con una aventura colosal, revolucionaria, única y prácticamente perfecta que eleva la diversión y la libertad del jugador a un nivel sin precedentes...
4 1 10 K -27
4 1 10 K -27
5 meneos
169 clics
Análisis Marvel's Spider-Man 2, el juego de superhéroes más espectacular y emocionante que se ha hecho jamás

Análisis Marvel's Spider-Man 2, el juego de superhéroes más espectacular y emocionante que se ha hecho jamás

Insomniac Games vuelve a subir el nivel con una espectacular e imprescindible secuela que ya puede presumir de ser uno de los mejores juegos de superhéroes de la historia...
2 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis de Avatar: Frontiers of Pandora

Avatar: Frontiers of Pandora consigue desligarse de Far Cry con un mundo abierto exuberante e interactivo en el que es divertidísimo moverse. Uno de los mejores mundos abiertos de Ubisoft...
2 0 6 K -14
2 0 6 K -14
4 meneos
119 clics

Análisis de Banishers: Ghosts of New Eden: Un Action-RPG que recuerda a God of War pero, aunque tiene algunos problemas, también posee lo que los autores de Vampyr ponen siempre a sus obras: carisma

Es uno de los juegos más ambiciosos del estudio y se nota, uno que continúa su exploración de los dilemas morales mientras recorremos entornos fantásticos...
10 meneos
42 clics
El análisis de Freaks

El análisis de Freaks  

Análisis de Freaks, por parte de la Filmoteca Maldita. En 1931 el director había alcanzado un gran éxito con Drácula. Decidió volver a la Metro-Goldwyn-Mayer y hacer otra película. En ese momento su amigo Harry Earles, un enano alemán, le sugirió la idea de adaptar el cuento corto de Tod Robbins, Espuelas (Spurs, 1923), acerca de la venganza de un enano, artista de circo, hacia la trapecista que intentó quedarse con su dinero casándose con él.

menéame