Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 3761, tiempo total: 0.046 segundos rss2
1 meneos
99 clics

10 series que deberían volver a la televisión

Estamos sumergidos en una época de constantes reboots, comebacks and “the mother who gave birth you“. Sin irnos muy lejos: Expediente X, Madres Forzozas, Twin Peaks, Xena, ahora se habla de Embrujadas… ¿Realmente son regresos necesarios? ¿O un sobreexceso de nostalgia? Creo que por encima de éstas hay otras series de televisión que realmente sí precisan de una revisión. Se tratan de tesoros unánimamente aclamados, otros inacabados por un final abierto, otros a falta de pulir todavía más. Y algunos de ellos son estos (por obra y gracia personal)
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
12 meneos
64 clics

No es televisión, es HBO: un estilo que ha definido cómo hacer series

"No es televisión, es HBO". El famoso eslogan de la cadena de cable norteamericana mejor reputada de las últimas décadas televisivas encaja en varios frentes de lo que HBO ha significado para la industria. Es una frase que no sólo nos lleva a pensar en la calidad, en el riesgo o la innovación, sino también en lo que su modelo de negocio supuso para el mercado televisivo. Home Box Office es uno de los canales televisivos con mejor y más clara imagen de marca de la historia de la televisión.
6 meneos
825 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores series de la historia de la televisión (para nosotros)

Nos han hecho llorar, reír e incluso nos han quitado el hipo. ¿Qué tiene que tener una serie para engancharnos? Algunos buscan el humor, mientras que otros prefieren las series de intriga. Sea como sea es muy difícil elegir la mejor e incluso las mejores series de los últimos años […]
5 1 8 K -37
5 1 8 K -37
93 meneos
6403 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mejores series de cuando las series no molaban

Hubo un tiempo donde todos los capítulos de Los Simpson condenaban a Bart a rotular «No eructaré el himno nacional» sobre una pizarra y todas las cadenas de televisión consideraban que respetar el orden de emisión de una serie era una costumbre irritante. Una época preinternet oscura donde el público se acostumbró a los bailes de horarios, las emisiones de especiales navideños en pleno agosto o que se salteasen temporadas hasta que el espectador despistado cuestionase los desequilibrios hormonales de unos actores que envejecían y rejuvenecían
61 32 29 K 12
61 32 29 K 12
8 meneos
155 clics

¿The Walking Dead ha sido alguna vez buena? Zombis y otras series a la deriva

Los fans de The Walking Dead lo han conseguido: el showrunner de la serie desde la cuarta temporada, Scott Gimple, ha sido sustituido por Angela Kang, guionista del programa desde 2011. El fandom estaba tan descontento con el rumbo de la octava temporada que, incluso, creó una petición en Charge.org para despedir a Gimple. The Walking Dead es una de las series más populares de la televisión. La historia de zombies y supervivientes en un mundo apocalíptico levanta pasiones, pero también desata la frustración de los espectadores más impacientes.
3 meneos
30 clics

Aquellos maravillosos años: Las mejores series clásicas de los 80 y los 90

Las mejores series clásicas de los años 80 y 90. Series que todos recordamos y que hemos visto alguna vez en televisión.
2 1 2 K 24
2 1 2 K 24
16 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Aquí no hay quien viva': así era la serie española que batió récords de audiencia

Allá por 2003, llegaba a las pantallas una de las series de televisión que más huella han dejado en la cultura popular española. Aquí no hay quien viva, creada por Iñaki Atiztimuño, Alberto Caballero y Laura Caballero, logró que millones de espectadores se troncharan de la risa durante los 90 episodios —repartidos a lo largo de cinco temporadas— que se emitieron de la ficción en Antena 3. Bastante coral e inspirada en el popular tebeo de Francisco Ibáñez 13 Rue del Percebe, la serie retrata la vida de una alocada y peculiar comunidad de vecinos
3 meneos
13 clics

Miedo: la saga ‘Viernes 13′ se transforma en serie de televisión

La saga de cine de terror Viernes 13 tendrá versión televisiva. El asesino Jason Voorhees está ya afilando el cuchillo para sembrar el pánico en la pequeña pantalla. Lo hará de la mano de Oasis Films y Crystal Lake Entertainment. El director de la película original de 1980, Sean S. Cunningham, será el productor ejecutivo de esta versión que intentará trasladar a capítulos de una hora de duración la emoción y tensión de su esencia cinematográfica.
4 meneos
91 clics

Contra la televisión

No soy muy aficionado a ver series. Siempre he preferido las películas, cuyo tiempo está más o menos medido. En cambio, me cuesta mucho tolerar la esclavitud de las horas y horas que cuesta ver una serie completa. Sin embargo, entre temporada de exámenes, verano más relajado y caluroso y tiempo libre derivado, entre otras…
2 meneos
97 clics

TVE se pega un tiro en el pie con El Ministerio del Tiempo

La cadena pública ha decidido estrenar su nueva serie contra Bajo Sospecha. La televisión es un mundo complicado. Cualquier decisión que se tome, por estudiada que esté, supone, además del riesgo de mucho capital y la lotería de las audiencias, quedar a merced de un posible ataque de cadenas rivales en forma de contraprogramación. En el panorama televisivo español generalista, el triunfo de un producto -en especial de una serie- no está tan condicionado por su calidad como debiera. Otros factores son tanto o más importantes que este.
2 0 7 K -81
2 0 7 K -81
8 meneos
300 clics

Las bodas más friquis basadas en series de televisión

Los seguidores más friquis de las series de televisión se casan y homenajean a sus personajes favoritos.
1 meneos
50 clics

Las 100 mejores series de television estadounidenses

¿Cuál es la serie más votada como favorita de la televisión americana? Juegos de Tronos? True Detective? Prison Break? Breaking Bad? ¿Estás de acuerdo con la favorita?
1 0 4 K -30
1 0 4 K -30
1 meneos
48 clics

Televisión – ‘Liga de la Justicia. Primera temporada’

Después del gigantesco acierto de Batman; The Animated Series y de la de Superman, viendo además lo bien que cristalizó la fusión de ambos personajes en World’s Finest, un episodio triple de la segunda que se remontó como película para el mercado de vídeo, el siguiente paso lógico en la consolidación del universo animado de Bruce Timm y Paul Dini era la Liga de la Justicia. Con una estructura de episodios dobles, triples para iniciar y despedir las 26 entregas de la temporada, la serie es un magnífico recorrido por una parte sustancial...
1 meneos
31 clics

ABC renueva Agents of SHIELD y otras series

ABC ha anunciado la renovación de varias de sus series actuales. Agents of SHIELD de Marvel es una de ellas, y sin salir de las viñetas, también hay que dar la enhorabuena a la agente Carter por la luz verde a su serie.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
4 meneos
199 clics

La historia de la farmacia que inspiró a la televisión española de los 90

En la extensa calle Alcalá, cuando la plaza de Manuel Becerra corta la madrileña vía, se encuentra un icono de la televisión española. Más bien es un local en el que se inspiraron para desarrollar la famosa serie 'Farmacia de Guardia'. Allí, el licenciado Antonio Saiz García continúa, con cerca de 73 años, despachando aspirinas y otros medicamentos
1 meneos
1 clics

Nuevas series de terror adolescente: llegan 'Scream Queens' y 'Scream, la serie'

El éxito de 'American Horror Story' ha hecho que los canales apuesten por un género que no se prodiga mucho en las series de televisión, el terror. Fox y MTV apuestan por el subgénero del terror sangriento para adolescentes.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
4 meneos
144 clics

Así son los planos de las casas de las series de televisión

...Una pasión que dio rienda suelta hace aproximadamente cinco años cuando decidió plasmar sobre el papel cómo serían los planos de las viviendas que aparecían en sus series y películas favoritas...
3 1 3 K 8
3 1 3 K 8
25 meneos
142 clics

La nueva serie de Star Trek llegará a España y Latinoamérica a través de Netflix

La cadena de televisión CBS junto al guionista y productor Bryan Fuller están desarrollando una nueva serie para formar parte del universo de Star Trek, y se estrenará en el 2017. En España y Latinoamérica podremos verla gracias a Netflix. En 188 países se podrán ver a través de Nettflix, como parte de un acuerdo en el que también están incluidos los episodios de la serie original, The Next Generation, Deep Space Nine, Voyager y Enterprise, que llegarán al servicio en diciembre de este mismo año.
9 meneos
63 clics

Neil Gaiman y Akiva Goldsman llevarán a la televisión los libros de Gormenghast de Mervyn Peake

Corren buenas noticias para el género fantástico en la televisión, porque a todo lo que ya sabemos que se está cociendo en los distintos frentes de este apasionante género tenemos que sumar ahora la futura adaptación televisiva de los libros de Gormenghast escritos por Mervyn Peake. Respecto a los libros, se trata de un clásico de la fantasía muy influenciado por la novela gótica que se compone de las novelas Titus Groan, Gormenghast, Titus solo y Titus Awakes.
5 meneos
196 clics

Recordando la serie Santa Bárbara

Nos vamos a mediados de los 80 a recordar una serie que hizo furor en medio mundo, Santa Bárbara. Está considerada como una de las mayores teleseries de la historia dado que cuenta con 2.137 capítulos. Todos ellos divididos en 10 temporadas de unos 212 episodios cada una. Debido a que desde la NBC pensaron que la serie iba a ser un éxito, no escatimaron dinero en su producción. Por ello se creó el estudio más grande jamás construido para una serie de televisión.
8 meneos
84 clics

La televisión cinematográfica: el arte de la fotografía en las series

La televisión cinematográfica está realizada con el arte y la técnica de la fotografía del cine. Emplea los planos, la iluminación y la composición en el cuadro cinematográfico.
221 meneos
1284 clics
Matanzas, mentiras y traiciones: varias series muestran el aciago destino de los indios en Estados Unidos

Matanzas, mentiras y traiciones: varias series muestran el aciago destino de los indios en Estados Unidos  

En 1786, cuando Estados Unidos ya era una nación independiente, pero ni siquiera había aprobado su Constitución, fue creada la primera reserva india. Fue el principio de una serie de guerras, matanzas, mentiras, traiciones y promesas incumplidas, que solo fue a peor con la expansión del país hacia el oeste. Recientemente, se han estrenado varias series que reflejan la realidad dura y compleja de las reservas, tanto en el presente como en un pasado marcado por el racismo y el exterminio físico y cultural.
93 128 0 K 400
93 128 0 K 400
8 meneos
187 clics

¿Conoces la historia de la televisión en España?

Programas históricos, series emblemáticas y concursos televisivos para todos los gustos desde las primeras emisiones en blanco y negro a la era del streaming. Pon a prueba tus conocimientos sobre la historia de la televisión en España con estas doce preguntas.
4 meneos
181 clics

Las mejores parejas de serie ever

Ocurre algunas veces que mis neuronas celebran el festival de la cursilería y me da por ver películas de Jennifer Aniston. Esta semana, el aluvión de historias de romanticismo ha sido provocado por mi recaída en ver How I met your mother. No he sido capaz de hacer un top 10, porque sólo tengo claro quiénes tienen el honor de ser la mejor pareja de series ever. Los demás, colocadlos como os parezca. Hay SPOILERS. Vosotros veréis.
4 meneos
137 clics

¡Shock! Las muertes más sorprendentes de las series de televisión

En las series, como en la realidad, la muerte muchas veces aparece de manera cruel e inesperada. Seleccionamos media docenas de personajes que pasaron a mejor vida dejando en shock a los espectadores...
3 1 6 K -24
3 1 6 K -24

menéame