Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 96, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
6 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La idea de un clasificados para el Ocio es muy novedosa pero hay que llenarlo

Plataforma de anuncios clasificados de ocio y restauración, anúnciate gratis publicando tu mejor plato, tu actividad, tu evento, etc. Una verdadera guía de ocio. Pero claro... necesita despegar y ahí entras tú... si conoces gente en hostelería, o se lo cuentas al del bar, donde tomas desayuno, quizás se comience a utilizar, a fin de cuentas estas iniciativas interesa impulsarlas, primero porque son gratuitas, segundo porque nacen aquí y mejor que alguien trabaje... así que ojalá lo menees y lo ayudes como nosotros estamos haciendo ahora, salud
1 1 11 K -125
1 1 11 K -125
4 meneos
17 clics

Un espectáculo teatral que habla del desencanto generalizado de la sociedad a través de unos personajes arquetípicos

Tras su estreno el pasado mes de junio, vuelve los viernes de septiembre a la sala El Umbral de Primavera de Madrid 'Encrucijada o nihil novum sub sole', seguda pieza de la Trilogía del Desencanto. A través de personajes arquetípicos este espectáculo habla del desencanto generalizado de la sociedad actual. Una oda en contra del "buenismo" generalizado, una mujer que siente todo el dolor del mundo y el personaje que busca su liberación por medio de la autolesión. Una experiencia teatral sin miedo a lo íntimo y a lo violento.
3 meneos
68 clics

El ministro más cómico de España

Hoy vamos a hablarte de un ministro español bondadoso, lleno de virtudes y que cae bien a casi todo el mundo.
2 1 4 K -23
2 1 4 K -23
1 meneos
6 clics

Muere la actriz Amparo Baró a los 77 años

La actriz Amparo Baró ha muerto este jueves en Madrid a los 77 años, según ha confirmado a RTVE su representante y la Academia de Cine Español.
1 0 3 K -24
1 0 3 K -24
5 meneos
84 clics

Finge estar inconsciente para evitar una tarjeta roja  

El Portero del Barcelona de la liga ecuatoriana, Máximo Banguera, fingió estar inconsciente durante el partido contra el Atlético Nacional para evitar una tarjeta roja en el minuto 88.
4 1 8 K -31
4 1 8 K -31
2 meneos
18 clics

The Hole show vuelve a Barcelona con la Terremoto de Alcorcón

THE HOLE vuelve a Barcelona en Enero 2016 con sus mejores números y un show mejorado, con alguna que otra sorpresa y con La Terremoto de Alcorcón como Maestra de Ceremonias.
1 1 11 K -119
1 1 11 K -119
3 meneos
7 clics

Les Luthiers regresan al Auditorio Nacional con ¡Chist!

Enérgicos como de costumbre, pareciera que el tiempo no pasa para Les Luthiers, sí, alguna que otra cana, pero apenas pusieron pie en el escenario, yo me encontré sobrecogida: los reflectores alumbraban sus rostros de esa misma manera tan particular, y por un momento casi quedo convencida, uno no puede evitar extrañar al célebre Daniel Rabinovich...
2 1 8 K -92
2 1 8 K -92
70 meneos
204 clics
Xavi Castillo: "Cada época tiene un hijo de puta que se hace mi preferido"

Xavi Castillo: "Cada época tiene un hijo de puta que se hace mi preferido"

Sólo el cambio de color político en la Generalitat Valenciana ha acabado con el veto del cómico alcoiano en varios ayuntamientos gobernados por el PP. Ahora desembarca en la Sala Galileo de Madrid con sus Xavi Castillo News! dispuesto a reírse.
52 18 4 K 235
52 18 4 K 235
1 meneos
4 clics

Los actores españoles, en el umbral de la pobreza

Los actores españoles están "en el umbral de la pobreza", con "sueldos de miseria": solo el 8,17% ingresa al año más de 12.000 euros por ejercer su profesión, solo el 2,15% cobra más de 30.000 al año y, de los que trabajan, más de la mitad no supera los 3.000 euros al año, según la Fundación AISGE. La Fundación de Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE) ha presentado este jueves su último Informe Sociolaboral de los Actores y Bailarines Españoles, realizado a partir de 3.282 encuestas -el 39 % de la profesión-.
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
7 meneos
82 clics

35 años después de 'La estanquera de Vallecas': la crisis que no cesa

El 11 de diciembre de 1981 se estrenaba en la sala Gayo Vallecano de Madrid la obra teatral 'La estanquera de Vallecas', escrita por José Luis Alonso de Santos. La obra alcanzó repercusión suficiente como para que tres años después fuese producida y emitida por La 2. En 1987 llega a los cines la versión de Eloy de la Iglesia. Las artes encontraron una libertad inesperada y estimulada socialmente, por lo que los temas más populares, 'más bajos', empezaron a interesar a las nuevas generaciones de artistas.
6 meneos
107 clics

Hay que... (Por ejemplo una boda)

¿Que os parecería si os dijera que os invito a cenar a mi casa y que lo único necesario es que me deis un "regalito" de unos 50€, que vengáis con ropa nueva, pero no cualquiera, tienen que ser camisetas de grupos heavys, y que me tenéis que preparar vosotros una fiesta con tapeo dos días antes?
5 1 9 K -42
5 1 9 K -42
3 meneos
178 clics

Las tetas y el paraíso a algunos les han dado para mucho...

De ser una estrella nacional de la televisión gracias a la serie ‘Sin tetas no hay paraíso’ ha pasado a ser un personajillo internacional...
2 1 11 K -98
2 1 11 K -98
255 meneos
4068 clics
Les Luthiers - Canción a la Independencia de Feudalia

Les Luthiers - Canción a la Independencia de Feudalia

"Viva la patria, salve Feudalia". Canción a partir del 2:32
107 148 7 K 214
107 148 7 K 214
15 meneos
449 clics
El vigilante que lleva 11 años encerrado en el hotel de El Algarrobico, pendiente de demolición

El vigilante que lleva 11 años encerrado en el hotel de El Algarrobico, pendiente de demolición  

Desde hace 11 años un vigilante de seguridad vive atrincherado en El Algarrobico, el hotel fantasma edificado ilegalmente en el Parque Natural de Cabo de Gata, en Almería. El edificio está totalmente paralizado por orden judicial, ni un solo turista pudo acceder jamás a su recepción desde que la justicia detuvo su construcción a falta de un 5% de labores para finalizar las obras.
9 6 3 K 149
9 6 3 K 149
16 meneos
582 clics

La película de Street Fighter continúa generando casi medio millón de dólares anuales

Sobre el papel, 'Street Fighter: La última batalla' (1994) era espectacular: Jean Claude Van Damme en el papel principal, Raúl Julia como su malvado contrapunto, un guión firmado y dirigido por Steven E. de Souza ('La Jungla de...
36 meneos
572 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Riámonos, ahora que podemos, de la propaganda soviética

El mimo francés Jean-Pierre Cacérès ofrece su visión cómica del comunismo en sala Espacio Inestable de Valencia. Durante el régimen soviético, la chanza podía ser motivo de purga. En los tiempos estalinistas, el gracioso de turno se arriesgaba al ingreso a prisión o, en último extremo, al traslado a un campo de trabajo forzoso. Un artículo del código penal de la URSS llegó incluso a castigar los chistes por considerarlos propaganda antisoviética.
25 11 12 K 31
25 11 12 K 31
19 meneos
93 clics

"Después de 85 funciones no ha habido una sola función en la que no haya sonado al menos un teléfono móvil"

El actor Ricardo Gómez ha escrito una tribuna en el diario El País en la que asegura que en todas las funciones (85) de la obra "Rojo" con la que ha estado girando por el país ha sonado -por lo menos- un teléfono móvil de alguna persona entre el público
9 meneos
169 clics

La taquillera del "Campos Elíseos"

Bilbao, 1996, dos estudiantes burgalesas de Bellas Artes en la Universidad del País Vasco rebuscan en contenedores de basura del centro de la ciudad algo que les sirva para hacer sus instalaciones artísticas. Cualquier cosa puede servir, los de Bellas Artes tienen mucha imaginación y con lo que otros han despreciado, y arrojado a la basura, ellos reciclan y crean sueños. Y hete aquí que, en esa rebusca, descubren en el fondo de un contendor, entre todo tipo de inmundicias, unos paquetes que resultan ser fajos de cuentos y postales.
134 meneos
7650 clics

No he entendido nada y aún así es la mejor función escolar que he visto hasta la fecha  

Niños recreando momentos históricos del país. Lo mejor el mensaje del final, qué fuerza.
105 29 10 K 334
105 29 10 K 334
2 meneos
4 clics

Matías Umpierrez y el misterio de la máscara

La máscara, su historia y sus múltiples significados e interpretaciones. La nueva obra de Matías Umpierrez (Buenos Aires, 1980) trabaja sobre un concepto relacionado con prácticas milenarias a partir de una historia íntima relacionada con una tradición familiar. Eclipse, el espectáculo que este singular artista argentino presentará en las Naves del Español en el centro Matadero de Madrid del 28 junio al 2 de julio, nació a partir de esa experiencia personal.
6 meneos
60 clics

Las diez óperas más interesantes que vienen: recorremos los coliseos líricos

En la lista conviven imprescindibles reclamos del repertorio (Verdi, Chaikovski), joyas ocultas ('La pasajera') y suculentos estrenos nacionales ('La Regenta' y 'El caballero de Olmedo').
1234» siguiente

menéame