Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 1257, tiempo total: 0.095 segundos rss2
168 meneos
8211 clics
El nuevo protector facial que nos remonta a la ciencia ficción de los 50

El nuevo protector facial que nos remonta a la ciencia ficción de los 50  

El protector facial se está convirtiendo en una herramienta de protección esencial durante la pandemia del COVID-19. Ya ha cambiado drásticamente la forma en la que interactuamos; de hecho, una vez que las cosas se calmen, puede haber efectos a largo plazo sobre cómo volvemos a relacionarnos con las personas y nuestras actividades diarias. Y justo por eso, un colectivo artístico con sede en Berlín, Plastique Fantastique –dirigido por los directores Marco Canevacci y Yena Young–, ha conceptualizado una alternativa elegante y futurista.
82 86 1 K 351
82 86 1 K 351
15 meneos
155 clics

Covid-19: llega la nueva anormalidad

Una de las cosas que tiene la ciencia ficción es la de prever el futuro. Y lo ha hecho muchas veces. La película “Contagio” de 2011 estaba clasificada como “ciencia ficción”. Ahora está reclasificada como “Thriller”. Lo que antes era increíble ahora es una realidad. Y lo que antes era imposible ahora es el testimonio de que cualquier cosa que pueda pasar, tarde o temprano sucederá.
8 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otra vida, ciencia ficción serie Z (y me faltan letras)

La premisa no es exactamente original, cierto. Pero aún así podía haberles salido una serie entretenida. De no ser porque da la impresión de que quienes escribieron los guiones se empeñaron en meter en ellos todos, absolutamente todos los temas recurrentes de las historias de ciencia ficción [...] Y para ello no tienen ningún empacho en crear agujeros del guión del tamaño de la distancia de la Tierra a Pi Canis Majoris (o más) o diálogos sin pies ni cabeza.
99 meneos
2420 clics
Ciencia ficción española "SOS Invasión"

Ciencia ficción española "SOS Invasión"  

Análisis de una de las primeras producciones españolas en el campo de la ciencia ficción dura.
55 44 0 K 325
55 44 0 K 325
201 meneos
2133 clics
Cuando el mejor cómic de ciencia-ficción se hace en España: hablamos con Albert Monteys, autor de Universo y Matadero Cinco

Cuando el mejor cómic de ciencia-ficción se hace en España: hablamos con Albert Monteys, autor de Universo y Matadero Cinco

Se trata de Albert Monteys, que publicó hace escasos meses una extraordinaria adaptación del clásico literario de la sátira con coartada de viajes en el tiempo 'Matadero Cinco' de Kurt Vonnegut, con guión de Ryan North. Pero este último lanzamiento, que fue publicado previamente en Estados Unidos, y llegó a España a través de Astiberri, es solo la pieza más reciente de una curiosa trayectoria profesional que solo en los últimos años se ha orientado hacia el género.
95 106 3 K 342
95 106 3 K 342
77 meneos
4621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de las películas clave de la ciencia ficción tenía lugar en 2022

Cuando el destino nos alcance es una película que se estrenó en 1973, pero algunas de sus hipótesis sobre el futuro han llegado a cumplirse en nuestros días.
64 13 26 K 28
64 13 26 K 28
11 meneos
445 clics

Escogiendo las 30 mejores novelas de ciencia-ficcion y fantasia desde 1970 [ENG]

Buscando la forma de determinar cuáles eran los mejores libros de estos géneros editados desde 1970 acabó desarrollando un método muy elaborado y minucioso, lleno por supuesto de datos sobre todas las novelas más conocidas y en el que aparece hasta alguna ecuación curiosa. El resultado es una lista de las mejores novelas de ciencia-ficción y fantasía de los últimos 50 años, donde todas las obras que «compiten» cumplen con ciertas reglas.
326 meneos
1719 clics
'El quinto elemento': 25 años de lo mejor de la ciencia ficción europea

'El quinto elemento': 25 años de lo mejor de la ciencia ficción europea

Celebramos los 25 años de la legendaria locura de 'El quinto elemento' de Luc Besson, la gran película de ciencia ficción del cine europeo. A 25 años de su estreno, El Quinto Elemento de Luc Besson sigue siendo una rareza cinematográfica convertida en favorita de la cultura pop. No sólo por atípica, divertida, burlona y subversiva. También, por llevar un nuevo tipo de Space Opera al cine norteamericano, acostumbrado a la épica de masas como Star Wars.
182 144 1 K 492
182 144 1 K 492
179 meneos
4918 clics
Esta obra maestra del cómic de ciencia ficción salta a Netflix: Ricardo Darín protagoniza el primer teaser de 'El Eternauta'

Esta obra maestra del cómic de ciencia ficción salta a Netflix: Ricardo Darín protagoniza el primer teaser de 'El Eternauta'  

Una tarde aparentemente tranquila empieza a nevar. Pero es raro no sólo porque no suele nevar por ahí, sino porque esa nieve es tóxica y está dejando la calle llena de cadáveres.
94 85 1 K 202
94 85 1 K 202
15 meneos
225 clics
Guía del dragonstopista galactico al campo de batalla estelar de covenant en el límite de Dune: odisea dos

Guía del dragonstopista galactico al campo de batalla estelar de covenant en el límite de Dune: odisea dos

Debido a sus muchos excesos, la ciencia-ficción es un género al que la parodia se adapta con notable facilidad. Lo que ya de por si es desmesurado se puede agrandar y expandir aún más, poniéndolo más allá del límite del absurdo.
12 3 0 K 19
12 3 0 K 19
8 meneos
80 clics

Similitudes en el sector de los juegos de rol y la ciencia ficción

¿Vende lo mismo un juego de rol que una novela de ciencia ficción? ¿Se imprimen tiradas similares en nuestro país? Vemos las respuestas a estas preguntas no tan claras como parece...
9 meneos
649 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta película de ciencia ficción lleva 40 años en desarrollo y tiene un presupuesto récord: por fin se estrena con Adam Driver al frente

El año 2024 está lleno de esperados títulos de ciencia ficción. Dune 2, Godzilla x Kong: El nuevo imperio, Furiosa, El reino del planeta de los simios... A esta lista hay que añadir uno nuevo: la epopeya de Francis Ford Coppola. El director de El Padrino y Drácula lleva 40 años desarrollando Megalópolis, un filme que ha tenido que financiar de su propio bolsillo. Ahora, Coppola ha confirmado que el resultado se verá a principios de este año.
133 meneos
2194 clics
La escala de la Ciencia Ficción y sus localizaciones estelares reales  [Eng]

La escala de la Ciencia Ficción y sus localizaciones estelares reales [Eng]  

Localizaciones reales de obras de Ciencia Ficción como Star Trek, The Martian, Dune, Bobiverse, Halo, Mass Effect, Firefly, Serenity, Stargate, Guardians of the Galaxy, Known Space, Hyperion, The Expanse, Foundation o A Fire Upon the Deep. entre muchas otras.
79 54 0 K 370
79 54 0 K 370
177 meneos
1312 clics
Moebius, el dibujante que cambió la ciencia ficción (documental).

Moebius, el dibujante que cambió la ciencia ficción (documental).  

Jean Giraud, más conocido como Moebius fue uno de los dibujantes más importantes del siglo pasado. Su obra ha influenciado a varias generaciones de artistas y se extiende mucho más allá del cómic y la ilustración, llegando a diseñar y trabajar como concept artist de películas icónicas de la historia de la ciencia ficción.
99 78 0 K 382
99 78 0 K 382
16 meneos
178 clics

Mil Soles (A Thousand Suns) [ENG]  

Una antología de cortometrajes de ciencia ficción que presenta visiones del futuro de la humanidad. Primeros seis episodios disponibles: Episodio 1 "Ice" 4´38"; Episodio 2 "Red" 4´21"; Episodio 3 "Exodus" 4´48"; Episodio 4 "Deal" 5´34"; Episodio 5 "Bug" 4´27"; Episodio 6 "Tomorrow Land" 2´21" (...) A todos nos han dicho repetidamente que hacer ciencia ficción importante con un presupuesto limitado no es posible, así que decidimos seguir adelante y hacerlo de todos modos. No pedimos dinero ni permiso: pusimos todo lo que teníamos...
9 meneos
165 clics

Ranking de películas de ciencia ficción de Neil deGrasse Tyson [ENG]  

Neil deGrasse Tyson nos lleva a través de un catálogo de algunas de las películas de ciencia ficción más importantes del siglo pasado y las compara entre sí. ¿Cuál terminará en la cima del ranking?
6 meneos
74 clics

Terry Matalas revive un clásico de la ciencia ficción con una nueva versión de "Enemigo mío"

Tras despedirse de Picard con una última temporada aclamada por la crítica, Terry Matalas ya tiene su próximo gran proyecto de ciencia ficción. Según informa The Hollywood Reporter, 20th Century Studios ha elegido a Matalas para escribir una nueva versión de Enemy Mine, el clásico de 1985 protagonizado por Dennis Quaid y el fallecido Louis Gossett Jr. Basada en la novela corta de 1979 de Barry B. Longyear, publicada en la revista Asimov’s Science Fiction.
7 meneos
143 clics
Minerales de ciencia ficción

Minerales de ciencia ficción

Gracias a la “Pequeña guía de minerales inexistentes” del profesor de cristalografía y mineralogía de Ciencias Geológicas de la UCM e investigador del Instituto de Geociencias (UCM-CSIC), Carlos M. Pina y del doctor en Ciencias Geológicas de la UCM, investigador de la UPM y profesor de la Universidad Internacional de la Rioja, Carlos Pimentel, nos acercamos a una serie de materiales imaginarios: Adamantium, Adegan,Atium,Bavarium,Dilithium,Harbenita,Hielo-9,Kryptonita,Mithril,Naqahdah,Noveno metal,Octirón,Unobtanium,Vibranium,Taydenita,Tiberium
1 meneos
49 clics

Stark Trek cumple 50 años: una guía de visionado de toda la saga

La serie original de 'Star Trek' y sus sucesoras tienen un puesto importante en la historia de la ciencia ficción televisiva, y merece la pena acercarse a ellas porque fueron, también, una interesante cantera de guionistas. No hace falta haberlas visto todas antes de que CBS All Access estrene en enero 'Discovery', pero si nos ha picado la curiosidad, os ofrecemos una guía de visionado de todas las series de la saga de 'Star Trek', por si queremos lanzarnos de cabeza al universo de la Flota Estelar de la Federación de Planetas.
1 0 9 K -108
1 0 9 K -108
5 meneos
234 clics

Los científicos locos más excéntricos de la ficción

"It's alive!" Algunos científicos locos del mundo de la ciencia ficción.
191 meneos
1708 clics
Cuando la tele pública española pintaba un futuro tan negro como 'Black Mirror'

Cuando la tele pública española pintaba un futuro tan negro como 'Black Mirror'

Robots idénticos a una persona fabricados con sus tejidos, progresos tecnológicos que solo se permiten los ricos, sociedades mecanizadas de las que huir… Series como 'Historias para no dormir', 'Doce cuentos y una pesadilla' o 'Ficciones' reflejaron las preocupaciones sobre el futuro de varios autores, como también lo ha hecho la serie de Charlie Brooker. Fue en el boom de la ciencia ficción en TVE, que se hacía sin ataduras de la censura y con la posibilidad de ganar premios internacionales.
73 118 0 K 281
73 118 0 K 281
5 meneos
32 clics

Carta desde Centaurus, de Arima Rodríguez. Cap. 2

Ficción sonora del capítulo 2 de "Carta desde Centaurus", una serie de ciencia ficción.
19 meneos
456 clics

El inesperado origen de 10 sonidos clásicos de la ciencia-ficción

Hoy en día, cuando un especialista de sonido que trabaja para el cine o la televisión necesita un ruido solo tiene que buscarlo en una extensa base de datos y, en caso necesario, combinarlo con otros o modificarlo. Hace solo unos pocos años, sin embargo, los técnicos de sonido recurrían a todo tipo de objetos cotidianos y extraños trucos para crear sonidos. Estos son algunos ejemplos.
18 1 0 K 70
18 1 0 K 70
4 meneos
76 clics

Destino Hegüss un nuevo cómic de Ciencia Ficción en español y gallego

En el planeta Mincha los jóvenes Pichük y Tombö han conseguido un trabajo en el Ministerio de Ciencias que es aparentemente normal, pero que terminará siendo una prueba de vida o muerte para ambos personajes.
3 meneos
43 clics

Interstellar, ¿apuesta arriesgada?

Una película de ciencia ficción, con guión original, gran presupuesto y que no rebosa de explosiones... ¿Es una apuesta arriesgada?
2 1 10 K -93
2 1 10 K -93

menéame