Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 188, tiempo total: 0.073 segundos rss2
53 meneos
54 clics
La falta de sanitarios obliga al Gobierno a alargar cuatro horas la emisión de «Saber Vivir» en Televisión Española

La falta de sanitarios obliga al Gobierno a alargar cuatro horas la emisión de «Saber Vivir» en Televisión Española

La precaria situación de la sanidad pública en España ha obligado al Gobierno a tomar medidas urgentes dentro de lo posible». La titular de Sanidad, Carolina Darias, ha comunicado esta mañana que el horario de emisión del programa de salud y bienestar de TVE «Saber Vivir» se ampliará a cuatro horas diarias.
39 14 3 K 163
39 14 3 K 163
10 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
12 cosas que odio de vivir en España [EN]

12 cosas que odio de vivir en España [EN]  

Después de 150 vídeos muy positivos sobre la vida en España, espero que me permitáis este vídeo sobre los aspectos de la sociedad española que me frustran. Y espero que este vídeo sea constructivo y útil para aquellos que están pensando en vivir aquí o que ya viven aquí.
7 meneos
569 clics

Los veinte mejores lugares para vivir (según "The Telegraph") [Inglés]  

Listado de los veinte lugares mejor considerados para vivir según el diario "The Telegraph". La fotogalería está acompañada de la explicación y motivos de este listado.
3 meneos
95 clics

Viviendo dentro de un oso durante dos semanas  

Como si fuera Luke Skywalker dentro de un tauntaun para soportar las bajas temperaturas del planeta Hoth, el artista francés de las inmersiones extremas Abraham Poincheval, esta realizando una performance llamada Dans La Peau de l'Ours (dentro de la piel del oso).
13 meneos
97 clics

Australia es el mejor país para vivir por cuarto año consecutivo

Le siguen Noruega y Suecia. Así lo revela el índice para una vida mejor de la OCDE, fijándose en 11 parámetros, como la vivienda, la salud, la educación o la seguridad. Lo que más valora España es la salud, que tiene un 8,7 sobre 10, aunque está por debajo de la media en el resto de indicadores.
10 3 0 K 11
10 3 0 K 11
3 meneos
183 clics

¿Sería fácil convencer a la gente de que se fuera a vivir a una ciudad debajo del mar?  

Las ciudades sub-acuáticas siempre han sido un elemento a tener en cuenta en multitud de obras de ciencia-ficción y también por científicos que, desde hace décadas, las apuntaban como una posible solución a la super-población en el planeta. La idea parece interesante, en primer lugar porque ‘el precio del suelo’ aquí es nulo y el…
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
26 meneos
1230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 19 WTF informáticos que todos hemos vivido

Los 19 WTF informáticos que todos hemos vivido. La informática muchas veces te juega malas pasadas. Tu documento de 500 páginas desaparece, Windows se niega a arrancar, o un virus secuestra...
21 5 9 K -32
21 5 9 K -32
1 meneos
12 clics

¿Se puede vivir en el cráter de un volcán?

Es posible que la palabra cráter o volcán cause distintas sensaciones: peligro, temor, expectativa, calor, aventura, entre otros. Sin embargo, en el mundo existen personas que al parecer son ajenas ante estás situaciones y tienen su hogar al pie o cima de un volcán. A continuación, entérese de cuales son 14 exóticos lugares del planeta.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
4 meneos
248 clics

Divertido monólogo sobre los problemas de vivir en un primer piso  

Vivir en el primer piso supone estar constantemente expuesto a situaciones como las que describe este usuario de YouTube. Desde ruidos y que "llueva" comida y condones usados al patio, hasta que las ramas de los árboles, que llevan años sin podarse, entren por tu ventana.
19 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno anuncia el fin de la crisis y recomienda volver a vivir por encima de las posibilidades

[Humor] Amparándose en el nuevo pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) hecho público ayer, y que anticipa para España un crecimiento del 2,7% este año
371 meneos
16754 clics
¿Cómo es -de verdad- irse a vivir al campo?

¿Cómo es -de verdad- irse a vivir al campo?

Pensábamos que lo queríamos todo: el multicines, el restaurante japonés, la coctelería pija, el metro en la puerta. Pero de pronto, lo que de verdad nos hacía felices era el paseito por el parque, y empezábamos a mirar con envidia a la gente que volvía a su pueblo por vacaciones. 1- No significa irte superlejos 2-Vas a necesitar coche para todo 3- Vas a gastar mucho menos en tonterías 4- Te olvidarás de los ruidos 5- los olores tendrán un nuevo significado....
144 227 6 K 184
144 227 6 K 184
9 meneos
576 clics

¿En qué ciudad del mundo deberías vivir? Esta web lo calcula según tus intereses

El gobierno de Isla de Francia —la región donde se encuentra París— ha creado una web para ayudarte a encontrar tu ciudad ideal en el globo. Se llama Culturama. Eliges tres criterios según tus intereses culturales y la aplicación te propone tres metrópolis que encajan con esas inquietudes.
7 2 11 K -36
7 2 11 K -36
1 meneos
79 clics

Vivir la vida al estilo Carpe Diem

Carpe diem es una filosofía cuyo significado tiene que ver con vivir el momento sin preocuparse sobre el futuro.
1 0 8 K -85
1 0 8 K -85
36 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 46 millones de españoles viven con menos de mil millones de euros al mes

Más de 46 millones de españoles, un 99,99% de la población, están en riesgo de exclusión social severa con unos ingresos inferiores a los mil millones de euros al mes, según los parámetros del índice europeo AROPE.
3 meneos
16 clics

El queso curado ayuda a vivir más y protege contra el cáncer

Un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Texas A&M (EE. UU.) sugiere que puede haber una manera sencilla de ayudar a reducir el riesgo de cáncer de hígado y extender nuestra vida útil: consumir queso curado,
2 1 0 K 24
2 1 0 K 24
13 meneos
692 clics

8 rebeldes que decidieron vivir sin dinero y fuera del sistema

¿Qué es exactamente "el sistema"? No lo sabemos, probablemente porque seguimos atrapados en él. Pero estas personas lograron encontrar una brecha donde la individualidad e incluso algunas ventajas del mundo moderno pueden desarrollarse lejos del consumismo y el caos de las ciudades
10 3 2 K 20
10 3 2 K 20
70 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Valtonyc, obligado a vivir con su tío y con su tía en Bel-Air

El rapero Valtonyc, que debía ingresar en prisión de forma inminente, ha abandonado el país para empezar una nueva vida. Al oeste en Palma de Mallorca, Josep Miquel Arenas crecía y vivía sin hacer mucho caso a la policía. Según fuentes cercanas, cantaba rap sin cansarse demasiado porque por la noche se sacaba el graduado.
58 12 10 K 36
58 12 10 K 36
5 meneos
21 clics

¿Bares patrimonio de la humanidad?

Una asociación de taberneros ha pedido al Ministerio de Cultura francés un favor: que, a su vez, le pida a la Unesco la declaración de Patrimonio de la Humanidad para los bistrós de París. Los bistrós, para entendernos, son esos bares y cafés de aire entre antiguo y bohemio —encantadores, todo hay que decirlo, en algunos dan ganas de quedarse a vivir— que sirven platos más o menos tradicionales de la cocina francesa y bebidas más o menos alcohólicas sobre mostradores de zinc y mesas de madera o mármol en un ambiente de desenfado y buen vivir.
4 1 9 K -63
4 1 9 K -63
2 meneos
23 clics
1 1 6 K -43
1 1 6 K -43
93 meneos
1553 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué vivir si vamos a ser todos olvidados? [ENG]

Franklin Veaux: "Ni vivimos para ser recordados. Y sí, todos vamos a ser olvidados. Da igual lo grandes que sean tus triunfos o lo abrumadoras que sean tus derrotas. Tarde o temprano, todos acabaremos en el mismo sitio. Llegará el momento en que se extinga el Sol y cada amor que hayamos compartido, cada lágrima que hayamos derramado, caya sueño que hayamos tenido se irá irremediablemente para siempre. Pero ¿y qué? Estamos aquí ahora, existimos ahora. Tenemos felicidad, tristezas, puestas de sol, montañas, risas ¿no es eso suficiente?"
52 41 17 K 41
52 41 17 K 41
2 meneos
47 clics

Entrevista a Amada Rosa Pérez | Antes de la castidad y viviendo en castidad

Amada Rosa Pérez nos cuenta como fue su vida antes de optar por la virtud de la castidad y cómo es que viviendola desde la soltería encontró su verdadero amor. Amada nos explica como es que cada etapa es importante dedicarle su tiempo para crecer.
1 1 8 K -35
1 1 8 K -35
4 meneos
83 clics

Vivir es complicado, vegetar es simple

Reivindico mi derecho a vegetar. Todo invita a ello, nos lo ponen fácil, hay de todo, y agradable: por ejemplo, las pelis son planitas y llenas de acción. Yo ya no aguanto una peli si en el primer cuarto de hora no han puesto una buena porción de efectos especiales, han matado a unos cuantos malos o hay una ajetreada persecución de coches. Otro ejemplo: ya no tenemos el engorro de aquellas cartas de tres o cuatro cuartillas; ahora los mensajes son breves, instantáneos y con libertad ortográfica.
3 meneos
10 clics

“Vivir sin permiso” llega a su final con el capítulo 13, y concluye con desgracias

En este último capítulo aparece el cadáver calcinado de Malcolm y se desencadenan una serie de acontecimientos en el pazo que sacuden los cimientos de la familia Bandeira. Nemo, por su lado, descubre la relación incestuosa entre Berta y su hijastro Daniel. Ante esto, ella se muestra dispuesta a todo para evitar que la delate a su marido, muy celoso y encarcelado en México.
2 1 8 K -42
2 1 8 K -42
4 meneos
358 clics

Sensación de vivir: Segunda muerte en menos de una semana

Tras el fallecimiento de Luke Perry, la muerte se ceba con los miembros del reparto de la recordada serie de los noventa. En esta ocasión, salta la noticia de la muerte de Jed Allan, quien daba vida al padre de Steve (Ian Ziering).
17 meneos
555 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No insultéis a los negritos que ellos también merecen vivir  

El Ayuntamiento de Barcelona ha publicado una guía de comunicación inclusiva y yo no podré agradecérselo lo suficiente. Me está pasando lo mismo que me pasó hace años leyendo “Memorias de un amante sarnoso” y que muy pocas veces me ha ocurrido después (...) Todo el texto es una oda al eufemismo gratuito, a la perífrasis buenista. Hay algunas de las sugerencias que son directamente delirantes. De hecho, llevo un rato intentando averiguar si han participado en su redacción las mismas personas que se encargaron del ideario del 8M.

menéame