Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 905, tiempo total: 0.080 segundos rss2
25 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de los cómicos cool españoles: reírse de Vox les hace más fuertes  

Para la inmensa mayoría de votantes progresistas o de centro, un chascarrillo contra Trump, Bolsonaro o Marine Le Pen nos hacen sentir automáticamente listos, sofisticados y superiores moralmente. Parece que todo sean ventajas. ¿Cuál es el problema de este planteamiento? La realidad ha demostrado que tiene ‘efecto rebote’. Muchos lo descubrieron en 2016, cuando Donald Trump llegó a la Casa Blanca con todos los cómicos ‘molones’ de Estados Unidos ferozmente en su contra.
122 meneos
2393 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Guerra Civil a través de sus protagonistas en el cómic

La Guerra Civil Española ha servido de fuente de inspiración para grandes obras literarias y cinematográficas que todos recordamos. Pero en los últimos años el cómic ha sido el que mejor ha retratado el conflicto, sus antecedentes y sus consecuencias, con grandes obras como El arte de volar y El ala rota (Antonio Altarriba y Kim), Dr. Uriel (Sento) o Los surcos del azar (Paco Roca). Sin olvidar los clásicos del gran Carlos Giménez (1936-1939: malos tiempos, Paracuellos).
65 57 22 K 15
65 57 22 K 15
14 meneos
43 clics

El 37 Salón del Cómic de Barcelona rendirá homenaje a Stan Lee, Popeye, Tintín y Astérix

El 37 Salón Internacional de Cómic de Barcelona regresará renovado al recinto de Montjuïc de Fira Barcelona del 5 al 7 de abril, con un día menos de celebración, pero más metros y autores, con vocación de ofrecer actividades "más concentradas". En rueda de prensa este jueves, la directora general de Ficomic, Meritxell Puig, ha explicado que la reducción de un día aspira a "concentrar y ofrecer el máximo de actividad en menos días", sin que éstas queden dispersas, y con ello lograr reeditar los 118.000 visitantes de la pasada edición.
12 2 0 K 41
12 2 0 K 41
75 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DC cancela un cómic “blasfemo” sobre la segunda venida de Jesús por la presión de un grupo católico español  

La editorial DC Comics, perteneciente a Warner Bros, ha cancelado el lanzamiento del cómic 'Second Coming', en el que Jesucristo vuelve a la Tierra convertido en un superhéroe, después de la presión ejercida por la plataforma conservadora Citizen Go, dependiente del furibundo lobby católico español Hazte Oír. La plataforma acusó de “blasfemo” al cómic y consiguió que DC Comics claudicara ante las 230.000 firmas recogidas en internet. No obstante, otra editorial de EE.UU. -Ahoy Comics- ha prometido que hará posible la segunda venida del Mesías.
48 27 16 K 0
48 27 16 K 0
3 meneos
30 clics

A Chris Rock le gustan las torturas: 'Saw' tendrá nueva entrega ideada y producida por el cómico

Extraños compañeros de Jigsaw: el cómico Chris Rock, popular por películas que en principio no tienen nada en común con el retorcido universo de la franquicia inaugurada por James Wan, como 'Madagascar' o 'Niños grandes', es la mente maestra tras la nueva entrega de la popular saga. Lionsgate y Twisted Pictures, productoras de 'Saw' han anunciado que Rock será productor de la nueva entrega de la serie, y es creador de la idea que dará pie al guión de Pete Goldfinger y Josh Stolberg.
8 meneos
76 clics

Un corto de animación español en la Comic Con de San Diego

Tras su paso por más de 70 festivales a nivel nacional e internacional, donde ha recibido varios galardones, "Zombie Time", cortometraje de animación dirigido por Alfonso Fulgencio se ha colado en la sección oficial de animación.Aprovechando la Comic-Con se realizará el lanzamiento en exclusiva de "Zombie Meteor", un proyecto innovador y colaborativo donde el público será parte de la producción.
6 2 2 K -15
6 2 2 K -15
8 meneos
108 clics

Krazy Kat, el mejor cómic de la historia, en una edición espectacular

Un lujoso volumen recoge todas las páginas dominicales a color, publicadas entre 1935 y 1944. El cómic de George Herriman sigue siendo tan innovador como cuando nació, hace más de 100 años
8 meneos
330 clics

Peblo es real: un cómic predijo el abrazo entre Sánchez e Iglesias

Tenemos que viajar hasta 2015 para revivir el momento en el que apareció el cómic que daba inicio a la relación de amor imaginada por sus seguidores entre Pedro y Pablo. Tan solo seis viñetas son necesarias para plasmar los deseos de los fans de #Peblo: un tórrido romance entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.
4 meneos
224 clics

La regla de la T: por qué el manga se lee distinto y, en teoría, mucho más fluido que el cómic occidental

El manga se lee más fácil que el cómic. Lo sabe cualquiera que haya tenido ambos formatos de arte secuencial en sus manos alguna vez. Con el manga, ese entretenimiento para entretener a oficinistas y estudiantes en el metro camino de su puesto, las páginas fluyen por lo general con buen ritmo, mientras que algunos cómics norteamericanos, especialmente los de superhéroes, hacen que nos cueste un poco más pasar a la siguiente hoja. No es una regla universal, pero sí frecuente. ¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué un japonés medio puede tardar 20 minut
3 meneos
94 clics

Spike Milligan: un golpista mental (y el mejor cómico británico del siglo XX)

El 30 de septiembre de 1973 John Lennon publicó en The New York Times su única pieza de crítica literaria. En ella, una reseña de los guiones del show de Los Goons, consideraba al programa “un golpe de estado mental” y confesaba sin rubor que quería que el lector “comprara el libro” debido a su genialidad ¿Quién era este genio que, según Lennon, jamás se “ajustó al marco” al realizar estos guiones? No es otro que el cómico Spike Milligan.
16 meneos
41 clics

“Los censores repudiaban el cómic como forma de ocio”

“Comparado con la industria del cómic, Hitler era un principiante”. Esta frase del psiquiatra Fredric Wertham refleja una época en la que las viñetas eran el enemigo público número uno en EEUU. Críticas intelectuales y morales, hogueras públicas, censura… La ferocidad con la que se atacó en EEUU a los cómics nos sigue dejando perplejos especialmente porque no apuntaban a un género concreto (se publicaban historias de crímenes, terror, superhéroes, romance, humor…), sino contra todo un medio de expresión.
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
17 meneos
618 clics

“Me vais a comer la polla por tiempos”, de Girauta, ahora en versión cómic  

«Bueno, no sujetáis a los perros, ¿eh? De acuerdo. Vosotros lo habéis querido. He dejado mi tierra y he roto con muchos amigos por defender la libertad. Vosotros, traidores, me vais a comer la polla por tiempos». El enigmático y perturbador exabrupto de Juan Carlos Girauta en Twitter ya tiene su versión cómic. La genial adaptación se la debemos al dibujante Manuel Bartual, que ha utilizado las amenazantes palabras de Girauta para ilustrar unas viñetas de Rorschach, un personaje de la serie ‘Watchmen’, de Alan Moore.
7 meneos
38 clics

'Watchmen' tendrá una nueva secuela en cómic centrada en el personaje de Rorschach

DC ha anunciado que su mítica 'Watchmen', el cómic de superhéroes que cambió en los ochenta no solo el género superheroico, sino la propia industria del tebeo estadounidense, tendrá un nuevo spin-off. Esta vez, se centrará en el que muchos consideran personaje protagonista de la serie original, aunque Alan Moore lo planteara originariamente como un personaje moralmente repulsivo. Las diferencias en la forma de interpretar sus actos son, sin duda, el eterno caballo de batalla entre fans de adaptaciones literales como la adaptación de Zack Snyder
16 meneos
251 clics
El cómic del origen de Sonic: The Hedgehog

El cómic del origen de Sonic: The Hedgehog

La cancelación de la serie Sonic The Hegdehog de Archie Comics el 2017 puso fin a una relación de más de veinte años entre Sega y la editorial americana, con una serie que alcanzó la friolera de 290 números. Pero Archie Comics no fue la única editorial occidental que trasteó con los personajes del videojuego, lo que nos lleva a una serie centrada en el erizo azul mucho menos conocida: Sonic the Comic.
13 3 0 K 121
13 3 0 K 121
7 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ComicAs (Haberlas haylas)

Mi plan más inmediato es compartir con vosotros cosas relacionadas con comedia para que cuando tengáis un rato, podáis pasaros por aquí y echar un ojo por si hay algo que os llame la atención, ahorraros el tener que buscarlo por vuestra cuenta en google. Esta entrada es simplemente porque estoy «cansado» del discurso de que en la comedia no hay cómicas. Las hay. Muchas y muy buenas. Así que la intención de esta entrada es simplemente dejaros por aquí el trabajo de las primeras que me vengan a la mente y otro día ya haré otra lista.
4 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dia del Comic

Historieta Manía se une a la tradicional celebración del día del comic en los estados unidos. Una de las principales actividades para ese es día es compartir con amigos y familiares una historieta para leerla y disfrutar de ella. Debido a esto tenemos para ustedes un regalo muy especial. Se trata de dos números del comics Iron Man Director de Shield para esto debes acceder a un artículo que tenemos preparado para este día y seguir allí las instrucciones para obtener estas dos obras de arte, te esperamos.
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
10 meneos
40 clics

Kiss Regresa al Cómic con Phantom Obsession

Los incombustibles Kiss regresan al mundo del cómic, una vez más, de la mano de Dynamite, esta vez bajo el mando del escritor Ian Edginton con una nueva e inquietante historia "Phantom Obsession."
3 meneos
36 clics

El cómic en sus orígenes-La era del crimen y el terror

Impensadamente para quienes habían atestiguado el nacimiento de Superman y Batman, seguidos por una pléyade de imitadores, y su entrada por demás exitosa a las páginas del cómic, un buen día los superhéroes entraron en decadencia y el público les dio la espalda. Esto ocurrió después de llegar a su fin la Segunda Guerra Mundial y muchos trataron de explicarlo echando mano del argumento más obvio: los primeros lectores del género, y quienes lo habían encumbrado, al crecer y madurar demandaban otro tipo de lecturas distintas a las de su niñez.
14 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dúo cómico del momento

Viñeta de Eneko. El duo cómico del momento. Ayuso y Casado
11 3 11 K 37
11 3 11 K 37
7 meneos
83 clics

"InterpretArte" El Cómic de Warcry

Warcry vuelve a estar de actualidad, un año después del anuncio de un parón indefinido, la banda nos presenta "InterpretArte" una novela gráfica en edición de lujo en la que numerosos artistas dan vida en forma de cómic a las letras de algunas de las más conocidas canciones de los asturianos...
9 meneos
74 clics

Javier Sierra salta al cómic con la adaptación de su novela «La pirámide inmortal»

Javier Sierra habla de «superproducción» con la adaptación a cómic que Norma Editorial ha realizado de su libro centrado en las primerizas aventuras de Napoleón Bonaparte cuando se adentró a la Gran Pirámide de Giza.
10 meneos
169 clics

Cuando las películas pasan a las viñetas: las mejores adaptaciones al cómic de blockbusters y cine de culto

Del 'Batman' de Tim Burton a la 'Posesión infernal' de Sam Raimi: los mejores pasos de la pantalla al cómic, no al revés.
6 meneos
174 clics

Inteligencia artificial y cómic

El primer cómic enteramente ilustrado por un ordenador, es lo que afirman sus creadores.
10 meneos
66 clics

Paco Sordo, Premio Nacional de Cómic 2022 con su obra 'El pacto'

El historietista Paco Sordo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Cómic 2022 por El pacto, obra publicada en la editorial Nuevo Nueve. El jurado ha destacado "el ejercicio de genealogía del medio, que nos retrotrae a la época Bruguera". Además, el reconocimiento se corresponde con la proyección de ese legado "hacia el presente y el futuro”. El ministerio de Cultura y Deporte se hace cargo de la concesión del premio, que está dotado con 20.000 euros y tiene como objeto distinguir la mejor obra de esta especialidad.
3 meneos
14 clics

'American Psycho' tendrá una secuela en cómic con la imagen de Christian Bale como Patrick Bateman

El Patrick Bateman de Christian Bale regresa en el cómic American Psycho, una serie de cuatro números que continuarán la historia de la icónica película de 2000 y también contará con un "psicópata totalmente nuevo". Basada tanto en la película como en la novela de Bret Easton Ellis, esta nueva secuela tendrá una doble narrativa, una que mostrará una perspectiva diferente de la matanza de Bateman (con un notable "giro"), y otra que revelará un arco de la actualidad con "sorprendentes conexiones con el pasado".

menéame