Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 192, tiempo total: 0.011 segundos rss2
275 meneos
872 clics
La historia de la loba Huella. Canal Natur. Duracion 20:55 min

La historia de la loba Huella. Canal Natur. Duracion 20:55 min  

Historia de una loba desde que nace en un alto valle del parque natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, Cordillera Cantábrica, Asturias. Habrá de sortear muchos problemas para encontrar a sus padres. Incendios, veneno, disparos... Documental gratis y sin ningún presupuesto. Cuando se quiere, se puede.
133 142 0 K 489
133 142 0 K 489
2 meneos
212 clics

¿Dónde hay más Rodríguez en España y por qué se usa para los hombres que se quedan en casa?

Se halla sobre todo en el norte, con proliferación en dos comunidades
14 meneos
273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feliz día de Asturies

Cagondios Zapi, ¿matástete? Yes mongol. Puxa Asturies.
4 meneos
172 clics

Principe de Asturias R11 Punta Herminia 2010  

Entrada del Príncipe de Asturias en A Coruña Mayo de 2010
124 meneos
2252 clics
Receta de pote asturiano: ingredientes y cómo hacerlo paso a paso

Receta de pote asturiano: ingredientes y cómo hacerlo paso a paso

Esta receta, exponente de la cocina asturiana, entraña todo lo que sabe a tradición y es un gran aliado para reconfortar el cuerpo en jornadas frías.
77 47 0 K 350
77 47 0 K 350
20 meneos
96 clics

Gijón tendrá la estrella de Navidad más grande de España

Gijón se ha propuesto hacer sombra a Vigo y ha instalado la estrella de Navidad más grande de España como parte de su iluminación navideña.
145 meneos
2224 clics
Las montañas 'olvidadas' de Asturias

Las montañas 'olvidadas' de Asturias

Los parques de Somiedo, Ubiñas-La Mesa y Fuentes del Narcea reúnen lo mejor de la montaña asturiana: aldeas integradas en la naturaleza y un paisaje de lagos y bosques para descubrir a pie.
73 72 0 K 372
73 72 0 K 372
11 meneos
105 clics

La preciosa ruta al Pico Pienzu desde el mirador del Fitu

Hoy te invito a caminar rodeado de una inmensa extensión de montañas, praderas y paisajes boscosos. A lo lejos el Mar Cantábrico y un horizonte cuajado de cumbres imponentes de roca caliza. La sensación de libertad es indescriptible, el subidón de felicidad aún más. Toca ponerse las botas y ascender a uno de los picos con mejores vistas de Asturias. Vamos a disfrutar de la ruta al Pico Pienzu desde el mirador del Fitu.
4 meneos
190 clics

El paisano asturiano que pasa del sushi

Su hijo le anima a probarlo por primera vez sin ningún éxito. «Yo estes pijaes no les como»
5 meneos
86 clics

Presentación oficial PolArte  

Ayer, en el informativo de la tpa hicieron una introducción a lo que unas horas más tarde sería la presentación oficial PolArte.
20 meneos
191 clics

El madrileño que llegó a Asturias para montar una librería en un pueblo de 90 habitantes

Esteban Raposo, de origen madrileño, dejó en 2018 su trabajo como controlador de calidad de farmacéuticas en la capital española para emprender su nuevo negocio en Asturias, una librería en la «que la gastronomía y cultura, sobre todo los libros, están en relación en todo momento». La librería se construyó, literalmente hablando, desde los cimientos en Pimiango, concejo de Ribadedeva, donde Esteban y su familia contaban con un pajar «que estaba completamente en ruinas.
17 3 0 K 43
17 3 0 K 43
8 meneos
121 clics

'El David' de Miguel Ángel se convierte en un turista más en Asturias

La escultura, una de las más reconocidas del Renacimiento italiano, es ahora un peregrino más en Asturias gracias a un artista anónimo.
14 meneos
232 clics

Cudillero, el fotogénico concejo asturiano que no tiene nada que envidiar a Cinque Terre

Con un anfiteatro de casas multicolor, un dialecto propio, una gastronomía recién sacada del mar y un entorno verde donde no faltan las playas, este puede ser el destino perfecto
11 meneos
159 clics

Toi repunante [AST]  

14 segundos en los que se explica bastante bien que quiere decir la palabra repunante en asturiano.
16 meneos
198 clics

El único pozo minero de la historia de Oviedo alberga fiestas "rave" y "se usa como picadero"

Las paredes de la casa de máquinas del Pozo San José, clausurado el 11 de enero de 1993, están plagadas de grafitis y en su interior aún quedan restos de la última fiesta. Los vecinos de las inmediaciones cuentan que algunos fines de semana la carretera de Malpica o la del Padrún se llenan de coches en dirección a las instalaciones de lo que en su día fue la única mina de Oviedo. Dicen también que escuchan música electrónica y que la farra se prolonga incluso durante varios días.
13 3 3 K 32
13 3 3 K 32
10 meneos
95 clics

Wilkin Aquiles, rey de los escanciadores en Nava

Wilkin Aquiles suma una nueva medalla que le acredita como el mejor escanciador. El dominicano, de la Sidrería Avenida en Gijón, se ha vuelto a imponer en el XXXVI Concurso Internacional de Escanciadores del Festival de la Sidra de Nava, celebrado este domingo.
31 meneos
43 clics

A los fugaos (Nuberu)  

Una canción tradicional que narra una serie de acontecimientos en Asturies. Nuberu es un conjunto musical asturiano surgido en la transición, que defiende la lengua y cultura asturianas mediante letras con motivos sociales y políticos.
27 4 1 K 18
27 4 1 K 18
22 meneos
220 clics

'The Telegraph' destaca la región española que "lo tiene todo, excepto turistas británicos"

Sobre el Principado de Asturias, el diario, fundado en el año 1855, dice que es "casi como si hubiera sido diseñada por un ingenioso algoritmo para mantener a todos felices"
146 meneos
3144 clics
Receta de bollo ‘preñao’, la merienda asturiana más fácil de hacer en casa

Receta de bollo ‘preñao’, la merienda asturiana más fácil de hacer en casa

En Asturias, cuna de este pan relleno, el bollo preñao se consume especialmente en comidas campestres, al aire libre, y en fiestas locales, especialmente en la fiesta del Martes de Campo en Oviedo, donde se acompaña con vino o sidra. Pero este bollo se encuentra en casi todas las panaderías asturianas durante todo el año y su consumo no es solo festivo, sino que también forma parte de la comida del día a día.
81 65 2 K 372
81 65 2 K 372
16 meneos
271 clics

La red del cocinero con una estrella Michelin que solo compra a proveedores locales

El 98% de sus clientes son de fuera. Sin embargo,el 95% de sus proveedores son locales
13 3 2 K 59
13 3 2 K 59
1 meneos
30 clics

Atlas Obscura: el mapa con «lo no convencional» de Asturias

En una época en la que todo parece haber sido explorado y no hay nada nuevo que encontrar, celebramos una forma diferente de ver el mundo». Bajo esta premisa evoluciona Atlas Obscura, la iniciativa online que ha puesto en el mapa las «maravillas ocultas» del mundo, a través de una comunidad de usuarios que ya acumula cerca de 26.000 lugares.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
167 meneos
1281 clics
Rodrigo Cuevas - Allá arribita

Rodrigo Cuevas - Allá arribita  

Nueva canción de Rodrigo Cuevas, allá arribita (2023)
81 86 3 K 459
81 86 3 K 459
11 meneos
274 clics

La receta favorita de Rodrigo Cuevas: «Mucha gente de Asturias no sabe lo que es»

El artista cocinó el plato para la sección El Comidista, del periódico El País, en un divertido vídeo entre cantos y confesiones.
1 meneos
24 clics

Leonor encarna la España moderna que debemos preservar

La entrega de los premios Princesa de Asturias refrendó este viernes en Oviedo el indiscutible prestigio internacional de estos galardones, y reunió a la Familia Real a solo once días de que la Princesa Leonor cumpla 18 años y jure la Constitución. La imagen de una España moderna y avanzada, a la que Leonor representa, se vio reforzada en una ceremonia que homenajeó a destacados representantes de la cultura, la ciencia y la cooperación humanitaria.
1 0 14 K -89
1 0 14 K -89
23 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rodrigo Cuevas agota las entradas de su tercer concierto en el Niemeyer a los pocos minutos

Rodrigo Cuevas agota las entradas de su tercer concierto en el Niemeyer a los pocos minutos

Tres de Tres. Rodrigo Cuevas ha vuelto a vender todas las entradas en minutos después de anunciar un tercer concierto por el lleno en las dos primeras fechas anunciada en el Centro Niemeyer de Avilés. Por eso, ante la acogida se había programado un tercer pase el jueves 7 de marzo a las 20 horas.

menéame