Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 62, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
12 clics

Alfred Hitchcock se negó a conocer a Steven Spielberg cuando estaba vivo

A lo largo de su vida, Hitchcock se negó repetidamente a conocer a Spielberg. La razón de su reticencia sólo se reveló cuando el actor estadounidense Bruce Dern, que apareció en dos de las películas de Hitchcock, incluyendo el thriller psicológico Marnie, publicó su autobiografía. Dern dice que trató de convencer a Hitchcock de conocer a Spielberg: "Le dije: 'Eres su ídolo. Él sólo [quiere] sentarse a tus pies durante cinco minutos y charlar contigo'", pero Hitchcock se negó, escribe Dern. 'Lo miro y me siento como una puta', dijo Hitchcock.
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
154 meneos
4187 clics
Alfred Hitchcock se negó a conocer a Steven Spielberg [ENG]

Alfred Hitchcock se negó a conocer a Steven Spielberg [ENG]

A lo largo de su vida, Hitchcock se negó repetidamente a conocer a Spielberg. La razón de su reticencia sólo se reveló cuando el actor estadounidense Bruce Dern, que apareció en dos de las películas de Hitchcock, incluyendo el thriller psicológico Marnie, publicó su autobiografía. Dern dice que trató de convencer a Hitchcock de conocer a Spielberg: "Le dije: 'Eres su ídolo. Él sólo [quiere] sentarse a tus pies durante cinco minutos y charlar contigo'", pero Hitchcock se negó, escribe Dern. 'Lo miro y me siento como una puta', dijo Hitchcock.
73 81 1 K 252
73 81 1 K 252
97 meneos
2031 clics

40 años sin Alfred Hitchcock: 8 películas fundamentales para disfrutar su cine

Existe un solo director en toda la historia del cine que puede ser reconocido solo por su sombra: Alfred Hitchcock. Por supuesto, esto es lo menos importante que se puede destacar el brillante y complejo británico, que en sus alrededor de 50 películas convirtió al suspenso, a la trama psicológica -incluso al psicoanálisis- en temas populares, pero realizados con tal sofisticación que, a 40 años de su muerte, sigue despertando admiración y aplausos.
55 42 0 K 374
55 42 0 K 374
30 meneos
881 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 looks de “misterio” de la mano de Alfred Hitchcock

Fueron sus comienzos en el cine mudo los que le permitieron aprender los conocimientos básicos con los que estimular a un público que caía rendido ante cada una de sus nuevas películas. Un complejo juego de engranajes y resortes visuales, en los que el vestuario era entendido como un elemento fundamental con el que transmitir y enfatizar las emociones de los personajes. Coincidiendo con el aniversario del nacimiento del director británico, recordamos con estos 10 looks de “misterio” algunos de los estilismos más brillantes de su filmografía
24 6 9 K 12
24 6 9 K 12
7 meneos
20 clics

Psicosis: 60 años del filme más influyente de Hitchcock

La historia de Psicosis (1960) es la de un realizador consagrado que fue contra la corriente y rompió con las reglas a la moda. Poseedor de un gran contrato con Paramount y capaz de convocar al actor o actriz que quisiera, Alfred Hitchcock hizo en Psicosis exactamente lo que nadie esperaba de él: una película barata, en blanco y negro, con pocas locaciones y, lo más insólito, sin ninguna estrella. El resultado, estrenado un 16 de junio de 1960 en Nueva York, fue una obra definitiva, probablemente su película más influyente.
31 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“True Detective”, Primera Temporada, La Cúspide de HBO

Durante ocho poderosos episodios, la escritura de esta serie sorprende a cualquier espectador desprevenido. Lo atrapa, casi que lo secuestra y lo obsesiona con el acontecer de este trabajo policíaco. Es alucinante ver cómo hacen a la audiencia parte de la investigación, sin que se de cuenta ella de que está ya perdida esperando el desenlace de lo hechos y que, por lo tanto, está adicta a cada capítulo.
17 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Mindhunter”, teatro hecho cine para televisión

“Mindhunter“, la serie de Netflix creada por Joe Penhall, cuya producción y dirección estuvo a cargo de David Fincher (el cineasta dirigió cuatro capítulos y escogió a los encargados de hacer ese trabajo en el resto), podría haber rebosado las fronteras anteriormente fijadas, creando un producto televisivo exquisito y demasiado perfecto para su tiempo; uno en donde la tecnología ha derrumbado por completo las murallas que definían al cine, la televisión y el mismo teatro.
129 meneos
2989 clics
Cómo "Psicosis" y el miedo al spoiler cambió para siempre el funcionamiento de las salas de cine

Cómo "Psicosis" y el miedo al spoiler cambió para siempre el funcionamiento de las salas de cine

Para entender el fenómeno hay que saber que en aquel entonces la gente solía entrar a las proyecciones cuando quería, daba igual que la película estuviera empezada. Los patrones de este ritual se resumían en un eslogan que alguna vez incluso llegó a ser común y que ahora es desconocido para los cinéfilos de cierta edad: "Aquí es donde entramos". A lo largo de la era clásica de Hollywood, los espectadores acudían a la proyección de una película cuando les apetecía, sin prestar atención al progreso de la narrativa.
63 66 0 K 210
63 66 0 K 210
9 meneos
111 clics

Toda la filmografía de Hitchcock resumida en un corto animado

Un corto de animación de menos de dos minutos de duración consigue resumir la carrera cinematográfica de Alfred Hitchcock.
6 meneos
54 clics

¿Donde está Hitchcock?

En esta entrada hay un juego: ¿Dónde está Hitchcock? Se trata de acertar la película en la que aparece el director partiendo de las ilustraciones del artista Derek Eads. Son 37 los cameos (apariciones en pantalla) que ha recreado Eads. La ilustración de Derek Eads está incluida en una hoja. Para facilitar el entretenimiento, la imagen ha sido dividida en varias partes.
5 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hitchcock ya lo inventó casi todo. Ahí va una demostración… Y otra…  

Es imposible no ver el paralelismo entre el nuevo teaser tráiler de Star Wars: Rise of the Skywalker y la mítica escena de la avioneta fumigadora de Con la muerte en los talones (North by Northwest, 1959) del gran Alfred Hitchcock. En el vídeo se resumen perfectamente.
5 meneos
118 clics

Kaleidoscope, la película gore y más sexual que Hitchcock nunca hizo

40 años ya sin Hitchcock y sigue siendo intrigante imaginar el impacto que podría haber tenido ante los espectadores y la crítica "Kaleidoscope", la película más atrevida que el cineasta británico quiso rodar en 1967 y los estudios Universal no le dejaron.
7 meneos
285 clics

Este ingenioso truco de cámara reinventa el efecto zoom de Hitchcock  

Si has visto la película Vértigo, de Alfred Hitchcock, recordarás el mareante efecto zoom que el director utilizó insistentemente en el film. Es una técnica conocida como travelling compensado, que consiste en combinar un zoom hacia atrás con un travelling hacia delante, o al revés. Ahora, el fotógrafo francés Micaël Reynaud ha combinado ese truco con otra técnica de fotografía llamada...
5 meneos
90 clics

The Red Drum Gateway, el mashup en el que Hitchcock se topa con Kubrick  

The Red Drum Getaway es una joya condensada en un video de 4 minutos en el que James Stewart, en Vértigo y La ventana indiscreta, películas dirigidas por Hitchcock, se topa con el perturbador universo de Stanley Kubrick. Montaje dirigido por Adrien Dezalay, Emmanuel Delabaere y Simon Philippe
7 meneos
260 clics
El efecto vértigo de Hitchcock filmado con drones autónomos

El efecto vértigo de Hitchcock filmado con drones autónomos

El efecto vértigo, también conocido como travelling compensado o Dolly Zoom, altera la percepción del espacio y crea una sensación de vértigo visualmente impactante para el espectador. Combinar un movimiento de dolly –desplazando la cámara horizontal o verticalmente (parámetros extrínsecos)– con un cambio en el zoom de la lente (parámetros intrínsecos).
210 meneos
4883 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos pájaros acojonan más que los de la célebre película de Hitchcock  

Estos pájaros acojonan más que los de la célebre película de Hitchcock
92 118 51 K 58
92 118 51 K 58
4 meneos
216 clics

Ataque de gaviotas en un partido de fútbol de Australia, a lo 'hitchcock'  

Unas gaviotas invadieron el campo durante el partido entre el Melbourne Victory y el Wellington Phoenix de la Liga australiana. La jugada acabó en gol local
3 1 3 K -13
3 1 3 K -13
20 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se rodó la escena de la ducha de 'Psicosis'

Secuencia de un film de bajo presupuesto, pero que acabó siendo un gran éxito. Hitchcock quiso demostrar al mundillo de Hollywood que era capaz de hacer una película brillante sin necesidad de gastarse una millonada. 'Psicosis' fue el mayor éxito de su carrera y aumento su prestigio. También le convirtió en multimillonario con los 15 millones de dólares que le correspondían del porcentaje de la taquilla y en el tercer mayor accionista de Universal.
16 4 5 K 25
16 4 5 K 25
28 meneos
85 clics

No, Psicosis no fue una película de miedo, era una comedia según Hitchcock

De sus palabras en 1964- "Cuando hice Psicosis mucha gente la vio y dijo que era terrible. El contenido de Psicosis era, yo lo sentía así, bastante divertido, una gran broma. Me sentía horrorizado al encontrar que el público la había tomado en serio. Tenía la intención de hacer que la gente gritara y gritara sucesivamente, pero no más de lo que uno grita en una montaña rusa … donde no lo llevamos más lejos, porque lo que queremos es bajarnos de la atracción para reír con placer"
23 5 1 K 43
23 5 1 K 43
7 meneos
220 clics

«La ventana indiscreta», con todas las escenas del patio en un único escenario  

Recreación artística de la obra maestra de Alfred Hitchcock que sintetiza parte de la acción que transcurre delante de los ojos del habitante de la ventana indiscreta.
1 meneos
68 clics

Alfred García y Mimi (Lola Índigo), pareja sorpresa

Los chicos de OT 2017 siguen dando mucho de qué hablar y no únicamente por sus carreras musicales, que también. Alfred García y Mimi, líder del grupo Lola Índigo, se han convertido en noticia, además de por sus exitosas carreras tras participar en OT, por su posible romance sorpresa. El propio Alfred, a través de un enigmático mensaje en sus redes sociales, podría haber confirmado este romance sorpresa con su compañera de OT. ¡Todos los detalles de esta nueva posible pareja!
1 0 19 K -119
1 0 19 K -119
11 meneos
711 clics

Qué fue de Alfredo Amestoy

El periodista y presentador Alfredo Amestoy fue muy popular en los años 70 y 80. Descubrimos qué fue de él y vemos su aspecto actual.
8 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dios pide perdón por el programa de ‘humor’ de Alfredo Urdaci en 13 Televisión

El Rey de Reyes ha confirmado que se reunirá con los responsables de 13TV para hablar del programa de Alfredo Urdaci y recordarles que el Infierno existe.
34 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TV3 solamente emitirá partidos viejos del Real Madrid y películas de Alfredo Landa

'Será nuestra oportunidad de abrirnos a los catalanes, de empaparles de lo español' declaraba 'Por ello, durante el tiempo que gestionemos TV3, la programación se sustentará en dos de los principios pilares de lo español: el Real Madrid y Alfredo Landa‘
29 5 10 K 21
29 5 10 K 21
5 meneos
129 clics

Alfredo Evangelista y la sombra de Dios

En un juego en el que no le pintaban más que bastos, el lince de Montevideo ganó. Subió tan alto tan pronto que perdió la cuenta de lo que tardó en caer. Y sin embargo, el mito de Alfredo Evangelista Chamorro se forjó en una derrota, la que hace cuarenta años le infligió el deportista más influyente de todos los tiempos. Aunque mañana curara el cáncer, o matara al papa, Evangelista seguiría siendo, para la memoria colectiva, el púgil ignoto con trazas de guerrero apache que una noche de mayo le metió el miedo en el cuerpo a Muhammad Ali.
« anterior123

menéame