Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 22, tiempo total: 0.022 segundos rss2
1 meneos
19 clics

La cosa (1982) - crítica

La cosa (1982). Crítica del film clásico de ciencia ficción y terror dirigido por John Carpenter y protagonizado por Kurt Russell, basada en la novela de John W. Campbell.
1 0 9 K -111
1 0 9 K -111
4 meneos
245 clics

Raiden, de Mortal Kombat, está basado en un personaje de "Golpe en la pequeña China"

En el año 1992 Ed Boom y John Tobias crearon un juego de lucha que trajo mucha polémica al mundillo de los videojuegos al estar creado mediante imágenes digitalizadas y tener una gran carga de violencia: Mortal Kombat. ¿De donde sacaron el diseño de Raiden? Bueno en el MK original, hay muchas parodias a películas, por ejemplo en el escenario del pozo “the pit” podemos ver una bicicleta apareciendo por la luna simulando a ET el extraterrestre, por ejemplo. Dentro del juego hay un homenaje y mucho más grande y es de una película de serie B...
15 meneos
545 clics

'La Niebla', de John Carpenter, consigue el juguete más ridículo

Dentro de una línea de merchandising sobre películas de terror, sacan al mercado un nuevo (y muy ridículo) juguete de 'La niebla' de John Carpenter.
2 meneos
3 clics

John Carpenter será productor en el remake de Halloween (Inglés)

La tendencia a hacer remakes de clásicos del cine no cesa y ahora le tocó el turno a Halloween, protagonizada en su momento por Jamie Lee Curtis. El creador de la franquicia, John Carpenter, regresará como Productor Ejecutivo para la nueva película. Información en inglés.
2 0 6 K -48
2 0 6 K -48
290 meneos
3695 clics
30 aniversario de Golpe en la Pequeña China

30 aniversario de Golpe en la Pequeña China

Este 2 de Julio se celebra el 30 aniversario de este clásico ochentero. En un principio los guionistas la escribieron como un cruce entre western y artes marciales, situado en 1880 donde Jack Burton era un vaquero, pero el productor decidió situarla en la actualidad.Los screenings fueron tan positivos que Carpenter y Russell creyeron que sería gran éxito pero la Fox destinó poco a su promoción. Aunque sólo recaudó 11 millones en la taquilla americana resultó ser todo éxito en formato doméstico, convirtiéndose en una película de culto total
132 158 4 K 691
132 158 4 K 691
2 meneos
9 clics

E. Altramuz 2x08 - Especial Halloween: Cuentos Macabros, Cine de John Carpenter y Videntes de la Telebasura

Nuevo programa de Expediente Altramuz dedicado a esa festividad conocida como la noche de Brujas.
1 1 8 K -107
1 1 8 K -107
1 meneos
30 clics

Detalles de la historia del remake de ‘1997: Rescate en Nueva York’

Se filtran detalles argumentales del remake de "1997: Rescate en Nueva York" que marcarán distancia con el film de John Carpenter.
1 0 8 K -91
1 0 8 K -91
6 meneos
13 clics

John Carpenter vuelve a la saga "Halloween": compondrá la banda sonora de la nueva secuela

Según ha confirmado el productor Jason Blum a través de Twitter, el maestro volverá a coger la batuta para dar forma a la B.S.O. de 'La noche de Halloween', la nueva secuela del clásico de 1978.
139 meneos
3229 clics
Descubre el secreto detrás de los sintetizadores de John Carpenter

Descubre el secreto detrás de los sintetizadores de John Carpenter

¿Alguna vez te has preguntado la razón por la que las composiciones de John Carpenter suenan tan ochenteras? Pues estás de suerte, porque te traemos un vídeo que no sólo te lo explica, sino que también te enseña como replicarlo en casa (si sabes algo de música).
66 73 4 K 243
66 73 4 K 243
246 meneos
3077 clics
Alien: cuarenta años y ocho pasajeros

Alien: cuarenta años y ocho pasajeros

O’Bannon y Carpenter se aliaron para gestar su propia película: Dark Star, una producción de cuarenta y cinco minutos de duración que se expandieron hasta alcanzar el tamaño de un largometraje cuando comenzó a llamar la atención de la gente. «Teníamos la película estudiantil más impresionante del mundo y se convirtió en la película profesional menos impresionante del mundo» explicaría O’Bannon. La versión definitiva se estrenó en cines en 1975 con un guion firmado a medias entre Carpenter y O’Bannon.
134 112 1 K 154
134 112 1 K 154
229 meneos
1577 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Carpenter: “La cosa' fue masacrada por la crítica en su día, considero mi venganza que hoy se proyecte en Cannes"

Carpenter: “La cosa' fue masacrada por la crítica en su día, considero mi venganza que hoy se proyecte en Cannes"

John Carpenter recogía la Carroza de Oro que otorga la Quincena de Realizadores y, para la ocasión, se ha proyectado en copia remasterizada la seminal La cosa (1982) -una decisión del propio realizador- y luego ha tenido un encuentro con el público de más de una hora en una 'master class'. Carpenter hablando tanto de su pasión por el cine, comentando varias de sus películas -las más citadas: La cosa, Están vivos, Starman, El corazón de las tinieblas y La noche de Halloween-, metiéndose en aspectos técnicos de las mismas...
117 112 14 K 411
117 112 14 K 411
16 meneos
42 clics

John Carpenter coescribirá una historia del Joker para DC

El popular cineasta John Carpenter está escribiendo una historia de 40 páginas sobre el Joker, junto con Anthony Burch, guionista del videojuego Borderlands 2, que estará vinculado con el evento del Año del Villano de DC Comics. El número especial llevará por título The Joker: Year of the Villain #1 y se pondrá a la venta el 2 de octubre, con dibujos de Philip Tan y Marc Deering.
6 meneos
10 clics

John Carpenter confirma que participará en Halloween Kills y Halloween Ends [ENG]

El cineasta multifacético ha confirmado que, además de regresar como productor en Halloween Kills y Halloween Ends, estará componiendo las partituras para las próximas secuelas. Con las secuelas anunciadas hace solo unas semanas, los detalles sobre los proyectos se han reducido al mínimo, lo que deja a los fanáticos especular sobre si Carpenter compondría dos nuevas partituras o simplemente produciría.
255 meneos
2629 clics
La Cosa, de John Carpenter: una obra maestra

La Cosa, de John Carpenter: una obra maestra

Un artículo que analiza muy en profundidad la obra maestra de John Carpenter, desde muchos ángulos y distintos productos derivados. muy recomendable.
152 103 3 K 334
152 103 3 K 334
5 meneos
230 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ellos viven, nosotros dormimos [Humor]  

Una parodia basada en la película "Viven" de Carpenter sobre los tiempos en los que vivimos.
7 meneos
173 clics

Starman de John Carpenter  

De no ser por la existencia de 'La cosa' ('The Thing', John Carpenter, 1982), servidor no tendría ninguna duda al apuntar que lo mejor que John Carpenter ha rodado desde que comenzara su trayectoria allá por mediados de los setenta es esta 'Starman' (id, 1984) que ocupa hoy el ciclo de ciencia-ficción. Quizás habría que añadir a dicha afirmación el pequeño matiz de que a muy pocas micras de distancia por detrás de este soberbio ejemplo de las capacidades del artista se situaría 'En la boca del miedo' ('In the Mouth of Madness', 1994)
2 meneos
39 clics

Entendiendo Halloween

Con motivo de la celebración de Halloween y a propósito del estreno de Halloween Kills, se me ocurrió hacer una pequeña entrada explicativa de esta saga, que empezó allá por 1978, creada por el maestro John Carpenter
15 meneos
139 clics

La Trilogía del Apocalipsis de John Carpenter  

La Cosa, El Príncipe de las Tinieblas y En la Boca de la Locura, son algunos de los films mas icónicos del maestro del horror. Si bien estos tres tienen historias diferentes, el propio Carpenter admite que son secuelas entre sí, por lo que las denominó como La Trilogía del Apocalipsis. Estas tres, tienen en común dos cosas. La más evidente, es que en las tres historias existe el riesgo potencial de un apocalipsis. Y la otra, es la gran influencia que tuvo el escritor H.P. Lovecraft.
221 meneos
1233 clics
40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma

40 años de 'La cosa', de John Carpenter: el terror no tiene forma

El 25 de junio de 1982, hace 40 años, no solo se estrenó 'Blade runner' en EEUU, sino también 'La cosa', primera gran producción de Carpenter y nueva versión de un clásico del género fantástico de los 50, 'El enigma de otro mundo'.
129 92 0 K 335
129 92 0 K 335
4 meneos
38 clics

John Carpenter vuelve a la TV pero sin salir de casa: graba una serie a 9.000 kilómetros del rodaje

Encerrada (The Ward) fue el último largometraje dirigido por John Carpenter, allá por 2010. Desde entonces, la carrera del “maestro del terror” se había dirigido hacia la música, su otra gran pasión, mientras las preguntas sobre una posible vuelta a la silla de director llegaría en algún momento. Ese momento ya ha llegado, aunque habría que cambiar la silla por... El sofá.
6 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Carpenter contradice una popular teoría sobre La Cosa

John Carpenter ha arrojado sombras de misterio sobre el debate del enigmático final de su icónica película La Cosa (The Thing) de 1982. A pesar de que una teoría ampliamente aceptada, propuesta por el director de fotografía Dean Cundey, sugiere que Childs, interpretado por Keith David, está infectado por el alienígena cambiaformas, el director desafía esta explicación.
31 meneos
63 clics
Recordando Están vivos, la película más política de John Carpenter

Recordando Están vivos, la película más política de John Carpenter

En el año 1988, el cineasta John Carpenter estrenaba en las salas de cine "They Live", la película con mayor contenido político de su carrera. En ella, nos muestra una invasión alienígena que nos controla con mensajes subliminales. Carpenter nos expone a su particular manera, una crítica al reaganismo vigente en aquellos años, al sistema capitalista y a la contaminación de los medios por parte de las grandes empresas en beneficio propio. En definitiva: una cinta de culto que todo amante al cine de ciencia-ficción no debería perderse.

menéame