Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 427, tiempo total: 0.136 segundos rss2
223 meneos
414 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Pablo Iglesias tiene razón: los medios manipulan

Soy catedrático de periodismo y he ejercido la profesión durante quince años y mi manera de defenderla no es marchándome cuando me cuestionan sino explicar y escribir sobre las causas que existen para que la credibilidad del periodismo haya caído por los suelos. Que Pablo Iglesias tiene toda la razón en lo que dice no cabe duda, ¿puede uno escribir lo que desee y esperar además que nunca le digan nada en público?, ¿desde cuándo el periodista y el periodismo no puede ser sometido a crítica libre mientras ellos se permiten enjuiciar a los demás?
152 71 40 K 455
152 71 40 K 455
5 meneos
69 clics
Miguel Quintana: "Quiero llegar al star system del periodismo, pero lo voy a hacer con mis reglas"

Miguel Quintana: "Quiero llegar al star system del periodismo, pero lo voy a hacer con mis reglas"

Acaba de dejar un programa de máxima audiencia en Dazn para «ser un padre presente» para Hugo Quintana, que nacerá a finales de junio.
17 meneos
31 clics

Catedráticos piden aclarar si una renuncia de la infanta Cristina afectaría a sus hijos

Creen que hay necesidad de que aprueben una ley orgánica en el caso de que renunciara a sus derechos dinásticos; esa norma tendría que aclarar la duda sobre si esa decisión expulsaría también a sus cuatro hijos de la línea de sucesión. La postura oficial de la Casa del Rey sobre esta posibilidad se limita a recordar que se trata de una cuestión que le corresponde a ella.
27 meneos
115 clics

Un catedrático afirma que Eva proviene del ‘hueso’ del pene de Adán

Este investigador cree que la palabra hebrea tsela, que aparece varias veces en el Génesis del Antiguo Testamento, no se debe traducir como costilla, sino que más bien es una expresión que hace referencia a “los miembros que salen del cuerpo humano en posición erecta“. Como hombres y mujeres tienen la misma cantidad de costillas (de donde, en teoría, proviene Eva), así es como los antiguos israelitas intentaron explicar la singularidad del pene humano” (uno de los pocos mamíferos que no tiene un báculo (hueso peneano), explica Zevit.
16 meneos
102 clics
Un uruguayo estafa 263.000 euros a profesores y catedráticos del campus de Gijón

Un uruguayo estafa 263.000 euros a profesores y catedráticos del campus de Gijón

Durante años, el presunto estafador prometió y concedió intereses al 20% del capital invertido. Es decir, por cada mil euros, recibían 200 euros al año. El supuesto buen negocio fue recibido con entusiasmo entre los inversores, que no dudaron en recomendar a su gestor particular a sus compañeros e incluso familiares. El boca oreja hizo el resto. Hasta que todas las bocas empezaron a callar al percatarse de que el buen negocio era en realidad un timo.
19 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Experto en estadística pone en duda que su mujer sea la más bonita del mundo

Samuel Cábanas, catedrático de Estadística de la Universidad de Almería, lleva tres días sin poder hablar con su mujer porque ésta, muy enfadada, se niega a aceptar “una verdad estadística que contradice sus anhelos y aspiraciones infantiles”, en palabras del marido.
1168 meneos
14837 clics
"Si diese clases de periodismo usaría la web de 'Periodismo Digital' como ejemplo perfecto de periodismo de mierda"

"Si diese clases de periodismo usaría la web de 'Periodismo Digital' como ejemplo perfecto de periodismo de mierda"

"Si diese clases de periodismo usaría la web de 'Periodismo Digital' como ejemplo perfecto de periodismo de mierda". Análisis gráfico de una reciente noticia de Periodista Digital
410 758 5 K 605
410 758 5 K 605
5 meneos
16 clics

¿Para qué sirve un periódico? Periodismo (también) para pasar el rato

El periodismo importa, pero exagera. Esto le pasa a muchos oficios, que piensan que lo suyo hay que enseñarlo desde preescolar. Con el agravante de que la prensa tiene un altavoz. El periodismo se presenta como el contrapeso libre y valiente que enfrenta a los poderes económicos y políticos. Dice de sí mismo que es necesario, y en grandes cantidades, porque si falta no hay democracia. Y es verdad, pero exagera. El viejo periódico no era algo tan noble ni tan trascendente.
199 meneos
1332 clics
Lou Grant, o la serie que llenó las facultades de Periodismo

Lou Grant, o la serie que llenó las facultades de Periodismo

Lou Grant fue la serie que llenó las facultades de Periodismo de este país. Presentaba con pasión el oficio de periodista, la ética de la profesión y también sus rutinas y miserias. A muchos les encandiló con su retrato del periodismo, su forma de abordar temas que preocupaban a la sociedad (abusos infantiles, igualdad, derechos humanos, corrupción…) y el planteamiento de las cuestiones éticas de la profesión:los conflictos de intereses, el plagio, el periodismo de investigación y el uso de las fuentes…
93 106 0 K 170
93 106 0 K 170
49 meneos
494 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una periodista se metió en el mundo del póker para un artículo. Se volvió tan buena que dejó el periodismo

Una periodista se metió en el mundo del póker para un artículo. Se volvió tan buena que dejó el periodismo  

La vida de una escritora y periodista habitual de medios como The New York Times, The Atlantic o Slate ha dado un giro de 180 grados gracias a los descubrimientos hechos en su última investigación para un libro. Maria Konnikova iba a pasar unos meses empapándose de la idiosincrasia del universo del poker profesional, con tan mala suerte que ha descubierto que es demasiado buena con las cartas. Por el momento ha pospuesto la escritura del libro, ha cancelado sus colaboraciones y se está concentrando en sus próximos torneos.
37 12 9 K 267
37 12 9 K 267
4 meneos
91 clics

Cuando la Gran Pulpo se adueñó de la Facultad: Ficción sobre los poderes universitarios a los que nadie se enfrenta

Una ficción fantástica y con superheroína sobre el peligro de que los cefalópodos se hayan adueñado de las instituciones académicas y como podemos aún derrotarlos.
1 meneos
49 clics

30 cosas que estresan a los periodistas [ENG]

De acuerdo con el portal CareerCast, los periodistas tienen uno de los trabajos más estresantes, junto con soldoados, bomberos, pilotos y relaciones públicas. De hecho, tienen el mismo estrés que los periodistas pero cobran más. A continuación la razón por la que los periodistas están tan estresados
18 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diario El Mundo empieza a regalar periodistas con cada ejemplar

El director del diario El Mundo, Casimiro García-Abadillo, ha confirmado hoy que, a partir de septiembre, su periódico regalará un periodista con cada ejemplar.
14 meneos
91 clics

Reporteros en el salón

Los grandes periódicos españoles han despedido en los últimos años a muchos periodistas y se han creado así su propia competencia. Los medios online de sus exempleados les disputan ahora el liderazgo. Miguel Mora fue corresponsal en París, Roma y Lisboa, y uno de los columnistas más leídos de El País. Personas como él y el mayor periódico de España eran referencias para los lectores. Hoy, Miguel Mora está en su piso madrileño y produce su propio periódico.
11 3 1 K 46
11 3 1 K 46
1 meneos
38 clics

Siete trucos para hacer feliz a un amigo periodista

Los periodistas trabajan cada día por crear un mundo mejor, por eso, te damos siete trucos para, con muy poco, hacer feliz a un amigo periodista.
1 0 12 K -141
1 0 12 K -141
22 meneos
154 clics

La 'farandulización' consume al periodismo deportivo

Si hubiera que explicar el fenómeno, quizás el episodio más revelador ocurrió en 1999. El periodista Josep Pedrerol y el exfutbolista Michael Robinson subieron a recoger el premio que la Academia de Televisión concedía a ‘El día después’ como mejor programa deportivo. Han pasado 17 años de aquello y con la perspectiva del tiempo es evidente que el exfutbolista eligió el camino del periodismo de calidad y el periodista se alejó del mismo para convertirse en el rey de la 'farandulización' deportiva. Un género que prioriza el entretenimiento sobre
19 meneos
58 clics

Los periodistas, una vez más protagonistas de una tragedia

La erupción de un volcán en La Palma que ha sepultado centenares de viviendas ha dejado un protagonista claro: los periodistas. Estos héroes han aparcado durante un momento la labor más importante del mundo, que es informar, para ayudar a los vecinos de la zona a vaciar sus casas. “Todo el mundo debería conocer el acto tan humano y heroico que hemos llevado a cabo los periodistas”, afirman los periodistas.
11 meneos
25 clics

El Barça espió a periodistas deportivos y pagó 250 euros por sus números de móvil

El Barça espió a periodistas deportivos y pagó 250 euros por sus números de móvil Los políticos no eran las únicas aficiones informativas de la cúpula del Barça. Pagó informes que consistían en espiar a periodistas, jueces y rivales de Laporta
7 meneos
69 clics

Cómo ser periodista, hace 130 años

He encontrado estos grabados tras escarbar en uno de los manuales más antiguos de periodismo que existen: How to write for the press, publicado por G. A. Gaskell en Nueva York en 1884. Al principio por razones de investigación y hoy por simple bibliofilia, llevo 25 años hurgando en bibliotecas especializadas de todo el mundo este tipo de incunables del periodismo, y nunca había visto en fecha tan antigua nada parecido.
314 meneos
3964 clics
José María García, sobre Jesús Hermida: "Ni ha practicado el periodismo ni le gustaba"

José María García, sobre Jesús Hermida: "Ni ha practicado el periodismo ni le gustaba"

José María García dio un pésame muy peculiar en el entierro de Jesús Hermida. "Posiblemente puedo pecar de inoportuno pero, para mí, maestro del periodismo no ha sido porque ha practicado poco el periodismo y no le gustaba excesivamente". No obstante, ha afirmado que "era un maestro de la amistad y el tío más generoso del mundo con sus amigos". Igualmente señaló también que era "un hombre muy culto", en parte ha sido "innovador", pero su "gran pasión no ha sido el periodismo"
127 187 3 K 301
127 187 3 K 301
6 meneos
196 clics

Mapamundi: ¿Cuándo dejarán de publicarse los periódicos en el mundo?  

Parafraseando a Óscar Wilde, “las noticias sobre la muerte del periódico han sido exageradas”. El “futurista” Ross Dawson asegura que EE.UU. será el primer país en el que desaparecerán los periódicos en papel o, mejor dicho, se convertirán en “irrelevantes”. Eso sucederá, salvo error o catástrofe de última hora, dentro de sólo dos años, en 2017. Un año después, serán otros dos países anglosajones, Gran Bretaña e Irlanda, quienes mandarán al paro a sus kioskeros.
3 meneos
40 clics

"La edad de oro del periodismo deportivo", por el blog La Libreta de Van Gaal  

Vídeo montaje a partir de una entrevista realizada por el medio Vertele a Manolo Lama y Manu Carreño, periodistas deportivos, sobre su consideración sobre el estado actual de dicho tipo de periodismo en España.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
16 meneos
155 clics

Mueren tres periodistas que preparaban un documental sobre la Torres Gemelas

Tres periodistas estadounidenses que preparaban un documental sobre la hipotética implicación del gobierno de Estados Unidos en el atentado contra las Torres Gemelas, ocurrido el 11 de septiembre de 2001, murieron en febrero en un espacio de 24 horas.
13 3 15 K -52
13 3 15 K -52
3 meneos
7 clics

Prisa prohíbe a sus periodistas ir a La Sexta

Los periodistas de Prisa no aparecerán en La Sexta. Después de que la cadena de televisión vinculara a Juan Luis Cebrián, presidente del grupo de El País, con los llamados papeles de Panamá, Prisa ha decidido poner tierra de por medio, hasta el punto de solicitar a sus firmas que no participen en los programas del canal de Atresmedia. Según ha podido saber este diario, la editora de El País ha contactado con los periodistas que trabajan para sus medios y en paralelo colaboran en programas de La Sexta para que dejen de desarrollar esta labor.
3 0 3 K -9
3 0 3 K -9
7 meneos
88 clics

Cachitos de "periodismo" XX

Lo de seguir al Madrid y al Barça y hablar solo de fútbol no es periodismo deportivo. Es prensa rosa, sensacionalismo, bazofia en ocasiones, todo muy alejado de la verdadera esencia del deporte y siempre arengado por adoradores del chillido vespertino o de la madrugada.
« anterior1234518

menéame