Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4579, tiempo total: 0.045 segundos rss2
16 meneos
477 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El que folla muere: 13 ejemplos de que el terror de los 70 y 80 era de derechas  

Como acompañamiento a la revolución conservadora de su época, este cine de terror trata de restablecer el orden inicial de las cosas. ¿Metáfora política? Si nos da miedo lo desconocido, nos da miedo el cambio. Esta es una de las premisas del cine de terror que en ocasiones permanecen subterráneas a nuestro análisis. O simplemente a nuestro disfrute viendo pelis de miedo. Porque molar, molan. En los primeros 70, la muerte cede protagonismo en el cine de terror y aparecen otros miedos. Menos concretos, más abstractos. Problemas mentales...
2 meneos
76 clics

¡Las 20 muertes más impactantes del cine de terror!

En la historia del cine han sido muchas las muertes de personajes que hemos visto. Algunas inesperadas y otras no tanto. Algunas aterradoras y otras que rozan el ridículo. Muchas de ellas se quedan en nuestra memoria para siempre y llegan incluso a marcar tendencia para otros directores. Aquí va un ránking de algunas de las muertes más impactantes del cine de terror.
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
3 meneos
264 clics

Los actores tras los grandes personajes del cine de terror  

¿Quiénes son los actores tras los conocidos personajes del cine de terror que forman parte de imaginario colectivo?
3 meneos
15 clics

El papel de la mujer en el cine de terror

Hasta hace unas décadas el papel de la mujer en el cine era el de ser un simple objeto sexualizado hasta que la mejor época del terror llegó a la gran pantalla
3 0 2 K 19
3 0 2 K 19
7 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mujeres toman la palabra en el cine de terror

El cine de terror era, hasta hace poco, un género eminentemente masculino en el que las mujeres gritaban y poco más. Eso ha cambiado.
6 meneos
66 clics

Qué nos cuenta el cine de terror sobre la historia de Estados Unidos

Frankenstein, Charles Manson y hordas de zombis. El cine de terror lleva un siglo mostrando los miedos de la sociedad estadounidense.
4 meneos
78 clics

Clásicos del cine de terror contagioso

Apenas tenía el cine 2 décadas de existencia cuando el expresionismo alemán puso en circulación, a menudo siguiendo fuentes literarias, una considerable galería de seres monstruosos: el Golem, el doctor Caligari, el doctor Mabuse, el vampiro Nosferatu...Fue en los años 20 cuando se produjo la eclosión de este fenómeno, inmediatamente repicado y prolongado en Hollywood, con parecidas pautas estéticas, por el cine de terror de los estudios Universal.
3 meneos
44 clics

Todos los grandes clásicos del cine de terror en una sola película

Director de cine planea reunir todos los mounstros clasicos en una sola pelicula para estudios universal.
3 0 9 K -94
3 0 9 K -94
25 meneos
441 clics

Historias reales de terror que deben convertirse en películas. Parte 1

Cinco terroríficas historias reales que deberían convertirse en películas de cine.
20 5 2 K 45
20 5 2 K 45
16 meneos
311 clics

Diez escenas del cine de terror que te harán reír sin pretenderlo  

El cine de terror no está solo para asustarnos. Que se lo digan a la saga de películas de ‘Scary Movie’, que parodió con acierto las películas más famosas de este género. Sin embargo, en ocasiones son los propios filmes que deberían darnos miedo los que provocan la risa e incluso el sonrojo. ¿Fueron creadas con esta intención o alguien pensó de verdad que estas cintas atemorizarían a alguien? Estas bochornosas escenas solo pueden sacar una sonrisa.
4 meneos
366 clics

10 pesadillas a pleno sol: así deslumbra el cine de terror diurno

Hace unos días hablábamos de El hombre de mimbre (1977), como una fantástica muestra de terror bajo la luz del sol. Pero no es el único ejemplo: existe dentro del género toda una serie de películas que exploran las posibilidades de provocar escalofríos sin necesidad de acudir a la noche y la oscuridad.
15 meneos
269 clics

5 joyas olvidadas del cine de terror de los años 60

Antes de 1960, las películas de terror eran más discretas y seguían unas estructuras narrativas mucho más convencionales que nunca se atrevían a cruzar la línea hacia el mundo de los tabúes extremos. En la década de los 60 un puñado de cineastas rebeldes obligaron a las juntas de calificación en una posición complicada, presionados para condenar o hasta prohibir el estreno de películas que muchos grupos defensores consideraban “moralmente incorrectas”.
12 3 0 K 10
12 3 0 K 10
7 meneos
270 clics

Las 17 mejores películas de terror de 2020  

2020 ha sido un año de verdadero terror para la industria del cine, pero afortunadamente, las buenas películas de miedo nunca han necesitado del gran circuito de salas de cine, por lo que, aunque se echa en falta alguna oferta más suntuosa y de gran presupuesto, la pandemia no ha podido evitar que lleguen infinidad de producciones de género hechas desde la autonomía de los estudios.
6 meneos
50 clics

La ermita: reseña de la nueva película de la directora de "Cerdita".

Carlota Pereda regresa al cine de terror tras su exitoso debut Cerdita. La ermita es una historia de terror con tintes sobrenaturales...
13 meneos
73 clics
La noche del terror ciego (1972)

La noche del terror ciego (1972)

La noche del terror ciego / A noite do terror cego (1972) supuso la consagración definitiva de Amando de Ossorio dentro de la cinematografía terrorífica española, y además a nivel internacional. Hasta entonces, su obra se caracterizaba por seguir, más o menos, ciertas constantes en determinados géneros populares, como el melodrama, el wéstern o, precisamente, el terror.
132 meneos
1723 clics
15 años de ‘[REC]’: zombis, Raquel Mosquera y la Niña Medeiros

15 años de ‘[REC]’: zombis, Raquel Mosquera y la Niña Medeiros  

El documental ‘[REC] Terror sin pausa’, de Diego López-Fernández, explora la génesis, la producción y el impacto de la película de Jaume Balagueró y Paco Plaza, referente absoluto del cine de terror español. “[REC] abrió un nuevo camino. Nadie podía imaginar el impacto que podía llegar a tener. Balagueró y Plaza lograron acelerar el terror como si fuera una montaña rusa, utilizando todos los géneros a su alcance."
75 57 3 K 310
75 57 3 K 310
6 meneos
192 clics

Los monstruos reincidentes del cine de terror, década a década

Todo esto en una infografía apoyada en datos de imdb que igual otra cosa no, pero una base de datos de películas bien completa sí que tiene. La infografía ha salido publicada en imgur y detalla, de cada década, cuáles son los monstruos que se repiten una y otra vez en las películas. Los resultados van de lo esperable a lo muy sorprendente.
1 meneos
13 clics

Cine serie-Z en CDMX

Todos listos para la locura cinematográfica. Así es como se presenta STUFF MX ante el mundo. El aclamado festival de cine de terror y explotación ha comenzado a moverse en este año, y en este mes nos presenta la Muestra Especial de cine Trash, Explotación y Serie-Z llamada: Z.
1 0 6 K -54
1 0 6 K -54
6 meneos
81 clics

50 años de 'La matanza de Texas', la película que revolucionó el cine de terror inspirándose en un profanador de tumbas

por la que sería recordado durante toda su carrera, ‘La matanza de Texas’ (1974). Este filme, que se ganó la etiqueta de película de culto prácticamente desde su propio estreno y que este año celebra su 50º aniversario, está considerada como una de las cintas de terror más legendarias jamás filmadas. Su trama sigue a cinco jóvenes, dos de ellos hermanos, que viajan en pleno verano por una carretera de Texas hasta un cementerio, tras haber escuchado por la radio que la tumba de su abuelo ha sido profanada.
171 meneos
1615 clics
47º Sitges Film Festival: arranca la nueva edición del festival internacional de cine fantástico

47º Sitges Film Festival: arranca la nueva edición del festival internacional de cine fantástico

Un año más, la localidad catalana de Sitges, acoge en su seno a millares de fans del género más atrevido. El último cine de terror, las novedades de la ciencia-ficción, los mejores autores de fantasía llenan de nuevo una ciudad que parece casi un destino de peregrinación anual para los más adeptos. Y es que existen muchos festivales, pero como demuestra este spot en clave de extraño humor, pocos son tan particulares y de un público tan fiel y entregado como éste.
70 101 1 K 371
70 101 1 K 371
6 meneos
114 clics

El terror que viene

El terror es el único género que nunca pasa de moda en las salas de cine. Aquel que continúa atrayendo a masas de espectadores con cualquier tipo de propuesta que se cobije bajo su paraguas: desde los longevos villanos clásicos de careta y cuchillo hasta los rebuscados nuevos horrores. Y pasando por las gamberradas sangrientas, los rincones inquietantes del mundo digital, las adaptaciones de las plumas de la familia King o las secuelas y recuelas de obras que han sido carne de videoclub. El recién estrenado 2022 promete una nueva hornada.
12 meneos
480 clics
¿Serías capaz de sobrevivir en una película de terror?

¿Serías capaz de sobrevivir en una película de terror?

Una llamada telefónica plantea un juego siniestro: responder correctamente diez cuestiones sobre el cine de terror para no acabar siendo trinchado por un cuchillo. ¿Sobrevivirías? Demuéstralo.
10 meneos
517 clics

[ENG] Top 10 de monstruos absurdos en películas de terror  

Un top ten de monstruos absurdos en las pelis de terror.
5 meneos
122 clics

"Death To Metal" La Nueva Película de Terror y Heavy Metal

El Heavy Metal y el Terror se vuelven a unir en el cine de la mano de la película "Death To Metal" un largometraje que narra las peripecias de un cura asesino y del que se espera un próximo estreno en plataformas digitales.
8 meneos
66 clics

Rojo y Viejo Bastardo: «The Crazies» (1973), de George A. Romero

Cine de terror, de sangre, de tripas, pero también un cine social, que indaga en la psiquis humana con una tenacidad muy pocas veces vista en otros films de género. The Crazies es un vivo reflejo de nosotros hoy, pero hace 47 años.
« anterior1234540

menéame