Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 875, tiempo total: 0.028 segundos rss2
8 meneos
201 clics

La repartidora de ramen más fuerte del mundo [EN]  

"Muteki Kanban Musume (La repartidora invencible) es un manga escrito y dibujado por Jun Sadogawa. Fue serializado entre mayo de 2002 y febrero de 2006 en Weekly Shonen Champion, de Akita Shoten [...] Entre julio y septiembre de 2006 se emitió en Japón una adaptación televisiva al anime animada por Telecom Animation Film" (Wikipedia)
10 meneos
626 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos insólitos y útiles para no ofender a los japoneses

Japón es uno de los países más enigmáticos y de costumbres más insólitas para los extranjeros. La cadena Moya Planeta aconseja a los foráneos que deben evitar hacer para no ofender a los japoneses.
8 meneos
466 clics

4 costumbres de países latinoamericanos que quizás no conoces... (y una de Japón)

¿Por qué en Chile no corren en un terremoto? ¿Cuánto dura el carnet de conducir en México? ¿Por qué es único el dominó en Cuba? ¿Por qué es diferente tomar café en Buenos Aires?
5 meneos
325 clics

El desperdicio de un comensal en un restaurante japonés de sushi provoca controversia online [ENG]

"No te comas el sushi así, tío raro. ¡Si no te gusta el shari compra sashimi en el supermercado!" [...] "Ésto es vergonzoso. Aunque esté lleno siempre me aseguro de terminarme el plato". [...] A los niños se les enseña a terminarse toda la comida que se les da aunque no les guste desde muy pequeños. También es una parte importante de ser un adulto en Japón, donde "cada grano de arroz contiene los 7 dioses de la fortuna" así que dejarlo se considera irrespetuoso, especialmente después de que tanta gente sufriera la falta de comida en la II G.M.
5 meneos
434 clics

19 extrañas costumbres nacionales alrededor del mundo  

Costumbres nacionales alrededor del mundo.
3 meneos
66 clics

¿De dónde surge la costumbre de tirar una moneda a una fuente para pedir un deseo?

Esta costumbre, a la que podríamos llamar también superstición, viene de lejos y tiene su origen en una antiquísima tradición por la que se creía que el agua que estaba estancada, ya fuese en un pozo, lago, fuente, cueva, etc…, tenía propiedades curativas. No debemos obviar que los tratamientos termales ya se realizaban hace varios milenios. Esa creencia se popularizó rápidamente debido a que estaban convencidos de que en el interior de esos lugares habitaban algunas divinidades, las cuales concedían deseos.
2 1 6 K -40
2 1 6 K -40
15 meneos
384 clics

¿De ricos o de pobres? Así se convirtió en costumbre el desayuno a principios del siglo XVII

Nadie duda hoy en día de que el desayuno es la comida más importante del día, pero no siempre fue así. De hecho, cargar las pilas después de un reconfortante sueño gracias a una abundante taza de café, cereales y tostadas es un invento moderno y no tiene nada que ver con la salud, sino con la publicidad. Antes de las cajas de colorines y la fibra, el desayuno no era tan habitual como ahora y sus ingredientes variaban mucho más según países o costumbres.
10 meneos
1151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

9 extrañas pero interesantes costumbres de la Edad Media

Si hay un momento histórico donde seguro no quisieras vivir es en la Edad Media. Fue una época fascinante, se inventaron muchas cosas y se dieron conquistas que nos afectan aún en la actualidad. Sin embargo, también fue una época oscura, donde la ignorancia y el poder del conocimiento en unos pocos hizo que las personas vivieran en malas condiciones. La pobreza y el hambre estaban presentes, así como las guerras y los asesinatos. Si realmente te interesa saber un poco más de este período histórico, aquí tienes algunas costumbres de esta edad.
22 meneos
339 clics

VIÑETA: Hasta que la dignidad se haga costumbre

Nueva viñeta de la dibujante Atxe dedicada al pueblo de Chile y titulada "Hasta que la dignidad se haga costumbre"
18 4 2 K 31
18 4 2 K 31
5 meneos
552 clics

Son sus costumbres...  

Un poco de respecto por las costumbres.
6 meneos
213 clics

Conoce alguna de las costumbres culturales a la hora de comer en estos infográficos

Hay lugares donde es un insulto dejar propina, ó incluso no absorber la comida. Así que, para evitar cualquier calamidad cultural, aquí les compartimos un minimanual para saber qué hacer y qué no a la hora de comer en restaurantes de otros países.
7 meneos
139 clics

Costumbres tecnológicas en las que deberíamos ponernos de acuerdo

No hay peor amenaza para la raza humana que un invento tecnológico que se propaga más rápido que el sentido común. Le pasó a la dinamita, que solo tendría que haberse usado en la industria minera y no para matar humanos, y le ha pasado a la impresora 3D, que más de un lunático ha utilizado para diseñar un arma que cualquiera puede fabricar en su casa.
6 meneos
442 clics

Las costumbres que hay que conocer antes de viajar a China

Estas notas van a ser útiles para quienes deseen hacer nuevos amigos y permanecer con vida durante su viaje a China.
15 meneos
338 clics

Las perversas costumbres sexuales de los pingüinos Adelia que se difundieron en un libro clandestino

En su celebérrimo Los pingüinos antárticos, George Murray Levick vertió todo lo que hubo aprendido de los pingüinos durante su exploración...
14 1 0 K 49
14 1 0 K 49
2 meneos
68 clics

Costumbres y leyes en otros países: ‘Allí adonde fueres, haz lo que vieres’

Planear un viaje es una aventura pero también requiere algo de investigación. Depende cómo y a qué destino vayamos nos encontraremos con muchas sorpresas. En este artículo se describen algunas de las mayores particularidad en diferentes países.
2 0 7 K -95
2 0 7 K -95
9 meneos
929 clics

Costumbres españolas que sorprenden a los turistas

Cada cultura es un mundo. Nosotros mismos lo descubrimos cuando viajamos y nos relacionamos con gentes de otros países, en sociedades más o menos lejanas. Como no puede ser de otro modo, lo mismo le ocurre a aquellos que vienen a visitarnos o a vivir a nuestra tierra.
7 2 14 K -31
7 2 14 K -31
9 meneos
634 clics

El futbolista James Rodríguez reveló las costumbres de Catar que lo dejaron "asustado"

"En el fútbol, cuando todos toman un baño, se quedan sin nada (de ropa) y allí los compañeros me decían: 'No, no, no puedes quedarte así'. Quedé asustado". "Ellos comen con la mano. Para mí también fue difícil. Todos comen juntos con la mano. Me ofrecían compartir y yo decía: 'No, gracias'", recordó y agregó que cada vez que pedía cubiertos se los negaban, "y yo les respondía: 'Estás loco, no voy a comer con la mano'".
24 meneos
534 clics

Las mejores fotos de Halloween en Japón 2014  

Como ya os contamos hace unos días, Halloween en Japón es una fiesta relativamente reciente, pues hace 15 años apenas se celebraba. Actualmente, sin embargo, Halloween está muy de moda en Japón y año tras año los japoneses se superan a la hora de disfrazarse, maquillarse y disfrutar de la fiesta. Recopilamos hoy las mejores imágenes de este Halloween en Japón 2014, para que veáis cómo lo celebran los japoneses
7 meneos
208 clics

“España es mejor que Japón” – Entrevista a Take, representante de futbolistas japoneses  

"Take es una de esas personas con las que hablas y te suelta frases míticas sin esfuerzo alguno" asegura el popular bloguero en Japón Héctor García (Kirai). En esta entrevista para su video blog 'The Geek and The Friki', el japonés asegura que "España es mejor que Japón".
4 meneos
78 clics

La última tendencia fascinante de Japón es pasarse horas observando musgo

El musgo se ha convertido en tendencia en Japón, y miles de personas viajan cada fin de semana a bosques remotos a contemplarlo. Una explicación sencilla al fenómeno es la peculiar relación de Japón con la naturaleza. La sensibilidad oriental para con su entorno es distinta a la de Europa o América. Allí los bosques y los animales son elementos con los que convivir en armonía. Por otra parte, Japón tiene patrones estéticos muy marcados, en Japón la asimetría natural y la imperfección cotizan al alza.
3 1 7 K -75
3 1 7 K -75
43 meneos
319 clics

La ciudad de Tokio a base de LEGO  

A estas alturas, y tras enseñaros la semana pasada el Patrimonio de la Humanidad en Japón hecho en LEGO, no hay dudas de que en Japón hay una gran afición por LEGO (¡y hasta por piezas de LEGO de chocolate, ñam!). Para continuar nuestro viaje por Japón a través de este juguete de construcción, hoy nos vamos a centrar en la ciudad de Tokio, que también ha sido recreada en LEGO. La capital de Japón alberga, desde hace algunos años, un LEGO Discovery Center en uno de los centros comerciales que hay en la isla artificial de Odaiba.
37 6 0 K 51
37 6 0 K 51
7 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

20 ideas de alojamiento barato en Japón

Recopilamos varias ideas de alojamiento barato en Japón, desde los más clásicos hostales hasta opciones de emergencia como karaokes o manga kissa.
4 meneos
98 clics

Declaración de la renta en Japón o Kakutei Shinkoku

Para todos los que viváis en Japón o para los que no pero que tengáis curiosidad en ello recordad que aquí el año fiscal acaba a finales de Marzo y por consiguiente la declaración de la renta se debe llevar a cabo antes de que acabe el mes. En Japón, la declaración final de impuestos o declaración de la renta se conoce como kakutei shinkoku y normalmente se lleva a cabo en el mes de febrero y para los más tardíos en marzo. Lleváis vuestro certificado de ingresos y retenciones conocido como Gensen Choshuy Hyo ((源泉徴収票) y si tenéis....
3 meneos
17 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Ikebana, arte milenario japonés que Usted puede aprender

Ikebana (生け花? “Flor viviente”) es el nombre usado para denominar el arte japonés de arreglo floral. También conocida como kadō (華道 ó 花道?) “el camino de las flores”. Con la introducción del budismo en Japón a través de Corea y China en el siglo VI, llegó también la costumbre del kuge, u ofrendas de flores en el altar. Un sacerdote budista de nombre Ono-No-Imoko insatisfecho con la forma despreocupada con la que los sacerdotes hacían las ofrendas florales en el altar de Buda, experimentó con arreglos que simbolizaban todo el universo.
3 0 4 K -17
3 0 4 K -17
6 meneos
1111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carolina Shiino es japonesa, pero muchos en su país no aceptan que sea Miss Japón

Por primera vez en su historia el jurado nombró a una mujer naturalizada japonesa como la reina de belleza, y eso no tiene contentos a muchos. Carolina Shiino es una modelo japonesa naturalizada de padres ucranianos, sus raíces occidentales y sus rasgos físicos han despertado la polémica de si debió o no ganar un concurso de belleza en el que se evalúan las características físicas de las participantes. Técnicamente Shiino sí cumple con los requisitos para participar en el concurso. La mujer llegó a Japón cuando tenía 5 años.
« anterior1234535

menéame