Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 48, tiempo total: 0.020 segundos rss2
2 meneos
16 clics

La Última Bolchevique

Novela de aventuras e intriga en un mundo distópico:En la República, país del Continente, se han sucedido dos terribles y devastadoras guerras: una primera guerra contra la invasión de las Potencias fascistas y a continuación, una guerra civil e...
1 1 9 K -107
1 1 9 K -107
11 meneos
185 clics

Snowpiercer, ¿Una Película Pro Socialista?

El mundo ha sido congelado y los únicos sobrevivientes están en un tren que parece estar condenado a dar la vuelta al mundo inútilmente para siempre. Pero entre las estrechas paredes de los últimos y mas empobrecidos vagones del tren se planea una revolución. ¿Es esta película una apología al Socialismo?
72 meneos
1859 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hora de aventuras: distopías, referencias nerd y chicles alucinógenos en horario infantil

Mindfuck. El inglés es un gran idioma inventando palabras y haciendo hallazgos sonoros. Mindfuck lo es: que te vuelvan tarumba con algo, que te pongan la cabeza del revés, que lo que tengas delante juegue tanto con tus expectativas que, al final, acabes recibiendo algo que no es lo contrario a lo que esperabas pero sí es tan distinto que, BUM, te jode la cabeza.
59 13 8 K 65
59 13 8 K 65
5 meneos
216 clics

Cómo no organizar una Distopía

Por aquello de que un domingo por la tarde uno está vago, se cometen ciertos errores. Miren que podía haber hecho cosas mejores con mi vida. Mirar fijamente un punto en la pared. Escribir un borrador de un relato para luego vociferar que es basura, prepararme café y sentirme escribidor. Pero no. Tuve que ver “Divergente”. Morbo, quizás. Masoquismo. A saber.
9 meneos
369 clics

De Blade Runner a Insurgente: 20 distopías de cine

El futuro de la humanidad es bastante oscuro y desesperanzador, sobre todo si tenemos en cuenta cómo nos lo pinta Hollywood en sus películas.
14 meneos
295 clics

Ergo Proxy un anime peculiar

Esta fabulosa obra de arte del anime, creada por Dai Satou, perteneciente al género seinen y ciencia ficción, fue producida y animada por el estudio Manglobe y dirigida por Shukou Murase. Esta oda a la filosofía, y al arte en general, es una bomba de información para quien ose verla, puesto que su cantidad de simbolismos, referencias y personajes, no puede sino encantar a quien la vea, como también confundir absolutamente.
11 3 0 K 56
11 3 0 K 56
3 meneos
13 clics

La Película de Psycho Pass, deja misterios sin resolver

En la Película de Psycho Pass encontramos nuevas historias, personajes y ambientaciones, pero muchos de los misterios todavía no tienen respuesta.
2 1 7 K -93
2 1 7 K -93
10 meneos
363 clics

Es el año 2081 y finalmente todos son iguales  

Corto de Ciencia Ficción basado en el cuento Harrison Bergeron de Kurt Vonnegut.
126 meneos
2291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aldous Huxley vs George Orwell

Cómo nos controlan las clases dominantes? 2 puntos de vista interesantes...
78 48 25 K 42
78 48 25 K 42
7 meneos
214 clics

El universo en el que los smartphones cambiaron la historia

Los smartphones han tenido un impacto tremendo en nuestra historia reciente, pero son menos conocidos eventos históricos donde los móviles jugaron un rol.
2 meneos
40 clics

'3%', la distopía de Netflix que mezcla 'Los Juegos del Hambre', 'Gran Hermano' y las entrevistas de trabajo de Google

Eso de sentarte delante de un entrevistador y que empiece hacerte preguntas retorcidas para analizar cómo reaccionas se lleva mucho mejor cuando no te juegas tu única oportunidad de salir de la pobreza más absoluta y pertenecer a la élite que vive en un supuesto paraíso. Y en ‘3%’ la entrevista es sólo el principio. Plantear una sociedad en la que en algún momento tuvo lugar una separación drástica entre aquellos que lo tienen todo y los que viven sin nada es una trama muy recurrente de la ficción distópica.
1 1 6 K -53
1 1 6 K -53
3 meneos
59 clics

La novela distópica El Círculo llega ya a las salas de cine con Emma Watson y Tom Hanks

El Círculo nos remonta a un futuro cercano que así como lo hicieran los clásicos “Un Mundo Feliz” y “1984” vuelve a mostrarnos la pesadilla en la que se convierte la tecnología para el humano por los excesos de control por parte de quien la provee y la creada necesidad de evitarle a toda costa realizar el mínimo esfuerzo deshumanizándolos. Publicado recientemente, en 2013, esta novela distópica se ha convertido rápidamente en un clásico. La película ha sido coproducida por Tom Hanks y James Ponsold, quien la adaptó y es el director.
2 1 9 K -91
2 1 9 K -91
13 meneos
190 clics

El anciano en la colina

Dos extraños vagan sin rumbo por un escenario apocalíptico, donde las sociedades han desaparecido. Uno es muy joven, el otro muy mayor, lo que les hace radicalmente opuestos en sus decisiones sobre supervivencia. Buscan la ciudad del fin del mundo, un lugar donde dicen que reside el último gran grupo humano.
10 3 0 K 12
10 3 0 K 12
38 meneos
4085 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 predicciones del futuro que se pasaron de frenada

Desde mediados del siglo XIX -época de multitud de avances, de las Exposiciones Internacionales asombrosas, y también de la imaginación de Julio Verne- hasta nuestros días el ser humano ha intentado predecir cómo sería el presente de sus descendientes a menudos sumando crasos errores. Aquí va un repaso por algunos inventos, predicciones y opiniones sobre nuestro presente que fueron completamente erradas, y por otras tantas que esta vez sí que se acercaron bastante.
32 6 25 K 37
32 6 25 K 37
99 meneos
861 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Idiocracia': la absurda distopía que predijo la América de Trump en 2006

En el año 2006, se estrenaba de tapadillo una comedia satírica y distópica que atacaba al corazón de la estupidez americana desde dentro. Una comedia de humor absurdo y muy mala leche. El retrato de la América que propone es bastante acertado, y no es de extrañar que, tras la ascensión de Donald Trump, la gente la haya empezado a rescatar ahora, una década después, creándose debate, teorías y memes que la rememoran poco menos como una película visionaria.
57 42 13 K 19
57 42 13 K 19
9 meneos
291 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Si el Führer lo supiera": así sería el mundo pseudocientífico dominado por los nazis

En la década de los sesenta, el editor Otto Basil escribió esta sátira ambientada en una linea temporal alternativa: tras atacar atómicamente Londres, Alemania y Japón ganaron la II Guerra Mundial.
22 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vídeo croata plantea las posibilidades de éxito de España si quisiese invadir Gibraltar

¿Podría España retomar el control de Gibraltar y echar a los británicos por la fuerza? Es el argumento de un interesante vídeo publicado por un canal croata de Youtube a finales de julio.
6 meneos
85 clics

Contra el exceso de distopía

Distopías futuristas monocolores que muestran un mal uso de la biotecnología, la energía, la robótica, las redes sociales, la política, se amontonan con otra tantas series y películas sobre poseídos, muertos vivientes, vampiros, renacidos. Vale que a todas nos gustó la crítica social de Black Mirror pero ¿de verdad que la imaginación o los presupuestos sólo dan para esto? No sé si es sólo cosa mía, pero siento que las plataformas audiovisuales más extendidas rezuman un apocalipsis asfixiante.
8 meneos
236 clics

I Am Mother: estimulante thriller de ciencia ficción

En 'I Am Mother', largometraje presentado por Netflix, viajamos a un futuro en el que la humanidad está al borde de la extinción y solamente una joven subsiste junto al robot que la ha criado desde su nacimiento.
9 meneos
147 clics

"Years and years" los problemas de la nueva distopía británica de HBO

Years and Years nos sitúa en una Inglaterra post-Brexit, centrándose en el desarrollo de una familia a lo largo de la próxima década, en la representación de lo que se entiende hoy en día por la perfecta familia británica de clase media. La serie retrata el vertiginoso paso de los años, mostrando los peores temores de la izquierda hechos realidad. Gentrificación, la muerte de la clase obrera, trabajo basura, el derretimiento de los polos y el aislamiento de un país.
16 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una Selección de Ciencia Ficción Distópica

La literatura distópica nace oficialmente en 1921 cuando el ingeniero ruso Yevgeni Zamiatin publica "Nosotros", presentando unos seres sin nombre que sufren bajo el yugo del poder absoluto. La antiutopía o distopía imagina un futuro carente de privacidad y libertades, en que la ciencia y la tecnología sirven para que unas élites todopoderosas esclavicen a la humanidad. Aldous Huxley y George Orwell declararon su admiración por la obra de Zamiatin. Los tres son considerados padres del género.
13 3 4 K -8
13 3 4 K -8
5 meneos
113 clics

¿Vivimos en Gilead? Una contemplación de ‘The Handmaid’s Tale’ desde el presente  

The Handmaid’s Tale se sitúa en unos Estados Unidos donde un régimen fascista y ultrareligioso, la república de Gilead, se ha hecho con el poder. El alzamiento de esta ideología es presentada como consecuencia de un desastre medioambiental a escala mundial, que ha provocado infertilidad en la mayor parte de la población. En Gilead, la capacidad reproductiva de la mujer es lo más valioso y por eso no se permite que lo controlen las mujeres. Mientras tanto, la infertilidad de los hombres es un tabú acerca del que está prohibido hablar.
15 meneos
223 clics

Un cómic plantea una Cataluña sometida por las armas

El cómic Terra Cremada ilustra un escenario apocalíptico de una Cataluña sometida por las armas y relata "cómo sería Cataluña bajo la bota de un españolismo fanático". El cómic se presenta en su web como "un relato distópico que se publica en Twitter, Instagram y Facebook donde los nombres, personajes y situaciones son ficticios y cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia".
12 3 18 K -32
12 3 18 K -32
2 meneos
112 clics

Las Radical Rainbow Syrup Sisters Ballet

A día de hoy, aún quedan miles de adeptos en todos los ámbitos de las artes a nivel mundial, pero son muy difíciles de reconocer.
27 meneos
168 clics

Por qué la aplaudida 'Years & Years' es una distopía más próxima de lo que creemos

Esta producción conjunta entre la BBC y HBO marca una nueva tendencia en el terreno de las distopías, que a pesar de centrarse en líneas temporales a medio o largo plazo, esta narración nos adentra en el Reino Unido de la década de 2020. A través de una familia de clase media inglesa y el auge del discurso de extrema derecha en Reino Unido gracias al papel de Emma Thompson, esta serie disponible en HBO España alude al espectador al reflexionar sobre los problemas en los que se sume nuestra sociedad actual y que nos afectarán de forma más aguda
« anterior12

menéame