Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 113, tiempo total: 0.020 segundos rss2
58 meneos
67 clics

Tres14, la divulgación científica vuelve a la carga

Este domingo (28 de septiembre) comienza en La 2 de TVE la segunda temporada de Tres14, un estupendo programa de divulgación científica que algunos pudimos disfrutar hace ya unos años. Con ella vuelve uno de sus creadores, Luis Quevedo, excelente guionista, divulgador y comunicador al que entrevistamos hace unos años, que nos traerá junto al resto del equipo un poco de ciencia en un idioma comprensible para todos.
48 10 2 K 48
48 10 2 K 48
277 meneos
10837 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ramón y Cajal en The big bang theory

Ramón y Cajal es un científico internacionalmente considerado. Una prueba más es su aparición "estelar" en un episodio de la popular comedia científica The big bang theory. No creo haber "spoileado" nada. Se trata únicamente de un homenaje a D. Santiago, que bien merecido lo tiene.
167 110 47 K 28
167 110 47 K 28
5 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Blog de ficción científica. De la academia a la calle

¿Por qué hay tantos loables blogs en español dedicados a la ciencia ficción, pero casi ningún académico ha decidido bajar a tierra firme y ofrecer a los amantes de este género el punto de vista de la investigación científica al respecto? Debido a esto, los aficionados no tienen otra opción que buscarse la vida sin otra guía que lo que puedan encontrar por internet, y sin otro criterio que su buen hacer. Aquí se propone un acercamiento sencillo al mundo de la ficción científica desde lo que en ese entorno se considera como tal.
9 meneos
212 clics

Ciencia amarilla  

Noticias que leerás una y otra vez, repetidamente, en la prensa científica amarilla. Enlace directo a la imagen: 3.bp.blogspot.com/-JKkPbgD9MO8/Uzxxjyqgw5I/AAAAAAAAUsY/A0VDEJs7B28/s16
10 meneos
112 clics

5 revistas de ciencia para niños

La divulgación científica actual pasa, en gran medida, por el conocimiento que existe en Internet, y que expertos de todo el mundo cuelgan en diferentes páginas web. Sin embargo, otra opción muy interesante es hacerse con una revista de ciencia para niños, para que lean y exploren en papel —o en algunos casos en formato digital— artículos sobre divulgación, descubrimientos, entrevistas…
36 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 2 renueva 'Órbita Laika' por una segunda temporada

Televisión Española seguirá apostando por 'Órbita Laika', un show de divulgación científica mezclado con humor que presenta Ángel Martín y que se emite en La 2 -a las 23:00 horas- todos los domingos desde el pasado 7 de diciembre. El programa, presentado por Ángel Martín, ha sido galardonado en los Premios Zapping al Mejor Programa Cultural, Divulgativo y Documental.
11 meneos
245 clics

¿Cuentan chistes los científicos?

¿Tienen sentido del humor los científicos? Indudablemente sí, mi paso por Naukas Bilbao cada año así lo atestigua. De hecho creo que debería preguntar al resto de miembros de este “sarao” cuál es su chiste científico favorito. Pero mientras masco los detalles de este plan, os dejo con tres ejemplos a cargo de científicos británicos, a los que les pidieron exactamente eso, qué contaran su chiste científico favorito.
28 meneos
55 clics

Los científicos del CERN de los otros 189 universos paralelos ya han hecho más avances que los del nuestro

Lamentando ser la peor versión de sí mismos de todos los universos existentes, los científicos del CERN organizaron una rueda de prensa el pasado lunes para admitir que existen 189 universos paralelos muy parecidos al nuestro y que, en todos ellos, los científicos del CERN han hecho muchísimos más avances. «Lamentamos informar de que somos los peores científicos de todos los universos paralelos que hay”, explica la alemana Karla Lakasta, directora general del CERN.
23 5 0 K 15
23 5 0 K 15
27 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno crea un comité científico para determinar si existió su comité científico

La existencia de un comité científico creado por el Gobierno para asesorarse en las medidas óptimas de confinamiento y control de la epidemia de coronavirus ha provocado una controversia científica que ha desplazado la vacuna a un lugar secundario. “Esto es mucho más importante”, ha expresado Tedros Adhanom, director de la OMS. Mientras tanto, los representantes de Estados Unidos y la República Popular China han ofrecido ya a sus mejores expertos en física cuántica a España, para que viajen a investigar lo que parece una puerta a la antimateria
22 5 9 K 23
22 5 9 K 23
81 meneos
615 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras una campaña viral LEGO lanzará figuras de tres científicas

El concurso LEGO Ideas dio a conocer los resultados tras analizar las propuestas hechas por fans de los bloques para armar. El set ganador fue propuesto por una científica geoquímica que propuso a otras, también científicas, en sus ambientes de trabajo.Lego en anteriores ocasiones ha sido criticado por no incluir mujeres en los personajes principales de aventuras y sets. Es el caso en este febrero pasado de Charlotte Benjamin, una niña de 7 años que escribió a Lego que veía muchos juguetes en que los hombres eran mayoría.
67 14 14 K 16
67 14 14 K 16
17 meneos
365 clics

Humor: horóscopo científico

Tantos siglos de astrología, investigaciones (pseudo)científicas y ríos de tinta escritos sobre las cartas astrales han dado resultado: la predicción del futuro basada en los planetas, casas y signos: por fin tenemos un horóscopo astronómico preciso, científicamente exacto y además con validez perpetua.
369 meneos
26182 clics
Científicos eligen las 10 mejores películas de ciencia ficción

Científicos eligen las 10 mejores películas de ciencia ficción

Científicos eligen las 10 mejores películas de ciencia ficción ¿Cuáles son, según la ciencia, las 10 mejores películas de ciencia ficción? A esta pregunta intenta responder la publicación Popular Mechanics a través de una encuesta realizada entre decenas de científicos e ingenieros.
173 196 11 K 541
173 196 11 K 541
909 meneos
2337 clics
Científicos de la patronal logran crear un sueldo del tamaño de un átomo en el Colisionador de Becarios

Científicos de la patronal logran crear un sueldo del tamaño de un átomo en el Colisionador de Becarios

Un equipo de científicos de la patronal ha logrado convertir un sueldo en antimateria por primera vez en la Historia tras hacer colisionar becarios a la velocidad de la luz en el Gran Colisionador de Becarios y Trabajadores en Prácticas, según ha informado el presidente de la entidad, Juan Rosell, esta mañana. El hallazgo ha sido publicado en la revista ‘Ciencia Patronal’ por los miembros del equipo de empresarios científicos que han dirigido la investigación, cuya gesta tendrá repercusiones reales en los sueldos de los españoles.
304 605 11 K 301
304 605 11 K 301
23 meneos
774 clics

Cuando al científico le paran en el aeropuerto

Cuando un científico viaja de un lado a otro del mundo en ocasiones se encuentra en situaciones difíciles y pintorescas. Esto ocurre porque muchos de ellos se desplazan a menudo a congresos o laboratorios en otros países y en sus maletas llevan cosas que hacen arquear mucho las cejas a los guardias del aeropuerto. El periodista Ed Yong recopilaba hace unos días en The Atlantic algunas curiosas anécdotas relacionadas con el material que llevan los científicos en sus viajes. Hemos preguntado a los investigadores españoles por sus historias.
19 4 1 K 17
19 4 1 K 17
9 meneos
177 clics

Las mejores imágenes científicas de 2018

Como en ediciones anteriores, un jurado integrado por profesionales de la fotografía, la microscopía, la divulgación científica y la comunicación ha escogido las imágenes más impactantes y que mejor describen algún hecho científico.
78 meneos
1203 clics

Científicos: no tan locos como los pinta el cine  

Si no conoces a ningún científico, lo que esperas encontrar es "algo" muy influido por cómo los pinta el cine: excéntricos, egocéntricos, solitarios, fríos y calculadores. Esta charla ilustra varios mitos sobre los científicos alentados por el cine. Mediante trocitos de película intentaremos descifrar cómo trabajan realmente y mostrar una imagen de los científicos más cercana a la realidad, esencial para entender sus descubrimientos y su papel en la sociedad moderna.
38 40 2 K 171
38 40 2 K 171
31 meneos
 

Pene de sangre y pene de carne

No todo el mundo conoce que dentro del género masculino existen dos clases de pene que, por sus diferencias, pueden originar equívocos que lleven a error y a ciertas actitudes acomplejadas ante la vida. Les hablo del pene de sangre y del pene de carne...
29 2 0 K 260
29 2 0 K 260
2 meneos
5 clics

Templarios, serie española sobre la leyenda de los monjes guerreros

Han colaborado asociaciones como el Clan del Cuervo, un grupo formado por una veintena de investigadores dispersos por toda España que se declaran “apasionados por la historia”, y “más preocupados por el modo de vida de la gente que por los reyes, las fechas o las batallas”. Especialistas en la Edad Media, participan también como actores en Templarios, además de diseñar campamentos medievales y recrear oficios de la época, batallas y vestuarios.
1 1 15 K -172
1 1 15 K -172
2 meneos
114 clics

Qué es un Juego de Rol

Los juegos de rol aparecieron en escena en los años 70 y desde entonces su popularidad no ha hecho más que subir. Jóvenes y adultos de todo el mundo disfrutan de esta forma de ocio. Arrojemos algo de luz sobre esta afición que aún preocupa (por desconocimiento) a muchos padres.
2 0 7 K -52
2 0 7 K -52
8 meneos
200 clics

Análisis a la ciencia-ficción tras la serie Dragon Ball Z

Akira Toriyama decide lanzar en 1989 la continuación de su exitosa serie manga japonesa Dragon Ball. Convirtiendo en adulto a Son Goku y el resto protagonistas y dando, en principio, el principal protagonismo a su hijo Son Gohan. Pese a que la mayoría de la trama sucede en el planeta Tierra, éste pertenece a un universo inventado donde existen toda clase de seres, fenómenos y poderes. Por lo que en este caso no nos centraremos en errores, más bien analizaremos y divagaremos sobre la posible ciencia que existe tras el universo Dragon Ball.
6 2 10 K -50
6 2 10 K -50
7 meneos
568 clics

5 curiosidades sobre la lujuriosa vida amorosa de grandes científicos

Ser brillantes y haber contribuido al mundo con increíbles descubrimientos históricos, no hace que los científicos sean diferentes al resto de los humanos, al menos en lo sentimental, claro está. En el plano amoroso, puede que varios genios dejaran mucho que desear, pero lejos del estereotipo del nerd solitario, aburrido y con ineptitudes algunos protagonizaron lujuriosas y entreveradas historias de amor
15 meneos
465 clics

Neil deGrasse Tyson destruye la fantasía de los zombies con argumentos científicos

Descartando la existencia de los zombies en si mismo, y con argumentos científicos, el astrofísico enumera una serie de razones por las cuales los zombies no deberían comportarse de la forma en que lo hacen en las películas. Con la nueva temporada de The Walking Dead a punto de estrenarse y acercándonos cada vez más a Halloween...
11 meneos
156 clics

Nueva tecnología en el videojuego Starriser: motor de Alcubierre

Desvelamos una nueva tecnología que los colonos de Starriser podrán desarrollar para lograr viajar a velocidades súper lumínicas: el motor de Alcubierre.
26 meneos
489 clics

El método científico  

Las parejas de cientificos discuten por las mismas cosas pero de forma mas razonada.
21 5 1 K 11
21 5 1 K 11
39 meneos
130 clics

Un necesario y original homenaje a la mujer científica  

Rememorar y hacer visible los logros de todas esas mujeres que hicieron tanto por la historia, por la ciencia, por nosotros, y que en la mayoría de los casos fueron marginadas y para nada reconocidas. Así es la serie 'Women in Science', de la ilustradora Rachel Ignotofsky: un necesario y precioso homenaje a la mujer científica, investigadora, y cómo no, luchadora.
« anterior12345

menéame