Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 6, tiempo total: 0.043 segundos rss2
5 meneos
63 clics

Los inicios de Gainax y Hideaki Anno: Daicon Film

Todos conocemos a Hideaki Anno, que ha sido el alma del Studio Gainax, el creador de Evangelion y el señor que la monta y remonta y la rehace para vender merchandising. Pero, ¿cómo empezó en el mundo de la animación?
13 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gainax y Hideaki Anno, dos mitos del anime

"Su llegada supuso un punto de inflexión en la forma de entender el anime, pues no solo cambió las posibilidades dentro del medio, sino que se convirtió en un auténtico fenómeno social que llegó incluso a personas que no tenían ningún interés en la animación. Hasta aquel momento, el anime era concebido como puro entretenimiento, normalmente dirigido a jóvenes y entusiastas [...] Evangelion proponía un desarrollo más maduro, más atrevido, introspectivo, aportando intriga y acción pero también lanzando preguntas que hacían reflexionar al espectad
4 meneos
151 clics

Kare Kano: la mejor serie de Hideaki Anno que no has visto [EN]

Por desgracia, la serie de la que oimos hablar menos en las conversaciones sobre Hideaki Anno es, podría decirse, su segunda mejor obra hasta la fecha: Las circunstancias de él y ella, también conocida como Kare Kano, también conocida como aquella vez que Hideaki Anno cogió un manga romántico shoujo bueno pero muy convencional y lo convirtió en Evangelion 2. La dirigió nada más terminar El fin de Evangelion. Si has visto esa película literalmente ultraterrena sabrás que su creador no podía estar en un estado mental particularmente equilibrado.
10 meneos
111 clics

Animaciones de Kenichi Yoshida (1992-2015)  

"Tras unirse a Studio Ghibli en 1990, Yoshida trabajó en Only Yesterday y Porco Rosso. En 1999 dejó Studio Ghibli para trabajar como freelance. Actualmente está centrado en trabajos en obras de Sunrise y Bones. Es buen amigo del animador Akira Yasuda (Akiman) y ha colaborado con él en numerosas ocasiones. En 2005 ganó el premio individual en el 10º Animation Kobe. En la Feria Internacional de Anime de Tokio de 2006 recibió el premio al mejor diseño de personajes por su trabajo en Eureka Seven." (Wikipedia)
5 meneos
174 clics

Animaciones de Mitsuo Iso (1989-2010)  

"Iso es conocido por su animación heterodoxa en el prólogo de Gundam 0080, grandes porciones de la batalla de Asuka en El fin de Evangelion y la primera mitad de la batalla contra el tanque en Ghost in the Shell [...] Se refiere a su propio estilo como "full limited". En la animación tradicional, la animación con una cantidad de dibujos menor a uno cada dos fotogramas se considera animación limitada. Mezclando doses, treses y cuatros en una cadencia balanceada, Iso dibuja cada fotograma clave sin pasarle su trabajo a un interpolador" (Wikipedia
4 meneos
212 clics

Animaciones de Shinya Ohira (1988-2012)  

"Su estilo de animación incluye el uso de un movimiento exagerado, la manipulación de la gravedad y el equilibrio con el uso de diferentes perspectivas, mucho movimiento rápido de cámara y ángulos poco convencionales. Con su estilo de dibujo vigoroso y audazmente distorsionado, sus cortes son únicos e instantáneamente reconocibles. [...] [En el] "bamboleo Ohira", quizá su seña de identidad más distintiva, los objetos animados se expanden y se comprimen a la manera de un bamboleo." (MyAnimeList)

menéame