Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 11, tiempo total: 0.005 segundos rss2
55 meneos
78 clics

Paul Greengrass adaptará la novela de George Orwell '1984'

El Gran Hermano que capturó el escritor George Orwell en su libro '1984' volverá a la gran pantalla, pero esta vez de la mano del británico Paul Greengrass. El director de películas como 'El ultimátum de Bourne' y 'Capitán Phillips' se encargará del nuevo proyecto de Sony Pictures con Scott Rudin ('No es país para viejos') como productor junto a Gina Rosenblum, y James Graham que se encargará del guión. Al estar aún fresco el proyecto, todavía no hay actores en esta adaptación a la gran pantalla de '1984'.
538 meneos
28642 clics
Veinte imágenes que llevan el arte de la ironía a un nivel superior

Veinte imágenes que llevan el arte de la ironía a un nivel superior  

Si Confucio es, según todos los indicios, el inventor de la confusión, ¿quién inventó la ironía? El principal sospechoso es Iron Man, aunque hay quien apunta a que los Iron Maiden tuvieron algo que ver. Mientras conseguimos desentrañar este misterio fundacional, no podemos por menos que admirar la capacidad para la ironía (o la inepcia total) del preboste municipal que colgó el cartel de “Prohibido jugar a la pelota” pegadito al de la “Plaza de las Libertades”.
229 309 20 K 413
229 309 20 K 413
7 meneos
123 clics

Joyas de los 80: ‘1984’, el Gran Hermano te sigue vigilando  

“Quien controla el pasado controla el futuro; quien controla el presente controla el pasado”. Ese es el trabajo de Smith, eliminando las noticias dañinas para el régimen y seleccionando e inventando las que sí aparecerán en el periódico. George Orwell presenta una extrapolación de las prácticas llevadas a cabo por el Fascismo, en las que El Partido se olvidó de su pueblo hace mucho tiempo y ahora dirige sus esfuerzos en perpetuarse en el poder a cualquier costa. “La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza".
7 meneos
87 clics

Plaza de George Orwell en Barcelona  

Plaza de George Orwell en Barcelona
6 1 0 K 85
6 1 0 K 85
11 meneos
365 clics

30 ilustraciones sobre la sociedad actual para hacer reflexión

Nuevas ilustraciones de marco Melgrati, diseñador italiano afincado en México. Se recopilan algunas de sus últimas imágenes publicadas en su Instagram junto con algunas diseñadas para medios de comunicación.
22 meneos
84 clics

¿Estamos amaestrados?

¿Estamos cada vez más amaestrados? No lo sé, pero lo que sí sé es que estamos asistiendo a un terrible retroceso en la libertad de expresión. Algunos aseguran que los que realizamos tal afirmación no hemos vivido la verdadera represión de décadas pasadas. Es cierto, pero no debemos olvidar que vivimos (al menos eso es lo que parece) en democracia y la dictadura, por suerte, la dejamos atrás hace más de cuarenta años.
13 meneos
57 clics

"Homenaje a Cataluña" se convierte en un cómic

Homenaje a Cataluña, un libro en el que George Orwell contó sus andanzas en la Guerra Civil Española, acaba de convertirse en cómic 80 años después de su publicación original. Los responsables de esta versión gráfica del clásico -editada por Debate- son Jordi de Miguel (guion) y Andrea Lucio (ilustraciones), que el sábado hablaron de esta experiencia en la librería Anónima de Huesca.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
28 meneos
279 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cachondeo en Twitter por un 'tuit' que atribuye la novela '1984' a George Michael

El cantante George Michael se ha convertido en uno de los protagonistas del día en Twitter, después de que usuario le atribuyera la novela '1984' de George Orwell. El error venía a cuento de las críticas de los partidos de derecha contra el plan para combatir la desinformación del Gobierno. Desde su publicación en el BOE, donde se anuncia la creación de un grupo de trabajo contra la desinformación, PP, Cs y Vox se han referido como 'Ministerio de la Verdad' al citado comité, en alusión a la novela distópica de Orwell.
7 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1984, la distopía del presente

Ante la expectación causada por mí reseña de Un mundo feliz, en la que muchos me comentáis cosas sobre esta obra, comparto también 1984 de George Orwell ¿La has leído?
11 meneos
54 clics

Rebelión en la granja - George Orwell

La siempre presente Rebelión de las clases bajas, algo que esta presente hasta el día de hoy.
7 meneos
101 clics

Hace 40 años, durante la Super Bowl, Apple, hizo plantearse a 96 millones de personas la relación que teníamos con la tecnología

Apple estaba listo para lanzar al mercado, a finales de 1983: el Macintosh 128K, y Steve Jobs iba a por todas. Contrató a la agencia de marketing Chiat/Day y les pidió una campaña «que resuene como un trueno». ¡Y vaya si lo hizo! Entonces, cualquier cosa basada en 1984 no era algo especialmente original. Pero plantear la relación directa que podría existir entre la tecnología emergente y esa visión plomiza y opresiva de Orwell, sí. x.com/gisbanos/status/1749331452200624467

menéame