Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 11, tiempo total: 0.007 segundos rss2
34 meneos
465 clics

“The Man in the High Castle”: Así sería Estados Unidos si los nazis hubieran ganado la Guerra  

La serie basada en la clásica ucronía de Philip K. Dick ya puede verse en línea; “The Man in the High Castle“ está producida por Ridley Scott y Amazon Studios. The Man in the High Castle” reimagina el punto nodal de nuestra historia reciente, el final de la Segunda Guerra Mundial y desarrolla la idea de lo que hubiera pasado si Alemania y Japón hubieran vencido a los Aliados. Una ucronía en la que Estados Unidos ha sido dividido entre Japón, que domina la costa del Pacífico y el Reich nazi que controla la mayor parte del país.
231 meneos
6370 clics
Trailer de la serie "El hombre en el Castillo" de Philip K. Dick (Ing)
118 113 10 K 348
118 113 10 K 348
340 meneos
7934 clics
¿Y si los nazis ganaron la guerra? Llega a TV 'El hombre en el castillo', de Philip K. Dick

¿Y si los nazis ganaron la guerra? Llega a TV 'El hombre en el castillo', de Philip K. Dick

Amazon estrena este viernes la versión serial de la célebre ucronía en la que Philip K. Dick imagina qué habría pasado si nazis y japoneses hubieran ganado la II Guerra Mundial
162 178 4 K 374
162 178 4 K 374
10 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre en el castillo, la ambiciosa apuesta de Amazon

Imaginen que viven en un mundo ocupado por el III Reich, donde la manera de asegurarles un enchufe a sus hijos no pasa por anotarlos a las juventudes del PP o el PSOE, sino a las juventudes hitlerianas. Bonito, ¿eh? Pues bien, ese siniestro panorama es el escenario donde se desarrolla la gran apuesta de Amazon para lanzarse al mundo de la producción de series.
24 meneos
62 clics

Bryan Cranston apadrinará ‘Electric Dreams: The World of Philip K. Dick’, nueva serie al estilo ‘Black Mirror’

THR nos cuenta que Sony y Channel 4 se han aliado para crear una serie basada en la obra del escritor Philip K. Dick en forma de antología, con cada episodio de los 10 que conformarán su primera temporada contando un relato diferente.
20 4 0 K 53
20 4 0 K 53
13 meneos
260 clics

Consideraciones sobre el efecto Mandela que tal vez debería llamarse efecto Philip K. Dick

¿Sabiaís que hay un término denominado efecto mandela para cuando crees que algo sucedió a pesar de que no lo hizo?.
10 3 3 K 55
10 3 3 K 55
17 meneos
651 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las películas y series que han adaptado a Philip K. Dick, ordenadas de peor a mejor

Philip K. Dick fue pionero en la utilización de los códigos de la ciencia-ficción no como un intento de adivinar cómo será el futuro, sino como una disección de qué nos hace humanos. Por eso sus libros están llenos de inteligencias artificiales que no saben que lo son, hombres y mujeres en inconcebibles entornos artificiales y drogas que convierten la realidad en una demencia líquida y mutante. Confusión entre realidad y ficción y una muy moderna plasmación en su obra de las obsesiones que le atenazaban en el día a día.
46 meneos
943 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Desafío total : estudio de una escena mágica

Desafío total : estudio de una escena mágica

Paul verhoeven director de otras grandes películas cómo robocop o instinto básico, nos regala una de las mejores escenas en su película "desafío total", gracias a esta escena cobra sentido toda la película ¿es real o es un sueño?, está escena convierte una película de acción en la mejor adaptación a película de un relato de Philip K dick según muchos críticos
36 10 5 K 124
36 10 5 K 124
13 meneos
152 clics

"Autofac", las pesadillas de Philip K. Dick siguen vigentes

Autofac es el segundo episodio de Philip K. Dick’s Electric Dreams, serie de antología (de episodios no relacionados dramáticamente) producida por Amazon Prime. Tras ella se encuentra el guionista y productor ejecutivo Ronald D. Moore, que anteriormente capitaneó Star Trek, la nueva generación, Star Trek Voyager (la entrega trek que más apuesta por el feminismo) y Battlestar Galactica, entre otras propuestas de ciencia ficción. El argumento describe un futuro tras una guerra nuclear –¿cuántas series se han producido en los últimos años con est
10 3 0 K 18
10 3 0 K 18
145 meneos
1574 clics

Podemos recordarlo todo por usted

Relato: "Podemos recordarlo por usted al por mayor" o "Podemos recordarlo todo por usted" (We Can Remember It for You Wholesale, en inglés) es un cuento de ciencia ficción escrito por Philip K. Dick y publicado en abril de 1966 en The Magazine of Fantasy & Science Fiction. Representa un clásico enmarañado acerca de la realidad, la falsa memoria y la memoria real.
63 82 4 K 171
63 82 4 K 171
21 meneos
290 clics

Nuevo tráiler del cómic Blade Runner Orígenes  

Revelado el tráiler de la nueva serie de cómics de Blade Runner ambientada 10 años antes de los eventos de la película de Ridley Scott. La serie Blade Runner Orígenes cuenta con el equipo creativo que incluye a los guionistas K. Perkins (Supergirl), Mellow Brown (American Gods) y el coguionista de la serie de Titan Comics, Blade Runner 2019, Mike Johnson; y el arte de Fernando Dagnino (Justice League, Suicide Squad).
18 3 0 K 33
18 3 0 K 33

menéame