Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 38, tiempo total: 0.011 segundos rss2
9 meneos
58 clics

Una Odisea de Stanley Kubrick, Edición 2019  

Composición creada por Richard Vezina a modo de homenaje a Stanley Kubrick y su obra allá por 2003 y que dio a conocer en 2011. Ahora con motivo de la conmemoración del 20º aniversario del fallecimiento del cineasta ha creado una nueva Edición 2019 en calidad HD con espectaculares imágenes y mejor sonido. Se divide en dos partes: la primera dedicada a la «simetría y el caos» y la segunda al «amor y los recuerdos», donde se exploran visualmente ejemplos de toda su filmografía.
5 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stanley Kubrick quiso contratar un seguro por si se descubría vida extraterrestre en la Luna

En el año 1969, el Apolo 11 fue lanzado al espacio con el objetivo de que el ser humano pisara la superficie lunar por primera vez en la historia. En aquellos tiempos, Stanley Kubrick estaba rodando “2001: Una odisea del espacio“. La posibilidad de que al llegar a la Luna encontraran vida extraterrestre preocupaba a Stanley, ya que lógicamente su película perdería interés, centrándose éste en los extraterrestres reales. Así que intentó contratar un seguro que le cubriría las pérdidas de la película en el caso de que se encontrara vida extraterr
2 meneos
50 clics

Los Mensajes Secretos En Las Películas De Stanley Kubrick  

Stanley Kubrick es considerado por muchos uno de los más influyentes cineastas del siglo XX. También alguien que murió bajo extrañas circunstancias dejando diversas películas con extraños simbolismos y mensajes ocultos. Entre ellos, "2001: Odisea en el Espacio" y "El Resplandor".
2 0 9 K -120
2 0 9 K -120
23 meneos
261 clics

Martin Scorsese declara su amor por un vídeo de un fan que mezcla su cine con el de Stanley Kubrick (ENG)

Martin Scorsese declara en un vídeo lo mucho que le ha gustado un elaborado mashup de un fan que mezcla su obra con la de Stanley Kubrick. En el artículo se incluyen ambos vídeos.
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
8 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stanley Kubrick tras la cortina, un genio tan maniático como sorprendentemente amable

De Stanley Kubrick siempre se cuenta cómo desquició a Shelley Duvall en 'El resplandor' obligándola a repetir la escena del bate de béisbol 127 veces. O cómo sus rodajes se alargaban para drama de los productores, que veían cómo el presupuesto —sobre todo entonces, cuando se rodaba en celuloide—se desorbitaba.
9 meneos
89 clics

Stephen King odia 'El Resplandor' como película y vuelve a destacar que Stanley Kubrick es el culpable

King ahora carga contra El Resplandor, teniendo muy claro que la culpa de que nunca le haya gustado la tuvo Stanley Kubrick. "Creo que una de las cosas con las que la gente se suele identificar en mis libros es que siempre hay una cierta calidez con la que se acercan y le dicen al lector que quiero que seas parte de esto", afirma King. "Con El Resplandor de Kubrick, sentí que hacía mucho frío, era demasiada fría... mirad a estas personas... Jack Torrance en la película parece una locura", remarcó el escritor.
10 meneos
125 clics

Teléfono Rojo - Volamos hacia Moscú (Stanley Kubrick - 1964)

Fragmento de la película Teléfono rojo. Volamos hacía Moscú del director Stanley Kubrick (1964).
16 meneos
233 clics

La parodia de Ikea de 'El Resplandor'

Coincidiendo con la cercanía de Halloween, el nuevo anuncio de la firma sueca homenajea al clásico El Resplandor de Stanley Kubrick recreando su icónica escena del triciclo. En este caso, Danny no recorre los pasillos del Overlook Hotel sino una tienda Ikea en penumbra. Al final también se encuentra con unas gemelas...pero no son lo que parecen.
314 meneos
1328 clics
Se cumplen 50 años del estreno de "2001: Una odisea del espacio"

Se cumplen 50 años del estreno de "2001: Una odisea del espacio"

Solo un genial narcisista, un excéntrico manierista del cine, un autor, en toda la extensión de la palabra, como Stanley Kubrick (1928-1999), podía convertir en imágenes una historia tan compleja como esta, basada (con ciertas licencias) en el relato "El centinela", de Arthur C. Clark, quien, asimismo, fue coguionista junto al director. Preestrenada el 2 de abril de 1968 en Washington y expuesta en salas en Nueva York un día después (según la web especializada IMDb) y galardonada con el Óscar a los mejores efectos visuales.
143 171 0 K 222
143 171 0 K 222
7 meneos
74 clics

La historia detrás de "El resplandor"  

El Resplandor es uno de los grandes clásicos del terror. La sangre brotando del ascensor y la imagen de Jack Nicholson, hacha en mano, aterrorizando a su mujer y a su hijo, son de lo mejor del género y de todo el cine y la cultura pop. Contemplar los secretos de esta película implica sumergirse en las obsesiones de Stephen King y Stanley Kubrick, y en la complicada relación que se formó entre ambos.
4 meneos
122 clics

El último día con su madre (A.I. Artificial Intelligence) y luego se la lleva a la cama. ¿El complejo de Edipo?

La humanidad llega a su fin con un androide traumatizado que pasa un día idílico con el clon de su madre adoptiva y luego se va a la cama con ella. Ese tono sombrío es muy característico de Kubrick, la felicidad de los barrios residenciales es característica de Spielberg y el triunfo y el desconsuelo de esta búsqueda edípica parece reflejar la visión personal de ambos cineastas.
35 meneos
286 clics
Senderos de gloria

Senderos de gloria

-Stanley, perdone, pero ésta es la mejor película de la Historia.
26 9 0 K 177
26 9 0 K 177
141 meneos
6672 clics
El niño de 'El resplandor' reaparece 37 años después: "Me prometieron el triciclo"

El niño de 'El resplandor' reaparece 37 años después: "Me prometieron el triciclo"

“Estuve esperándolo, pero no llegó". A través de una entrevista concedida a 'The Guardian', hemos sabido que Danny Lloyd ejerce como profesor de Biología de la escuela universitaria de Kentucky, que tiene cuatro hijos y una vida familiar muy tranquila alejada de las cámaras de Hollywood. A diferencia de su madre en la ficción, Shelley Duvall, tiene muy buenos recuerdos del plató. Original en inglés: www.theguardian.com/film/2017/oct/27/danny-lloyd-the-kid-in-the-shinin
66 75 3 K 106
66 75 3 K 106
10 meneos
178 clics

Las películas más peligrosas de la historia del cine

Existen dos tipos de cine peligroso: el que lo ha sido para sus responsables, desde obras maestras como 'Apocalypse Now' a 'Jackass 3D', y las que se consideran peligrosas para la audiencia. Justo dentro de esta última categoría, cada vez más de moda dentro del actual clima sociopolítico global, se han empeñado en ubicar títulos como 'Joker', la última comedia del director de 'Escuela de pringaos' o 'Starsky & Hutch'.
16 meneos
108 clics

No, el documental en el que Kubrick admite que la llegada a la Luna fue un montaje no es real  

Cuando Einstein dijo aquello de que solo había dos cosas infinitas, el universo y la estupidez humana imagino que sus palabras eran irónicas, pero lo retrató perfectamente. El último ejemplo es este vídeo, firmado por un tal T. Patrick Murray donde aparece Kubrick admitiendo “la verdad”. ¿El único problema? Que (en este caso sí) es un montaje. ¿Cuáles son lo problemas? Para empezar, el tipo no es Kubrick, ni de remota casualidad. Por si acaso, en Gawker se han puesto en contacto con la ex-mujer del director, Christiane Kubrick.
13 3 1 K 47
13 3 1 K 47
1 meneos
78 clics

Por qué Stanley Kubrick cambió el final de "El resplandor" escrito por Stephen King

Kubrick cambió el final en repetidas ocasiones hasta llegar en el último momento al que finalmente vimos. Jan Harlan, productor de 'El resplandor', y Diane Johnson, que escribió el guion junto a su director, son los que nos explican en una entrevista con EW lo que sucedió, empezando por el hecho de que Kubrick no tenía especial interés en el cine de terror y que exigió cambiar todo lo que quisiera para hacerla.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
10 meneos
44 clics

Stanley Kubrick, un genio entre el miedo y el deseo

Madrid acoge una exposición itinerante con más de 600 piezas que permiten descubrir las claves del proceso creativo del cineasta. Stanley Kubrick (1928-1999) siempre jugó con el concepto de doble en su filmografía. Tanto en los personajes como en la estructura de sus historias. Como fotógrafo adolescente en Look, realizó un reportaje sobre el boxeador Walter Cartier (Prizefighter, 1949), quien jamás se separaba de Vincent, su gemelo. Este trabajo sería el germen de su primer cortometraje documental (Day of the Fight, 1951).
35 meneos
1110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Kubrick a Tarantino: 11 gazapos del cine que hicieron historia

Uno de los pasatiempos favoritos de los cinéfilos es la caza de gazapos. Ya sean anacronismos, fallos de raccord o incongruencias de guión, todo amante del cine siente un extraño placer cuando identifica alguna tara en la película que está viendo. Son pequeños detalles que no tienen por qué afectar a la valoración final de la película, pero que alimentan a miles de fans aficionados a la arqueología del error cinematográfico.
5 meneos
90 clics

The Red Drum Gateway, el mashup en el que Hitchcock se topa con Kubrick  

The Red Drum Getaway es una joya condensada en un video de 4 minutos en el que James Stewart, en Vértigo y La ventana indiscreta, películas dirigidas por Hitchcock, se topa con el perturbador universo de Stanley Kubrick. Montaje dirigido por Adrien Dezalay, Emmanuel Delabaere y Simon Philippe
39 meneos
1098 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El monolito de Carlos Pumares  

Se cumplen 50 años del estreno de "2001: Una odisea del espacio" de Stanley Kubrick. OjoCrítico.com te ofrece el mítico especial que sobre el misterioso monolito de la película 2001: Una odisea del espacio (1968) de Stanley kubrick, realizó Carlos Pumares en su no menos mítico programa Polvo de estrellas. Relacionada: www.meneame.net/m/ocio/cumplen-50-anos-estreno-2001-odisea-espacio
1 meneos
188 clics

Han pasado 43 años y no le reconocerías: así está actualmente Danny Lloyd, el inolvidable niño de 'El resplandor' de Stanley Kubrick

La profesión interpretativa no caló hondo en él y, tras el estreno de su segunda película, abandonó su carrera como actor en 1982. ¿Qué fue de Danny Lloyd?
1 0 4 K -13
1 0 4 K -13
13 meneos
211 clics

42 curiosidades sobre The Stanley Parable

Curiosidades, finales alternativos, secretos, huevos de pascua y teorías sobre el maravilloso videojuego The Stanley Parable.
8 meneos
118 clics

Stanley Clifford Weyman, el impostor más descarado del siglo XX

La impostura no es algo nuevo en la Historia y podemos recordar casos como el del Pastelero de Madrigal, que suplantaba al rey portugués don Sebastián, o la falsa princesa Anastasia a la que delató el ADN. Pero probablemente el récord de los impostores, aunque sólo sea por insistente, lo tenga el estadounidense Stanley Clifford Weyman. Weymann dijo una vez una frase que resume de forma tan gráfica como ajustada su existencia: “La vida de un hombre es bastante aburrida. Yo viví muchas vidas. Nunca me aburrí“.
1 meneos
1 clics

A la venta entradas del séptimo y último partido del playoff final NHL - Stanley Cup entre los Penguins y los Sharks [EN

La eliminatoria de la final del playoff de la NHL por la conquista de la Stanley Cup entre los Penguins de Pittsburgh y los Sharks de San José está 3-2 tras la derrota ayer de los Penguins en casa. El próximo partido, en San José, es este domingo. Pero las entradas para un hipotético séptimo y último partido de desempate en el Consol Energy Center de Pittsburgh, el próximo miércoles 15 a las 20:00 hora local, siguen a la venta en la página web de reventa oficial de la NHL. A partir de 1370$ la entrada individual, o 1287$ c.u por una pareja.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
1 meneos
5 clics

A la venta entradas del séptimo y último partido del playoff final NHL - Stanley Cup entre los Penguins y los Sharks [EN

La eliminatoria de la final del playoff de la NHL por la conquista de la Stanley Cup entre los Penguins de Pittsburgh y los Sharks de San José está 3-2 tras la derrota ayer de los Penguins en casa. El próximo partido, en San José, es este domingo. Pero las entradas para un hipotético séptimo y último partido de desempate en el Consol Energy Center de Pittsburgh, el próximo miércoles 15 a las 20:00 hora local, siguen a la venta en la página web de reventa oficial de la NHL. A partir de 1370$ la entrada individual, o 1287$ c.u. por una pareja.
1 0 16 K -184
1 0 16 K -184
« anterior12

menéame