Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 5, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
22 clics
2 0 12 K -145
2 0 12 K -145
7 meneos
65 clics

La sociedad del microespectáculo  

“Si tu perro se ha graduado en la escuela de entrenamiento, si era su cumpleaños, o si simplemente está cachondo, por 50 dólares puedes gratificarle sexualmente.” Así presentaba un comunicado de prensa el primer “prostíbulo para perros”. Estaba en Nueva York y en él los dueños podían recompensar a sus mascotas con una “sabrosa selección de putas calientes”. La cadena WABC TV se interesó por ella, pintando a su promotor como un despreciable chulo de perros que explotaba animales inocentes por dinero.
99 meneos
2055 clics
Andy Warhol y la Velvet Underground: una historia de amor, odio y mucha genialidad

Andy Warhol y la Velvet Underground: una historia de amor, odio y mucha genialidad

El debut de la banda se produjo el 13 de enero de 1966, cuando Warhol fue invitado como entretenimiento para la cena anual de la Sociedad de Nueva York para la Psiquiatría Clínica, que se celebró en Delmonico's Hotel. Los médicos que asistieron a aquel evento, no lo recordarían con cariño.
47 52 1 K 200
47 52 1 K 200
9 meneos
175 clics

Steve Jobs enseñando cómo usar un Macintosh en 1984 a Andy Warhol y Sean Lennon  

El 9 de octubre de 1984, Sean Lennon, hijo de John Lennon y Yoko Ono, celebraba su noveno cumpleaños. Una fiesta a la que asistieron diversos artistas y celebridades, como Andy Warhol, Keith Haring, Walter Cronkite, Louise Nevelson, John Cage o Harry Nilsson. A ellos se unió también un joven Steve Jobs, quien había sido invitado a última hora por el periodista David Scheff, que estaba terminando un artículo sobre el "joven prodigio de Apple Computer" para la revista Playboy.
5 meneos
67 clics

Una nueva lectura de la Velvet Underground feminista y 'queer'  

Hubo un tiempo, no hace mucho, en que lo contracultural era germen de vanguardia y acicate para el progreso. Permanecía oculto, entre minorías, y mantenía intacta su capacidad de pervertir almas. La exposición a una sola imagen, canción o fotograma podía trastocar la vida de cualquier adolescente. El periodista y escritor valenciano Rafa Cervera tenía 14 años cuando una fotografía de Lou Reed subvirtió su mundo: “Lo descubrí en un monográfico que le dedicó la revista Popular 1. Lo recuerdo perfectamente.

menéame