Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 6, tiempo total: 0.017 segundos rss2
7 meneos
120 clics

¿Qué es más difícil, publicar... o vender libros?

Que te digan que una novela con una tirada de más de 2000 ejemplares ha vendido en un año 342… no es moco de pavo. Sobre todo si la distribución la colocó en todas partes, desde El Corte Inglés a las tiendas Relay, pasando por Fnac, Alcampo… o Media Markt. Máxime si estuvo en el escaparate de la Casa del Libro de Gran Vía con motivo del “mes de la novela negra” durante casi todo Mayo. Si en la presentación se agotaron todos. Ganó el premio de la revista Ultratumba a la mejor novela del año.
1 meneos
4 clics

La violencia... para los libros

Vídeo promocional de las novelas ALMAS GRISES e ISLA PERPETUA con un mensaje claro: que la violencia de quede en los libros.
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
20 meneos
350 clics

Los Simpson: educación sexual en la escuela  

Corte de la serie Los Simpson sobre la educación sexual en el colegio.
16 4 3 K 24
16 4 3 K 24
3 meneos
67 clics

Santuario Animal Almas Veganas: Día de la Raza  

Comunicado del Santuario Animal Almas Veganas por el Día de la Raza.
2 1 8 K -24
2 1 8 K -24
121 meneos
2132 clics
"Almas de metal" (1973)

"Almas de metal" (1973)  

Brynner está extraordinario en su papel de desalmado asesino robótico, una máquina que no parará hasta que alguien la destruya. No sólo acertó Crichton en escoger al calvo actor de torva mirada para el papel, sino que deliberadamente lo vistió con el mismo atuendo que lució encarnando al personaje de Chris, en otro inmortal del cine, Los Siete Magníficos (1960). En este sentido, el androide interpretado por Brynner precede a otros robots matahombres más conocidos, como Terminator(1984) o incluso a asesinos psicópatas como Michael Myers.
73 48 2 K 271
73 48 2 K 271
8 meneos
78 clics

Review de ‘El Callejón de las Almas Perdidas’, de Guillermo del Toro

El primer largometraje de ficción post-Oscar de nuestro querido Guillermo del Toro nos llega de una forma más reconocible. Con un valor estético y temático de inequívoca identidad que esta vez viene sustentado por una historia ya contada en la gran pantalla. ‘El Callejón de las Almas Perdidas‘ es el remake de la película del mismo título (‘Nightmare Alley’) que rodó Edmund Goulding en 1947. Cine negro de calado psicológico que se recrea en la carga de la culpa y se dibuja a partir del freakshow de circo y de alta alcurnia.

menéame