Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 4576, tiempo total: 0.224 segundos rss2
8 meneos
335 clics

Guía de relecturas: 11 adaptaciones de libros de ciencia-ficción, terror y fantasía que llegarán al cine y la televisión

El estreno inminente de 'El hombre invisible' nos retrotrae a un inmenso clásico de la ciencia-ficción, 'El hombre invisible', escrito en 1897 por Herbert George Wells, y que ha sido adaptado en numerosas ocasiones. La más conocida es la de 1933 de James Whale, una maravilla con su punto de sátira que incluye una secuencia clásica del terror de los años treinta: el strip-tease del enloquecido protagonista hacia la invisibilidad. Una estupenda adaptación que supo pulir de convenciones decimonónicas el original de Wells y cuya nueva versión, cent
10 meneos
72 clics

Nace una nueva distribuidora de cine fantástico y terror en plena pandemia

El confinamiento en casa, la precariedad laboral y el aburrimiento han sido los motivos principales que han conducido al nacimiento de 'Fester', una asociación cultural creada en plena pandemia dedicada a los géneros de terror y fantástico de los años 80 y 90, tanto en formato cinematográfico como en cómics.
2 meneos
43 clics

Encerrada: cine de terror filmado en Colombia  

En carteleras está Encerrada, un filme de terror, que para los colombianos trae como novedad que cuatro actores nacionales estén en la nómina de una cinta de origen estadounidense, y que además, se haya filmado en una vieja casona, a 45 minutos de Bogotá.+info:www.bloodyplanet.com
10 meneos
149 clics

Algunas de las casas del cine de terror más famosas

Había pensado en hablar sobre casas encantadas/malditas, sí, aquellas que han inspirado un sinfín de películas de terror. Después me pareció mejor escribir sobre las casa reales que hemos visto aparecer en dichos largometrajes, pero no me terminaba de convencer, así que finalmente me decidí a combinarlas
9 meneos
103 clics

El subgénero más importante y popular del terror: el slasher  

El slasher es uno de los subgéneros más queridos del cine de terror. Éste nos ha dado algunas de las sagas más memorables de dicho género. Como, por ejemplo, Halloween, La Masacre de Texas, Pesadilla, Viernes 13, entre muchas otras.
11 meneos
95 clics

Sam Raimi defendiendo la libertad de expresion en el cine

Sam Raimi, a los 28 años, defendiendo el cine de terror ante políticos y espectadores molestos con sus películas en el programa británico Central Weekend. Año 1987, justo cuando estrenaba EVIL DEAD 2 (TERRORÍFICAMENTE MUERTOS). t.co/LDT2sHLH3p
4 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mejores películas de terror de la historia

Desde filmes míticos como el primer Frankestein o 'Nosferatu', de Murnau, el terror ha sido un género clásico que no pasa de moda. Esta selección de diez películas marcaron época no solo en la historia del cine de miedo, sino en la cinematografía en general. 'Encontré al diablo', 'Déjame entrar', 'Lo que hacemos en las sombras' y, más recientemente, 'Un lugar tranquilo','Expediente Warren' o la oscarizada 'Déjame salir' demuestran que el terror es un género cinematográfico más vivo que nunca.
5 meneos
262 clics

10 divas del pop que probaron suerte en el cine de terror

Las divas de la música del POP también se apunta al cine de terror, por ello listamos 10 de las últimas cantantes que dieron este paso.
3 meneos
49 clics

'Secuestrados', la mejor película española de terror de la década

La película 'Secuestrados' se estrenó hace ya más de cuatro años y pasó un tanto desapercibida (poco más de 50.000 espectadores según cifras oficiales: www.mecd.gob.es/bbddpeliculas/buscarDetallePeliculas.do?brscgi_DOCN=00). El artículo explica los motivos por los que es la mejor película de terror española de los últimos años.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
123 meneos
5779 clics
8 escenarios de películas míticas de terror que puedes visitar

8 escenarios de películas míticas de terror que puedes visitar  

Os ofrecemos una guía para todos los amantes del cine de terror con un recorrido por los lugares reales donde se rodaron algunas de las más famosas películas de horror de todos los tiempos.
73 50 0 K 147
73 50 0 K 147
9 meneos
1032 clics

13 carteles de películas de terror que fueron retirados por quejas de la gente (ING)

Hay muchos carteles de cine que han sido retirados por un motivo u otro y en el artículo encontraréis una selección de 13 carteles de películas de terror que fueron retirados de su exhibición pública tras recibir repetidas quejas de diferentes espectadores.
5 meneos
58 clics

El cine de terror que viene

Como amante del género de terror comparto con vosotros/as este artículo que recopila varias películas de género que están por venir. Espero que la mayor parte llegue a España ya sea en cines, dvd o televisión.
4 1 7 K -56
4 1 7 K -56
7 meneos
333 clics

13 terroríficas secuelas que sí merecen la pena

Este pasado viernes llegaba a los cines españoles 'Election: La noche de las bestias' ('The Purge: Election Year'), la mejor entrega de la trilogía dirigida por James DeMonaco. Eso supone la ocasión ideal para pensar un momento en aquellas continuaciones dentro del cine de terror que no son una pérdida de tiempo, un hecho relativamente extraño, ya que las secuelas suelen hacer muchísimo daño en este tipo de género.
8 meneos
109 clics

Cine de terror con crítica social

Déjame salir es una película originalmente concebida como una simple historia de suspense con final trágico, pero en el momento en que estaba siendo filmada hubo numerosos episodios en Estados Unidos de tiroteos a personas de raza negra por parte de la policía. Ello convenció a su director, Jordan Peele, de darle un giro, y ahora el guión nos remite a una suculenta mezcla entre "Adivina quién viene a cenar" y el género de terror.
6 2 1 K -13
6 2 1 K -13
1 meneos
20 clics

Jumpscare, la materia prima del terror  

Provocar un sobresalto en el espectador es una de las técnicas más antiguas del cine de terror. Son los llamados sustos o 'Jumpscares'. Un recurso útil pero ¿hasta qué punto? ¿Cuándo deja de ser algo magistral para convertir una película en una atracción?
1 0 8 K -84
1 0 8 K -84
4 meneos
29 clics

Los fans del cine de terror pasaron mejor el confinamiento

Gritar con las películas de sustos, de fantasmas, de casos paranormales nos hace más resistentes a momentos duros y complicados como los vivimos estos tres meses de confinamiento forzoso por el COVID19. No lo dice ninguna plataforma de cine, sino un estudio académico formulado por tres universidades diferentes. Investigadores de la Universidad de Chicago, de Pensilvania y de Dinamarca han cotejado resultados y han publicado 'Pandemic Practice: Horror Fans and Morbidly Curious Individuals Are More'.
4 meneos
75 clics
Blumhouse, la casa del terror: Sus 15 películas imprescindibles

Blumhouse, la casa del terror: Sus 15 películas imprescindibles  

Blumhouse es, posiblemente, la productora de cine de terror más importante de la actualidad con pelis y sagas como Insidious, La purga, Paranormal activity y muchas más...Repaso a sus 15 películas mas interesantes.
3 meneos
27 clics

Viernes 13 para los Fans del Cine de Terror

Te analizamos todas las películas de Viernes 13. ¿Quieres saberlo todo sobre Jason Voorhees y las curiosidades que rodean a esta saga? ¿Te atreves?
2 1 7 K -84
2 1 7 K -84
5 meneos
290 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Películas de terror que ganaron un Oscar

Por increíble que parezca, el género del terror ha rascado algún Oscar.
4 1 4 K -18
4 1 4 K -18
2 meneos
58 clics

Jeffrey Combs en instantáneas

El actor al que en esta oportunidad se le rinde un humilde homenaje, al igual que tantos otros actores y actrices, no necesita de muchas presentaciones: Jeffrey Combs es su nombre. A lo largo de su carrera, este actor ha nutrido de vida a muchos y variopintos personajes, y no solo eso, entre esos adorables personajes hay dos salidos del tenebroso mundo del maestro Lovecraft: Herbert West y Crawford Tillingast; a su vez, tanto en teatro, como en cine, encarnó a otro de los grandes de la literatura: Edgar Alan Poe.
2 0 2 K -18
2 0 2 K -18
113 meneos
5728 clics
¿Cuál es el susto más inesperado en una película que no pertenezca al género de terror?

¿Cuál es el susto más inesperado en una película que no pertenezca al género de terror?

El «jump scare» cinematográfico, el susto repentino gratuito, ese momento fugaz que provoca un brinco en la butaca, es un recurso de la ficción tan rastrero, vil y denostado como divertido, efectivo o celebrado. Y el ejemplo más clásico de escena de jump scare es aquella que posee naturaleza felina: la supuesta amenaza que habita en la oscuridad y que acaba revelándose como un inofensivo gatito cuyos oportunos aspavientos sobresaltan al personaje en la pantalla, y al público en la platea.
66 47 2 K 352
66 47 2 K 352
2 meneos
46 clics

Horror de niños

Películas de terror con intervención infantil.
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
1 meneos
19 clics

La cosa (1982) - crítica

La cosa (1982). Crítica del film clásico de ciencia ficción y terror dirigido por John Carpenter y protagonizado por Kurt Russell, basada en la novela de John W. Campbell.
1 0 9 K -111
1 0 9 K -111
4 meneos
122 clics

Mirabelle, la muñeca diabólica

Parodia de las películas de terror: Domingo por la tarde. El día perfecto para acompañar a tu familia a la feria del pueblo y pasar un par de horas con tu querida hija Lauren, a la que apenas ves desde que te hicieron socio en el bufete y te diste cuenta de que todavía no habías cumplido tu cuota anual de casos pro-bono.
4 meneos
128 clics

'Lo que hacemos en las sombras': Vampiros como nosotros

'Lo que hacemos en las sombras' ('What We Do In The Shadows') es una comedia sobre un grupo de vampiros que viven juntos en Wellington, Nueva Zelanda (y con ese punto de partida, ¿qué puede salir mal?). La película fue aplaudida en su presentación en Sundance y ganó el Premio del Público en el Festival de Cine Fantástico de Sitges.
« anterior1234540

menéame