Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 438, tiempo total: 0.044 segundos rss2
20 meneos
97 clics
Las drogas psicodélicas también modifican el cerebro

Las drogas psicodélicas también modifican el cerebro

Potencian la actividad neuronal y la plasticidad cerebral y podrían ayudar en el tratamiento de la depresión Las drogas psicodélicas no sólo alteran la mente, sino también al cerebro. Modifican las células cerebrales en ratas y moscas, haciendo que las neuronas tengan más probabilidades de ramificarse y conectarse entre sí. El descubrimiento podría ayudar a combatir la depresión, la ansiedad, la adicción y el trastorno por estrés postraumático con medicamentos inspirados en psicodélicos.
16 4 0 K 171
16 4 0 K 171
11 meneos
41 clics

Nada de esto hubiera sido posible sin Antonio Escohotado

Es justo reconocer que el actual y renombrado ‘Renacimento psiquedélico’ del que se hacen eco los medios en el último lustro no hubiera sido posible sin el sólido andamiaje intelectual que Antonio Escohotado dotó al movimiento antiprohibicionista, precisamente en la época -los años 80- en que defender una postura liberal acerca de las drogas era ir contra corriente. Si España alberga hoy una de las sociedades más abiertas con las drogas en el mundo es, en buena parte, gracias al tenaz y elocuente magisterio de Escohotado.
4 meneos
31 clics

Psicodélicos y salud mental durante el confinamiento por COVID-19

Debido al impacto de la pandemia por COVID-19 en la salud mental, quisimos explorar el potencial efecto protector del uso de drogas psicodélicas a lo largo de la vida mediante medidas psicométricas utilizando un enfoque multilingüe. Los resultados mostraron algunos signos claros y notables de malestar psicológico. Sin embargo, el uso regular de drogas psicodélicas se asoció con mejores resultados en términos de salud general y con respecto a las medidas de estrés.
8 meneos
21 clics

«La guerra contra las drogas ha fracasado miserablemente, tanto con los psicodélicos como con los opiáceos»

Don Lattin ha estado en la primera línea de la historia de los psicodélicos desde casi la prehistoria de la contracultura. Con 18 años tuvo su primer ‘trip‘ con LSD en el San Francisco post-hippy de la época. Hoy, varias décadas después, revisita la historia de los psicodélicos, ahora desde el punto de vista médico y terapéutico, en un fabuloso libro: ‘La nueva medicina psicodélica’, recién publicado por Ediciones La Llave en colaboración con Fundación Beckley Med y que se presenta este viernes en la Casa del Libro de Barcelona.
15 meneos
22 clics

Los votantes de Washington D.C votan a favor de despenalizar los psicodélicos

Con un abrumador 76,59% de los votos, los votantes de la capital federal de EE.UU., Washington D.C., han votado a favor de la despenalización de las drogas psicodélicas en la ciudad en un referéndum que coincidió con las elecciones presidenciales en el país, que continúan su recuento dos días después de la votación. Bajo la nueva ley, la posesión y el uso de plantas y hongos enteógenos estarán entre las prioridades más bajas de la policía del Distrito.
12 3 0 K 33
12 3 0 K 33
8 meneos
119 clics

Los psicodélicos se están popularizando porque la gente los necesita

... En un momento en que el sentimiento cultural primordial es que nada importa, la existencia diaria puede ser desagradable hasta el punto del hastío. Estamos ansiosos deprimidos, solos y somos adictos. Los productos farmacéuticos tratan estos síntomas, pero resultan problemáticos para muchos debido a sus efectos secundarios y la disminución de su eficacia después del uso prolongado (...) Considerados en tiempos como el reino de los locos, los psicodélicos ahora están llegando a las masas porque la gente los necesita desesperadamente.
8 meneos
64 clics

Algo sobre el rock psicodélico afroamericano: Esto es Maggot Brain

Lo que siempre me ha llamado la atención es que Funkadelic pocas veces aparece como referencia cuando se habla de rock psicodélico, siendo que la primera parte de la obra de la banda es una aportación indispensable para el género. Tal es el caso del Maggot Brain (1971), apenas su tercer disco pero el último con su alineación original que incluía al guitarrista Eddie Hazel, uno de los herederos en el linaje de grandes guitarristas afroamericanos cuyo inicio puede identificarse en grabaciones a partir de Charley Patton y Robert Johnson
125 meneos
1349 clics
Microdosis psicodélicas: cuando menos es más

Microdosis psicodélicas: cuando menos es más

Una microdosis es una dosis de una sustancia psicoactiva que es demasiado baja para producir un efecto modificador de la conciencia perceptible. Los hongos psilocibios y el LSD son las dos sustancias que son microdosificadas con mayor frecuencia, aunque la ketamina, el DMT o la ayahuasca van alcanzando cada día más popularidad. Las razones por las que las personas toman microdosis son muy diversas: eliminar la ansiedad o la depresión, aumentar la creatividad o profundizar en los estados meditativos.
87 38 3 K 319
87 38 3 K 319
12 meneos
558 clics

Las batas psicodélicas de Amancio Ortega se convierten en objeto de coleccionista  

Las batas psicodélicas que confeccionaba el joven Amancio y su mujer Rosalía en Confecciones GOA (Amancio Ortega Gaona, al revés) desde 1963 se han convertido en un artículo de coleccionista y un tesoro para las mercerías gallegas que, por cálculo o por despiste, se quedaron en la trastienda. Una bata que en su día costaba alrededor de 800 pesetas se vende en Todo Colección por 800 euros. Es decir, ha multiplicado su precio por 166,386, el cambio al que se transformaron las pesetas en euros en el infausto 1999.
10 2 3 K 32
10 2 3 K 32
8 meneos
81 clics

‘Have a good trip!’: los famosos salen del armario psicodélico  

La primera experiencia psiquedélica de Sting sucedió en una granja inglesa, cuando era adolescente. El joven Sting se había comido peyote cuando un vecino le pidió que le ayudara en el parto de una vaca, que se había complicado. En pleno subidón de peyote, la vaca logró parir y Sting tuvo una epifanía entre riadas de sangre y líquido amniótico multicolores. «Fue como si el universo entero se abriera. Era como el sentido de la vida», explica en el documental ‘Have a good trip!', que acaba de estrenar Netflix.
7 meneos
276 clics

Bienvenidos al puente más psicodélico del mundo  

A Shanghái se la conoce como “el museo de puentes”, por la gran cantidad de cruces viales, ferroviarios y peatonales que atraviesan el río Wusóng. Pero uno de ellos puede convertirse en un atractivo turístico y vecinal gracias a la explosión de colores que propone un estudio de arquitectura. El puente peatonal de Puji, que conecta a los distritos de Zhabei y Jing’an, fue construido en 1997 y renovado en 2009 para la exposición universal de Shanghái; en que se permitió el paso de bicicletas y motos de baja cilindrada.
9 meneos
11 clics

Decriminalize Nature, el movimiento ciudadano detrás de la despenalización de los psicodélicos en EE.UU

Han transcurrido menos de tres años desde Oakland se convirtió en la primera ciudad norteamericana en legalizar las plantas psicodélicas y raro es el mes que una nueva ciudad no se suma a la lista de ciudades de EE.UU. que despenalizan la tenencia y consumo (nunca la venta) de ‘plantas maestras’ como las citadas: Denver, Chicago, Oregon, Santa Cruz, Washington D.C… el movimiento para la ‘descrimilización de la naturaleza’ sigue creciendo desde las ciudades con intención de influir en los gobiernos estatales y, finalmente, el Gobierno federal.
10 meneos
77 clics

La soledad de Tame Impala - Lonerism

Cómo Kevin Parker captó el sonido disociativo del rock psicodélico y lo usó para expresar el sentimiento de alienación social en la década de 2010.
68 meneos
2076 clics
Un tributo psicodélico a la comida británica del San Francisco de los años 60 (eng)

Un tributo psicodélico a la comida británica del San Francisco de los años 60 (eng)  

No era necesario pasar hambre como el Oliver Twist de Charles Dickens para apreciar la comida británica en la década de 1960. Pero podría ayudar serlo. Llamar a la comida ofensivamente horrible sería atribuirle erróneamente sustancia suficiente para evocar cualquier emoción. La cocina local ha evolucionado de alguna manera desde mediados de siglo, cuando el país era líder mundial en la forma de servir carne picada y la BBC pudo engañar a los espectadores con un reportaje televisivo sobre los continentales (como se conocía entonces a los europe
33 35 1 K 370
33 35 1 K 370
8 meneos
35 clics

Se recupera el tráfico de drogas en Europa tras la pandemia

2022 trae la vuelta a la “normalidad”. La etapa restrictiva pasó ya y según el Centro Europeo de Monitoreo de Drogas y Adicción a las Drogas el tráfico ilegal de drogas en Europa se recuperó ya del bajón de las restricciones por la pandemia. La disponibilidad de drogas ilegales ya superó los niveles de 2019 y se reforzó la tendencia que se había visto a finales de la pasada década con el crecimiento de las nuevas drogas de síntesis.
4 meneos
96 clics

Cuando te la dan con queso: la adulteración de las drogas

Desgraciadamente, en un mercado desregulado como es el de las drogas ilegales, que no cuenta con los organismos de control o certificación que sí aplican a las drogas legales o a los medicamentos, la adulteración es una práctica extendida, rentable y que en algunos casos incluso puede llegar a suponer una menor pena para el traficante que la venta de la propia droga ilegal pura. Pero como no todos los tipos de adulteración son tan comunes o peligrosos como se piensa, conviene hacer distinciones entre subtipos.
9 meneos
162 clics

Las "drogas auditivas" que azotan el medio oriente

Autoridades de Líbano, Kuwait y Arabia Saudita han lanzado enérgicos comunicados para alertar sobre el peligro de las llamadas "drogas auditivas", también conocidas también como drogas digitales Se trata de archivos de audio diseñados para inducir a los oyentes a estados similares a los que producen ciertos psicotrópicos, aún cuando la efectividad del supuesto sonido psicoactivo es cuestionable.
259 meneos
15380 clics
Diez anuncios contra la droga que dan muchas ganas de drogarte

Diez anuncios contra la droga que dan muchas ganas de drogarte  

Si tienes un martillo ves cualquier problema como un clavo. Si eres publicista y llama a tu puerta el Gobierno para que hagas una campaña CONTRA las drogas, es previsible e inevitable que te salta una campaña A FAVOR de las drogas. Nobleza obliga. Esta disonancia cognitiva explica al menos dos cosas: 1. Que los estupefacientes resulten tan deseables en anuncios que presuntamente tratan de disuadir su consumo, y 2. Que el uso o abuso del consumo de drogas ilegales siga derroteros completamente oblicuos al Plan Nacional contra las ídems.
124 135 5 K 562
124 135 5 K 562
7 meneos
550 clics

La nuez moscada como droga

En este articulo explicaremos que es la nuez moscada y su uso como droga, donde se puede comprar, como se puede tomar y los aspectos a tener en cuenta para su uso asi como los efectos negativos que puede tener. Estamos ante una moda creciente en el uso de drogas y la nuez moscada es una de estas drogas que desde hace un par de años se están poniendo muy a la orden del día. En este artículo vamos a intentar abordar el fenómeno de la nuez moscada de la manera más objetiva posible, con el único propósito de tener una información veraz.
6 meneos
124 clics

“El mundo de las drogas todavía es plano”

Carl Hart (Miami, 1966), un tipo que transitó de los barrios desfavorecidos de Miami al departamento de psicología de la Universidad de Columbia. Un top mundial en la investigación neurocientífica sobre drogas. Un espécimen excepcional en la ciencia, no solo por sus rastas y su uso declarado de drogas, sino por desafiar todo lo que sabemos sobre drogas y por su incansable misión de educar a la sociedad con datos y sin prejuicios.
14 meneos
940 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Queremos lo que se mete el que ha hecho este anuncio contra la droga  

El anuncio que hoy traemos aquí es especialmente sangrante. Lo firma la Diputación de Bizkaia y lleva como lema ‘Las drogas te dejan así’, y ese “así” se refiere a la cabeza de insecto. ¿En serio? ¿Las drogas? ¿De qué me está usted hablando? ¿Acaso de la cocaína, la droga de la hiperactividad, el paliqueo sin fin y la inflación del ego? ¿O se refiere más bien al MDMA, el bendito éxtasis, que logra el efecto contrario, desplazando a un segundo plano la sensación egoica y sumiendo al consumidor en un mar de plácida empatía?
12 2 7 K -4
12 2 7 K -4
158 meneos
11167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Esta sí, esta no: la guía definitiva para combinar drogas

Esta sí, esta no: la guía definitiva para combinar drogas  

Esta completa tabla elaborada por TripSit.me muestra las interacciones entre 25 drogas distintas, del LSD a los opioides, hasta un total de 625 combinaciones posibles. Cada una de las combinaciones de dos drogas muestra un resultado: desde “riesgo bajo y alta sinergia” hasta “peligroso”. Tres alucinógenos –LSD, las setas y el DMT- son las drogas que mejor combinan, algo así como el fondo de armario del politoxicómano: pegan con todo.
131 27 37 K 32
131 27 37 K 32
2 meneos
69 clics

Aquí esta el antes y el después de las drogas

Es importante que cada uno de nosotros tomemos las decisiones correctas para nuestra vida. El solo hecho de tomar una mala dirección en cuanto a las drogas nos puede traer como resultado una vida diferente y mucho más compleja, estar aferrado a una adicción es difícil de superar, si sabes el daño que una droga puede causar en tu cuerpo, porque lo sigues intentando.
2 0 1 K 11
2 0 1 K 11
10 meneos
59 clics

Absuelven a un joven detenido con drogas para consumo compartido en una fiesta tecno

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial ha absuelto de un delito de tráfico de drogas por el que la fiscalía pedía cuatro años de cárcel a un marbellí de 33 años, D.J.R.C., detenido con drogas (7 g de cocaína y 15 pastillas de metanfetamina) en septiembre de 2011 cerca de complejo Playa Park de Ciudad Real, en el que se celebraba una fiesta de música tecno. El tribunal considera “factible” la tesis de consumo compartido que argumentó el acusado en el juicio.
11 meneos
1158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este tipo se hizo autorretratos bajo el efecto de 51 drogas distintas

Desde 1995, Bryan Lewis Saunders se ha hecho un autorretrato cada día de su vida. “Como las huellas dactilares, los copos de nieve y el ADN, son todos distintos, no hay dos iguales”, explica en su web este artista de Tennessee. Durante un periodo especialmente convulso de su vida quiso experimentar con su auto-percepción. Para ello, decidió tomar una droga distinta cada día y dibujarse a sí mismo bajo los efectos de la sustancia.
« anterior1234518

menéame