Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 14, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
346 clics

Preparando una copia de la película Interstellar en formato IMAX 70mm  

Fotografía muy curiosa que han sacado mientras preparaban una copia de la película Interstellar en formato IMAX 70mm.
8 meneos
151 clics

VÍDEO: De Viaje a la Luna a Interstellar, las joyas de la ciencia ficción en 3 minutos  

Con motivo del estreno de Interstellar, la gran epopeya espacial de Christopher Nolan, un vídeo recoge en poco más de tres minutos las secuencias más...
4 meneos
122 clics

Interstellar: Nolan se la pega

Lo que ha hecho Christopher Nolan en Interstellar es acumular tópicos más vistos que el tebeo y darles un barniz de trascendencia, filosofía barata y mensaje humanista que bien podría ser el origen de un nuevo culto sucesor de la Cienciología.
4 0 11 K -114
4 0 11 K -114
6 meneos
37 clics

Jonah Nolan de "Interstellar" desarrollando serie de "Fundación" para HBO y WBTV

HBO y Warner Bros TV se han unido para producir una serie basada en la trilogía de "Fundación" de Isaac Asimov que será escrita y producida por el escritor de "Interestelar" Jonathan Nolan. Nolan, que ya está trabajando con HBO en "Westworld", ha estado desarrollando en silencio el proyecto desde hace varios meses.
5 1 11 K -97
5 1 11 K -97
8 meneos
271 clics

Diez aventuras y viajes espaciales de culto antes de 'Interstellar'

Matthew McConaughey viaja al espacio y los extraterrestres se ponen firmes. 'Interstellar' nos recuerda unos cuantos viajes espaciales hacia lo desconocido. No, no. No valen vuelos a la Luna, a Marte o historias reales sobre misiones espaciales con problemas. Nos adentramos en otros planetas, agujeros de gusano y los abismos negros de la antimateria
7 meneos
130 clics

Reverso cine (1). Crítica en verso de Interstellar

Crítica de cine sobre Interstellar... ¡en versos endecasílabos!
5 meneos
121 clics

La disparatada parodia coreana de Interstellar (eng)  

Interstellar, la última cinta de Christopher Nolan, no deja de ganar adeptos. Tantos, que incluso Corea del Sur le ha querido homenajear a su manera...
9 meneos
124 clics

De '2001' a 'Interstellar' y el Big Bang de la ciencia ficción tal y como la conocemos

1977 fue un año muy importante para la historia del cine contemporáneo. No tanto porque se estrenaran ‘Annie Hall’ o ‘Fiebre del sábado noche’, sino porque fue el año en el que llegó a los cines una película, entonces aún no muy grande, llamada ‘Star Wars’. El enorme éxito que tuvo, prácticamente de modo inmediato, llevó a que se renovara el interés de Hollywood por la ciencia ficción y el espacio, y entre los diferentes proyectos que salieron de aquel nuevo boom...
3 meneos
43 clics

Interstellar, ¿apuesta arriesgada?

Una película de ciencia ficción, con guión original, gran presupuesto y que no rebosa de explosiones... ¿Es una apuesta arriesgada?
2 1 10 K -93
2 1 10 K -93
3 meneos
84 clics

TARS y CASE, detrás de las cámaras de Interstellar  

En este curioso vídeo detrás de las cámaras de Interstellar nos muestran como diseñaron los famosos robots de la película. Lo advierto, puede que después de ver el vídeo TARS pierda toda la magia.
2 1 7 K -77
2 1 7 K -77
16 meneos
352 clics

Interstellar en 30 segundos

Capítulo de la serie Películas en 30 segundos, por Zormar - Interestellar
3 meneos
218 clics

Christopher Nolan elige la escena favorita de sus películas

El espectacular climax espacial de 'Interstellar'. El final abierto de la compleja 'Origen'. El cara a cara entre Batman y Joker. La persecución sobre el agua que en 'Inmsonio' protagonizan Al Pacino y Robin Williams. O alguno de los trucos de 'El prestigio'. Muchas son las grandes secuencias que Christopher Nolan acumula en su brillante trayectoria cinematográfica. Pero... ¿con cuál se queda el director? Durante una charla en el Festival de Tribeca organizada por Bennett Miller (director de 'Foxcatcher'), Nolan eligió su secuencia favorita
86 meneos
1449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia de Interstellar, una joya de la ciencia ficción

No puedo evitar hablar de la que, seguramente, es la mejor película de ciencia ficción que se ha publicado en los últimos años. Me refiero a Interstellar, de Christopher Nolan, que llegó a los cines en 2014. Aviso para navegantes, en este artículo habrá spoilers de la película. Es inevitable (como diría el Agente Smith en Matrix)...
60 26 23 K 0
60 26 23 K 0
19 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escena eliminada de Interstellar. Instagram (humor).

Cooper y Brand intentan acoplarse a la nave Endurance después de escapar del planeta de Miller, donde el tiempo se dilata por la influencia del agujero negro Gargantúa. La música que acompaña la escena se llama “No Time for Caution" de Hans Zimmer. La escena muestra el uso de la física newtoniana para realizar una maniobra de acoplamiento en órbita. Cooper tiene que igualar la velocidad angular y la posición relativa de la nave Endurance, que está girando fuera de control. También muestra el efecto Doppler en las comunicaciones por radio.
15 4 6 K -12
15 4 6 K -12

menéame