Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 24, tiempo total: 0.008 segundos rss2
12 meneos
84 clics

La evasión (1960), el minucioso realismo de Jacques Becker

‘La evasión’ fue la obra póstuma de Becker, quien falleció dos semanas después de finalizar la película (algunos detalles fueron completados por su hijo, también director, Jean Becker), y la influencia que tuvo en el cine posterior se nota tanto en las películas que intentaron atrapar la realidad, tal y como Becker hacía, como en aquellas que, tratando sobre fugas carcelarias, contenían el mismo método minucioso que se plantea en ‘La evasión’.
10 2 2 K 44
10 2 2 K 44
2 meneos
17 clics

Retrospectiva a Jacques Becker

Suele ser habitual comenzar a escribir sobre un director aludiendo a su condición de olvidado, de autor al que nadie recuerda ya excepto la persona que le está dedicando unas líneas pareciendo así que se le está no solo rescatando de las brumas del tiempo, sino además que quien así lo hace fuera el único que lo comprendiera o le prestara atención. Lo que no resulta tan habitual es que de verdad se trate de un director desconocido o bien sepultado por los años, a veces sorprende que estos años incluso sean muy pocos, por lo que es de agradecer.
13 meneos
126 clics

Andre Agassi aprendió a ganar a Boris Becker observando la lengua en el servicio (ENG)

Andre Agassi ganó 10 de 11 partidos tras ver un "tic" en el saque de Boris Becker. Agassi podía predecir dónde servía Becker basándose en si éste sacaba la lengua en medio del labio o en la comisura izquierda. Agassi se lo dijo a Becker con una pinta de cerveza, después de retirarse.
10 3 0 K 15
10 3 0 K 15
114 meneos
8482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El audaz (y exitoso) plan para robar el semen de Boris Becker

En el año 1999, Boris Becker era un treintañero multimillonario, a punto de retirarse del tenis tras una breve y exitosa carrera, que protagonizaba los sueños húmedos de millones de mujeres y algún que otro señor. Al bueno de Becker -apodado “Bum-Bum” por la potencia con que golpeaba la pelota, pero no sólo por eso, como veremos- también le iba la marcha. Entre partido y partido de Winbledon, Boris acudió a un reservado del restaurante londinense Nobus en compañía de la modelo rusa Angela Ermakova.
68 46 40 K -10
68 46 40 K -10
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Walter Becker, guitarrista y cofundador de la banda Steely Dan

Walter Becker, guitarrista y cofundador junto a Donald Fagen de la banda estadounidense de rock Steely Dan, falleció hoy a los 67 años por causas no divulgadas, según su página web oficial. Fagen también confirmó después la muerte de su compañero, que vivía en Maui (Hawai) y el mes pasado se estaba recuperando de un procedimiento médico no especificado. Guitarrista, bajista y compositor, Becker fundó junto con Fagen, cantante y compositor, el dúo Steely Dan en 1972 tras haberse conocido ambos en su época de estudiantes en Nueva York.
15 meneos
796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos ‘okupas’ se están pegando la vida padre en la mansión de Boris Becker en Mallorca  

George Berres, alias ‘Bauchi’, es el líder de los ‘okupas’ de Son Coll, la finca que compró Becker en el año 1997 por un millón de euros y que le ha traído más penas que satisfacciones. Bauchi, que se define en las redes como “Hippie, gurú, visionario, artista, cante, compositor, etc”, no tiene reparo en compartir su vida en la mansión de Becker en Instagram. Allí se le puede ver emulando al dueño de la propiedad, es decir, jugando al tenis, haciendo masajes, tomando sustancias alucinógenas y, en general, cualquier otra actividad hippie.
5 meneos
356 clics

De futuro ingeniero a “artista de las nieves”: así es el espectacular trabajo de Simon Beck  

Nunca nos cansamos de ver nieve, y si no que se lo digan a gran parte de la Península Ibérica, pero lo de Simon Beck es otro nivel. Es considerado el primer artista de “Snow Art” del mundo, o al menos ha logrado algo que pocas personas (si no otras) personas en el mundo podrán afirmar: le pagan por dibujar en la nieve.
21 meneos
260 clics

Cómo Andre Agassi ganó a Boris Becker observando su lengua [ING]

Entrevista con André Agassi donde relata cómo venció a Boris Becker observando su lengua. "El tenis es cuestión de resolución de problemas y atención a los detalles, a los más mínimos detalles. Empatía y percibir todo lo que te rodea". También relata la reacción de Boris cuando se lo contó tras su retirada mientras se tomaban una cerveza en el Oktoberfest. "¡Es como si me leyera la mente!" Le dijo Boris Becker a su mujer tras el partido.
17 4 1 K 53
17 4 1 K 53
149 meneos
4156 clics
La historia de “Loser”, la canción emblemática de los “perdedores” de los 90’

La historia de “Loser”, la canción emblemática de los “perdedores” de los 90’  

La canción era un verdadero amasijo musical, pues incluía una breve parte breve de guitarra, batería, sitar, y sonidos varios obtenidos por samples, muchos de las cuales fueron creados e interpretados por el propio Beck y Carl Stephenson. El éxito de “Loser” en todo el mundo, por descontado, lanzó a Beck a la fama, y los medios musicales no demoraron en ungirlo como el nuevo profeta del nuevo movimiento musical llamado “Slacker” (“Vago”, “flojo”), algo que puso al cantante de bastante mal humor: “Slacker mi culo. Nunca he sido vago."
82 67 3 K 337
82 67 3 K 337
5 meneos
107 clics

Actuación tributo Jeff Beck , Clapton, Johnny Depp, Hammet, Gibbons y más  

Clapton, Depp y más artistas tocando en el tributo a Jeff Beck.
4 meneos
113 clics

Gascoigne, Boris Becker o Tyson: ¿por qué cada vez más deportistas millonarios acaban en la ruina?

Malas decisiones y adicciones son algunas de las causas que llevan a la bancarrota a atletas de todas las disciplinas.
7 meneos
56 clics

Rodin: un escultor en el infierno

Dada la habilidad inigualable que Auguste Rodin siempre mostró para esculpir figuras que sugirieran intensidad emocional y tensión y movimiento, resulta casi asombroso que ahora una película dedicada a homenajearle haga precisamente lo contrario, convirtiendo a los seres humanos que la protagonizan —que, además, son artistas llenos de pasión— en algo parecido a pedazos inertes de arcilla. En manos del director Jacques Doillon, las escenas por las que esos personajes transitan se suceden como epígrafes de una entrada de la Wikipedia.
18 meneos
146 clics
Orpheus in the Underworld - Fly Scene. Video 3:28 min

Orpheus in the Underworld - Fly Scene. Video 3:28 min  

En su famosa "ópera bufa" Orfeo en los infiernos, Jacques Offenbach explora de forma cómica la trágica historia de los amantes Orfeo y Eurídice. Hilarante escena interpretada por Natalie Dessay (Eurydice) y Laurent Naouri (Jupiter). Relacionada - Full concert Jacques Offenbach Orpheus in der Unterwelt 1971 - Spanish subtitles - Video 1:41:03 youtu.be/pK41SvJmI6A
15 3 0 K 233
15 3 0 K 233
5 meneos
47 clics

Crónica del DCODE 2014

Tras seis años de ausencia de los escenarios españoles, Beck fue el gran triunfador de un DCODE que pasaría por una jornada del FIB de hace unos años.
4 meneos
156 clics

Animación VS YouTube  

El animador Alan Becker vuelve a la carga con los monigotes peleones que vitalizaron sus anteriores clips.
4 0 7 K -51
4 0 7 K -51
11 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muñeco animado vs. Matemáticas  

El bueno de Alan Becker lleva años y años creando fantásticas animaciones para la serie Animation vs… En el que sus muñecos animados se enfrentan a todo tipo de personajes y conceptos: desde unos contra otros a situaciones surgidas en los mundos de Minecraft, al escritorio de Windows o al mismísimo fin del mundo. En esta ocasión el muñequito de animación se topa con las matemáticas, todo un reto donde los haya.
1 meneos
102 clics

Mendigo fisicoculturista sorprende en las calles de Francia

Jacques Sayagh camina por las calles francesas junto a sus dos perros, pero también lleva consigo suplementos alimenticios, vegetales e infaltables aparatos para ejercitarse.
1 0 7 K -87
1 0 7 K -87
578 meneos
32110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que me ha enseñado vivir 6 meses con la gente más rica del mundo

Lo que me ha enseñado vivir 6 meses con la gente más rica del mundo El periodista británico Jacques Peretti ha pasado 6 meses conviviendo con algunas de las personas más ricas del planeta. Esto es lo que ha aprendido de ellas.
226 352 62 K 48
226 352 62 K 48
10 meneos
264 clics

Dictionnaire Infernal: el tratado sobre demonios más terrorífico de la historia

El número de demonios es, en teoría, infinito. Eso no impidió que desde la Edad Media hubiera personas que trataran de catalogarlos en diferentes grimorios, como ocurrió con Pseudomonarchia daemonum, escrito por Johann Weyer en 1577, o La llave menor de Salomón –también conocido como Lemegeton– del siglo XVII, entre otros. El ocultista y demonólogo francés Jacques Auguste Simon Collin de Plancy también lo intentó a principios del siglo XIX, concretamente en 1818, con su Dictionnaire Infernal, a que siguieron varias ediciones actualizadas.
19 meneos
77 clics
Museos, tebeos y cromos

Museos, tebeos y cromos  

El Musée Quai Branley Jacques Chirac es un magnífico museo parisino dedicado a mostrar las manifestaciones culturales tradicionales de Asia, América, Oceanía y África; situado a poca distancia de la Tour Eiffel, es un motor cultural de la capital francesa gracias a sus impresionantes colecciones y a su política de exposiciones temporales. Integrado en su tejido expositivo, el Quai Branley dispone de un espacio fijo –la Boite Arts Graphiques– donde trimestralmente se exponen selecciones de los fondos de fotografías, dibujos y cuadernos de viajes
16 3 1 K 180
16 3 1 K 180
7 meneos
211 clics

Montreal, Canadá. Hace 120 años  

En 1847, esta plaza fue renombrada en honor a Jacques Cartier, el explorador que reclamó Canadá para Francia en 1535. La plaza forma parte del Viejo Montreal que hoy es un barrio histórico. A lo lejos vemos el monumento más antiguo de Montreal, la Columna de Nelson que fue erigida en 1809.
3 meneos
148 clics

Lartigue, el fotógrafo que pintaba el sol sobre las flores con una cámara

Una exquisitez. Lartigue. El cazador de instantes felices. Fotografías a color, producida por la Fundación Canal es una exposición que recorre casi siete décadas del trabajo fotográfico en color de Jacques Henri Lartigue. Pintor y poeta, pero sobre todo un ojo entrenado para detectar la belleza, el encuadre perfecto, el instante adecuado. Padre de la fotografía de Henri Cartier-Bresson, sus imágenes devienen memoria de momentos inolvidables en los que uno quisiera permanecer para siempre.
1 meneos
5 clics

Los otros 'Leicester' de la historia del deporte

La gesta del Leicester City, campeón de la Premier League, está ya entre las grandes del fútbol y del deporte mundial. El equipo de Ranieri no es que no entrara en ninguna quiniela para pelear el título, es que su objetivo a principio de temporada era conseguir la permanencia. Una de esas preciosas historias que reconcilian a los aficionados con el deporte. No siempre gana el más guapo, el más alto, el más rico. Estas fueron otras grandes sorpresas en la historia del deporte.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
6 meneos
227 clics

Operación de aumento del grosor del pene, la moda entre los españoles

Existen dos procedimientos para engrosar el pene. Uno de ellos es más agresivo, aunque asegura uniformidad, mientras que el otro no. De una manera u otra, el más frecuente no es el más agresivo, pues únicamente consiste en utilizar la grasa abdominal o de la cara interna del muslo del propio paciente, para ser posteriormente inyectada en la fascia de Buck del pene. Sin embargo, el tratamiento podría no ser tan efectivo, por lo que son muchos los que luego vuelven, ya que mucha de esa grasa inyectada se reabsorbe.

menéame