Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 1571, tiempo total: 0.037 segundos rss2
4 meneos
17 clics

Javier Olivares: «Las series en abierto tienen un futuro muy potente»

El guionista y creador de series como Isabel y El Ministerio del Tiempo ha visitado la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia para impartir una master class sobre una nueva realidad profesional: el showrunner. Productor, historiador y profesor de historia del arte, Javier Olivares comenzó `tarde' a ganarse la vida como guionista, a los treinta y siete años, escribiendo películas que no se rodaron nunca. Es a partir de los cuarenta cuando empezó a trabajar en series como Los Serrano y Los hombres de Pa

7 meneos
238 clics

Ver la Televisión Digital Terrestre ( TDT ) después de Septiembre

Todos deberíamos tener la TDT resintonizada antes del 30 de septiembre de 2020. A partir de ese día, se apagan las emisiones simultaneas de los canales afectados por el cambio de frecuencias para dejar libres los 700 MHz para el 5G. En caso de no haber adaptado la antena en nuestra comunidad, es posible que dejemos de ver algunos de ellos (según la ciudad, provincia y comunidad en cuestión). Si no quieres quedarte sin ver la televisión a partir de esa fecha, estas son las alternativas...
13 meneos
135 clics

María Patiño sobre lo que pasa en Telecinco: «Fuga de cerebros, porque había cerebros»

María Patiño ha aprovechado su programa de las noches de Telecinco para criticar el cierre de 'Sálvame' por parte de la cadena. «Estoy muy contenta de que gente que ha trabajado aquí se vayan a otras cadenas. Fuga de cerebros, porque había cerebros«, dijo en antena.
8 meneos
40 clics
Serie - Soñar con los ojos Abiertos

Serie - Soñar con los ojos Abiertos  

Episodio doble de la serie de animación "Soñar con los ojos abiertos" o "Cuentos de los hermanos Grimm" con el gato con botas.
7 meneos
331 clics

¿Superarán al Zelda: Totk? Los juegos de mundo abierto del futuro que te dejarán sin vida social

A estas alturas y en pleno siglo XXI, estamos saturados de juegos de mundo abierto o sandbox. Es un hecho que todos los años tenemos unos cuantos títulos de esta clase, los mismos necesitan una vuelta de tuerca, ya que, no se diferencian mucho a nivel jugable y de diseño de un nuevo juego a otro, pero, aun así, los juegos de mundo abierto siguen vendiendo. Lo siguen haciendo, porque ofrecen una gran cantidad de contenido jugable por delante, lo que aseguran horas de diversión...
4 meneos
42 clics

La televisión es laxante

“La televisión es nutritiva”, cantaba Servando al frente de Aviador Dro, allá por el comienzo de los ochenta. La televisión quizá, algún día, hace mucho tiempo, fue nutritiva. Puede que entonces los ciudadanos no tuviesen acceso a otras fuentes de alimentación, más ricas, variadas, libres, sabrosas e independientes. Hoy la televisión es purgativa. Arrastra y expulsa los nutrientes que ingerimos leyendo, viajando, escuchando música, conversando… Y nos deja limpios, vacíos, muertos. ¿No me cree? Le he resumidos, de manera nada objetiva...
10 meneos
203 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibai Llanos rechaza la oferta de una cadena para emitir las Campanadas en televisión

La influencia de un personaje como Ibai Llanos en la televisión es enorme, a pesar de que ha tenido apariciones contadas en ella. Su último movimiento, asociándose con Ramón García para presentar las Campanas, suscitó el interés de una cadena de televisión en abierto que quiso emitir su programa en Twitch.
5 meneos
25 clics

La película Chacal será una serie de televisión

Chacal será una serie de televisión. Dirigida por Fred Zinnemann en el año 73, será ahora reimaginada como una serie de televisión para las cadenas de Sky y Peackock. Entre los muchos clásicos de la década de los 70, la película Chacal destacó como uno de los thrillers de la época por su capacidad de generar suspense, su estupenda dirección y su montaje, entre otras virtudes. Aquel film, dirigido por Fred Zinnemann y protagonizado por Edward Fox, tendrá ahora una conversión hacia la pequeña pantalla en forma de serie de televisión para Sky y
6 meneos
211 clics

Christina Pedroche semidesnuda a lo Salma Hayek en Abierto hasta el Amanecer  

La colaboradora de 'Zapeando' protagoniza el momento más sexy de la noche imitando a Shalma Hayeck en 'Abierto hasta el amanecer', una de las escenas más eróticas del cine. El objetivo de Pedroche era sorprender a uno de sus mayores fans y parece que lo ha conseguido...
5 1 13 K -141
5 1 13 K -141
6 meneos
234 clics

La 2 comenzará a emitir porno en abierto para conseguir más audiencia

Así mismo lo ha confirmado esta mañana el portavoz de RTVE, a partir de finales de año la cadena de televisión pública La 2 emitirá porno en abierto para conseguir más audiencia. Durante los últimos años la audiencia de dicha cadena ha ido disminuyendo cada vez, el público en general consume cada vez menos televisión en directo, eso unido a su escasa oferta de programación ha desembocado en los peores datos de audiencia de su historia “no podemos ir más abajo, así que hemos decidido apostar por un valor seguro, el porno, y nada de emitirlo...
5 1 11 K -35
5 1 11 K -35
23 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos amigos, orgullosos de tenerse tanta confianza que pueden ser abiertamente machistas cuando están a solas

Habiendo cumplido hoy diez años de amistad inquebrantable, dos hombres han querido celebrar la complicidad y la confianza que les permiten ser abiertamente machistas cuando están a solas. Arturo Camuñas, de 31 años, y Francisco Sortra, de 33, han llegado a la conclusión de que son muy afortunados por disponer de ese espacio de seguridad misógina. “Con Arturito puedo hablar sin morderme la lengua y eso es un gusto”, se sincera Francisco en relación a los comentarios machistas sobre su exnovia que han podido compartir en la intimidad.
20 3 5 K 35
20 3 5 K 35
4 meneos
59 clics

Un programa británico ridiculiza a la televisión brasileña por su obsesión con el sexo y la sangre  

Para 'The Greatest Shows on Earth' (Los mejores 'shows' del mundo), la televisión brasileña está completamente obsesionada con los programas en los que aparecen mujeres prácticamente desnudas y asesinatos. La presentadora del popular espacio del Channel 4 británico, Daisy Donovan, viajó a Brasil para conocer el país a través de los contenidos de sus canales. "Tengo la teoría de que la televisión es una ventana al alma de una nación", comienza diciendo en el reportaje.
3 1 7 K -47
3 1 7 K -47
7 meneos
51 clics

Los 3 prejuicios de la televisión con las personas discapacitadas

La entrevista de Évole a Jaume supuso una de esas rarísimas ocasiones en las que se da voz a una persona con discapacidad en el prime time de nuestras televisiones. Es, probablemente, una de las grandes asignaturas pendientes de nuestras parrillas: fomentar un trato verdaderamente normalizador de la discapacidad, tantas veces abordada desde el desconocimiento y los prejuicios en lugar de hacerlo desde la cercanía y la naturalidad.Usualmente, cuando los programas de televisión hablan de discapacidad lo hacen desde tres enfoques básicos .
1 meneos
23 clics

La televisión ha muerto: actualmente ninguna cadena en España es legal y todas podrían desaparecer

La televisión ha muerto: en estos momentos ninguna cadena en España es legal y todas podrían desaparecer
1 0 4 K -51
1 0 4 K -51
1 meneos
56 clics

Los buenazos más adorables de la televisión

Asesinos caníbales, limpiadores de cadáveres, depredadores sexuales y psicópatas manipuladoras son algunos de los tipos presentes en las series de televisión actuales. Estos programas están tan preocupados en retratar los lugares oscuros del alma humana que a punto están de provocar un olvido injusto en nuestra maleable mente seriéfila. No, no nos referimos al recuento de víctimas de todos los anteriores -que bien daría para otro tema aparte-.
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
17 meneos
38 clics

Rajoy no podrá aparecer en horario infantil de televisión

El Tribunal de Estrasburgo ha dado finalmente la razón a la Comisión Independiente de Vigilancia de Contenidos en Televisión, a la ONU y a la Asociación Europea contra los Sustos Desproporcionados, y obligará a las cadenas de televisión a que limiten estrictamente las apariciones del presidente del Gobierno español a los horarios nocturnos. Las imágenes del presidente, además, irán siempre precedidas de un protocolo previo de visionado que constará de varias fases antes de permitir el acceso directo a Rajoy.
7 meneos
191 clics

El fin del ‘prime time’: la televisión que emite solo para noctámbulos

Las cadenas en la búsqueda de inflar los datos de share para camelar a los anunciantes han elegido sacrificar espectadores. Lo hacen al retrasar la emisión de sus productos de prime time a horas que, en realidad, son de late night. Es la televisión para noctámbulos, que es uno de los obstáculos colaterales de nuestra ficción. Estas decisiones de programación ya nada tienen que ver con los hábitos de consumo españoles, como a veces se justifica desde las cadenas. Son horarios forzados por las propias televisiones.
5 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 bandas y solistas que conoces [aunque no lo sepas] gracias a series de televisión

A pesar de los avances tecnológicos y de las nuevas formas de consumir productos culturales, el poder de la televisión sigue siendo prácticamente infinito a la hora de promocionar lo que sea. Eso lo saben bien los músicos desde el principio de los tiempos. No en vano, Elvis Presley y The Beatles cambiaron la vida de miles de personas a través de la pequella pantalla con sus actuaciones en los sesenta en la televisión estadounidense.
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
21 meneos
27 clics

"TVE está enferma por culpa de los políticos que no entienden la esencia de la televisión pública"

Entrevista al periodista especializado en televisión Borja Terán. "Los Telediarios han dejado de ser líderes absolutos porque el público ya no se cree lo que se cuenta en ellos. Asimismo, el resto de la programación sufre una crisis de creatividad terrible que es un legado también de la mala gestión institucional. La objetividad no existirá, pero sí la honestidad. Y TVE debe seguir ese camino. Porque una televisión pública no es un gasto, es una inversión para un país mejor. TVE debe volver a ser una gran factoría de contenidos."
18 3 0 K 22
18 3 0 K 22
2 meneos
34 clics

Los rostros de la televisión muestran su alegría tras el "cambio político histórico": "Grande Manuela"

Los rostros más importantes de la televisión se han pronunciado tras el soprendente resultados de las Elecciones autonómicas y municipales. En su unanimidad, alaban el cambio político y ensalzan a las dos triunfadoras de la noche: Ada Colau y Manuela Carmena. Jordi Évole tira de su ironía habitual con mensajes dirigidos al Partido Popular, en especial a Esperanza Aguirre. Además, bromea con el recuento de votos: "Joder, con lo rápido que algunos contaban billetes, y lo lento que se cuentan los votos".
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
11 meneos
175 clics

8 lecciones que debe aprender la televisión de hoy de Chicho Ibáñez Serrador

Chicho Ibáñez Serrrador es Chicho Ibáñez Serrador porque se atrevió a cambiar la televisión cuando aún nadie sabía muy bien lo que era la televisión. Audaz y valiente, llegó a ser más moderno que todos aquellos que se creen que están reinventando las pantallas hoy en día. Chicho fue por delante. Y de Chicho tenemos que aprender mucho, empezando por 8 claves de su trayectoria catódica en formatos de entretenimiento:
11 meneos
468 clics

Cuánto tiempo te llevaría ver todos los episodios de cada serie de televisión

Si acabas de aterrizar en este planeta o planeas revisitar algunas míticas series de televisión, BingeClock es un calculador del tiempo que te llevará ver cada episodio de cada serie de televisión — y también algunos maratones de películas por temas, productoras, actor... Por ejemplo, hacen falta casi cuatro días (3 días y 20 horas) consecutivos para ver todos los episodios de Mad Men, la siete temporadas completas; 8 días y 17 horas para ver cada episodio de la serie 24; 12 días, 11 horas y 30 minutos para ver Los Simpson y el sistema da...
19 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más que probable adiós a la Champions League en abierto por televisión

Ya son varias las competiciones deportivas que han dicho adiós a la emisión en abierto en los últimos tiempos. Quizá las más recientes son Moto GP o Fórmula 1, pero es algo que se terminará extendiendo al resto de deportes. Los operadores de televisión no quieren pagar elevadas sumas de dinero para que la primera elección se la quede la televisión en abierto. ¿La próxima en abandonar el modelo en abierto? La Champions League.
325 meneos
3309 clics
La cruda realidad de la televisión en España: los nuevos canales no alcanzan ni el 1% de audiencia

La cruda realidad de la televisión en España: los nuevos canales no alcanzan ni el 1% de audiencia

Hacer televisión es caro. Tanto, que quien no tenga a su disposición varios cientos de millones de euros nunca podrá aspirar a competir con los dos grandes grupos privados de la TDT ni con Televisión Española. Sin ir más lejos, Mediaset -líder de audiencia- gastó el año pasado 750 millones para lograr un 30,2% de cuota de pantalla. Ninguno de los operadores que comenzaron a emitir a mediados de 2016 tiene la posibilidad de invertir ni siquiera el 10% de esa cantidad, lo que explica sus dificultades para rebasar la barrera del 1%.
107 218 3 K 171
107 218 3 K 171
« anterior1234540

menéame