Ocio, entretenimiento y humor

encontrados: 18, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
140 clics

6 cómics bizarros que deberías estar leyendo: el triunfo del mal gusto

El cómic underground siempre ha existido como una alternativa a lo comercial y a lo políticamente correcto. Esta es una selección de los seis cómics mas bizarros y de mal gusto que están triunfando en las redes.
5 0 9 K -74
5 0 9 K -74
7 meneos
52 clics

Plano de metro de Madrid y todo lo relacionado con este medio de transporte de la capital

Si estás pensando viajar a Madrid en breve, esto te puede interesar. Se detalla la historia del metro, el plano, las tarifas, las normas que hay establecidas en él, las estaciones por las que deberías pasar si vas por Madrid, el estado de las distintas líneas y muchísimas más información de gran interés para todo aquel que quiera ir en breve a la capital de España. Incluso es recomendable para los propios ciudadanos de Madrid.
6 1 14 K -115
6 1 14 K -115
2 meneos
118 clics

Una tourné por el Bilbao más ‘underground’

El punto de partida era el propio local de Tourné en la esquina del muelle de Ripa y la calle Villarías. Allí nos esperaba Laura, nuestra guía en lo que restaba de tarde. A partir de ese momento rodaríamos por esas zonas no tan turísticas de nuestra ciudad y que a día de hoy para muchos bilbainos son zonas completamente desconocidas. En algunos casos por un temor heredado, en todos por el propio desconocimiento.
1 1 6 K -68
1 1 6 K -68
7 meneos
267 clics

La imaginación a todo color de Héctor Delgado [Ilustración]  

Ilustraciones coloridas que parecen inocentes pero tienen un toque crítico y underground.
6 meneos
71 clics

El porqué de Mariano

Cómo llegó Mariano Rajoy a ser presidente y porque su partido se merece una segunda oportunidad. Animación muy instructiva, precisa, sensible y interesante.
5 1 7 K -60
5 1 7 K -60
10 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las satíricas ilustraciones de John Holcroft  

A veces hay cosas que se ilustran mucho mejor a través de imágenes o ilustraciones que a través de discursos textuales argumentativos. Las ilustraciones de crítica social han estado siempre relegadas a los medios independientes y dirigidos a un público más underground precisamente por la polémica que podrían causar. Sin embargo, últimamente están haciéndose bastante eco en la red y no es extraño pues suelen ir acompañadas de humor ácido y a veces de verdades como puños. Uno de los ejemplos de este tipo de obras es el trabajo de John Holcroft...
1 meneos
13 clics

Motherno Rap paisa

Cuando escuche a Anyone por primera vez realmente me sorprendió, la lírica como el beat, me parecieron muy bien trabajados de ahí en adelante le empece a seguir los pasos muy de cerca a todo el rap de Medellin. Desde “Tiempo Libre no le escuchaba nada a este MC que realmente cada vez me sorprende mas, cada tema que saca es mejor que el anterior y esto como rap escucha y aparte como escritor aficionado me parece de destacar se ve la madurez en sus letras y con este tema la saco del estadio o mas bien del estudio
1 0 7 K -83
1 0 7 K -83
3 meneos
90 clics

[Entrevista] Frank Henenlotter: "La gente piensa que como hago pelis pequeñas necesito el dinero desesperadamente"

Frank Henenlotter, responsable de algunas de las pelis más impactantes y divertidas de nuestra vida, ha pasado la suya entre salas de cine underground, hoteles chuscos y cine de guerrilla. Hablamos con el director de ¿Dónde te escondes, hermano? (1982), Brain Damage (1988) o Frankenhooker /Frankenputa (1990)
5 meneos
41 clics

12 personajes de Robert Crumb muy freaks

¿Sabes quién es El Gato Fritz? ¿Conoces a Mr. Natural? Es más, ¿te suena el nombre de Robert Crumb? Pues si tienes un mínimo interés en la cultura popular, deberías, ya que Robert Crumb es uno de los mejores artistas de cómics de toda la historia y estos son algunos de sus personajes más importantes, que han llegado a convertirse en iconos de la cultura popular.
4 1 10 K -64
4 1 10 K -64
3 meneos
68 clics

'ZAP comix', el mejor cómic underground cumple 50 años

Pocos tebeos han sido tan influyentes en la historia de las viñetas como ZAP comix, del que el año que viene celebraremos el 50 aniversario (febrero). Creado por Robert Crumb en el San Francisco de comienzos de 1968, se adelantó a las revueltas estudiantiles, a la psicodelia y a la cultura hippie. Y aunque no fue el primer cómic underground, enseguida se convirtió en el más influyente e imitado.
99 meneos
2055 clics
Andy Warhol y la Velvet Underground: una historia de amor, odio y mucha genialidad

Andy Warhol y la Velvet Underground: una historia de amor, odio y mucha genialidad

El debut de la banda se produjo el 13 de enero de 1966, cuando Warhol fue invitado como entretenimiento para la cena anual de la Sociedad de Nueva York para la Psiquiatría Clínica, que se celebró en Delmonico's Hotel. Los médicos que asistieron a aquel evento, no lo recordarían con cariño.
47 52 1 K 200
47 52 1 K 200
1 meneos
9 clics

Hodgkin X La üeya "HEAVEN´S GATE"

Último tema del rapero español Hodgkin en colaboración con la üeya.
1 0 10 K -45
1 0 10 K -45
153 meneos
2999 clics
Chumy Chúmez: el hombre que trajo el comix underground USA a España

Chumy Chúmez: el hombre que trajo el comix underground USA a España  

Es posible que los lectores más jóvenes de Agente Provocador desconozcan quién fue Chumy Chúmez. Los que por edad leyeron sus chistes, le vieron en la televisión o le escucharon por la radio, tal vez tengan de él la imagen de un humorista chapado a la antigua y conservador como sus colegas Mingote, Summers, Tip o Alfonso Ussía. Sin embargo, Chumy Chúmez tuvo una vida bastante más cosmopolita que sus compañeros de generación y en consecuencia, tuvo contacto con realidades que alguno de ellos como , por ejemplo Ussía, aún desconoce a día de hoy.
75 78 0 K 599
75 78 0 K 599
172 meneos
1957 clics
Kalasnjikov

Kalasnjikov  

BSO underground (1995) dirigida por Emir kusturica. Compuesta por Goran Bregovic.
92 80 3 K 359
92 80 3 K 359
7 meneos
55 clics

White Light / White Heat: el estrepitoso segundo vuelo de Velvet Underground  

Una de las propuestas musicales más osadas de la década de los 60 fue la del grupo neoyorkino Velvet Underground. El cuarteto estaba conformado entonces por Lou Reed† (voz, guitarras, piano), Sterling Morrison† (voz, guitarra, bajo, efectos), Maureen Tucker (percusión, batería), y John Cale (voz, bajo, teclas, viola, efectos).
5 meneos
46 clics

Lou Reed & John Cale: Esperando a los hombres

Lo primero que se escucha es esa voz aclarando un “I’m waiting for the man… Words and music, Lou Reed”. Y a continuación se oye esa canción que casi dos años después sonará en uno de los debuts discográficos más trascendentes e influyentes en la historia con una warholiana banana en su portada: The Velvet Underground & Nico. Se venderán unas 30.000 copias en el siguiente lustro, pero –ya asegurará ese original lugar común– “cada una de las personas que lo compró fundó su propia banda”.
10 meneos
74 clics
Medio siglo de fanzines ‘underground’ en Barcelona: “Fueron el internet y las redes sociales de nuestra época”

Medio siglo de fanzines ‘underground’ en Barcelona: “Fueron el internet y las redes sociales de nuestra época”  

Un submundo cultural hervía bajo el radar en la Barcelona de los años 70 y 80, una ciudad que algunos creían gris. Eran los punks, los raperos, los que montaban raves, los skaters, los escritores de grafiti, los breakers, los que participaban en radios libres, los que dibujaban cómics contestatarios e irreverentes.
5 meneos
67 clics

Una nueva lectura de la Velvet Underground feminista y 'queer'  

Hubo un tiempo, no hace mucho, en que lo contracultural era germen de vanguardia y acicate para el progreso. Permanecía oculto, entre minorías, y mantenía intacta su capacidad de pervertir almas. La exposición a una sola imagen, canción o fotograma podía trastocar la vida de cualquier adolescente. El periodista y escritor valenciano Rafa Cervera tenía 14 años cuando una fotografía de Lou Reed subvirtió su mundo: “Lo descubrí en un monográfico que le dedicó la revista Popular 1. Lo recuerdo perfectamente.

menéame