Ocio, entretenimiento y humor
550 meneos
 
El sexo del aspirante contará en caso de empate en una oposición

El sexo del aspirante contará en caso de empate en una oposición

Hasta la fecha, en caso de empate final entre los aspirantes se realizaba un sorteo o se establecía la plaza por orden alfabético. En el futuro se hará según el sexo menos representado en el sector. Por ejemplo, en el caso de las auxiliares de clínica (hay más mujeres que hombres) si se empata, el trabajo es para el varón.

| etiquetas: igualdad , oposiciones , todo/as
253 297 0 K 510
253 297 0 K 510
Comentarios destacados:                        
#8 Como la mayoría de las iniciativas del ministerio de igualdad, a mi me parece anticonstitucional. El principio de tratar a todos por igual sin discriminación de sexo, raza o religión se lo pasan por el forro continuamente. Esto es como el lenguaje, que pretenden cambiarlo para que digamos "miembras y miembros" a golpe de decretazo, cuando el lenguaje es algo que está vivo y que debe evolucionar según su uso, recogiendo las nuevas formas de expresión a medida que la sociedad las va consolidando. En esto debería ser igual, hay muchas profesiones en las que la mujer ha ido creciendo de forma espectacular (por ejemplo en medicina) de forma natural. Hay que dar a los dos sexos las mismas capacidades formativas y el tiempo ya coloca a cada uno en su sitio, pretender adelantarlo con medidas anticonstitucionales es una chorrada y choca frontalmente con la pretensión de buscar siempre a la persona más apta. En política es más estúpido si cabe, a mi me da igual que el gobierno sea de 90% mujeres y 10% de hombres o al revés, lo que me repatea es que se deje gente más capaz fuera porque hay que equilibrar al 50%.
«12
  1. Por determinadas plazas, yo me la corto si es menester.
  2. Me encantaría que el día de mañana los niños pudieran disfrutar de tener hombres y mujeres que les eduquen en sus primeros años, hombres y mujeres que les protegieran del delito, hombres y mujeres que estuvieran ahí, siempre...Y sobre todo en su familia.
  3. Joder, mal antes, mal ahora, si hay empate se hace una selección con unas practicas y así se sabe quien está mejor preparado, pero ni sorteos ni genitales, leñe.
  4. Que bonito suena, lástima que la realidad sea bien distinta, el metodo de elección para esos y muchos más casos es, en este santo país, a dedo.
  5. Aviso para meneantes somnolientos: "El sexo del aspirante", NO "sexo con el aspirante" :-P
  6. #3 Bueno, no sé si será justo. Imagino que ningún examen o prueba es infalible al 100% Pero al menos esta "injusticia" persigue un fin noble: que de una vez por todas compartamos y nos integremos en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
  7. #5 Ya decía yo, qué oposiciones son esas, que me apunto!!
  8. Como la mayoría de las iniciativas del ministerio de igualdad, a mi me parece anticonstitucional. El principio de tratar a todos por igual sin discriminación de sexo, raza o religión se lo pasan por el forro continuamente. Esto es como el lenguaje, que pretenden cambiarlo para que digamos "miembras y miembros" a golpe de decretazo, cuando el lenguaje es algo que está vivo y que debe evolucionar según su uso, recogiendo las nuevas formas de expresión a medida que la sociedad las va consolidando. En esto debería ser igual, hay muchas profesiones en las que la mujer ha ido creciendo de forma espectacular (por ejemplo en medicina) de forma natural. Hay que dar a los dos sexos las mismas capacidades formativas y el tiempo ya coloca a cada uno en su sitio, pretender adelantarlo con medidas anticonstitucionales es una chorrada y choca frontalmente con la pretensión de buscar siempre a la persona más apta. En política es más estúpido si cabe, a mi me da igual que el gobierno sea de 90% mujeres y 10% de hombres o al revés, lo que me repatea es que se deje gente más capaz fuera porque hay que equilibrar al 50%.
  9. Esto es demencial. Como el Ministerio de Igualitarismo en sí mismo. Cualquier opositor estará en contra de esta medida.
  10. #5 ¡Cortarollos!
  11. #8 estoy de acuerdo contigo, o más, excepto en una apreciación que debo hacer, y esque en el gobierno actual (y por extensión la política) tenemos una paridad de elementos completamente incapaces e inútiles.
  12. en caso de empate gana el puesto el/la que tenga la/las polla/tetas más grandes.
    se utiliza el principio de: ante la duda...
  13. Bueno, en caso de estricto empate yo abogaría por darle la plaza al que más lo necesite, o tenga más familiares a su cargo, por ejemplo. Pero está claro que soy un anticuado, y quién sabe si un fascista...
  14. #8, estoy de acuerdo contigo. Y a ver si en oposiciones para trabajos similares en los que el trabajo es el mismo, las mujeres empiezan a quejarse de que las pruebas de acceso para ellas son ligeramente más sencillas (por ejemplo, pruebas físicas en el ejército, policía, y demás cuerpos de seguridad). Es injusto y denigrante para ellas que se les considere menos capaces que a un hombre para acceder a un mismo trabajo.
  15. El sorteo es lo más justo que puede haber porque cualquier otra solución desencadenaría rumores, memes que generarían iras y odio, por ejemplo:

    Queda en empate una mujer y un hombre. Le conceden el puesto a ella por ser mujer... pero comienzan a nacer rumores qe la selección fue de esa manera porque el hombre es judío o negro o pobre o tiene alguna discapacidad, no tardará tiempo antes que blogs/foristas/etc.. acusaran al gobierno de antisemita, racista, clasista o que odia a los discapacitados. Sin importar cuanto el gobierno explique la selección, siempre flotará ese sentimiento el cual será muy explotado por políticos oportunistas.
  16. Durante mucho tiempo la norma general para obtener el empleo ha sido "ante la duda, la más tetuda", así que me parece bien que se lo den al género minoritario.

    EDIT: #13 no te había leído! Lo de la polla es la primera vez que lo leo... Por eso hay tanto paro verdad? xD
  17. #14 No es mala idea, pero me da que el día antes de la oposición la familia empadrona a todos sus abuelos y bisabuelos en casa del opositor, por si acaso hay empate...
  18. La cosa va así:

    Ministerio de la Paz: Se ocupa de los asuntos de la guerra.
    Ministerio de la Verdad: Se ocupa de ocultar las mentiras del gobierno y modificar el pasado al gusto.

    ...

    Ministerio de la Igualdad: Se ocupa de mantener la desigualdad entre hombres y mujeres, pero en este caso favoreciendo a la mujer frente al hombre.

    Porqué no lo llaman Ministerio de la Venganza y se quitan la careta de una puta vez? Tan difícil es comenzar de cero, sin rencores, y que hombres y mujeres tengan los mismos derechos, sin favorecer a nadie por su sexo?
  19. Principios de capacidad y merito, dí que sí! (Aunque hay casos más sangrantes que se saltan estos principios como por ejemplo que todos los años se guardan una cierta cantidad de plazas en la oposición de la Guardia Civil para hijos de Guardias Civiles, éste año 200 plazas)
  20. Ante la duda,... la mas tetuda
  21. Pero vaya tonteria mas grande por el amor de Dios!!

    Si quedan empatados que sea por sorteo y no por sexo o por si uno es mas alto que el otro!!

    FUERA EL MINISTERIO DE IGUALDAD!!! NO AL DERROCHE DE DINERO SIN SENTIDO!!

    quedamos a la espera de la siguiente tonteria que suelte el ministerio...
  22. Constitución Española de 1978

    Artículo 14.

    Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

    Artículo 35.

    1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
  23. Pues a mi me parece que con eso se logra justo lo contrario, es decir, si antes el sexo del aspirante no contaba, ahora sí que cuenta, es un paso atrás más que hacia delante.
  24. ¿Y por qué no basarse en la raza? Ah, que eso vende menos.

    ¿Y por qué no basarse en la religión? Ah, que entonces quedaría más de manifiesto lo absurdo e inconstitucional de la medida.
  25. osea, que discriminación positiva al poder dependediendo del sector!!, menudos lumbreras, entonces si soy un hombre y la mayoria son hombres en un determinado sector, mejor me abstengo de intentar entrar no?, y viceversa en otros sectores según entiendo...
  26. Y si son del mismo sexo, se hará en función del tamaño de su 'sexo'.
  27. Estas gilipolleces lo único que fomentan es la guerra de sexos... que no tiene sentido alguno.
  28. ¿Y si el empate es entre dos candidatos del mismo sexo? ¿Miramos a ver quién la tiene más larga, o tiene las tetas más grandes? Demencial...

    EDITO: Ya lo habían dicho antes, si es que ni para hacer chistes tontos valgo.
  29. Estoy flipando con gente que se toma la medida como si esto fuera positivo sólo para mujeres. De verdad que algunos leéis lo que queréis!
  30. La discriminacion positiva una vez mas..

    De esto a las feministas no les veo quejarse.
  31. totalmente de acuerdo con #8
    cuando haya empate debería hacerse a sorteo, ni pa' ti, ni pa' mí, es lo más legal y constitucional
  32. Totalmente anticonstitucional, como ya decían #8 #23 y muchos otros...

    ¿que será lo próximo? ¿el color de la piel? ¿la religión? ¿la estatura? ¿el peso? ¿la belleza?...

    Así que ya sabeis, para aprobar las oposiciones hay que ser un feo gordo judio negro y calvo!
  33. Se sigue haciendo por sorteo. Un sorteo que comenzó hace años cuando los espermatozoides luchaban por abrirse camino hasta el ovulo. Acaso alguien es capaz de elegir su propio sexo? Por tanto, se trata del azar :-P
  34. El sexo del aspirante.... mucho? poco? hoy me toca? xD
  35. Está claro que menéame cada vez se parece más a un programa de cotilleo barato... lleno de comentaristas que hablan por hablar y sin contrastar fuentes.

    A ver si nos leemos la noticia. La ley que se comenta la ha sacado el PP... en la Comunidad Valenciana. A mí el Ministerio de la Igualdad me parece una chorrada, pero es que esta vez han sido los peperos los que han seguido su estela.
  36. están imponiendo la frustración social para que nos odiemos entre nosotros y no nos demos cuenta de que nos gobiernan delicuentes y partidos mafiosos como en Valencia o inútiles como en Madrid.
  37. #34 A mí siempre me ha parecido curioso.
    Qué fijación tienen con el sexo y lo que le cuelga a uno (o no) entre las piernas.
    El sexo debería ser irrelevante para desempeñar la mayoría de trabajos. Entonces, no debería influir en el proceso de selección, y si influyese, se llama discriminación (mujeres a las que no permiten optar a un puesto, u hombres que no pueden acceder por haber una cuota femenina).

    El caso es que, ¿por qué quedarse ahí? Muchas otras variables y características humanas podrían tomarse en cuenta pata dividir las cuotas, además del sexo: la raza, la religión...
    ¡Yo también quiero una representación en el gobierno! Un mínimo porcentaje de miopes, bajitos, calvos, ateos, informáticos y fans de Lost, por favor. ¡Me discriminan!
  38. Hablando de discriminación sobre sexo.

    Estatuto de Autonomia de Cataluña. (Texto íntegro en www.gencat.cat/generalitat/cas/estatut/index.htm, y sí, es el que está pendiente de sentencia del Constitucional)

    Artículo 15.2
    Todas las personas tienen derecho a vivir con dignidad, seguridad y autonomía, libres de explotación, de malos tratos y de todo tipo de discriminación, y tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad y capacidad personal.

    Artículo 19.1
    Todas las mujeres tienen derecho al libre desarrollo de su personalidad y capacidad personal, y a vivir con dignidad, seguridad y autonomía, libres de explotación, malos tratos y todo tipo de discriminación.

    ¿No veis "algo" raro?
  39. #32 Al menos léete la entradilla antes de soltar tu flame, que parece que lo lleves en la recámara: "Por ejemplo, en el caso de las auxiliares de clínica (hay más mujeres que hombres) si se empata, el trabajo es para el varón."

    Que conste que la medida no me gusta. Prefiero que se gane por méritos y punto.
  40. Además estas cosas, como han dicho por ahí, llevan a las suspicacias y a la hostilidad entre compañeros de trabajo. Que uno pueda sospechar que a Fulanito le pusieron "a dedo" es muy distinto de sospechar que lo pusieron ahí por su sexo (esto es misoginia/androfobia), su raza (xenofobia), etc.

    Dejémonos de chorradas: si no queremos que el sexo sea determinante en el proceso de selección, no le demos ninguna importancia, hagamos una selección anónima (CV sin nombre), yo qué sé. Si al seleccionar a un candidato no tengo por qué preguntarle sobre su orientación sexual o religión, ¿por qué convertimos al sexo en algo tan crucial de cara a obtener el puesto?
  41. #40, pues aparte de que repite exactamente lo mismo cambiando el orden y explicitándolo para las mujeres, no.

    A no ser que seas malicioso y quieras decir que han creado el 19.1 para indicar que las mujeres no entran en la clasificación de personas...

    Para mi que son ganas de gastar tinta y dejar por escrito un poco de demagogia, o puede que sea simplemente que se repartieron el texto y dos personas querían decir lo mismo... :-P
  42. Lo normal es que se desempate y si hay que buscar un criterio aparte para mi el mejor es el paro que suporten en el sector. No me parecería mal que se diera el empleo al que más difícil lo tiene para encontrar otro.

    Los que se quejan de la igualdad me parece que son incapaces de leer que no es a favor de ningún sexo.

    Los de los méritos aparentemente no entienden lo que significa empate.

    Respecto a lo de la inconstitucional no se mucho derecho, como casi todos lo que han comentado, pero tengo algo relativamente claro. Si es inconstitucional no se que hacéis con pataletas en vez de denunciándolo. Por si alguien tiene algún tipo de incapacidad para la lectura les recuerdo que en ese artículo se habla de discriminación y creo que los jueces y una amplia variedad de ciudadanos entendemos que si esta justificado no existe discriminación. Si os fijáis el artículo 14 dice cualquier otra condición. Aplicando vuestra visión particular significaría que no se puede prohibir conducir a un niño de 6 años, ni al que no tiene carnet. Aunque os cueste entenderlo no siempre que se legisla de forma distinta para un grupo se discrimina a nadie.

    Os puede parecer una discriminación y por tanto mal y quizás inconstitucional, pero es absurdo que lo afirméis como verdad universal cuando es altamente probable que ningún juez lo entienda así y hay otras muchas leyes similares plenamente constitucionales.
  43. #43: Exactamente, repite lo mismo cambiando el orden y explicitándolo para las mujeres, por lo tanto, podría decirse que el 19.1 sobra.

    Puede que se repartieran el texto, pero, antes de publicarlo se revisa, ¿no?
  44. 1. Sólo es en caso de empate cuando el sexo del opositor será decisivo. Es decir, no es determinante mas que una minoría de casos.
    2. No es una iniciativa del Ministerio de Igualdad así que podéis dejar a Aido tranquila por esta vez.
    3. El método puede ser criticable, ¿pero la finalidad? De eso nadie comenta nada. ¿No os parece positivo que no haya trabajos de mujeres y trabajos de hombres?
  45. Alucino con estas leyes. Me producen confusión. Por un lado nos dicen que un niño puede tener dos padres o dos madres (cosa con la que estoy de acuerdo) y por otro nos dicen que tiene que haber la misma cantidad de diputados que de diputadas, por ejemplo. Ahora también en todas las profesiones públicas. ¿No es esto doblepensar?
  46. A mí medidas como esa no me parecen tan mal. Esta medida es muy diferente a lo que quieren hacer con los consejos de administración en las empresas.

    Caso A:

    En el caso de un puesto público (pagado por el gobierno), y que se dé igualdad de condiciones, se beneficia a la mujer.

    Caso B:

    Las empresas están obligadas a contratar y pagar con su dinero a personas a las que en principio no querían contratar (como el 50% de mujeres en todos los consejos de administración).

    Hay formas y formas de impulsar la presencia de la mujer en el mercado laboral.

    9.2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.
  47. #40 Está claro, las mujeres no son personas!
  48. ¿y por qué no el que la tenga más grande?
  49. #47 el metodo me parece malo y la finalidad una gilipollez... si hay mas hombres en un trabajo que sea porque han sido los mas capacitados, si hay mas mujeres lo mismo y si hay la misma cantidad pues tambien... si hay un empate que se elija teniendo en cuenta algo practico como puede ser depende en que trabajos seleccionar a quien viva mas cerca del lugar de trabajo o simplemente quien este en peor situacion economica.

    La paridad en los puestos de trabajo es una chorrada como una casa, es tan sencillo como que muchas veces hay muchos mas hombres (o mujeres) que hacen unos determinados estudios, y si este caso se da no se puede esperar que luego los puestos de trabajo se repartan para la misma cantidad de hombres y mujeres... es tan sencillo como pasearse por la universidad, te pasas por informatica y somos un monton de hombres y pocas mujeres, te pasas por psicologia y hay un monton de mujeres y pocos hombres... pues veo logico que por estadistica haya mas hombres trabajando de informaticos y mas mujeres psicologas.
  50. #47 A mí lo que no me parece positivo es convertir al sexo en factor decisivo (en esos pocos casos) cuando antes de la medida podría no serlo en absoluto. Y entre otras cosas no me gusta porque genera suspicacias y mal ambiente en el personal, algo nunca deseable.
    Mi lógica es la siguiente:
    -Me gustaría que el sexo fuese totalmente irrelevante para el trabajo X.
    -Si el sexo es irrelevante, entonces es un factor tan decisivo como lo podría ser, en muchos trabajos, la estatura, el color de la piel, la religión... Para atender una ventanilla de información, ¿qué más dan todas esas cosas?
    -Con esta medida, hacemos que el sexo influya aunque sea un poquito. Y si el sexo influye, ¿por qué no cualquier otro de los otros factores que NO tienen nada de relevante para el desempeño (como el sexo)? ¿Por qué no se decide en función de si ya hay muchos creyentes en la administración o de si no hay suficientes personas con olor de pies? ¡Si es lo mismo que el sexo: un factor irrelevante (o debería serlo)!
  51. En principio no me parecia mal la propuesta, la mejor que habia salido en este sentido, porque tenemos a dos indivios igualmente preparados en teoria y se trata de una eleccion que hasta ahora se haria por sorteo. Sin embargo he leido otras alternativas que me han parecido mejores en los comentarios, como darle el trabajo al que tenga la situacion familiar mas desfavorable. Ademas, leyendo a #23, el articulo 35 de la constitucion parece ser incompatible con esta medida.
  52. #14 Anticuado no y fascista tampoco, pero un poco chorra sí que me parece tu comentario.

    En caso de empate, lo justo sería convocar otra prueba para las personas empatadas, a fin de determinar quién es más apto para el puesto. A mí francamente me la trae bien floja si uno es un joven soltero y vive en casa de sus padres con 50.000 euros ahorrados para la entrada del piso o si el otro es un padre de familia en paro con 4 hijos. Aquí no estamos debatiendo eso, sino quién es más capaz y por tanto más eficiente para un puesto determinado.

    El hecho de ser pobre no te capacita más para ningún trabajo ni debería darte derechos sobre nadie a optar por un puesto. Pero está claro que si dices esto en los tiempos que corren es porque eres un anticuado y un fascista insolidario.

    Claro que, a lo mejor, luego va y resulta que el pobre se convierte en pudiente por tener su puestecito vitalicio en la administración y el """rico""" (véase chaval de clase media) se tiene que acabar comiendo los padastros de las uñas porque el puesto para el que tanto se preparó le ha sido adjudicado a "un pobre" digitalmente, sólo por el hecho de ser "pobre". ¿Esto no te parece una injusticia?
  53. Tanto trabajar por la igualdad y se la cargan dando beneficio a los de un sexo y dandoles ventaja en cualquier cosa que se haga en este pais (cine, ahora oposiciones...). Si para conseguir un puesto para toda la vida tengo que cambiarme de sexo me lo pienso... verdad que no hacia falta operarse para cambiar de sexo y nombre en el DNI?????
  54. Espero no coincidir con Rocco Sifredi en ninguna oposicion
  55. Iba a decir que no me parecía bien, por que no me gusta que se favorezca a las mujeres todo el día, que parecemos tontas, que necesitamos ayuda. Sin embargo, si se trata del sexo menos representado, no está mal, pues en igualdad de condiciones de los aspirantes, elegir al tradicionalmente menos favorecido parece una buena ayuda para considerar a todos los sexos iguales al desarrollar una actividad.

    La cuestión es que se elija al menos favorecido siempre que haya igualdad de condiciones en los candidatos, nunca dejando de seleccionar a alguien más válido por cuestiones de sexo, raza, religión… Pero en fin, favorecer al desfavorecido me parece estupendo, ¿por qué no?.
  56. #19 Creo que se ha ido la pinza. Se escogerá a la persona del sexo contrario al más representado. Si el sexo predominante es el femenino se escogerá al hombre para el puesto. ¿Qué tiene esto de venganza ni de favoritismo por la mujer?

    #32 Lo mismo te digo.
  57. #59 ...favorecer al desfavorecido me parece estupendo, ¿por qué no?.

    Pero es que que un sexo esté menos representado que otro no significa que esté desfavorecido, ni es una situación que tenga por qué cambiar. No creo que sea más justo tener un 50% de hombres y de mujeres en la profesión de enfermería que tener un 90% de mujeres y un 10% de hombres, pues al fin y al cabo, si es una profesión mayoritariamente femenina es debido a las elecciones personales de cada uno. ¿Por qué debería cambiar? ¿Qué tiene de malo?
    Se trata de dar las mismas oportunidades a todo el que quiera optar a un puesto. Si todos tienen las mismas oportunidades (cosa que quizá aún no hemos logrado), toda diferencia vendrá dada por otros factores, como las preferencias personales, pero eso ya no es una injusticia ni es "desfavorecer" a un sexo frente a otro.
    Y luego está el tema de por qué narices nos importa tanto el sexo, y no otros condicionantes sociales como la raza, la belleza, la religión... Seguro que hay un porcentaje mayor de creyentes en la administración. ¿Están los no creyentes "desfavorecidos"?
  58. #42 No viene a cuento, pero por curiosidad:

    Misógino es la persona que odia a las mujeres

    Andrógino la persona que odia a los hombres(siempre he pensado que se refiere a hombre como raza, al ser humano)

    Homófobo la persona que odia a las personas de su mismo sexo.

    ¿No estaría mejor decir simplemente, heterófobo y/o homófobo? Así rellenas todos los huecos; Hombre que odia a hombres y/o a mujeres, y mujer que odia a hombres y/o mujeres.

    No tengo ni idea, no es una crítica, es curiosidad xD.

    Saludos.
  59. Muy bien, Bibiana. El siguiente criterio cuál será, ¿tendencia sexual, religión? Porque puestos a ser anticonstitucionales...
  60. #59 define: "desfavorecido"

    Te refieres al que sea más feo? al que tenga una situación familiar más complicada? el que tenga una discapacidad? la hipoteca más grande?...

    porque una vez puestos, ya que nos cargamos el artículo 14 y 45 de la constitución... ¿donde ponemos el límite?

    EDITO: jolin con #63 ni que me leyera el pensamiento...
  61. Soberana estupidez.
  62. #62 Es un Off Topic, pero entro al trapo y sin tener ni idea ;)

    misógino, na.: Que odia a las mujeres, manifiesta aversión hacia ellas o rehúye su trato.
    (La raíz Miso- creo que significa "odio", y "gino", femenino).

    ...Cuya contrapartida lingüística sería "misantropía" (andros = hombre). Lo que ocurre es que "misantropía" significa: Persona que, por su humor tétrico, manifiesta aversión al trato humano.
    Es decir, la raíz "andros" (hombre) se utiliza para referirse a todo el género humano.

    ¿Cómo nos referimos entonces al odio a los varones en particular? Pues una opción es esta de "androfobia": Aversión obsesiva hacia los hombres.

    Yo me doy por satisfecho con ella.

    El problema con tus dos propuestas es que "homofobia" ya está cogida, y significa Aversión obsesiva hacia las personas homosexuales, y heterofobia... pues no existe que yo sepa ;)
  63. podrán aparecer en las preguntas para lograr el puesto cuestiones relativas a la igualdad de oportunidades, violencia de género y acoso sexual.

    Además, los responsables del personal deberán tener una formación específica en igualdad de oportunidades.

    Se pretende, nada menos, que hacer el adoctrinamiento ideológico en feminismo, obligatorio.

    Las mujeres que sean víctimas de violencia de género recibirán también un trato especial.

    Lo del "sexo menos representado" quedaba demasiado igualitario. Por algún lado tenían que salir. Así pues los hombres maltratados son discriminados frente a las mujeres maltratadas.

    Esto está yendo demasiado lejos.
  64. Podrían mirar el "polvo average". Primero se organiza un encuentro de ida entre los aspirantes, luego otro de vuelta, y si eso no es decisivo, tendrían que tener en cuenta el sexo con terceros por ambas partes, con testimonios.

    De ese modo el sexo si sería decisivo.

    Y, fuera coña, ¿Dónde queda el tema de la entrevista en todo esto?
  65. Por supuesto, el día que mi esposa desee acceder a alguno de estos puestos, no tiene más que denunciarme por maltrato (yo estaré dispuesto) y así podrá recibir el "trato especial" ese tan mono.

    Desde luego que no nos vamos a quedar con las ganas. Si se hacen trampas, yo jugaré con trampas también.
  66. Esto no es nuevo, el Ayuntamiento de Alicante ya lo anunció hace año y medio

    meneame.net/story/caso-empate-entre-hombre-mujer-unas-oposiciones-ayto
  67. ¿ESTO ES LO QUE LLAMAN IGUALDAD?
  68. #66 estás confundiendo dos palabras griegas: andras ('varón', de ahí vienen palabras como androfobia) y anthropos ('ser humano', de ahí vienen palabras como misantropía). La raíz andro- nunca se utiliza para referirse a todo el género humano. Sólo a los varones.
  69. Impresionante, aún después de varios comentarios haciendo alusión a ello, seguís leyendo lo que os sale de los mismísimos cojones. Que no es discriminación positiva para mujeres!!!!
  70. Además que ni siquiera se trata del Ministerio de Igualdad... Es la Conselleria de Justicia y el periódico es alicantino, así que deduzco que se referirá a la Generalitat Valenciana...
  71. #73 Ya se que el contenido general del artículo no habla de discriminación positiva, pero como llamas a esto?

    "Las mujeres que sean víctimas de violencia de género recibirán también un trato especial"
  72. Esto es lo que en nuestro gobierno se llama discriminación positiva, vaya puta vergüenza, hemos pasado del machismo al feminismo, como si fuese bueno...
  73. Anticonstitucional por donde lo mires!
  74. para mi la igualdad no deberia ser un fin de ningun sistema social. Por que voy a estar mas contento si hay igual numero de ingenieros, medicos, pilotos, que ingenieras, medicas, pilotas? por decir algo? Es decir, no se por que se promueve la igualdad cuando se compite en unas oposciones libres, o en el ambito privado. No tiene sentido. Y SI RESULTA QUE DETERMINADOS trabajos lo hacen mejor los hombres, y otros mejor las mujeres???
    Lo que debe ser un fin es la igualdad de oportunidades; pero no la igualdad de sexos en los trabajos; porque por esa regla de 3 seguiriamos con la igualdad de razas, etc etc etc
  75. Una solucion en caso de empate el aspirante que tenga mas edad; y listo, por la edad se puede asumir con caracter general que se es mas "sabio", experimentado, etc. No seria discriminacion en tanto en cuanto a priori todos estamos en igualdad pq tarde o temprano tendremos todos la misma edad...
    Esto es un coladero que lo disfrazan para colar la discriminacion positiva..
  76. #8 Tranquilo, la gente capaz ya se queda fuera de la política por iniciativa propia, para no tener que vivir en ese nido de ratas. Luego lo de la paridad le puede dar algún matiz, pero con paridad o sin ella la política seguirá llena de incapaces, chupópteros, y tropa de esa calaña.
  77. #81 Si, eso decía también #69 y entonces el comentario #73 está fuera de lugar no?
  78. #72 Ahhh muchas gracias. Si, confundía anthropos con andro... Las neuronas ya no son lo que eran :-)
  79. Si en una profesión/tarea, abunda más un sexo que el otro, me parece genial primar al minoritario en caso de empate, olé, chapó, bingo, es probablemente la única medida no sexista que he visto al respecto del asunto de la igualdad.

    En clases de ética, hace un huevo, me enseñaron una máxima simple y creo que bastante acertada:

    - Sobre una situación desigual, medidas igualitarias mantienen la igualdad.

    No obstante, cómo hombre que se considera no sexista, echo de menos que temas cómo la custodia de los hijos, o los recursos a personas maltratadas, siguieran decantados escandalosamente en favor de las mujeres.

    En el caso de los hijos, porqué mientras se otorgue las custodias a las madres, y no se imponga la compartida, no se admitirá que hay padres que educan a sus hijos al igual que sus madres (lo sé, no es la mayoría, pero existe, y se supone que las leyes también protejen a las minorías!!!!!).

    En el caso de violéncia de género, el último que he tenido constáncia, un amigo mío fué acosado por su ex (hasta 200 sms diários, llamando a la suegra para decir que lo habia atropellado un coche, o ir a su trabajo para montar pollos a ver si le echaban, etc....). Mi amigo ganó la sentencia y consiguió una orden de alejamiento, hasta aquí bien. Lo triste fué cuándo tuvo que presentar denuncia en una comisaría de mossos, a dos agentes mujer, pues era la brigada de violéncia de género, y estas se mofaron de él en la cara y le dijeron que eso seguramente le pasaría por don juan. Cómo para matar al par de gilipollas esas, claro que siéndo mosso de escuadra, viene de série con el uniforme, ya lo sabíamos...
  80. #35 No, eso no es un sorteo, es una competición donde gana el mas preparado (el mas rápido y con mejor puntería).
  81. A los constitucionalistas:

    - Qué prima más, ¿la igualdad o la justicia? pues no se puede tratar igual a alguien que roba por necesidad que alguien que lo hace por avarícia, ¿no?

    Dejémonos de chorradas, para empezar, la constitución, ¿o es que me váis a defender la monarquía porque aparece en ella? mal vamos, que la constitución no son los diez mandamientos, aquí uno se vuelve dogmático cuándo le conviene.

    La constitución es un contrato social, y cómo tal, debe ser orgánico. Con un poco de tinta se arregla eso y parte de la sociedad. Qué tal algo así:

    - No se discriminará por motivo alguno' no obstante, el estado dispondrá medidas para potenciar a la equidad de género y garantizar la representatividad de las minorías en todos los aspectos de la sociedad?

    Aún está por llegar el día en que esos grandes párias de la sociedad española, los gitanos, por fin tengan una visibilidad respetable que les aparte de la estigmatización que han sufrido y sufren, ¿no creéis?
  82. #76, corre, ve a leerte en el RAE las definiciones de machismo y feminismo y después me cuentas. Hasta donde se sabe, el feminismo no implica creerse superior a los hombres y discriminarlos por su condición de ídem. Se supone que el feminismo pretende una consecución de igualdad. Que existan imbéciles que hacen una mala práctica del feminismo no quiere decir que éste sea tan chungo como el machismo NI DE LEJOS.
  83. Cuando he leido "El sexo del aspirante contará en caso de empate en una oposición" ya pense que te la iban a tener que medir, a ver quien la tenía más larga...
    -A ver caballeros, ha habido un empate. Si son tan amables bajense los pantalones y veremos para quien es la plaza.
  84. Tremendo.
  85. comentario 92.. seguro que soy el primero que se le ocurre esto, pero esta medida es anticonstitucional :-)
  86. Esta medida es una estupidez, evidentemente, pero al leer el titular pensaba que iba a ser peor porque ya me estaba temiendo que en caso de empate la plaza fuera para la mujer, por lo de la discriminación "positiva"...
  87. #5 Gracias de todo corazón. Me acabo de despertar, y había entrado en un bucle sin fin intentando entender el titular!
  88. #72 Ok, entendido. Gracias por el apunte (si cuando dije que no tenía ni idea...).
    Entonces, ¿debería existir el término "misandria" o algo por el estilo?
  89. Pues, por ejemplo, en Educación infantil me parece muy triste que solo existan maestras practicamente. Los niños deberían tener la oportunidad de ser educados y tener modelos positivos de ambos sexos.
    No digo que se obligue a nadie logicamente, pero si que se debería potenciar que mas hombres se decantasen por esa profesión quitándole el estigma de "trabajo de mujeres"
  90. Yo no soy médico pero creo que debería decidirse a pares y nones.
  91. #99 el metodo del sorteo esta injustamente mal valorado. Yo creo sinceramente que es lo mejor.

    De hecho creo que se podría extender a otros ambitos y el 50% de los diputados deberían elegirse por sorteo directo.
«12
comentarios cerrados

menéame