Ocio, entretenimiento y humor
295 meneos
10036 clics
Siete pequeños trucos manuales para fotografía [EN]

Siete pequeños trucos manuales para fotografía [EN]  

Siete pequeños trucos que pueden ser preparados fácilmente con materiales caseros para realizar fotografias con efectos sin necesidad de herramientas informáticas de edición. Efecto time-lapse (cámara rápida, pero que en realidad es lenta), arty-fiter (coloreado de imagen), el truco de la vaselina (para fotos, ejem), un difusor de ráfaga de luz, un filtro de densidad neutra, el truco del trípode de cuerda, y el filtro bokeh (donde se juega con lo desenfocado).

| etiquetas: fotografía , manualidades , trucos , efectos
140 155 0 K 301
140 155 0 K 301
  1. El que más me ha molado es el último :-)
    Supongo que funcionará con casi cualquier forma, ¿no?
  2. #1 haz un pequeño resumen en un comentario si tienes tiempo, aunque sea nombŕándolos. Son bastante curiosos (creo que podría hacer incluso portada ;))
  3. #2 Prefiero sorprender a quienes lo vean entero. Lo de las portadas realmente no es algo que me importe demasiado. Lo que me gusta es compartir cosas y ver la reacción que tiene la gente, sobre todo conversando en los comentarios, que es donde más aprendo de los demás :-)
  4. #3 era para que llegara a más gente ;) Esperando para votar comentario y que suba
  5. #4 Bueno, vale, me has convencido xD
    Tardaré un momentito... :-P
  6. ¡Wow! Muy guapo. Hago el resume yo que no me cuesta nada:

    1. Timelapse en movimiento con un reloj de cocina: Gopro o similar sobre un reloj de cocina con superficie plana, el reloj da vueltas y la cámara toma fotos.

    2. Filtro artístico: Rotu rojo y rotu azul, pintas sobre papel flint, lo aplicas con una goma sobre el objetivo y el resultado es curiosón.

    3. Vaselina sobre el filtro. Sobre el filtro protector del objetivo aplicamos vaselina. el resultado es una foto con trazos desenfocados chulos.

    4. Difusor de flash casero: El calsico, con un tupper y papel de plata que se aplica sobre el flash. Resultados, sombras mas difusas en disparos con flash.

    5. Filtro oscuro sobre el objetivo, una manera curiosa de aplicar los filtros cuadrados de toda la vida sobre el objetivo con gomas elásticas y el parasol

    6. Trípode con cuerdas, curioso sustituto del trípode con cuerdas atadas a los pies y a la cámara, generando un triangulo que estabiliza el disparo.

    7. Filtros con formas: Cartulina negra recortada con formas geométricas y aplicadas frente al objetivo. Resultado, con diafragmas abiertos los puntos de luz desenfocada toman la forma de las figuras.


    Y este ultimo lo pongo yo:

    8. Desacoplar el objetivo y sostenerlo invertido sobre la abertura de la cámara (Si, por donde esta la lente) y enfocar muy muy de cerca al motivo. resultado, un macro espectacular:

    2.bp.blogspot.com/--Dfh421KNWw/UVc_wGaoZAI/AAAAAAAAAF8/sJlsrKurS1w/s16

    Hay adaptadores y cosas, pero si lo sujetas bien con la mano ya sirve.

    Saludos!
  7. Jejeje, me adelante ^^ mientras escribía habéis acabado resolviéndolo.
  8. #6 Gracias, lo hemos hecho a la vez (yo en la entradilla), aunque el tuyo es más completo ;)
    Bueno, a ver si alguien se sabe algunos trucos más y los comparte por aquí :-)
  9. #8 Chachi, buena combinación nos ha salido :-D
  10. El del tripode no se que tal funcionara, al tensar desde abajo. Personalmente suelo utilizar un "arnes" casero que permite tensar pero desde arriba no desde abajo. "suele" funcionar" aparte de no tener que cargar con el peso de la cámara sobre el cuello, sino sobre la espalda. Si estas mucho rato se nota.
  11. #6 gracias!
    #8 Muchas negritas, pero genial! Has visto? portada ;) En nada tiene miles de visitas
  12. Para el truco 6, en caso de no tener la pletina de trípode se puede usar un tornillo o cáncamo de rosca whitworth de 1/4''.
  13. Molan mucho, pero algunos (nº2, 3, 5 y 7) suponen que si tienes un objetivo de 2k pavos (o 200, no importa), ahora la foto la estás haciendo con un objetivo digno de una mirilla de puerta.
    Ojo, que molan, pero la foto acostumbra a salir "un poco" peor que los ejemplos que enseñan :-)
  14. que chulos, lastima no tener una reflex para probarlos. Seguire ajuntando trucos, para cuando me pueda permitir una. :-(
  15. #13 Yo tengo objetivos decentes, algun f1.8 también de Nikon, y lo más difícil para mí sin duda es controlar la luz (sin contar el post procesado que los experimentados saben darle a sus fotografías)
  16. #12 Con uno de esos tornillos y un bastón telescópico de 7 euros se puede hacer un monópode cojonudo para salidas al campo. Eso sí, ojo con caerte encima del tornillo desnudo.
  17. He dejado de ver cuando ha empezado a untar vaselina al objetivo...
  18. #14 Ahora se puede acceder al mundo de las reflex por (relativamente), poco dinero.
    Te recomiendo la EOS 1100 de Canon que puedes econtrar por menos de 300 €, y es una cámara con todo lo que puedes esperar de una reflex, con video HD de una mas que aceptable calidad.

    www.miro.es/app/f/p-46416/fotografia-videocamaras/camaras-reflex-digit

    Casi todas las Canon se pueden "hakear" y aumentar las posibilidades de la cámara con el programa Magic Lantern, incluyendo (por ejemplo), un intervalómetro para time lapse del video:

    magiclantern.wikia.com/wiki/Unified/Install/ES

    La cámara la puedes encontrar fácilmente en segunda mano por menos de 200 €.

    Acceder a las reflex es relativamente barato, otra cosa son los objetivos a partir de una determinada calidad, que siguen siendo muy, muy caros.
  19. #17 al filtro... que los hay por 7 euros.
  20. #17 Hombre, al objetivo directamente no. Utiliza un filtro que supongo que dedicará exclusivamente para estas cosas.

    #19 has sido más rápido contestando. Efectivamente para lo que vas a hacer con él, el más barato te vale.
  21. #18 gracias
  22. #19 #20 Aunque sea al filtro... estoy pendiente de una colonoscopia y estoy muy sensible. ¬¬
  23. #15 te asesoraron mal, o directamente compraste mal. Si no sabes controlar la luz, ni editar fotos, con un objetivo de kit te sobra. Luego, a medida que aprendes, es el momento de gastarse pasta.
  24. #1 Sí. El bokeh parece funcionar con muchos diseños... c1.staticflickr.com/5/4002/4192380354_5364bf9596.jpg xD


    #6 Respecto al que has añadido tú, esta es una imagen que tomé con ese truco. La imagen de arriba fue con el objetivo bien colocado y luego al revés para el macro, más que nada para quien quiera ver el resultado. (Las imágenes estaban a zoom máximo). i.imgur.com/oajtvnK.jpg
    :-)
  25. #6 Te me has adelantado, el macro de emergencias es genial.

    Otro difusor cutre de emergencias es un vasito plástico como los de café. Si estás en medio de una fiesta y quieres tirar retratos, le pones el vaso al flash incorporado de la cámara y pa'lante.
  26. #21 y #18 Las hay mucho mas baratas y son las que debiera comprar cualquier aficionado. Lo mismo se aplica a los objetivos.

    COMPRA DE SEGUNDA MANO

    Buscando adecuadamente, tienes cuerpos de cámara digitales réflex a partir de ~40 euros. Muchas de las nikon calzan cualquier objetivo nikon de las 4 últimas décadas - un campo donde de nuevo hay mucha joya muy barata (a partir de esos mismos 40 euros) si se busca. Eso si, igual pesan un poquito mas que los modelos nuevos.

    Las únicas desventajas de primeras generaciones de digitales son la falta de video y ruido a sensibilidades que hoy por hoy se consideran "normales" (>800 ISO). Por lo demás, son unas máquinas de fotografí absolutamente espectaculares.
  27. El ante-penúltimo y penúltimo hacen gracia. Sobretodo cuándo ves que los ilustran con una D4 y un 24-70f2.8... xD
  28. #1 Yo probé por primera vez con filtros bokeh hace unos días, y la verdad es que los resultados molan. Aquí una muestra.  media
  29. #24 A veces no sé por qué pregunto... :palm:
    xD xD xD
  30. #23 uno de mis 1.8 es el famoso Nikon 50mm 1.8D, 90 euros, con eso no te compras ni el del kit. Dominar la luz no es fácil, y a veces requiere de accesorios que igual no te apetece tener. Yo poseo un equipo de iniciación para la práctica de strobist y lo cojo poquísimo porque prefiero colgarme la cámara con mi 35 o mi 50 y listo.

    Cuando dije dominar la luz me refería a niveles profesionales, evidentemente de nada sirve invertir en ópticas si cuando vas a hacer un contraluz no sabes que forma de medición te interesa más para el resultado que quieres obtener.
  31. #14 También existen otras "alternativas" con las que se pueden conseguir grandes resultados.
    Si te interesa, existen unas cámaras con sensores de calidad reflex (Tipo APS-C) como son las Sony Nex o las Olympus y Panasonic Micro 4/3, cuya principal ventaja es que tienen un tamaño de cuerpo casi de compacta. De segunda mano se pueden encontrar baratas, por 200-250 € tienes una sony Nex 3N o F3 con uno de los mejores sensores del mercado, el Sony de 16 Mp (algo capado, eso sí), que montan cámaras reflex de renombre (en el sector de "inicio")como la Nikon D5100, D7000 o Sony a580.

    La ventaja: Además, del tamaño, con adaptadores (de 20-50 €) puedes montar CUALQUIER objetivo que se te ocurra, incluso los manuales de hace 50 años, que se pueden encontrar de buena calidad por la cuarta parte de lo que te costaría un objetivo equivalente nuevo actual.

    La desventaja: Que algunos objetivos hacen que deje de ser una cámara de bolsillo. Y por otra parte, que los objetivos, a igual que para las reflex, siguen siendo caros.

    Saludos! ;)
  32. me ha parecido muy interesante. lo probaré en casa :-)
  33. yo conocia algunos, y de hecho probe el del filtro ND con un cristal de soldador, la lastima es que sale en tono verdoso y luego tienes que andar en el lightroom controlando el tema de balance de blancos, en el video parece que no tiene ese problema aq esta en blanco y negro.. sabe alguien si es que hay otro tipo de cristal de soldador que no sea verdoso?
  34. #5 casi 10.000 visitas (como no va a improntar? ;) ) y un montón de comnetarios que era lo que buscabas :-P
  35. #34 Escribiste rápido o sufres dislexia xD (sin animo de ofender, ojo!)
  36. #35 movil e irme a hacer otra cosa (tiempo de edición: o lo haces al momento o se queda ahí como escarnio para siempre xD xD )
comentarios cerrados

menéame