Ocio, entretenimiento y humor
284 meneos
2596 clics
El Silbador de Portugal, el alcornoque más productivo del mundo

El Silbador de Portugal, el alcornoque más productivo del mundo  

Te presento al Silbador, el alcornoque más grande, viejo y productivo del mundo. Plantado en 1783, ha sido despojado de su corteza más de veinte veces, y en cada saca da casi tanto corcho como un alcornoque normal en toda su vida. Ganador de un récord Guinness, se lo conoce como el alcornoque Silbador (o sobreiro Assobiador, en portugués) por el sonido de los innumerables pájaros que hacen vida en sus ramas. Se encuentra en una pequeña localidad portuguesa llamada Águas de Moura, a orillas del río Sado.

| etiquetas: silbador , alcornoque , portugal , assobiador , corcho
134 150 0 K 309
134 150 0 K 309
  1. Me encanta el apodo que le han puesto por lo pájaros que cantan entre sus ramas
  2. #3 (o sobreiro Assobiador, en portugués)
    *en la noticia :troll:

    alcornoque que no se el motivo de usarlo paras definir cierta cabezoneria. debe ser por dureza de su madera.
  3. "A sus 237 años, es considerado el alcornoque más grande y viejo del mundo"

    Lo de más grande puedo estar de acuerdo, pero lo de más viejo... Los alcornoques pueden vivir 250 años, o incluso más si no se les extrae el corcho. Seguro que hay alguno más antiguo, ya sea en Portugal, Extremadura, Huelva, el litoral catalán o el norte de Marruecos, donde abundan los alcornocales.

    Un árbol impresionante en todo caso.
  4. #3 En la entradilla: "se lo conoce como el alcornoque Silbador (o sobreiro Assobiador, en portugués)"

    Cortizo asubiador ;) .
  5. Qué maravilloso ejemplo de convivencia sostenible entre humanos y naturaleza
  6. #16 siempre pensé que no se refería a su madera sino a su corteza, corcho. Vamos que no tiene mucha densidad en el cerebro, que le pesa poco y no da para más.
  7. #29 me pareció coherente tu razonamiento y pues busque haber que dicen por google,
    www.hablandodeletras.com/blog/2018/5/18/de-donde-viene-cabeza-alcornoq

    lo que ambos creíamos es acertado.
    gracias por ilustrarme. ya no se me olvida,
  8. #20 No hace falta cortar el árbol para leer los anillos.
    ejemplo: youtu.be/bTsOF7Usmm8?t=29
  9. #4 Si, un alcornoque al que se quite el corcho tiene una vida mas corta siempre
  10. #9 Para el bigote de carnaval!! :hug:
  11. #22 Sobreira asubiadora ou corticeira asubiadora. :-) ;)
  12. Que no lo digan mucho, que siempre hay algún gilipollas dispuesto a hacer cientos de kilómetros solo para hacer daño.
  13. Lo de quitarles el corcho es un error si no se limpian bien sus alrededores.
    Debería plantarse más alcornoque, son más o menos inmunes al fuego.
  14. "En 2018 ganó el premio al Árbol del Año" xD xD
  15. Por qué le traducen el nombre? WTF
  16. Mira que no poner un video del descorchado... con lo bien que suena :ffu:
  17. #12 Mas vale parecer ignorante 5 minutos que serlo toda la vida.
    Fray Paolo Socrates.
  18. Poco le queda al árbol. Ahora todos lo abraza-árboles lo visitarán y lo secarán en un abrazo mortal. :wall:
  19. #5 Fue muy bonito cuando subió al estrado a recoger el premio :shit: xD
  20. #25 No hay dios que lo entienda, está en un idioma raro.
  21. #27 El propósito era que vieras el cacharro
  22. que historia tan bonita. Esta clase de informacion es la que quiero leer
  23. Imponente
  24. Un alcornoque al que le arrancan la piel al lado del río Sado... :troll:
  25. Pregunta de noob, a los alcornoques que no se les quita la corteza se les va desprendiendo poco a poco por las capas mas externas, no ?

    :pagafantas:
comentarios cerrados

menéame