Ocio, entretenimiento y humor
18 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Simpson: crónica de la caída de un icono del siglo XX

Casi tres décadas y 600 episodios después, analizamos los motivos de la caída de uno de los elementos de la cultura popular mundial más importantes del s.XX.

| etiquetas: los , simpson
15 3 6 K -32
15 3 6 K -32
  1. Por cansinos.
  2. El tema es que incluso la caida de Los Simpson estaba reflejada en la serie como tantos hechos del siglo XXI
  3. La caída de la serie? Sigue habiendo capítulos muy buenos, y de hecho en la propia noticia pone que los capítulos de la última temporada tienen una nota superior al 7, claro que no rozan el 9 de media como los de las primeras temporadas, pero personalmente creo que están envejeciendo bastante dignamente.

    Espero que nunca dejen de hacerlos.
  4. #3 Los Simpsons acabaron en "Detrás de las risas". He dicho.
  5. Porque yo no soy el mismo que cuando empezaron y ellos si
  6. Para mi los Simpsons dejaron de tener gracia cuando el doblador de Homer murio. Fue coincidente con el declive.
  7. #3 Ayer Los Simpsons emitieron su capítulo 600
  8. Porque no enganchan a nuevas generaciones y los que éramos sus fans incondicionales (y lo somos, un poco menos) pues nos vamos haciendo mayores.
  9. "y miembros de la industria de la comedia de Hollywood hoy tan renombrados como Bill Odenkirk (más conocido hoy como Saul Goodman en Breaking Bad o Better Call Saul)"

    Periodismo de investigación:

    en.wikipedia.org/wiki/Bill_Odenkirk

    en.wikipedia.org/wiki/Bob_Odenkirk
  10. #3 No, no están envejeciendo dignamente ni por asomo.
    Primero, los nuevos guionistas no tienen ni idea de por qué triunfaron los personajes, que eran más profundos y dentro de su estereotipo tenían demonios y bondad:
    -Homer es despistado e impulsivo pero cariñoso y dispuesto a aprender, no un testarudo.
    -Bart es un gamberro fuera pero por dentro tiene ganas de ayudara los demás y hacer bien, no un mocoso buscaproblemas.
    -Marge era voz de la razón, y ahora simplemente es madre metomentodo y sobreprotectora.
    -Lisa era una niña diferente a las demás que quería encajar, ahora sólo es acomplejada.
    -Maggie era Maggie, no un chiste.

    Segundo, había una trama principal y si eso una subtrama, ahora son tres sub tramas en las que no pasa nada-

    Tercero, los secundarios llegaban a ser protagonistas, como el director Skinner (el mejor secundario de todos), Krusty el payaso, Flanders... Ahora son todos conductos para hacer chistes sobre personajes y la familia es protagonista de una forma artificial. Ya no veremos capítulos como el de Frank Grimes o Hank Scorpio que deja bien a Homer de una forma natural, ya que los secudarios sólo sirve para potenciar las caricaturas de los personajes.

    Cuarto, famosos por meter, no de forma natural. El mejor ejemplo que te puedo poner es el del partido de béisbol en el que aparecen NUEVE famosos de la categoría de jugadores de béisbol profesionales, y su papel era ser jugadores de béisbol profesionales, nada de hacer de personajes de ellos mismo, y es un argumento que puede ser adaptado con estrellas del béisbol de hoy y sería igual de efectivo. Pero ponemos el horripilante "Lisa Goes Gaga" con Lady Gaga donde todo el chiste es que Lady Gaga viste de forma excéntrica y está para decir qu ehay un episodio con Lady Gaga.

    Todo eso, al margen de que se hayan ido creadores originales, pero lo grave es que los nuevos no entendían lo que hicieron los primeros guionistas. De ejemplo pongo el capítulo en el que Marge hace una novela romántica mientras Homer se dedica a ser conductor de ambulancia, que si bien Homer sigue siendo tonto, tiene una parte en la que es consciente de sus errores y aprende, mientras en el capítulo en el que se va a vivir con unos gays no aprende nada y todo le sale a pedir de boca a pesar de emborracharse mucho, y otros muchos ejemplos de capítulos en los que los personajes son una caricatura mala.
  11. #12 Espero y deseo que eliminen esta basura. A veces creo que la gente lo ve porque no hay otra cosa en ese horario, pero que si emitiesen otra serie le daban la puntilla.
comentarios cerrados

menéame