Ocio, entretenimiento y humor
142 meneos
8624 clics
Software Hating Release Cycle

Software Hating Release Cycle  

Por más que publiques nuevas versiones, la comunidad nunca estará contenta.

| etiquetas: tira , cómica , linux
78 64 4 K 142
78 64 4 K 142
  1. Y lo mismo ocurre con las apps.
  2. #1 Las apps son software...
    software: a lo que insultas para que vaya más rápido
    hardware: a lo que le pegas para que vaya más rápido
  3. El cuento del burro, el padre y el niño.
  4. La vida misma
  5. Quizás lo digan por la interface ribbon del nuevo libreoffice.
    Si algo funciona, no lo toques.
  6. #5 ¿Entonces tu prefieres Ubuntu con Gnome o sin él?
  7. #5 la vida de cazadores forrageadores, vistiendo pieles y calentándose con hogueras, funcionaba
  8. #7 Forrajear, por favor.

    Al menos has puesto hogueras con h :hug:
  9. Si algo funciona no lo toques.
  10. #8 Si has entendido "forragear" es que funciona con g, así que no me lo cambies.

    ¿ha colado como que lo puse mal a posta? <:(
  11. Eso pasa por leer emails de tertulianos en potencia.
  12. #5 O saca una versión con Ribbon 2. Entonces Ribbon 1 será genial.
  13. #10 No, ni tampoco aposta.
  14. #9 y aquí seguimos con la mierda de diseño de este portal.
  15. #10 Me lo habría tragado si lo hubieras defendido desde la perspectiva "multilingüistica":

    Forra-gear: de forrar (revestir, cubrir, envolver con pieles, que de eso hablabas) y del anglicismo gear que en buen inglés incluye los objetos personales que puedas llevar, como la ropa (de piel en este caso).
  16. #2 Entonces Messi es software?
  17. Sigo diciendo y siempre diré que el nuevo Paint es una mierda. Qué son todos esos menús y pinceles sacados de los menús hipersaturados de modernadas como Photoshop?

    Por otra parte, creo que cualquier desarrollador de software que expone su proceso al público (early access, campañas de crowdfunding...) tienen que estar hechos de una pasta especial para aguantar(nos).
  18. #13 tanto Fundeu como la RAE dice que "a posta" es correcto, aunque sea preferible aposta

    Yo uso "a posta" porque sigo el modelo de "a proposito", "a drede", "a mala leche", "al buen tuntun", "a la francesa" etc

    Pero sin duda la RAE sabe más y será que "aposta" se escribe junto porque es un adverbio que etimológicamente se escribía junto desde el latín, o lo que sea, de modo que escribirlo separado es un error que deriva de su proximidad al modelo antes mencionado.

    En cualquier caso, abogando por la evolución del idioma, y por la preferencia de la norma sobre la excepción, y la regularidad sobre la irregularidad, voto por utilizar "a posta" como votan los hablantes, que es utilizándolo.
  19. #19 hehehe sí, algunos cambios hubo.. pero sigue siendo más o menos lo mismo.
  20. #18 La propia RAE dice que "aposta" es mayoritaria. Nunca había visto a nadie escribir "a posta".
  21. #9 Creo que ya me cansa esta frase por no ser del todo cierta, las cosas hay que tocarlas porque hay que mejorarlas si no la humanidad no avanzaría, aunque en el camino se cometan errores. Incluso esa cosa que funciona puede dejar de funcionar en algún momento porque no se tocó.
    Por favor, dejemos de soltar frases como loros.
  22. #16 ¿Y las aspas son cordero?
  23. #21 #18 Mira por donde, todavía se puede aprender en Menéame algo que no sabías. Gracias.
  24. #16 no, solo es bajito
  25. #21 que sepas que aposta viene de hacer algo "a su posta" :-)
    CC #18
  26. #2 El hardware es lo que recibe los golpes cuando el software falla.
  27. No es problema del software, es problema de que ahora todo el mundo tiene un altavoz.
  28. #21 Yo "a posta" sí, ahora bien "a drede" en la vida.

    Salu2
  29. #17 Cualquiera que trabaje de cara al público sabe que el cliente nunca tiene la razón.
comentarios cerrados

menéame