Ocio, entretenimiento y humor
30 meneos
245 clics

Space X y Blue Origin nos enseñan cómo sus cohetes reutilizables vuelven a tierra firme desde una perspectiva diferente

La carrera espacial privada goza de una salud estupenda, el nuevo vídeo es una prueba de ello, mostrándonos desde una perspectiva totalmente diferente esa capacidad de los cohetes New Shepard para volver a tierra firme, sin desperfectos importantes.

| etiquetas: space x , blue origin , cochetes , reutilizables , vuelta , tierra
25 5 2 K 13
25 5 2 K 13
  1. En dos palabras: In presioanante
  2. Esto está muy bien, pero lo de "carrera espacial privada", no creo que esté bien utilizado.
    La Nasa y otras agencias gubernamentales siempre han contratado muchas cosas con empresas privadas, pero siempre se trata de fondos públicos, sin los que no hubiera sido posible este proyecto, por mucho que una parte quiera ser rentabilizado con el turismo espacial.
  3. #2 Precisamente SpaceX y otras son la herramienta de la NASA para, indirectamente, fomentar la innovación, ya que ellos están restringidos por el Congreso de los EEUU.

    Interesante artículo sobre esto:
    arstechnica.com/science/2016/04/without-nasa-there-would-be-no-spacex-
  4. #3 SpaceX recibió los primeros fondos de la NASA en el 2009. Desde la fundación de la empresa en 2002, hasta ese año, se gastaron unos $120 millones, de estos 100 del propio Musk (que en navidades del 2008 estaba casi en la quiebra), y otros 20 de inversores privados. Creo que la innovación se la fomentan desde la propia SpaceX, pues las ayudas desde la NASA son bien escasas.
  5. #4 ¿Escasas? Si lees el artículo que enlazo verás que la adjudicación del contrato de la NASA suponían unos ingresos de 1600 millones, y es lo que mantuvo la empresa a flote, pues, como dices, Musk ya no tenía dinero que poner.
    Claro que la innovación la hace SpaceX, lo que digo es que para eso mismo les financió la NASA :-)
  6. #5 Esos fondos iban para preparar las misiones para la Estación Internacional Espacial, concretamente 12 misiones; y el dinero que no fue dado de golpe en 2009. La mayor parte del pastel de SpaceX viene de manos privadas.
  7. #7 Creo que el gasto privado es ínfimo comparado con el gasto público.

    Lo único que se espera sea rentable para las empresas es el turismo espacial, casi todo lo demás es trabajar para agencias gubernamentales.
comentarios cerrados

menéame